Actualidad y sociedad

encontrados: 376, tiempo total: 0.005 segundos rss2
32 meneos
91 clics

Nicaragua: cómo fue vivir más de 15 horas bajo el asedio de fuerzas paramilitares en una iglesia llena de estudiantes

En medio de las balas uno no piensa en la muerte, piensa en su familia: ¿Cómo les irá sin mí? Si les causará dolor... Se tira al piso y espera el "trac, trac, trac" interminable de las ráfagas.
27 5 3 K 23
27 5 3 K 23
8 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fallecidos durante enfrentamientos en UNAN-Managua eran reconocidos delincuentes

Las dos personas que resultaron fallecidas durante enfrentamientos en la UNAN-Managua, eran integrantes del grupo que tenía tomado ese recinto universitario. Ninguno de ellos ha sido estudiante de las Universidades Públicas del país, incluyendo la UNAN-Managua. Estos dos delincuentes, junto a todo el grupo que mantuvo secuestrada la universidad, se dedicaron a cometer acciones criminales como: asesinatos, asaltos a mano armada, incendio y destrucción de Radio Nicaragua, asaltos y ataques armados a vehículos de embajadores...
15 meneos
30 clics

El desafío que lanzan los estudiantes nicaragüenses a Daniel Ortega

"Aunque nos maten, vamos a luchar hasta que Ortega se vaya", advierte la comunidad estudiantil.
4 meneos
59 clics

Líder chavista a Mujica: los egos enferman

Diosdado Cabello se molestó por las declaraciones del expresidente sobre Daniel Ortega y la conveniencia de que deje la presidencia de Nicaragua
19 meneos
82 clics

Entendiendo qué pasa en Nicaragua

En los últimos meses el gobierno de Daniel Ortega, en el poder en Nicaragua desde 2007, ha mostrado su brutalidad. El creciente clima de violencia, represión feroz a las múltiples movilizaciones populares en su contra dejó cerca de 400 muertos y 1500 heridos en los últimos 90 días. Y aunque es muy difícil encontrar una lógica a lo que ocurre, lo cierto es que hay movilizaciones populares de protesta, hay represión, hay violencia y hay muertos y heridos.
16 3 3 K 45
16 3 3 K 45
13 meneos
59 clics

Los tres meses que cambiaron a Nicaragua: hasta dónde puede llegar el estallido que puso en jaque a Daniel Ortega

El líder de la Revolución Sandinista había consolidado un régimen autoritario casi sin enfrentar protestas. Hasta que quiso reformar el sistema de pensiones y encendió una mecha que activó todas las frustraciones contenidas. A pesar de la brutal represión, que ya dejó más de 350 muertos, la población sigue movilizada y el futuro del país es incierto
4 meneos
16 clics

Nicaragua: La manipulación mediática se cierne sobre Mayasa

La prensa occidental se puso de acuerdo para publicar la noticia de que el Gobierno de Nicaragua volvió a reprimir a la población, esta vez en Masaya. Según ellos el represor Daniel Ortega, no puede soportar que haya gente que proteste contra él de forma pacífica, y los reprime con violencia para mantenerse en el poder. Sin embargo no se observó ninguna foto, ni tampoco ningún vídeo que demuestre esa supuesta represión.
3 1 8 K -48
3 1 8 K -48
12 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nicaragua. Sandinismo e imperio: la batalla decisiva

Nadie en su sano juicio, o actuando de buena fe, puede ignorar que la crisis en Nicaragua fue precipitada por múltiples factores. Varios de ellos endógenos; otro, exógeno pero crucial: el gobierno de Estados Unidos.
10 2 11 K -9
10 2 11 K -9
6 meneos
32 clics

El empobrecedor de Nicaragua

La única certeza que se puede obtener de Daniel Ortega es que asesina sin límites a sus oponentes y luego lo niega
3 meneos
14 clics

Ortega sobre la cifra de muertos en las protestas: "las manipulan, los juntan todos"

