Actualidad y sociedad

encontrados: 5481, tiempo total: 0.021 segundos rss2
14 meneos
17 clics

Ante polémica surgida, la CE pide que el acceso a la vacuna de COVID-19 sea ‘universal’

La vacuna contra la enfermedad provocada por el coronavirus debe estar disponible para todos los países de manera justa, estimó este jueves la Comisión Europea, después que el grupo farmacéutico Sanofi anunció que daría prioridad a Estados Unidos.«La vacuna contra la COVID-19 debería ser un bien público mundial y su acceso debe ser equitativo y universal», dijo en rueda de prensa el vocero comunitario Stefan de Keersmaecker. Relacionada www.meneame.net/story/francesa-sanofi-advierte-primeras-vacunas-contra
17 meneos
34 clics

Francia consideraría inaceptable que Sanofi diera prioridad en la vacuna a EEUU

El consejero delegado del fabricante francés de medicamentos, Paul Hudson, dijo el miércoles que las dosis de la vacuna producidas en Estados Unidos podrían ir primero a los pacientes estadounidenses. "Evidentemente, si Sanofi logra un gran avance en una vacuna para la COVID-19 y es eficiente, estará disponible para todos", dijo a BFM TV el jueves Olivier Bogillot, jefe de Sanofi en Francia. Sanofi añadió que está manteniendo conversaciones con la Unión Europea y los gobiernos de Francia y Alemania para acelerar el desarrollo de la vacuna a niv
14 3 0 K 79
14 3 0 K 79
12 meneos
63 clics

Destacado científico EEUU dice que no contaría con tener una vacuna contra el coronavirus pronto

William Haseltine, un innovador investigador de proyectos de cáncer, VIH/SIDA y genoma humano, dijo el miércoles que los gobiernos no deberían contar con que se desarrolle una vacuna exitosa contra el COVID-19 en el corto plazo cuando decidan si alivian las restricciones impuestas para frenar la pandemia. Si bien podría desarrollarse una vacuna contra COVID-19, dijo que “no contaría con ello”. Las vacunas para otros tipos de coronavirus no lograron proteger las membranas mucosas de la nariz donde el virus generalmente ingresa al cuerpo, explicó
10 2 1 K 105
10 2 1 K 105
1 meneos
24 clics

Avances en la vacuna contra el coronavirus

Mientras el coronavirus avanza en el mundo, existen científicos que están tratando de encontrar la vacuna contra este nuevo virus. Normalmente para que una vacuna salga, se tarda de 10 a 15 años pero las nuevas tecnologías han hecho posible que en meses pueda salir. Al principio del siglo 19 ya se habían creado varias vacunas pero no existía regulación sobre ellas, y el 1 de julio de 1902 se aprobó una ley para esto y eso fue a raíz de que algunas sustancias que salían sin control provocaban efectos adversos en las personas.
1 0 6 K -50
1 0 6 K -50
6 meneos
38 clics

La vacuna contra el coronavirus: una carrera plagada de obstáculos

La titánica tarea de encontrar una vacuna contra el coronavirus (COVID-19) avanza más rápido de lo que nadie habría imaginado. Se ha demostrado que, al menos, cuatro vacunas experimentales protegen a los monos, y tres de ellas ya se están administrando a algunos valientes voluntarios humanos. El objetivo es tengamos una vacuna para enero, y el dinero no parece ser un problema. El 21 de mayo, Estados Unidos afirmó que destinaría cerca de 1.000 millones de euros para la investigación conjunta de la Universidad de Oxford (Reino Unido) y la farmac
47 meneos
50 clics

Pedro Duque sobre la primera vacuna: "Es posible que se publicite mucho y funcione poco"

El ministro Pedro Duque, ha hablado este viernes sobre la vacuna de la Covid-19 en una entrevista en la COPE. En el encuentro, el ministro ha aseverado que "Es posible que la primera vacuna se publicite mucho y funcione poco". La carrera de diversos países por conseguir ser los primeros en lanzar una vacuna contra la enfermedad que produjo una pandemia global podría crear tensiones que fuesen en detrimento de la calidad del trabajo logrado. Duque ha subrayado que el Gobierno "No ha desoído ninguna de las alertas internacionales".
9 meneos
14 clics

Las vacunaciones cayeron hasta un 30% en el pico de la epidemia

Mientras el mundo entero espera la llegada de la vacuna contra la COVID-19, un virus que ha dejado más de 300.000 muertos, a los pediatras les preocupa también la inmunización de los niños y niñas frente a otras enfermedades. Durante las semanas más duras de la epidemia, las coberturas de algunas vacunaciones de los bebés menores de 15 meses han llegado a caer un 30%, con lo que ahora los médicos y las autoridades sanitarias llaman a recuperar el tiempo perdido para evitar riesgos.
9 meneos
52 clics

Una interpretación diabólica del origen de las vacunas

Que las vacunas constituyen la intervención médica más exitosa frente a las enfermedades infecciosas es un hecho innegable, pese a pronunciamientos estrambóticos. Las vacunas han salvado, y salvan, millones de vidas. Muchas veces esto se nos olvida porque, por suerte, no asistimos a diario a la muerte y penuria que acarreaban las enfermedades infecciosas que asolaban el mundo hasta el desarrollo de las vacunas. Curiosamente, esta fortaleza constituye una de sus debilidades hoy en día.
263 meneos
2128 clics

