Actualidad y sociedad

encontrados: 3830, tiempo total: 0.036 segundos rss2
10 meneos
17 clics

Facciones palestinas expresaron su solidaridad con los habitantes del campo de Al Yarmuk

Varias facciones palestinas expresaron hoy su solidaridad con los habitantes del campo de refugiados palestinos de Al Yarmuk en Siria, en una marcha por las calles de Gaza en la que exigieron el retorno a las tierras que tuvieron que abandonar tras la primera Guerra árabe-israelí, en 1948.
4 meneos
28 clics

Yarmuk y la hipocresía "pro-palestina"

Los palestinos son objeto de muchos dramas; uno de ellos es que, en Occidente, sólo los utilizan como arma arrojadiza contra Israel.
4 0 7 K -48
4 0 7 K -48
18 meneos
36 clics

Kenia ha dado a Naciones Unidas tres meses para cerrar el campo de refugiados somalíes

Kenia ha dado a Naciones Unidas tres meses para cerrar el campo de refugiados con más de medio millón de somalíes, como parte de la severa respuesta al ataque por extremistas somalíes a una universidad keniata que costó la vida a 148 personas. Kenia ha acusado en el pasado a extremistas islámicos de esconderse en el campo de refugiados de Dadaab y ahora quiere que la agencia de Naciones Unidas para el refugiado, ACNUR, reubique las instalaciones dentro de Somalia.
15 3 0 K 110
15 3 0 K 110
5 meneos
141 clics

Los objetos que los refugiados sirios conservan de su travesía

Los que huyen de la guerra en Siria tienen que tomar decisiones difíciles y enfrentar dilemas que les cambian la vida en su viaje a un futuro mejor. ¿Pero qué es lo que no pudieron dejar atrás? Te lo mostramos.
11 meneos
231 clics

Conoce al gato enfermero

Después de una larga y tortuosa enfermedad, Radamenes ha desarrollado un instinto protector con los otros animales del veterinario del refugio en el que pasa la mayor parte del tiempo, ayudando - sin distinción de especies - a la recuperación de perros o gatos recién operados o convalecientes.
5 meneos
13 clics

UPyD plantea recuperar Mare Nostrum y que la UE acoja refugiados

UPyD ha planteado en el Congreso la posibilidad de recuperar la Operación Mare Nostrum en aguas mediterráneas (fue cancelada el pasado octubre), así como la posibilidad de que países de la UE estudien si acoger refugiados para evitar más tragedias migratorias como la de este fin de semana donde más de 700 personas han fallecido en aguas del Mediterráneo en un naufragio.
4 meneos
46 clics

Turquía, un puente entre dos mundos

Llamémosle Djelika, aunque no es su verdadero nombre. Esta joven de Costa de Marfil llegó a Turquía en busca de una vida mejor, huyendo de los conflictos políticos que azotaban su país. Por su estatus de refugiada de Naciones Unidas, Djelika tendría que haberse quedado en el pueblo turco que le fue asignado, pero allí no tenía cómo ganarse la vida y se vino a Estambul a trabajar ilegalmente de empleada doméstica. No imaginaba que en una de las casas que tendría que limpiar habría un hombre que la encerraría en una habitación y la violaría..
10 meneos
16 clics

Estados Unidos desea "buena suerte" a sus ciudadanos que tratan de huir de Yemen (ENG)

Mientras India, China, Francia o Rusia han realizado planes para evacuar a sus ciudadanos, los cuidadanos estadounideneses reciben escaso apoyop de su Gobierno, que les anima a abandonar el país sin ofrecer una vía para hacerlo. Ciudadanos estadounidenses abandonan Yemen asistidos por terceros países, principalmente India y Rusia.
9 1 0 K 100
9 1 0 K 100
31 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los refugios catalanes ya no hacen descuentos a los federados de otras comunidades

El presidente de la Federación Española de Deportes y Montaña (FEDME) ha dirigido una carta a todas las federaciones autonómicas informando de que la Federación de Entidades Excursionistas de Cataluña (FEEC) se ha retirado del Convenio de reciprocidad de refugios, por lo que los federados en otras comunidades no tienen ya descuentos en los refugios catalanes. La FEEC se retiró del Convenio en 2012 pero la FEDME no ha informado de ello hasta ahora “porque confiaba en revertir el proceso”
60 meneos
108 clics
Holanda asistirá solamente a refugiados que abandonen el país

