Actualidad y sociedad

encontrados: 3306, tiempo total: 0.049 segundos rss2
16 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Amnistía Internacional denuncia el estado de excepción y las detenciones arbitrarias en Venezuela

Opositores presos, detenciones arbitrarias y la impunidad protagonizaron la vida en Venezuela durante 2016. Según Amnistía Internacional, el país vivió bajo un estado de excepción y crisis humanitaria con escasez de alimentos y medicinas. Todo en medio de la impunidad, pues sólo se iniciaron 77 juicios de las más de 11.000 denuncias contra el derecho internacional y violación de derechos humanos. Además, los defensores de los derechos humanos siguieron siendo blanco de ataques por parte de medios de comunicación estatales y cargos oficiales
1 meneos
6 clics

Polémica en Guatemala tras la llegada del barco en el que se practican abortos en aguas internacionales

La organización holandesa Women on Waves llegó a Guatemala a bordo del “barco del aborto”, siendo recibido con airadas protestas de grupos religiosos. El barco, un velero para 10 personas, trae activistas de Brasil, Austria, Alemania, Holanda, España y Guatemala, quienes pretenden trasladar a mujeres guatemaltecas a aguas internacionales para interrumpir embarazos no deseados gratuitamente.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
1 meneos
2 clics

España pierde su primer arbitraje internacional ante el Ciadi por los recortes a las renovables

El Estado español ha perdido el primero de los arbitrajes internacionales fallados en la corte internacional de arreglo de diferencias del Banco Mundial, el Ciadi, por los recortes aplicados desde 2010 a las energías renovables, indicaron fuentes cercanas al proceso.El laudo, que ha sido notificado ya a las partes, da la razón en sus pretensiones a la firma británica Eiser Infrastructure Limited y su filial luxemburguesa Energia Solar Luxembourg, que ha contado en el proceso con el asesoramiento de Allen & Overy.Al realizar las inversiones..
1 0 3 K -15
1 0 3 K -15
19 meneos
178 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Trump hunde la reputación internacional de EEUU y España registra su mejor marca, en el 13º puesto del ranking

El ascenso de Donald Trump a la Casa Blanca ha hundido la reputación internacional de Estados Unidos, debido a las polémicas políticas del nuevo presidente, que han diluido el "efecto Obama" y han devuelto los índices de popularidad de la potencia norteamericana a niveles de la era Bush, según el ranking anual del Reputation Institute, publicado este jueves. Canadá, Suecia y Suiza empatan en la primera posición y España registra su mejor marca, en el 13º puesto del ranking
28 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La prensa internacional evalúa las consecuencias del referéndum catalán

Cataluña sigue consiguiendo titulares en la prensa internacional a medida que se acerca el 1 de octubre. Los medios extranjeros ha registrado los pasos del proceso independentista catalán y este miércoles, tanto The New York Times, como The Guardian y Liberátion incluyen en sus portadas digitales piezas vinculadas a la situación en España. Algunas piezas son meramente informativas, otras evalúan los posibles escenarios futuros -incluso la independencia de Cataluña- y varios son artículos de opinión a favor del referéndum.
22 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

40 años de la ley de Amnistía: ¿perdón o impunidad?

La ley buscaba perdonar y pasar página sobre los actos de intencionalidad política tipificados como delitos y faltas realizados con anterioridad al día 15 de diciembre de 1976.Amnistía Internacional recuerda que según el derecho internacional,no pueden incluirse en este perdón actos que puedan ser considerados crímenes de derecho internacional,como son la desaparición forzada o la tortura."En estos 40 años ningún poder,ningún gobierno ha hecho nada por reparar a las víctimas de crímenes de derecho internacional.En todo caso,han obstaculizado..
11 meneos
51 clics

Las noticias internacionales más importantes (para bien y para mal) de 2017

Son muchas las noticias internacionales que quizá acaben en los libros de historia de los colegios dentro de poco. Seguramente estas diez lo estarán sin duda. Desde la caída de Raqqa a la crisis de Venezuela pasando por supuesto por la "guerra fría" entre Estados Unidos y Corea del Norte, con Donald Trump y Kim Yong Un como tristes protagonistas.
11 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un Día Internacional de la Mujer, mujeres rusas ponían en marcha la Revolución Bolchevique

Un Día Internacional de la Mujer, mujeres rusas ponían en marcha la Revolución Bolchevique. Con el comienzo de la Primera Guerra Mundial, durante 1915 y 1916 no se le dio tanta importancia a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y recién retomaría un papel significativo en Rusia en...
9 2 10 K 23
9 2 10 K 23
35 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tuitea.. si te atreves. El informe de Amnistía Internacional que carga sobre la falta de libertad de expresión en España

