Actualidad y sociedad

encontrados: 6878, tiempo total: 0.118 segundos rss2
46 meneos
51 clics

El precio de la luz sube un 26,5% en marzo y Endesa es elegida como la peor empresa del año

[Relacionada: www.meneame.net/m/actualidad/endesa-elegida-consumidores-como-peor-emp - En enero, entre el temporal de frío y nieve, el precio de la luz experimentaba una subida que no se veía en años. Entonces, desde el sector eléctrico se señaló al mal clima como principal responsable, al mismo nivel que una escasa producción de energías renovables. Los datos de marzo, sin embargo, ponen en entredicho estos motivos. El primer mes de primavera ha finalizado con una subida interanual del 26,6% en el precio medio del kilovatio...
38 8 0 K 121
38 8 0 K 121
5 meneos
19 clics

La Ley de Cambio Climático aterriza con los precios de la luz disparados

A principios de año los medios de comunicación y las redes sociales se inundaron con cientos de expertos que hablaban sobre los precios de las luz. Ahora, con un mes de marzo históricamente caro en los costes mayoristas de electricidad, y un abril que no ha empezado mejor, nadie se pronuncia. Y todo eso mientras llega una Ley de Cambio Climático y Transición Energética que, entre otros objetivos, tiene el objetivo de evitar riesgos financieros, principalmente para las empresas, pero con la normalidad de precios para el consumidor.
4 1 7 K -26
4 1 7 K -26
36 meneos
44 clics

El precio de la luz se dispara este miércoles hasta su máximo histórico con más de 106 euros/MWh

El precio se encarecerá un 4,6% con respecto al de este martes. Pulveriza el récord histórico de enero de 2002 (103,76 euros/MWh). Este martes la luz toca su segundo precio más caro de la historia.
4 meneos
19 clics

Primero la luz y ¿ahora el agua? El derribo de presas amenaza con disparar su precio

La luz está en máximos históricos. Pero esto es solo el principio. España afronta una nueva reconversión ecológica que amenaza con derribar una buena cantidad de las presas que se construyeron en el país a lo largo del siglo XX. La normativa europea sugiere que hay que tumbar muchas de estas infraestructuras porque alteran el normal cauce de los ríos. Sin embargo, el tumbar las presas repercutiría directamente en el precio del agua. ¿Está España a punto de experimentar una subida revolucionaria de estos precios?
4 0 8 K -34
4 0 8 K -34
19 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno dará a conocer de forma «inminente» medidas para amortiguar el alza del precio de la luz

El Gobierno trabaja para dar a conocer de forma «inminente» medidas para amortiguar el encarecimiento del precio de la luz y lograr alcanzar el compromiso anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que cuando acabe 2021 los españoles verán que habrán pagado de luz lo mismo que en 2018.
17 2 12 K 112
17 2 12 K 112
19 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dos de cada tres españoles, a favor de hacer una intervención pública para controlar el precio de la luz

Dos de cada tres españoles estarían a favor y considerarían conveniente que se hiciera una intervención pública del sistema eléctrico con el fin de controlar el aumento del precio de la luz, frente a un 14,1% que lo considerarían negativo o un 14,7% que no sabe que postura defendería. Una preocupación por establecer un sistema de precios de la electricidad que sea equitativo ya que la gran mayoría de los ciudadanos cree que la luz debería ser considerado un bien de consumo básico, tal y como lo es el agua. Un 97,5% de los españoles estaría a f
27 meneos
31 clics

El precio de la luz no da tregua y se dispara a 360 euros/MWh, nuevo máximo histórico

El precio máximo de la luz para este miércoles se dará entre las 18.00 y las 20.00 horas, con 380 euros/MWh, mientras que el precio mínimo será 331,4 euros entre las 11 y las 12
16 meneos
29 clics

El precio de la luz sigue disparado, igual que las eléctricas en bolsa

El precio de la luz sigue disparado y las eléctricas se están viendo beneficiadas del mismo. Podemos ver cómo Iberdrola y Endesa han levantado sus precios en bolsa, al igual que Naturgy, a pesar de que ha habido una OPA de por medio.
57 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

EH Bildu lleva al Congreso su propuesta para bajar el precio de la luz: sanciones al oligopolio, auditoria del sistema eléctrico y una empresa pública