Daniel Ortega no se siente responsable de la grave crisis socio política que atraviesa Nicaragua. En una entrevista concedida a euronews, el presidente nicaragüense repite como un mantra que Estados Unidos está detrás las protestas antigubernamentales y pone en duda la versión de los medios sobre lo que está ocurriendo en el país, para empezar, sobre el número de muertos en la represión de las protestas...
10 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo las ONG de Washington y Soft Power manipularon el número de muertos de Nicaragua para impulsar el cambio de régimen

El estudio, “Monopolizando la muerte”, demuestra cómo las ONG locales partidistas combinaron todas las muertes ocurridas desde abril, incluidos los accidentes y los asesinatos de sandinistas, con asesinatos por parte de las fuerzas gubernamentales. Washington se ha aprovechado del recuento de muertes falsas para impulsar el caso de sanciones e intensificar la presión para un cambio de régimen.
2 meneos
60 clics

Las bambalinas de la entrevista de euronews al presidente Daniel Ortega

El periodista de la edición en español de euronews Óscar Valero cuenta su experiencia al entrevistar al presidente de Nicaragua, Daniel Ortega. Óscar nos da su impresión sobre las verdades o mentiras del mandatario, su personalidad, la de su influyente esposa y muchas cosas más...
2 meneos
3 clics

Nicaraguenses convierten feriado religioso en marcha por la paz

Miles de nicaragüenses marcharon, rezaron y bailaron en su capital el miércoles mientras convertían las festividades por un feriado católico en una procesión que llamaba a la paz en su país, presa de disturbios políticos mortales desde abril.
14 meneos
14 clics

Nicaragua sigue sumando muertos, detenidos, despidos, migración y desempleo

Las protestas contra el Gobierno del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, han sumado un nuevo muerto, el exilio del popular cantautor Carlos Mejía Godoy por razones de seguridad, despidos de maestros, denuncias de detenciones arbitrarias, y miles de desempleados en el sector turismo. La opositora Alianza Cívica advirtió al presidente Ortega que es "difícil gobernar con cerca de 400 muertos" e insistió en que debe aceptar un adelanto de elecciones para salir por la vía pacífica a una crisis que ha dejado entre 317 y 448 muertos
12 2 1 K 44
12 2 1 K 44
14 meneos
14 clics

Ya son al menos 317 los muertos en las protestas en Nicaragua, según CIDH

Las protestas en Nicaragua que comenzaron a mediados de abril han dejado al menos 317 muertos, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Dentro del recuento de muertos de la organización se encuentran 21 policías y 23 niños y adolescentes "asesinados en el contexto de la crisis", dijo la comisión. El Gobierno nicaragüense contabiliza 195 muertos desde que comenzaron las protestas. Lo que comenzó como protestas contra las reformas de la seguridad social hace más de tres meses se han convertido en llamados al derrocamiento...
14 0 0 K 47
14 0 0 K 47
2 meneos
37 clics

Rosario Murillo: La Vice Nica

En medio de las protestas sociales en Nicaragua, que acumulan casi 450 muertos, muchos dicen que el verdadero poder detrás del presidente Daniel Ortega es ella, ‘la Chayo’, como la llaman. Vicepresidenta y primera dama, su poder, su ambición, su mesianismo, su esoterismo, su discurso religioso y la tortuosa relación con su hija mayor son de culebrón. Tiene 10 hijos: dos de su primer marido, uno del segundo y siete con el tercero. Pero tanta fertilidad no la hace ni de cerca una buena madre. Entre los tres primeros y los siete restantes hay una…
5 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nicaragua - la confesión de la estudiante que decía: "Mamá perdoname, voy a morir"

La joven Universitaria que protagonizó uno de los vídeos mas virales emitidos en todas las cadenas de Televisión, donde aseguraba que los policías del Dictador Daniel Ortega los iban a asesinar a todos y pedía perdón a su mama. Resulta que esta joven, la cual ya la habían puesto varias veces como asesinada, finalmente fue detenida por la Policía Nicaragüense y confesó la realidad de las marchas opositoras y Universitarias. El vídeo es un poco largo, pero recomiendo que lo escuchen completamente, donde la joven relata como sus compañeros...
19 meneos
257 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ex-guerrillero sandinista detenido arrastrado esposado a una camioneta de policía  