Holanda asistirá solamente a refugiados que abandonen el país

Hasta la fecha eran los ayuntamientos quienes se ocupaban de acoger a las personas sin papeles que llegaban a Holanda. Con esta nueva medida ceden esta función al Ejecutivo siempre que no quieran perder las ayudas destinadas a programas de integración. El Ejecutivo holandés ha dispuesto cinco grandes centros de internamiento en Amsterdam, La Haya, Rotterdam, Utretch y Eindhoven. En ellos ingresarán aquellas personas que no dispongan de papeles en regla, en su mayoría refugiados de países en conflicto, donde recibirán "ayuda de emergencia".
49 11 3 K 357
49 11 3 K 357
11 meneos
16 clics

ACNUR: "El Mediterráneo no puede ser una fosa letal de inmigrantes"

Las casi mil muertes de personas procedentes de la inmigración han elevado el tono del ACNUR, la agencias de Naciones Unidas para el Refugiado. Exige una pronta solución ante un problema humanitario inadmisible y de proporciones vergonzosas. Por ello, una de sus portavoces reclama a la UE medidas de rescate, más allá de la seguridad de los estados. En una entrevista en el programa Contraparte, rechazan la criminalización del primer ministro italiano, Matteo Renzi, cuando asegura que en la patera también "viajan terroristas de la yihad".
19 meneos
17 clics

Más de 21.000 personas huyen de Burundi

Los burundeses ya sospechaban que el actual presidente, Pierre Nkurunziza, volvería a presentarse a los comicios previstos para junio, pese a ser inconstitucional. Por ello, en las últimas tres semanas, más de 21.000 personas han buscado refugio en los tres países limítrofes. Y, también por ello, muchos salieron a la calle a manifestar su desacuerdo el pasado domingo y ayer, lunes. A raíz de estas protestas, entre cinco y siete personas han muerto y unas 320 han sido detenidas, entre ellas, dos conocidos activistas pro derechos humanos.
15 4 0 K 31
15 4 0 K 31
4 meneos
6 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

HRW critica el inminente envío a Camboya de refugiados por parte de Australia

El Gobierno australiano está preparando el envío de los primeros refugiados a Camboya, país con el que llegó a un acuerdo para su acogida a cambio de aumentar en 35 millones de dólares (31 millones de euros) la ayuda al desarrollo. "El Gobierno de Australia intenta pagar a Camboya para que se lleve a los refugiados de sus manos y de su conciencia", denunció Elaine Pearson, la directora en Australia de Human Rights Watch en un comunicado. "No es una solución, más bien un negocio a costa de algunas personas muy vulnerables", añadió Pearson.
18 meneos
273 clics

Refugiados, desilusionante inicio de la coproducción entre Atresmedia y la BBC

Hay una regla básica a la hora de vender un producto, y es no anunciarlo como algo que no es. Es el caso de Refugiados, una serie que Atresmedia llevaba anunciando durante semanas en sus canales como esa estupenda colaboración entre la productora española y la BBC, con anuncios al más puro estilo The Walking Dead. La serie se estrenó anoche, y aparte de tener poco que ver con lo que nos habían estado vendiendo, deja poco claras sus pretensiones o qué aspira a contarnos.
15 3 3 K 125
15 3 3 K 125
11 meneos
21 clics

Europa del Este dice no a las cuotas: Hungría, Eslovaquia y Estonia se oponen a ser obligados a admitir refugiados

La Unión Europea planea introducir un sistema de cuotas que obliga a los países a compartir la carga del asentamiento de refugiados desentrañado el viernes a medida que los países miembros comenzaron a rechazar el plan. Hungría, Eslovaquia y Estonia se encuentran entre los que se oponen públicamente a un sistema de cuotas, cual requeriría un acuerdo unánime entre las 28 naciones de la UE.
2 meneos
25 clics

La UE planea una "guerra" para mantener Europa blanca [ENG]

For more than 500 years, Europeans have invaded and looted the planet, yet their home civilizations are deemed so fragile that they must be insulated against the cultures of the formerly colonized peoples. Having created millions of Muslim and African war refugees, the Europeans now gear up to attack the boats that might bring them to Europe. The United States has been the big, bad leader of the imperial world for so long, we may sometimes forget that most of the evils that beset our world have their origins in Europe, a small corner of...
1 1 15 K -145
1 1 15 K -145
26 meneos
66 clics

Abandonados en alta mar  

Entre 6.000 y 10.000 inmigrantes y refugiados rohingya y bangladeshíes, a la deriva en el sureste asiático tras la campaña contra el tráfico humano lanzada por las autoridades tailandesas. Indonesia, Tailandia y Malasia han decidido expulsar a los barcos de sus costas, abandonando a su suerte barcos cargados de personas sin agua ni alimentos. Muchos traficantes están abandonando sus barcos, con sus ocupantes a bordo, para evitar ser detenidos. En las imágenes se ven familias enteras a bordo de barcazas de madera, anegadas por el oleaje y la..
22 4 0 K 106
22 4 0 K 106
22 meneos
35 clics

