Actualidad y sociedad

encontrados: 899, tiempo total: 0.007 segundos rss2
62 meneos
69 clics

Ciudadanos pide que se pueda celebrar un referéndum en el Sahara Occidental

Ciudadanos ha presentado una proposición no de ley en el Congreso en la que pide al Gobierno en funciones que promueva todas las iniciativas políticas para lograr "una solución justa y definitiva" al conflicto del Sahara Occidental mediante la celebración de un referéndum de autodeterminación.
52 10 2 K 35
52 10 2 K 35
27 meneos
135 clics

“Desde que pones un pie en Marruecos, hasta que te vas, te sigue la Policía. Incluso para ir al baño"

Altamira Guelbenzu es una abogada zaragozana que viajó a Rabat la semana pasada; fue detenida cuando llevaba tres horas en Marruecos y deportada al día siguiente. Ana Sebastián, también letrada, viajó El Aaiún en noviembre de 2015; su viaje duró un poco más “Estuvimos en el aeropuerto, en el hotel, en el furgón y en la comisaría; y dijeron que nos expulsaban por haber incumplido muchas leyes marroquíes y porque éramos un peligro para la seguridad nacional” “Estaba asustada porque es un sitio donde no tienes ninguna garantía
22 5 0 K 132
22 5 0 K 132
8 meneos
36 clics

El Sáhara Occidental, 40 años de conflicto latente

En cuatro décadas nuevas realidades han visto la luz y muchas cosas han cambiado: la sociedad, las ideas, el propio paisaje se han transformado, la realidad es más compleja, lo que afecta al conflicto y a su resolución
78 meneos
77 clics

Muere el sindicalista y preso político saharaui Brahim Saika en huelga de hambre desde su detención el 1 de abril

El preso político saharaui Brahim Saika ha muerto este viernes por la tarde en un hospital de Agadir (Marruecos), tras sufrir un coma pocos días después de ser detenido "de forma arbitraria y torturado en la misma comisaría de Gulemin", según han denunciado sus familiares. Brahim Saika, licenciado universitario con máster en sociología, fue uno de los dirigentes de la Coordinadora de desempleados saharauis, detenido el pasado 1 de abril al salir de su vivienda en la ciudad de Gulemin.
65 13 1 K 147
65 13 1 K 147
12 meneos
46 clics

La ONU advierte del “peligro de una guerra a gran escala” en el Sáhara si Marruecos mantiene su actitud

El secretario general de la ONU, Ban ki-Moon, eleva su apuesta por la Minurso en el momento más delicado de la institución en la región tras la expulsión de más de 70 miembros de la Minurso (Misión de la ONU para el Referéndum del Sáhara Occidental).
10 2 2 K 66
10 2 2 K 66
26 meneos
32 clics

Periodistas polacos expulsados del Sahara Occidental ocupado por autoridades marroquíes

Las autoridades marroquíes expulsaron ilegalmente dos periodistas polacos de la ciudad de El Aaiún, en el Sahara Occidental ocupado.
13 meneos
27 clics

Expulsada delegación gallega del Sáhara Occidental

Un Delegación Gallega compuesta de 9 personas entre las que se encuentran los 5 Diputados que forman el grupo Paz y Libertad para el Sáhara en el Parlamento de Galicia: Consuelo Martínez – Grupo Mixto, Noela Blanco – PSOE, Xabier Ron – AGE-En Marea, Gonzalo Trenor – PP, Montse Prado – BNG, acompañados de dos periodistas y de los miembros de SOGAPS
11 2 1 K 105
11 2 1 K 105
9 meneos
38 clics

Arena saharaui para remodelar una playa en el sur de Gran Canaria

Colectivos prosaharauis y el Cabildo de Gran Canaria denuncian el expolio de este recurso natural proveniente del Sáhara Occidental, un territorio pendiente de descolonizaciónAnfi, empresa que lleva a cabo la construcción, sostiene que intentaron comprar arena del banco de arena de Pasito Blanco, pero se les negó
28 meneos
27 clics

Fallece Mohamed Abdelaziz, presidente de la República Saharaui y secretario general del Frente Polisario [FR]