El Congreso de los Diputados debatirá este miércoles la moción consecuencia de interpelación urgente de EH Bildu para hacer frente al desorbitado precio de la luz. Entre las propuestas presentadas por el grupo soberanista vasco se encuentran medidas como imponer sanciones al oligopolio, no financiar con Fondos Europeos proyectos de empresas que hayan alterado precios, realizar una auditoria del sistema eléctrico, poner fin a los beneficios caídos del cielo, crear una empresa pública de energía, modificar el sistema marginalista y promover ...
47 10 8 K 98
47 10 8 K 98
22 meneos
40 clics

El Gobierno aplaza aprobar el plan para bajar el precio de la factura de la luz

España y Portugal han obtenido una “preautorización” para poner en marcha la propuesta legislativa que han remitido Comisión Europea para poder topar el precio del gas utilizado en la producción eléctrica y abaratar el precio de la luz desligándola de la volatilidad de los mercados internacionales. Tras conocerla, el Gobierno portugués anunció la convocatoria de un Consejo de Ministros para aprobar hoy mismo la normativa, mientras en España finalmente se ha aplazado la decisión y no se aprobará este martes.
21 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El estreno del límite del precio del gas deja la luz en una media de 224 euros MWh, 10 euros más cara que el último día sin tope

El estreno del límite al precio del gas para generar electricidad se ha saldado este martes con una decepción. En lugar de contribuir a abaratar el precio que los consumidores pagarán por la electricidad, para este miércoles la luz estará 10 euros más cara que este martes, último día sin intervenir el precio. Esto se debe a la compensación que los consumidores deben pagar a las compañías eléctricas que producen electricidad con gas natural por la diferencia entre el límite de 40 euros y el precio real en el mercado del gas natural...
48 meneos
161 clics

Tercer 'sablazo' del tope al gas: El precio de la luz se dispara hasta los 266 euros/MWh

El precio medio de la electricidad ascenderá mañana viernes 17 de junio hasta los 266,38 euros/MWh, de los cuales 177,90€ corresponden al mercado diario y 88,48€ a la compensación a las eléctricas por la aplicación del tope al gas, que mantiene un precio similar al de ayer.
5 meneos
12 clics

El precio de la luz sube un 25,9% este lunes y se sitúa en los 242,29 euros/MWh

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista subirá este lunes un 25,9% con respecto a este domingo, hasta los 242,29 €/MWh. El precio máximo entre las 21-22 h con 277 €/MWh, y el mínimo de 121,19 €/MWh, entre las 16 y las 17 horas
4 1 9 K -51
4 1 9 K -51
19 meneos
392 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Soluciones para reducir el recibo de la luz un 50%

Hoy comparece el ministro de Energía en el Congreso para explicar la brutal subida de precio y qué hará el gobierno para evitar más subidas. Cada consumidor español debe una media de 500€ , 23.000 millones de total. Precio luz: 100€ MW + 156% que en 2016. Descubre qué conceptos pagas en tu factura de luz y qué se puede hacer para reducirla. Eliminar IVA, impuestos, fomentar renovables y autoconsumo, limitar sueldos altos cargos, eliminar costes de gestión, cambiar modelo de compra de luz como Alemania, limitar margen beneficio, etc.
673 meneos
4538 clics
Verdadero motivo de la estafa del precio de la luz en mayo

Verdadero motivo de la estafa del precio de la luz en mayo

Sobre todo se centran en que la culpa viene por los derechos de emisiones de CO2[..]Pero el problema no termina aquí y es que las eléctricas realmente sí que han invertido en renovables ya que les sale más barato. De hecho este es el mix de energía del pool a día de hoy[..]El motivo es el precio marginal: es la forma de fijar los precios en el pool, si al final entra un poco de gas, todo el precio de la luz de cada hora irá al precio de éste[..]El día 20 hicieron un cambio para que el límite de precio máximo a pagar pase de 180€/MW a 3000€/MW
236 437 1 K 414
236 437 1 K 414
38 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Agua a precio de gas: la hidroeléctrica fija los precios de la luz el 75% de las horas más caras del año

La hidroeléctrica ha marcado el precio del pool en 75 de las 100 horas más caras de 2021; este sábado, pese a la ligera caída del precio medio diario, el mercado mayorista alcanzará un nuevo récord horario de 130 euros MWh a las 22 horas fijado, de nuevo, por el agua.
55 meneos
82 clics