Amnistía Internacional vuelve a cargar contra España, esta vez por las restricciones a la libertad de expresión en condenas por tuits, canciones u otras obras artísticas. En un informe titulado ‘Tweet … si te atreves’, la organización recuerda al Estado que como firmante de tratados internacionales de derechos humanos tiene la obligación de “respetar, proteger y …
29 6 6 K 91
29 6 6 K 91
8 meneos
12 clics

Siria: Siete años de catastrófico fracaso de la comunidad internacional

Cuando se cumplen siete años de conflicto en Siria, Amnistía Internacional pide a la comunidad internacional que asuma sus responsabilidades y tome medidas urgentes para poner fin al sufrimiento de millones de sirios y sirias y a los sangrientos ataques contra la población civil sometida a asedio en la Guta oriental y en Afrin.
23 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Puigdemont contrata a un ex juez en el Tribunal Penal Internacional para la Antigua Yugoslavia

Wolfgang Schomburg es el abogado alemán contratado por Carles Puigdemont. Schomburg (Berlín, abril de 1948) es uno de los grandes especialistas mundiales en derecho penal internacional y transnacional, derechos humanos y cooperación mutua en asuntos penales. Entre 1995 y 2000 fue juez en el Tribunal Federal de Justicia de Karlsruhe, el equivalente al Tribunal Supremo español. Los ocho años siguientes ejerció en el Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia y en el Tribunal Penal Internacional para Ruanda.
723 meneos
723 clics
Estados Unidos se queda solo ante la condena internacional a la masacre de Gaza

Estados Unidos se queda solo ante la condena internacional a la masacre de Gaza

La matanza de 60 palestinos y miles de heridos a manos de tropas israelíes en Gaza con munición real mantienen a la ONU y a la comunidad internacional en vilo, preocupadas por los nuevos escenarios internacionales que dibujan las decisiones del presidente estadounidense. Europa llama a la contención y rechaza el uso de munición real en Gaza. Turquía asegura que EE.UU. "contribuye al conflicto" en el "apartheid" israelí. EE.UU. rechaza ser responsable de la violencia y apoya a Israel. El Consejo de DDHH de la ONU convoca reunión el viernes.
247 476 3 K 366
247 476 3 K 366
11 meneos
36 clics

Un club inglés homenajea a las Brigadas Internacionales, que “intentaron frenar el fascismo".

Un modesto club de fútbol inglés, el Clapton Community FC, ha conmemorado el 80º aniversario de la disolución de las Brigadas Internacionales, en las postrimerías de la Guerra Civil española, con una camiseta antifascista que homenajea a la II República española y a las propias Brigadas Internacionales. “En la conmemoración del 80 aniversario del final de la Guerra Civil española, nuestra segunda equipación (la primera es rojiblanca) está inspirada en la bandera de la República española y adornada con la estrella de tres puntas de las Brigadas
9 2 4 K 75
9 2 4 K 75
99 meneos
319 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

SANA: La coalición internacional bombardea la provincia siria de Deir ez Zor con fósforo blanco

La coalición internacional liderada por EE.UU., ha bombardeado este sábado la ciudad siria de Hayín, en la provincia de Deir ez Zor, con bombas de fósforo blanco, prohibido por las convenciones internacionales, informa la agencia SANA.
61 38 19 K -2
61 38 19 K -2
104 meneos
131 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Amnistía Internacional exige la libertad de los Jordis cuando se cumple un año de su encarcelamiento

Amnistía Internacional exige la libertad de los Jordis cuando se cumple un año de su encarcelamiento

Amnistía Internacional ha reclamado este lunes la liberación de los activistas independentistas Jordi Sànchez y Jordi Cuixart, cuando se cumple un año de su encarcelamiento. "Los Jordis deberían ser liberados", ha asegurado la organización internacional en un comunicado recogiendo las palabras de Fotis Filippou, el director adjunto de Amnistía en Europa.
74 30 22 K 280
74 30 22 K 280
281 meneos
1015 clics

“Derecho suizo en lugar de jueces extranjeros”: ¿de qué se trata?

El día 25 el pueblo suizo votará la iniciativa popular ‘Derecho suizo en lugar de jueces extranjeros” que tiene por objeto poner a la Constitución por encima del derecho internacional. El propósito es incorporar a la Constitución un artículo que establezca que la Constitución es la fuente suprema del derecho suizo, y no el derecho internacional. La idea es que las decisiones tomadas por el pueblo suizo estén por encima del derecho internacional, o dicho de otra manera, que la democracia directa no esté sometida a los tratados internacionales.
98 183 0 K 286
98 183 0 K 286
3 meneos
22 clics

Amnistía Internacional pide no llamar 'banda terrorista' a ETA

El presidente de la sección española de Amnistía Internacional (AI), Alfonso López Borgóñez, ha explicado que su organización no considera a ETA una banda terrorista porque, según ha dicho, no existe un acuerdo internacional sobre la definición del concepto de terrorismo.
2 1 7 K -22
2 1 7 K -22
5 meneos
5 clics

