Actualidad y sociedad

encontrados: 2044, tiempo total: 0.042 segundos rss2
2 meneos
8 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La morosidad al alza

La morosidad en el transporte ha subido en enero hasta los 90 días, un 79% de los clientes de los transportistas incluye la Ley de morosidad. La Ley del Gobierno de los 30 días máximos se sigue incumpliendo
1 1 4 K -44
1 1 4 K -44
65 meneos
91 clics

París crea una tarifa plana de 70 euros al mes para toda su red de transporte metropolitano

La capital de Francia se prepara para realizar un gigantesco experimento con su tupida red de transporte público metropolitano, y a finales de 2015 establecerá un precio único para los cinco anillos concéntricos en los que se divide una malla entrelazada por centenares de líneas de todo tipo: ferroviarias, tranviarias y de autobús.
54 11 1 K 118
54 11 1 K 118
72 meneos
78 clics

Francia: el experimento de pagar por ir al trabajo en bicicleta aumenta en un 50% su uso

Pagar 0,25 euros (unos 28 centavos de dólar) por kilómetro a los empleados que van al trabajo en bicicleta se tradujo en un aumento del 50 % del uso de este medio de transporte, según los resultados de un experimento oficial de cinco meses en Francia, explicó en un comunicado el Ministerio de Ecología. La experiencia, financiada por la Agencia del Medio Ambiente y Control de la Energía, coincide con la tramitación en el Parlamento francés del proyecto de ley sobre transición energética.
60 12 0 K 124
60 12 0 K 124
15 meneos
441 clics

¿Por qué siempre queremos sentarnos solos en el autobús?

Dice la leyenda, que hagas la pregunta que hagas, ya la respondió un sudamericano hace 10 años en Yahoo respuestas. Bien, pues esta sigue sin respuesta.
11 meneos
258 clics

El reposabrazos obligatorio de las marquesinas de la EMT

Mucho se ha hablado en los últimos días de las marquesinas de Madrid. De su coste y de su “barra antimendigos”. Al igual que como con el coste lamentamos aguarle la fiesta a alguno, no es una “barra antimendigos”, es un reposabrazos. Y es obligatorio. Bajo la campaña #ArreglaTuMarquesina colectivos antifascistas del barrio de Moratalaz están promoviendo la retirada de estos soportes. El desmontaje de este soporte, acción tipificada como delito, supone una merma en la accesibilidad del sistema a personas con diversidad funcional y un coste.
3 meneos
32 clics

Contaminación, transporte público y excusas pueriles

Madrid sufrió en los primeros días del 2015 un importante episodio de polución que hizo que muchas de sus estaciones de medición superaran para algunos contaminantes el número de horas anuales que la legislación europea autoriza. En este sentido Madrid es reincidente y Europa hace tiempo que abrió un expediente no solo por la contaminación sino por la falta de medidas serias para atajarla.
17 meneos
48 clics

¿Debe ser gratuito el transporte público?

Los activistas brasileños, a través de su Movimiento Pase Libre, y muchas otras organizaciones en distintas naciones del mundo reclaman que el transporte público sea gratuito, como lo es la educación primaria o la atención médica en muchos otros países. Lo que en el fondo no significa que sea gratuito, sino que su costo es pagado solidariamente por toda la población a través de los impuestos. Pero a estos activistas se contraponen otros que advierten que lo que puede sonar como una idea buena y justa, no necesariamente lo es tanto.
14 3 1 K 114
14 3 1 K 114
13 meneos
86 clics

Estados Unidos eliminará el formulario de aduanas en aeropuertos

Estados Unidos eliminará el formulario de aduanas en aeropuertos. "La seguridad de este país está siempre en primer lugar, pero también podemos y debemos asegurar que la experiencia de viajar continúa siendo acogedora, amable y eficiente", enfatizó la Casa Blanca.
10 3 0 K 102
10 3 0 K 102
40 meneos
170 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Putin se enfada con uno de sus ministros por haber comprado 140 vagones Talgo a España

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, criticó hoy al ministro de Transportes, Maxim Sokolov, por comprar a la española Talgo 140 vagones para el monopolio ferroviario Ferrocarriles de Rusia (RZHD). "Habéis comprado 140 vagones a España. ¿Para qué? ¿Era realmente necesario, en las circunstancias actuales, comprar trenes en el extranjero sin garantizar encargos a nuestras empresas?", inquirió Putin a Sokolov durante una reunión con el Gobierno ruso.
33 7 11 K 10
33 7 11 K 10
5 meneos
9 clics

Metro abre una investigación para saber la autoría de un documento que insta a perseguir a "gays, músicos y mendigos"

Metro de Madrid ha abierto una investigación para descubrir la autoría de un documento interno en el que se insta a los revisores a aumentar sus peticiones de tickets a determinados grupos como "gays, músicos" y "mendigos", una situación que ha provocado que los empleados se hayan opuesto de forma rotunda a acatar esta orden al considerar que atentan contra los derechos de los viajeros.
4 1 17 K -154
4 1 17 K -154
4 meneos
112 clics

Este señor acaba de subir dos niveles  

Como cada vez que uso el transporte público urbano suele tocarme de compañera gente de pocos recursos y bajo nivel social, a veces extranjeros, que hacen que mi trayecto no me resulte lo cómodo que podría esperarme, voy a proponerle a mi alcalde que suprima alguna linea actual y en su lugar cree otra que para el mismo trayecto cueste algo más cara, lo suficiente como para que esa gente siga usando la línea antigua y en la nueva solo vayamos los que disponemos de más medios... ¿Que soy un egoísta? ¿Que mis argumentos son despreciables?
3 1 5 K -34
3 1 5 K -34
23 meneos
92 clics