El secretario general del Frente Polisario y presidente de la República Árabe Saharaui Democrática, Mohamed Abdelaziz, ha fallecido este 31 de Mayo de 2016 a la edad de 68 años como informa la agencia oficial saharaui Sahara Press Service. Han sido decretados 40 días de luto nacional.
23 5 1 K 69
23 5 1 K 69
31 meneos
69 clics

España se pone del lado de Marruecos en el conflicto que afecta a los productos del Sáhara que se venden en la UE

El Gobierno español apoya el recurso interpuesto por el Consejo de la Unión Europea ante la sentencia del Tribunal de Justicia Europeo, que anulaba un tratado comercial con Marruecos por erigirse gestor de los recursos agrícolas y pesqueros del...
25 6 1 K 149
25 6 1 K 149
22 meneos
28 clics

Mohamed Abdelaziz, el polisario que murió esperando un referéndum

El histórico presidente de la República Árabe Saharaui Democrática falleció a los 68 años, víctima de un cáncer de pulmón. Hace 25 años optó por la vía pacífica, a la espera de una consulta por la independencia que debió haberse realizado en 1992. “Marruecos va a permanecer en su Sahara y el Sahara va a permanecer en su Marruecos hasta el fin de la existencia”. Mohamed VI, rey de Marruecos, expresó así sus pretensiones respecto al territorio del Sahara Occidental.
18 4 0 K 10
18 4 0 K 10
88 meneos
90 clics

El Fondo de Pensiones de Noruega repudia empresas sin ética en el Sahara

El Fondo de Pensiones de Noruega repudia empresas en el Sahara Occidental. Cairn Energy Plc y Kosmos Energy Ltd han sido excluidas por las violaciones de las normas éticas en la exploración de hidrocarburos.
73 15 1 K 23
73 15 1 K 23
22 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Consulado español bloquea visados a enfermos saharauis

El cónsul general español en Argel, ha bloqueado el visado a 15 enfermos que padecen de cáncer, enfermedades hepáticas y renales, fueron rechazadas la semana pasada, por lo que no podrán viajar a España para recibir atención hospitalaria urgente. En caso de que la situación no se desbloquée y los enfermos saharauis no reciban ayuda profesional, morirán en la capital argelina por la negligencia del cónsul español. En su defensa, han salido las Casas de Enfermos Saharauis en España junto a varios hospitales de distintas provincias españolas...
56 meneos
54 clics

Discriminación, detenciones y torturas: el precio de ser un activista saharaui

"Vivimos 40 días con agua y pan y durmiendo en el suelo, sin mantas ni nada. A mí me torturaron colgándome boca abajo, metiéndome en la boca trapos con lejía o echándome agua congelada. Los policías marroquíes torturan por placer y lo tienen claro: somos su enemigo. Los colonos son racistas", afirma. Lhafed Elkotb fue compañero en las manifestaciones de Abdati y también desapareció. Pero a él su familia todavía no le ha encontrado. Fue en 1992, tenía 18 años y su hermano Hamma continúa buscándole. Hoy, como consuelo menor, saben que está muerto
46 10 1 K 78
46 10 1 K 78
1091 meneos
4769 clics
Sáhara Occidental: El ejercito marroquí invade territorios liberados con unidades blindadas y soldados

Sáhara Occidental: El ejercito marroquí invade territorios liberados con unidades blindadas y soldados

El Ejército de Marruecos ha cruzado este domingo la frontera Sáhara Occidental-Mauritania y ha tomado el control de Al Gar-Garat, una localidad que está en la ruta desde la que mauritanos, saharauis y marroquíes transfieren mercancías al territorio mauritano.
326 765 6 K 443
326 765 6 K 443
569 meneos
2877 clics
El Ejército Saharaui se hace con el control total de El Guerguerat y reabre la frontera con Mauritania

El Ejército Saharaui se hace con el control total de El Guerguerat y reabre la frontera con Mauritania

El Ejército de Liberación Popular Saharaui se ha hecho con el control total de El Guerguerat, tras desplegar sus tropas y paralizar las obras de asfaltado. También han abierto de nuevo la frontera con Mauritania desde la región, ya que Marruecos la cerró con la excusa de que podrían entrar tropas saharauis desde la frontera saharaui-mauritana. Hay un tensa calma en la región y se espera que Marruecos retire sus tropas.
208 361 2 K 455
208 361 2 K 455
24 meneos
104 clics