Margarita del Val: "Yo creo que la vacuna contra el coronavirus (covid-19) se va a lograr en cinco años"

"En España hay ahora mismo nueve proyectos de vacuna y en el CSIC tenemos tres" - "Intentaremos producir las tres vacunas sabiendo que al final solo quedará una y se habrá malgastado un dinero" - "Si ganamos tres meses en adelantar la vacuna habremos salvado de la muerte a 600.000 personas"
97 166 3 K 347
97 166 3 K 347
1 meneos
5 clics

El laboratorio español Rovi fabricará en Madrid la vacuna contra el coronavirus

Moderna y Rovi han firmado un acuerdo de colaboración para la fabricación a gran escala del llenado y acabado de la vacuna candidata ARNm contra la Covid-19 de Moderna (ARNm-1273) en las instalaciones de Rovi en Madrid, España. "Moderna está comprometida con ayudar a abordar la crisis de la COVID19. Nos complace asociarnos con Rovi para suministrar potencialmente cientos de millones de dosis de la vacuna terminada ARNm-1273, una vez aprobada, y ayudar a abordar la necesidad de una vacuna en todo el mundo...
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
6 meneos
48 clics

La ONU celebra los avances hacia las vacunas, pero recuerda que se puede combatir la pandemia sin ellas

La ONU ha celebrado los avances logrados por los proyectos para desarrollar vacunas contra el nuevo coronavirus, pero ha recordado que incluso sin vacunas se puede combatir la vacuna con medidas salud pública "que pueden detener el coronavirus como han detenido el ébola".
9 meneos
24 clics

Boris Johnson puso en duda que haya una vacuna contra el coronavirus para este año o el que viene

Las declaraciones de Johnson llegan el mismo día que se conociera la noticia de que el Gobierno británico se aseguró el acceso a 90 millones de potenciales dosis de vacunas en la lucha contra el coronavirus.“El hecho es que tal vez nunca obtengamos una vacuna y si lo hacemos, debemos estar preparados para el hecho de que tal vez no sea una vacuna que proteja contra la infección sino una que alivie los síntomas”, explicó.
14 meneos
277 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los efectos secundarios que podrían causar las vacunas contra el COVID-19  

Los avances científicos sobre el desarrollo de una vacuna contra el coronavirus han llenado de esperanza y optimismo tanto a la comunidad médica como a la población mundial. Hasta el momento son tres las vacunas que se encuentran en una etapa más avanzada y se perfilan como la posible cura: la vacuna experimental Sinovac Biotech(China), la llamada ChAdOx1 nCoV-19 de la Universidad de Oxford (Reino Unido), y la desarrollada por la compañía Moderna (Estados Unidos). LEE TAMBIÉN: Las secuelas que deja el COVID-19 en personas recuperadas Independie
12 2 12 K 11
12 2 12 K 11
19 meneos
35 clics

Fundación Gates se asocia con mayor fabricante del mundo para crear 100 millones de vacunas contra COVID-19

"Una nueva colaboración histórica entre el Serum Institute of India (SII), el mayor fabricante de vacunas a escala mundial, el GAVI y la Fundación Bill y Melinda Gates permitirá acelerar la fabricación y suministro de hasta 100 millones de dosis de vacunas para los países con ingresos intermedios". Este acuerdo permitirá al instituto SII aumentar su capacidad de producción y fabricar a gran escala las vacunas del nuevo coronavirus, que serán vendidas en unos 92 países a un precio máximo de 3 dólares la dosis, precisó el comunicado del consorcio
82 meneos
368 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Putin anuncia el registro en Rusia de la primera vacuna contra el COVID-19

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció el registro de la primera vacuna en el mundo contra el coronavirus. "Esta mañana fue registrada la primera vacuna contra el COVID-19 en el mundo", dijo el mandatario en una reunión con el Gabinete de Ministros. Afirma que su hija ya se ha puesto la vacuna contra el coronavirus
55 27 18 K 45
55 27 18 K 45
12 meneos
75 clics

Varios científicos alertan sobre los riesgos de la vacuna rusa contra el covid-19 en la revista 'Nature'

Varios miembros de la comunidad científica han alertado de los riesgos que puede conllevar la recién patentada vacuna rusa contra el Covid-19. Según estos expertos, Rusia, no ha completado grandes ensayos para probar la seguridad y eficacia de la vacuna. Los riesgos que este tipo de procedimientos puede llevar no son solo médicos sino incluso de credibilidad en las vacunas, según publica la revista Nature.
14 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Expertos sobre la vacuna rusa: "Nos parece más una actuación de marketing"