Bulgaria envía tropas a la frontera de Macedonia [En]

El primer ministro Boiko Borisov informó al Parlamento de Bulgaria ayer el envío de tropas a la frontera con la ex República Yugoslava de Macedonia para evitar afluencia masiva de refugiados Las tensiones aumentaron en Macedonia después de un enfrentamiento de la policía con los militantes de la minoría albanesa, que terminó con 22 muertes de 14 albaneses y ocho agentes de policía el 10 de mayo de 2015. Se trata de un conflicto étnico en los Balcanes como resultado de las guerras que han destruido
19 3 0 K 128
19 3 0 K 128
4 meneos
5 clics

Abou, Isabel y otros miles sin nombre

Un accidente inevitable de avión se estrelló en Sevilla la semana pasada: se paró la campaña electoral. Isabel Fuentes fue asesinada sobre las siete de la mañana del pasado viernes por su marido. Es una de las 15 muertes evitables de este año por violencia machista. “¿Tienen que morir las mujeres de cuatro en cuatro para que los políticos paralicen una campaña?” En la sociedad del espectáculo, esos cientos, miles o tan sólo un nombre, son sólo los números. El mejor modo de enfriar las realidades y de volverlas abstractas.
13 meneos
24 clics

Francia se opone al establecimiento de cuotas de inmigrantes en la UE

Francia se ha opuesto este sábado a la instauración de "cuotas" para repartir a los inmigrantes y refugiados entre los países de la UE, propuesto esta semana por la Comisión Europea, y que ha despertado el rechazo de muchos estados comunitarios. El jefe de gobierno socialista se encontraba visitando la frontera franco-italiana, donde más de un millar de emigrantes han sido arrestados los últimos días.
10 3 2 K 93
10 3 2 K 93
5 meneos
10 clics

Jordania: Sube el paro en zonas con más refugiados sirios

El desempleo en las zonas de Jordania con alta concentración de refugiados sirios creció del 14,5% al 22,1% entre 2011 y 2014, dijo la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Un estudio de la OIT el domingo se centró en tres distritos que acogen a tres cuartas partes de los 628.000 refugiados, inscritos en Jordania. La tasa nacional de paro es de 12,9%.
9 meneos
16 clics

WikiLeaks revela planes de la UE para atacar a embarcaciones de refugiados en el Mediterráneo

Según WikiLeaks, el plan fue aprobado por el Comité Militar de la Unión Europea el pasado 18 de mayo con el fin de llevar a cabo operaciones militares contra las redes e infraestructura de transporte de inmigrantes y refugiados en el mar Mediterráneo. www.wikileaks.org/eu-military-refugees/press.html
7 2 10 K -60
7 2 10 K -60
21 meneos
22 clics

Bruselas pide a España que acoja a 5.800 refugiados en los dos próximos años

La Comisión Europea ha pedido este miércoles a España que acoja a un total de 5.837 refugiados durante los próximos dos años con el fin de reducir la presión sobre Italia y Grecia, los países más afectados por la crisis migratoria en el Mediterráneo, y de ofrecer vías legales y seguras de llegada a la UE a parte de los demandantes de asilo que se encuentran en el norte de África y Oriente Próximo.
5 meneos
107 clics

¡INCREÍBLE DESCUBRIMIENTO! Encontrados refugiados de Guerra Civil en Cataluña

Se han descubierto dos descendientes de unos exiliados que se refugiaron en la montaña catalana del Garraf des de la Guerra civil. Se ha encontrado su refugio y unos documentos que demuestran que llevan escondidos en ese lugar des de 1936. Se conocen otros casos similares como una familia vietnamita o unas hermanas rusas motivados a resguardarse en el bosque por causas bélicas y religiosas. De momento, los refugiados del Garraf han conseguido ser autosuficientes y mantenerse al margen de la civilización durante más de medio siglo.
4 1 16 K -155
4 1 16 K -155
10 meneos
18 clics

El Gobierno echa a la calle a los seis meses a refugiados cuando aún no han conseguido integrarse

Margallo rechazó las cuotas europeas aprobadas en Bruselas con el argumento de que no permitían darles "una vida digna". La solución pasa por aumentar los fondos para refugiados, según las ONG: se ha duplicado el número de demandantes de asilo en España y el Gobierno responde acortando los periodos de estancia en centros de acogida: "Es una cuestión de voluntad política", afirma el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados

menéame