Amnistía Internacional denuncia a Airbnb, Booking y TripAdvisor por dar alojamiento en territorios palestinos

Amnistía Internacional denunció hoy que las grandes compañías turísticas Airbnb, Booking, Expedia y Tripadvisor impulsan "las violaciones de derechos humanos contra los palestinos" al incluir en sus listas ofertas de alquiler y actividades de colonias judías "en tierras palestinas ocupadas". AI considera que "los gigantes de reservas online Airbnb, Booking.com, Expedia y Tripadvisor están alimentando" la ocupación israelí sobre territorio palestino, "incluido Jerusalén Este", según expone en su nuevo informe titulado Destino: ocupación.
4 1 0 K 55
4 1 0 K 55
1 meneos
26 clics

Crida de dos internacionalistas catalanes de Rojava contra la invasión turca

Se llaman a sí mismos “internacionalistas”, en referencia a las Brigadas Internacionales que llegaron a España para luchar en la Guerra Civil. Se trata de dos individuos, un hombre y una mujer, que aparecen en un vídeo tapados con un pañuelo que tan solo deja ver los ojos y lanzando amenazas contra nuestro país.
1 0 4 K -37
1 0 4 K -37
3 meneos
44 clics

La banca española ya opera con 'Swift gpi', la nueva norma para pagos internacionales

Banco Sabadell, Banco Santander, Bankinter, BBVA, CaixaBank y Grupo Cooperativo Cajamar, que en conjunto representan cerca del 85% de los pagos internacionales en España, son las seis entidades que operan ya con el servicio 'Swift gpi', la nueva norma estándar de innovación global. 'Swift gpi' es un servicio rápido de pagos internacionales, con seguimiento en tiempo real, trazabilidad y transparencia en las comisiones bancarias y los tipos de cambio.
709 meneos
745 clics
La SGAE, expulsada de la Confederación Internacional de Autores de manera temporal

La SGAE, expulsada de la Confederación Internacional de Autores de manera temporal

La Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores (CISAC) ha decidido expulsar de manera temporal a la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE). La decisión la ha adoptado un 90% de la Asamblea General del organismo. La CISAC ha tomado esta postura durante la asamblea general que celebra en Tokio (Japón) que la entidadno debe estar en el órgano internacional al menos durante un año. Lo hace después de haber iniciado el pasado mes de diciembre el proceso sancionador y a raíz de denuncias "que son motivo de gran preocup
246 463 1 K 307
246 463 1 K 307
59 meneos
122 clics

Amnistía insta a la justicia internacional tras la muerte a tiros de una joven palestina por soldados israelíes

Amnistía Internacional ha recordado su llamamiento a la justicia internacional para las víctimas palestinas de las fuerzas de ocupación israelíes después de que la joven Alaa Wahdan, de 28 años, muriera desangrada tras ser disparada en un puesto de control.
49 10 4 K 41
49 10 4 K 41
91 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Amnistía Internacional critica la sentencia del 'procés' y pide la liberación inmediata de Sànchez y Cuixart

Amnistía Internacional (AI) anunció que haría público su informe con las conclusiones sobre la sentencia del 'procés', fallo que condena por sedición a entre 9 y 13 años de prisión a nueve procesados, el próximo martes día 19, pero la versión francesa de la web de Amnistía Internacional en Suiza ya las ha adelantado, aunque posteriormente ha retirado el informe. En el análisis, AI denuncia que los derechos a la libertad de expresión y de reunión pacífica están amenazados y crítica la condena a Jordi Sànchez y Jordi Cuixart.
76 15 27 K 49
76 15 27 K 49
55 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Amnistía Internacional pide la liberación inmediata de Sànchez y Cuixart

Amnistía Internacional ha pedido la liberación “inmediata” de Jordi Sànchez y Jordi Cuixart, condenados a nueve años de prisión por su participación en las protestas de septiembre de 2017 frente a la conselleria d’Economia, y que “se anule la condena desproporcional contra ellos” Advierte que con al decisión del Tribunal Supremo se abre la puerta a criminalizar protestas pacíficas o con desobediencia civil no violenta que ampara el derecho internacional
46 9 11 K 84
46 9 11 K 84
35 meneos
35 clics

La comunidad internacional pasa de puntillas sobre el golpe de Estado de Bolivia

La comunidad internacional se divide entre aquellos que denuncian un golpe de Estado en Bolivia, aquellos que celebran a voz en grito la salida de Morales y combaten la narrativa del golpe y aquellos que se limitan a pedir elecciones. La UE, en una equidistancia habitual, se limitó a pedir nuevas elecciones, aunque ello se ha traducido en un apoyo implícito a la presidenta autoproclamada. "La UE apoya una solución institucional que permita a un liderazgo interino preparar nuevas elecciones y evitar un vacío de poder".
29 6 0 K 71
29 6 0 K 71

menéame