Los 'autobuseros' ultiman una demanda contra Blablacar que pedirá su suspensión como Uber

Los 'autobuseros' creen que no hay diferencia entre los casos de la web para compartir vehículo en trayectos largos y Uber, empresa americana cuya actividad fue suspendida en España el 30 de diciembre de 2014.
20 3 2 K 142
20 3 2 K 142
3 meneos
94 clics

El monopolio de los puntos

La mafia de las autoescuelas al ataque de nuevo
25 meneos
104 clics

Metro de Madrid rescata los trenes retirados durante los recortes

El aumento de frecuencias ha provocado que Metro recupere los trenes que había apartado del servicio de servicio, aunque la Comunidad lo negase.
21 4 0 K 75
21 4 0 K 75
5 meneos
178 clics

¿Hasta qué edad vale el abono joven de transporte público en distintas ciudades de España?

¿Hasta qué edad vale el abono joven de transporte público en distintas ciudades de España? Este mapa hace una comparativa de las distintas ciudades de España.
4 meneos
22 clics

Un flashmob para reivindicar el abono social en el transporte público

Al menos una treintena de activistas de la Orquesta Solfónica y el colectivo Madrid en Transporte Público sorprendieron en la tarde de ayer a viajeros y transeúntes de la estación de Atocha con la interpretación, en el mismo hall de la estación, de una canción escrita específicamente para reivindicar un abono social para el transporte público madrileño.
24 meneos
101 clics

Al trabajo en bicicleta pública

Si España llegó a tener en funcionamiento 132 sistemas de bicicleta pública en 2011, más que Dinamarca y los Países Bajos juntos, hoy son 91 los que están activos. Como activos se entienden tanto los que funcionan a pleno rendimiento, como los de Barcelona, Sevilla, Valencia o Zaragoza, como los que todavía están en fase de pruebas, como el de Madrid, el último gran proyecto de bicicleta pública en España.
20 4 0 K 113
20 4 0 K 113
8 meneos
211 clics

EMT Madrid denominará sus paradas con un nombre único

EMT Madrid denominará sus paradas con un nombre único. EMT ha presentado hoy una iniciativa por la que se nombrarán 639 paradas en una primera fase piloto sobre las líneas de la zona centro.
4 meneos
71 clics

Las bicis no son para la ciudad

Varias ciudades españolas están promoviendo el uso de la bicicleta con diversas iniciativas como alquiler de bicis o creación de carriles para este tipo de vehículos. Sin embargo, cuando por una misma calzada circulan vehículos de muy diferente naturaleza el peligro potencial inevitablemente aumenta. Las diferencias entre una bici y un coche son tan grandes que permitir que circulen juntos en una misma carretera o calle aún en carriles separados siempre será peligroso.
3 1 10 K -69
3 1 10 K -69
5 meneos
36 clics

1.2 millones de pasajeros al día, la línea de tren más utilizada de Europa (FR)

Se trata de la línea A del RER. Con 109 kilómetros de longitud atraviesa París de Este a Oeste y representa una cuarta parte del tráfico de cercanías de la ciudad. Varios proyectos ya están en marcha para aumentar su capacidad.
17 meneos
75 clics

Serias dudas sobre la Y vasca y su rentabilidad

Expertos en Economía señalan que la «Y» solo sería rentable pagando más de 25 euros entre capitales. Esto se une al notable aumento de tiempos de viaje anunciado recientemente.
14 3 1 K 123
14 3 1 K 123
9 meneos
42 clics

La movilidad sostenible es eso que pasa mientras aquí publica informes gente que no tiene ni idea del tema

Si en algo somos expertos en España es en opinar sobre cualquier cosa sin tener repajolera idea. Por ejemplo, hace unas semanas el Consejo de Estado sacó un documento criticando el nuevo reglamento de circulación de la DGT desde una perspectiva muy lejana al conocimiento técnico y empírico de la movilidad. Y ahora le ha tocado el turno a un ente llamado Cátedra Española de Seguridad Vial y Movilidad que forma parte de un think tank que responde al nombre de Instituto Internacional de Ciencias Políticas.
2 meneos
2 clics

La dolce vía

Forma ya parte del consciente colectivo respecto a la lógica ciclista urbana ese tópico de que sin infraestructuras no hay éxito posible en el desarrollo de la bicicleta como medio de locomoción.
2 0 9 K -99
2 0 9 K -99
6 meneos
480 clics

La tienda de objetos perdidos que se convirtió en una mina de oro

Fundsacheverkauf es la curiosa solución de Suiza a las enormes cantidades de objetos perdidos olvidados en el sistema de transportes: una tienda que los compra por una tarifa plana, los arregla y los vende. Tesoros incluidos.
29 meneos
37 clics

Los españoles gastan 18 euros en su coche por cada euro a transporte público. Máxima dependencia del vehículo privado

Los españoles gastan una media de 18 euros en su coche por cada euro que destinan al transporte colectivo urbano, según un estudio de la Asociación de empresas gestoras de transporte urbano... Con respecto a otros países el estudio revela la gran dependencia que tienen los españoles del transporte privado respecto al público, lo cual ocasiona una gran contaminación en las ciudades.

menéame