Los precios de la luz vuelven a las andadas y superan en un 20% el listón de Industria

Las cañas se tornan en lanzas y la devolución media de 16 euros decretada en los recibos de la luz girados durante el primer trimestre parece que van a suponer una simple anécdota dentro del nuevo marco regulatorio de tarifas eléctricas dispuesto por el Ministerio de Industria. El listón de precios fijado de manera provisional en 48,5 euros por megavatio hora (MWh) está siendo superado con creces en el transcurso del segundo trimestre que está a punto de acabar, por lo que las compañías eléctricas amenazan con dar un nuevo susto a los...
46 9 1 K 22
46 9 1 K 22
69 meneos
72 clics

El plan del Gobierno para bajar el precio de la luz provoca una subida del 4%

Hace un año que cambió la manera en que se fijan los precios regulados de la luz. El argumento del Gobierno fue que con el nuevo sistema el consumidor iba a pagar menos. Pero la realidad es tozuda: el precio ha subido un 4,3% respecto al año anterior.
59 10 1 K 80
59 10 1 K 80
27 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sube el precio de la luz: Industria envía la nueva factura por horas al BOE

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha explicado este martes que dentro de poco se conocerán todos los detalles de la nueva factura de la luz. Según ha dicho, su departamento enviará “esta semana al BOE” la resolución en la que se fijarán las condiciones para la puesta en marcha del nuevo mecanismo de facturación por horas de la electricidad. “Esta semana estamos enviando al BOE las distintas modificaciones en la normativa para que todos los consumidores con contadores inteligentes puedan definir el precio de la ele
14 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los precios dan un respiro a los españoles en 2016: Bajan la luz, el gas y los peajes

La luz, el gas, los peajes y otros servicios bajan sus precios desde este viernes en un contexto general de baja inflación, después de que el IPC se haya...
23 meneos
32 clics

Las cementeras advierten de cierres de plantas por la escalada del precio de la luz

La patronal de fabricantes de cemento Oficemen ha advertido de que la escalada del precio de la luz puede provocar el cierre de alguna de las 35 plantas que el sector tiene en España, dado que la electricidad es su principal coste de producción.
2 meneos
5 clics

Mariano Rajoy fía la bajada de luz a que llueva

Mariano Rajoy confía la bajada en los precios de la factura de la luz a que "llueva" en los próximos días. El presidente del Gobierno ha insistido en una entrevista en Onda Cero en que las posibilidades de actuación al respecto son limitadas y en que el Ejecutivo no bajará la parte fija de la factura, tras haberla congelado para 2017, a la espera de que los cambios en el clima disminuyan el precio.
2 0 6 K -48
2 0 6 K -48
40 meneos
47 clics

La FAES de Aznar carga ahora contra Rajoy por el precio desorbitado de la luz

FAES, la fundación que desde hace unos meses ya no está vinculada con el PP, ha vuelto a la carga contra el Gobierno de Mariano Rajoy por considerar que los consumidores no pagan lo que realmente cuesta producir y consumir energía. El informe publicado en la web de la fundación afirma que "el problema del precio de la electricidad no está en el precio del mercado mayorista sino en el precio que recibe y paga el consumidor".
166 meneos
688 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Pánico por la factura de la luz: se dispara el precio y lo peor está por llegar

La situación del mercado eléctrico en España está fuera de control. Las reformas no han mitigado los desmanes y tropelías pasadas y los ciudadanos lo pagan cada mes con su factura. Para hacerse una idea de la flagrante evolución: el precio máximo que alcanzó la luz en 2013 fue de 88 euros por megavatio hora, cuatro años más tarde es de 182,54 euros, un incremento del 180%.
95 71 15 K 390
95 71 15 K 390
23 meneos
25 clics

El precio de luz sigue sin freno: el 2018 podría ser uno de los más caros en dos décadas

En julio, el precio medio del mercado diario ha alcanzado de 61,9 euros por megavatio hora (MWh) un 27,2% superior al registrado en el mismo mes de 2017 y un 5,8% más caro que en junio, según el Barómetro Energético semanal elaborado por AEGE, la patronal de las grandes siderúrgicas. Este repunte podría incrementar el recibo de la luz para el consumidor medio de tarifa regulada en torno a un 2% respecto a junio y casi un 9% frente a julio del año pasado, hasta los 65,5 euros.

menéame