Por qué el Sáhara Occidental vuelve a estar al borde de un conflicto militar

Hace pocos días el Sáhara Occidental, territorio que fue colonia española, vivió una escalada de tensiones que sirvió para polarizar más las relaciones entre Marruecos y Mauritania, además de poner al borde del enfrentamiento a Marruecos y el Frente Polisario, la fuerza nacionalista saharaui que luchó en una guerra por la independencia entre 1975 y 1991.
21 3 0 K 51
21 3 0 K 51
41 meneos
59 clics

La Corte Europea excluye al Sáhara Occidental de los acuerdos de comercio entre la UE y Marruecos

La resolución del abogado general europeo señala que la soberanía de Marruecos sobre este territorio carece de base legal y recuerda a España su responsabilidad en la cuestión de libre determinación de este pueblo como antigua colonizadora.
34 7 1 K 159
34 7 1 K 159
3 meneos
26 clics

Cheija, apátrida: «Para los españoles, no me integré hasta que me quité el pañuelo»

Cheija es refugiada desde que nació. Sus padres huyeron del Sáhara Occidental cuando fue invadido por Marruecos, en 1975; atrás se vieron obligados a dejar a su hija mayor, a quien llevan más de 30 años sin ver. Cheija dice sentirse «mala persona» por no sentir por su hermana el afecto que correspondería. Asegura que tiene «mucho amor guardado para ella, pero está sin estrenar».
2 1 7 K -66
2 1 7 K -66
8 meneos
45 clics

Detenidos dos cordobeses en el Sáhara Occidental

Los jóvenes habían acudido a El Aaiún para hacer un trabajo de campo sobre la vida de la población cuando han sido arrestados por la Policía de Marruecos
6 2 10 K -47
6 2 10 K -47
19 meneos
19 clics

La AN concede estatus de refugiado al activista saharaui Hassanna Aalia

Cinco años después de haberlo solicitado, la Audiencia Nacional ha reconocido finalmente estatus de refugiado político al saharaui Hassanna Aalia. La decisión, que puede ser recurrida, representa para el activista "una victoria colectiva" de las miles de personas que le han apoyado desde que lo solicitó hace cinco años.
16 3 0 K 157
16 3 0 K 157
2 meneos
3 clics

Posos de anarquía » Vuelve FiSahara (Festival Internacional de Cine del Sáhara) entre tambores de guerra

Hoy arranca la XIII edición del FiSahara (Festival Internacional de Cine del Sáhara). Se prolongará hasta el próximo domingo 16 y, durante esta semana, volverá a poner el foco en la lucha del pueblo saharaui, absolutamente olvidado por el Gobierno español. Bajo el lema “Pueblos Ocupados: Memoria y Resistencia”, la edición de este año pasa por ser una de las más importantes de los últimos tiempos, porque los tambores de guerra suenan con más fuerza que nunca. De hecho, y aunque las noticias no lleguen interesadamente a los medios de comunicación
1 1 3 K -6
1 1 3 K -6
588 meneos
6361 clics
La Gran Muralla Verde de África para detener el Sahara

La Gran Muralla Verde de África para detener el Sahara

Desde Senegal (en el Atlántico) hasta Yibuti (en el Golfo de Adén) se está plantando una larguísima franja de bosque de 7.000 km para detener la desertificación, mejorar la gestión de recursos naturales y la lucha contra la pobreza en el continente africano.
186 402 2 K 511
186 402 2 K 511
10 meneos
16 clics

España y la Comunidad Internacional causan emergencia humanitaria en los campamentos de refugiados saharauis

España y la Comunidad Internacional causan emergencia humanitaria en los campamentos de refugiados saharauis, La causa principal de esta situación trágica es el retraso hasta la fecha de la contribución del Gobierno de España para el 2016.
8 2 9 K -45
8 2 9 K -45
62 meneos
418 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"No es un farol, o la ONU se mueve o la guerra con Marruecos va a estallar"

El primer ministro de la República Árabe Saharaui Democrática, Abdelkader Taleb Omar, advierte de que el espacio para la vía diplomática se está agotando y emplaza a la comunidad internacional a intervenir con Marruecos para evitar derramamiento de sangre.
51 11 9 K 25
51 11 9 K 25

menéame