Actualidad y sociedad

encontrados: 205, tiempo total: 0.005 segundos rss2
11 meneos
9 clics

El TSJ de Cantabria declara nulo el cierre de interiores de hostelería impuesto en noviembre de 2020

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) ha declarado nula la resolución de la Consejería de Sanidad de noviembre de 2020 por la que se decretó el cierre del interior de los establecimientos de hostelería, amparándose en que la orden venía respaldada por el real decreto de estado de alarma que finalmente fue declarado inconstitucional el pasado mes de octubre por el Tribunal Constitucional.
12 meneos
67 clics

El TSJC se otorga el derecho de decidir sobre las acreditaciones de prensa del gobierno (cat)

Rius Tejedor empezó el 26 de octubre una pregunta que hacía sobre la polémica por el gag de Bricoheroes de TV3 diciendo esto a la portavoz: “¿Usted se imagina ahora que le dijera que lo que me gustaría sería que me la chupara? ¿O que me la chupara un menor?” Plaja le advirtió que "los términos con los que ha formulado la pregunta no son ni respetuosos ni tolerables." Unos días después le retiraron la acreditación, y se lo hicieron saber mediante una carta que firmaba el secretario de medios de comunicación, Oriol Duran
2 meneos
4 clics

La Justicia catalana avala el toque de queda: "Se colapsarán los servicios asistenciales"

"El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha ratificado las medidas de protección contra el coronavirus que había solicitado la Generalitat, entre las que se incluían el toque de queda nocturno y la limitación de las reuniones a un máximo de diez personas, en contra del criterio de la Fiscalía, que esta misma mañana había pedido que se rechazara la propuesta. La Sala ha valorado el evidente riesgo de colapso sanitario"
2 0 2 K -3
2 0 2 K -3
44 meneos
96 clics

Varapalo del TSJC al juez tuitero: acepta recusarlo por falta de imparcialidad

El magistrado argumenta en el informe que sus tuits son sobre temática diversa y que muchos tienen "humor", que "se puede calificar como ácido" en algunas ocasiones. Precisamente, los tuits que publicó a raíz de la sentencia del Supremo sobre el uso del 25% de castellano en las escuelas de Catalunya provocó hace unas semanas que su cuenta volviera a atizar la polémica. En aquellas publicaciones de finales de noviembre, además, apostó por desestimar cualquier petición de la Generalitat ante la justicia, "tenga razón o no".
35 meneos
36 clics

El TSJC da 10 días al Govern para implementar el 25% de castellano en los colegios

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha declarado firme la sentencia que impone un 25% de clases en castellano en las escuelas catalanas y ha dado diez días de plazo a la Generalitat para que empiece a aplicarla. En su resolución, la letrada de la sala contenciosa del TSJC decreta la firmeza de la sentencia que el tribunal dictó en diciembre de 2020, una vez el Supremo ha decidido no admitir a trámite el recurso de casación interpuesto por la Generalitat contra el fallo.
31 4 2 K 114
31 4 2 K 114
19 meneos
44 clics

Saturan un correo electrónico del TSJC con más de medio millar de mensajes contra las medidas anticovid

La Oficina de Comunicación del Tribunal Superior de Justicia de Canarias ha confirmado este sábado que la cuenta de correo electrónico oficial de la Sección Segunda de la Sala de lo Contencioso Administrativo del TSJC, en su sede de Las Palmas de Gran Canaria, se vio saturada en la mañana del viernes con más de medio millar de mensajes enviados por personas contrarias a las medidas adoptadas para la prevención del COVID.
16 3 1 K 110
16 3 1 K 110
1115 meneos
1961 clics
Vencido el plazo para entrar en prisión, Salvador Alba sigue en libertad, cobrando como juez y sin pagar a su víctima

Vencido el plazo para entrar en prisión, Salvador Alba sigue en libertad, cobrando como juez y sin pagar a su víctima

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias lo cita ahora para el 1 de febrero, 68 días después de que el Supremo ratificara su condena de 2019, para notificarle personalmente que ha de ir a la cárcel. La condena del diputado Alberto Rodríguez fue ejecutada en 15 días, incluidos dos fines de semana.
436 679 3 K 414
436 679 3 K 414
21 meneos
91 clics

El TSJC revoca la decisión del Ayuntamiento de retirar la Medalla de Oro de Barcelona a Rodolfo Martín

El pleno aprobó su retirada en 2017 con los votos favorables de todos los grupos municipales excepto del PP, que votó en contra, y Cs se abstuvo .
17 4 2 K 102
17 4 2 K 102
358 meneos
567 clics
La Cámara de la Propiedad lleva a 'Crític' al TSJC para evitar que publique la identidad de los grandes tenedores en Catalunya