Video de ex-guerrillero sandinista histórico detenido. Fue arrastrado esposado a una camioneta de policía tras denunciar la desaparición de un hijo hace 25 días y el arresto y torturas de otro.
26 meneos
29 clics

Estudiantes denuncian genocidio en Nicaragua y huyen a Costa Rica

"Salí de mi país por la situación, como también muchos otros están saliendo de allá. Estamos viviendo un genocidio genuino. El gobierno mata, reprime a diestra y siniestra y después nos echa la culpa de que somos terroristas" (...) "Tuvimos que salir no por temor al Gobierno, sino por temor a perder nuestras vidas, porque queremos seguir en la lucha y sabemos que vivos sí podemos seguir reclamando nuestros derechos y denunciar ante el mundo lo que está aconteciendo en Nicaragua".
20 meneos
249 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El rifle de francotirador Dragunov de fabricación rusa infunde terror en Nicaragua [ENG]

Cuando las fuerzas gubernamentales tomaron por asalto las barricadas de la oposición en la ciudad de Masaya en junio, llegaron armados hasta los dientes, portando una de las armas más temidas de Nicaragua: un rifle de francotirador ruso, conocido como el Dragunov. Grupos de derechos humanos dicen que el fuego de francotiradores ha sido responsable de muchas de las 300 víctimas en los enfrentamientos entre las fuerzas progubernamentales y los manifestantes anti Ortega en Nicaragua.
4 meneos
11 clics

“En Nicaragua los de antes nos tenemos que apartar para que los jóvenes hagan su propia revolución”

La escritora nicaragüense Gioconda Belli recorre en ‘Rebeliones y revelaciones’ (Txalaparta, 2018) su proceso de formación como escritora y como persona. La publicación de su último libro coincide precisamente con la rebelión de los movimientos sociales nicaragüenses contra el gobierno de Daniel Ortega. Tweet about this on Twitter
24 meneos
46 clics

Una manifestación xenófoba en Costa Rica acaba con 44 detenidos tras ataques y agresiones a nicaragüenses  

La llegada de inmigrantes nicaragüenses se ha incrementado en Costa Rica, donde una manifestación xenófoba ha recorrido el centro de la capital y se ha saldado con casi medio centenar de detenidos tras agresiones xenofóbicas. La convocatoria surgió en el contexto de la masiva migración pero también por el descontento tras varios hechos violentos achacados a inmigrantes nicas. Las autoridades de San José decomisaron 13 armas blancas y 8 bombas molotov, además de un bate de beisbol. De los 44 detenidos, 6 son nicaragüenses y 6 menores de edad.
20 4 1 K 48
20 4 1 K 48
2 meneos
20 clics

Nicaragua: Venta de vehículos cae

Crisis. Compañías ligadas a las ventas de automóviles anuncian ofertas por liquidación y hasta financiamientos directos, pero todos estos esfuerzos parecen en vano porque el sector enfrenta la peor crisis comercial de los últimos años.
12 meneos
14 clics

Ortega designa a su consuegro como jefe de la Policía de Nicaragua

Es uno de los cuatro funcionarios de Nicaragua sancionados por Estados Unidos con la llamada Ley Magnitsky, que castiga a personas señaladas de incurrir en actos de corrupción o involucradas en violaciones a los derechos humanos. El Departamento del Tesoro estadounidense dio a conocer el 5 de julio la adopción de sanciones contra Díaz, quien ya fungía como subdirector de la Policía Nacional y lo señaló por “abusos a los derechos humanos y corrupción”.
11 meneos
10 clics

CIDH urge a Nicaragua a cesar criminalización de manifestantes, opositores y defensores de derechos humanos

Han fallecido 322 personas, de las cuales 21 serían policías, y 23 niñas, niños y adolescentes (...) Conforme a la evidencia observada y contrastada, la gran mayoría de víctimas fallecieron como resultado de la acción estatal o de fuerzas parapoliciales al servicio del Estado
10 1 0 K 80
10 1 0 K 80

menéame