La Cámara de la Propiedad lleva a 'Crític' al TSJC para evitar que publique la identidad de los grandes tenedores en Catalunya

La Cámara de la Propiedad Urbana de Barcelona ha llevado al medio de comunicación Crític al Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) para evitar que publique quiénes son las diez empresas, bancos y fondos de inversión que acumulan más de 25.000 pisos de alquiler en Catalunya. El medio obtuvo esta cifra del Institut Català del Sòl (Incasòl) y la publicó en un reportaje en julio, pero la identidad de estos diez grandes tenedores estaba anonimizada.
159 199 2 K 317
159 199 2 K 317
1038 meneos
1251 clics
Noventa días después, Salvador Alba sigue cobrando como juez, está en libertad y sin pagar ni siquiera su multa

Noventa días después, Salvador Alba sigue cobrando como juez, está en libertad y sin pagar ni siquiera su multa

Condenado a seis años y medio de cárcel y 18 de inhabilitación, el magistrado de la Audiencia Provincial de Las Palmas ha terminado alegando enfermedad grave para evitar la cárcel, y situación económica de indigencia para que le reduzcan la multa. El TSJ de Canarias estudia sus recursos y el Poder Judicial sigue sin expulsarlo de la carrera
415 623 1 K 339
415 623 1 K 339
22 meneos
32 clics

El TSJC ratifica la condena contra un mosso d'esquadra por agredir a un periodista de la "Directa" [CAT]

“Sin que ni él ni las pocas personas que le rodeaban estuvieran realizando ningún acto hostil, ni violento, ni agresivo, mediante la defensa le golpeó de manera que le causó una fractura oblicua de la primera falange de la mano izquierda”. Esta descripción de los hechos probados acordada por la sección décima de la Audiencia de Barcelona y que sucedieron el 25 de mayo de 2016 en torno al Banco Expropiado del barrio de Gracia de Barcelona ha sido ratificada por el TSJC.
18 4 0 K 99
18 4 0 K 99
272 meneos
998 clics
La Justicia anula la Zona de Bajas Emisiones de Colau en Barcelona

La Justicia anula la Zona de Bajas Emisiones de Colau en Barcelona

La sala contenciosa del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha anulado este lunes la ordenanza de la Zona de Bajas Emisiones aprobada en Barcelona por el Ayuntamiento liderado por Ada Colau. Lo hace «por falta de informes que avalen algunas restricciones, exceso del ámbito geográfico de implantación y excesiva restricción del tipo de vehículos afectados, entre otros motivos», aclaran fuentes jurídicas. El máximo órgano del poder judicial en Cataluña estima así seis recursos de 10 colectivos.
140 132 2 K 390
140 132 2 K 390
20 meneos
21 clics

El TSJC ordena impartir un 25% de clases en castellano en dos escuelas más de Catalunya

El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha ordenado impartir al menos un 25% de horas lectivas en castellano a dos escuelas catalanas más. Según ha publicado el diario 'ABC', el tribunal acepta la petición de dos padres que pidieron la medida para las escuelas donde estudian sus hijos.
22 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PSC lidera la insumisión frente a la sentencia que fija el 25% de castellano en las aulas

El PSC lidera la insumisión en Cataluña contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJC) que fijó el 25% de educación en castellano en las escuelas. Los socialistas catalanes se han mantenido firmes en su pacto con ERC, JxCAT y los comunes para aprobar esta misma semana una nueva ley que esquive el fallo judicial. El plazo para cumplir la sentencia vence el martes 31 de mayo. La nueva norma no fija porcentajes del uso de la lengua castellana y señala que el catalán será lengua "vehicular" mientras que el castellano será "curricular"
18 4 8 K -10
18 4 8 K -10
22 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Javier Aguayo, un juez intruso que debería provocar la nulidad de la sentencia del catalán (cat)

Javier Aguayo no formaba parte de la sección quinta del TSJC, que era la que deliberaba sobre la demanda del gobierno español contra la Generalitat por imponer más castellano a la escuela. Pero esa normativa interna se lo permitía. Se alteraron las normas de reparto de los casos entre los jueces, cuestión fundamental para respetar el derecho fundamental al juez predeterminado. Según estas normas, un juez nunca puede elegir qué caso conocerá; las normas de reparto deben respetar el carácter aleatorio, y el hecho de que Aguayo tomara parte
18 4 6 K 77
18 4 6 K 77
19 meneos
57 clics

El exjuez Alba recusa al presidente del TSJC por contestar una pregunta de un diputado de Sí Podemos en el Parlamento

Salvador Alba, condenado a seis años y medio de cárcel por los delitos de prevaricación judicial, cohecho y falsedad en documento oficial, ha recusado a Juan Luis Lorenzo, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) y de la Sala encargada de la ejecución de su condena, por haber contestado en una comisión del Parlamento regional a una pregunta formulada por un diputado del grupo parlamentario Sí Podemos sobre las razones por las que el exjuez aún no ha ingresado en prisión.
16 3 1 K 85
16 3 1 K 85
13 meneos
63 clics

La Inspección del Estado responde al TSJC que no puede vigilar el 25% de castellano escuela por escuela

Limitaciones. La Alta Inspección Educativa, que depende del Gobierno, ha respondido al TSJC que con su competencia puede verificar el cumplimiento de la ejecución del 25% de castellano en todos los centros educativos de Catalunya requiriendo información y documentación, pero que no puede visitar centro a centro, ya que incumpliría un mandato del Tribunal Constitucional (TC).
16 meneos
27 clics

El TSJC rechaza los recursos del Govern contra la ejecución forzosa del 25% de castellano

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha rechazado los dos recursos que presentó la Generalitat contra la ejecución forzosa de la sentencia que obliga a las escuelas catalanas a dar al menos el 25% de las clases en castellano. En los autos, los magistrados instan al consejero de Educación, Josep Gonzàlez-Cambray, a dar las órdenes necesarias para que se cumpla la sentencia del 25% de castellano.
13 3 1 K 121
13 3 1 K 121
10 meneos
14 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Justicia excluye del caso del 25% a defensores del catalán pero autoriza a contrarios a la inmersión

El TSJC cree que el sindicato de profesores USTEC y Òmnium Cultural no son "personas afectadas" por el fallo sobre las lenguas en las aulas tras considerar que la Asamblea por la Escuela Bilingüe sí lo es
8 meneos
18 clics

El TSJC confirma la nulidad del decreto de elecciones a las cámaras de comercio

Vuelve el revuelo jurídico a la Cambra de Comerç de Barcelona por las elecciones celebradas el 13 de mayo del 2019, que ganó la candidatura independentista. El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha confirmado este miércoles la nulidad del decreto del Govern que regula los últimos comicios a las 7 cámaras de comercio catalanas al no admitir a trámite un recurso del Govern alegando que el documento omitió la participación ciudadana en el momento de elaborarse la norma.
9 meneos
10 clics

El TSJC reconoce enfermedad profesional a un enfermero del Hospital de Reinosa de baja por Covid

El Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) ha reconocido la enfermedad profesional a un enfermero del Hospital Tres Mares de Reinosa que estuvo de baja por contraer el Covid durante los primeros días de la pandemia (del 2 de abril al 6 de mayo de 2020), al considerar que concurren todos los requisitos para tal reconocimiento.
16 meneos
29 clics

El TSJC plantea llevar al Constitucional el decreto del Govern que rechaza el 25% del castellano en las aulas

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña(TSJC) admite que el decreto del Govern sobre el uso de idiomas en la enseñanza impide ejecutar la sentencia que impone el 25 % de castellano en las escuelas, ante lo que plantea llevarlo al Constitucional, ante las “serias dudas” sobre su validez.
11 meneos
44 clics

Los jueces desestiman ejecutar la anulación de la Zona de Bajas Emisiones de Barcelona

La Sección Quinta de la Sala Contenciosa del Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) ha desestimado la petición de la Associació Plataforma d'Afectats per les Restriccions Circulatòries de ejecutar provisionalmente las sentencias dictadas el pasado mes de marzo que anulaba la ordenanza del Ayuntamiento de Barcelona sobre las restricciones en la circulación de vehículos en las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) de la capital catalana. Es decir, la situación queda igual...
11 meneos
13 clics

El TSJC confirma procesar a Borras por la causa del ILC y rechaza juzgarla por jurado

La Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha confirmado el procesamiento de la presidenta del Parlament, Laura Borràs, y ha rechazado su petición de ser juzgada por un jurado por presuntamente fraccionar 18 contratos para poder otorgarlos a dedo cuando dirigía la Institución de las Letras Catalanas (ILC).
26 meneos
26 clics

El TSJC suspende por primera vez la petición de un padre de aplicar el 25% de castellano

El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha suspendido por primera vez la petición de un padre de aplicar el 25% de castellano en un centro escolar. Según TV3, el tribunal ha tumbado las medidas cautelares que exigía una familia para que se implementara el porcentaje en una clase de una escuela de Barcelona. Por primera vez, el TSJC ha reconocido que no puede decretar estas medidas, puesto que hay una nueva normativa aprobada por la Generalitat que blinda el catalán.

menéame