Rusia aseguró el martes que tiene una vacuna para la COVID-19. El presidente del país, Vladimir Putin, anunció que el tratamiento ha sido aprobado por las autoridades y que podría estar disponible en los próximos meses. Llegó a afirmar que su hija ya se había vacunado. Pero la comunidad científica internacional lo ve más como un ejercicio de "marketing" que como una realidad. “Somos escépticos en general, nosotros y la OMS”, explica Sonia Zúñiga, investigadora en el laboratorio de coronavirus del Centro Nacional de Biotecnología (CSIC).
337 meneos
2162 clics
Reputado neumólogo ruso denuncia  graves violaciones de la ética médica en el desarrollo de la vacuna Sputnik V

Reputado neumólogo ruso denuncia graves violaciones de la ética médica en el desarrollo de la vacuna Sputnik V

Uno de los más importantes neumólogos de Rusia, Alexander Chuchalin, ha renunciado a su puesto en el Consejo de Ética del Ministerio de Salud ruso tras intentar bloquear sin éxito el registro de la vacuna contra la Covid Sputnik V. Chuchalin ha alegado "graves violaciones" de la ética médica en el registro de la vacuna rusa. Por su parte, intentó bloquear el registro por "motivos de seguridad", ya que considera que los dos médicos que han liderado el proyecto han acelerado la producción de la vacuna en contra de criterios éticos
146 191 7 K 326
146 191 7 K 326
3 meneos
40 clics

La vacuna cuadrivalente y el coronavirus

¿Y si tuviera que ver la nueva vacuna de la gripe cuadrivalente, con el coronavirus? Está vacuna esta hecha en cultivos celulares, y ha sido suministrada por primera esta temporada la 2019/2020. Ya que “Flucelvax® Tetra (Seqirus) es la primera vacuna de la gripe cuadrivalente (QIVc) disponible en Europa y tiene la licencia para ser utilizada en individuos desde nueve años. ¿Y si alguna partida sumistrada en occidente estuviera contaminada y en los riñones de los perros había también virus de coronavirus.?
2 1 9 K -39
2 1 9 K -39
5 meneos
14 clics

La vacuna contra COVID-19 será obligatoria en Virginia, dice comisionado de Salud

Cuando se le preguntó si la vacuna para el virus sería obligatoria, el Dr. Norman Oliver dijo que “Sí”, en una entrevista con 8News esta semana. añadió que no sería obligatoria mientras no se “demuestre que la vacuna es segura”. La ley de Virginia permite actualmente al comisionado exigir la vacunación inmediata en caso de epidemia. “Los estados pueden obligar la vacunación de manera más o menos invasiva”, dijo el profesor de derecho Dov Fox, “Pueden limitar el acceso a las escuelas, servicios o empleos si la gente no se vacuna.
27 meneos
35 clics

La vacuna contra el covid-19 será obligatoria en Australia, según el primer ministro

Australia hará obligatoria la vacuna contra el coronavirus, salvo excepción médica, estimó el miércoles 19 de agosto del 2020 el primer ministro Scott Morrison. El dirigente conservador indicó que vacunarse “sería obligatorio, en la medida de lo que puede ser obligatorio”. “Siempre hay excepciones a la vacuna, por razones médicas, pero debería ser la única”, declaró Morrison en la radio 3AW de Melbourne.
4 meneos
25 clics

190 voluntarios para encontrar un remedio: estos son los detalles del primer ensayo de una vacuna contra la COVID-19

España albergará gran parte de la fase II de la vacuna de Janssen tras recibir la autorización de la Agencia Española del Medicamento: uno de los investigadores, un responsables de la farmacéutica y la directora de la AEMPS explican cómo funciona el proceso y lo que buscan los hospitales que lo desarrollarán. Luz verde a su primer ensayo clínico, es decir, con humanos, para una vacuna contra la COVID-19. Es la vacuna Ad26.COV2.S, de Janssen, el laboratorio de la farmacéutica estadounidense Johnson & Johnson.
17 meneos
21 clics

Cuba ya realiza pruebas de su posible vacuna contra COVID en voluntarios de 60 a 80 años

En la carrera por una vacuna de COVID-19, Cuba informó que ya realiza pruebas en voluntarios de entre 60 a 80 años, lo que significa que ya sería el segundo grupo de 20 personas que se sometieron a los estudios. Se trata de la vacuna denominada Soberana 01, creada por el estatal Instituto Finlay de Vacunas, la cual tuvo su inicio de pruebas el pasado 24 de agosto con 20 personas de 19 a 59 años, quienes recibieron las primeras dosis del medicamento.
2 meneos
6 clics

No habrá vacuna de la COVID-19 para todos antes de 2024

Uno de los pronósticos que la mayoría de personas tiene es que una vacuna para la COVID-19 llegaría en 2021. Pese a que varios candidatos ya están en fase 3, lo cierto es que el mundo entero no se librará del virus SARS-CoV-2 antes de 2024. Así lo expresó Adar Poonawalla, presidente del Serum Institute of India, quien es el fabricante de vacunas más grande del mundo. Las empresas farmacéuticas no están aumentando la capacidad de producción lo suficientemente rápido como para vacunar a toda la población mundial.
2 0 1 K 5
2 0 1 K 5
12 meneos
23 clics

Una compañía gallega producirá para Europa la vacuna contra el COVID de la americana Novavax

El grupo Zendal, con sede en O Porriño (Pontevedra), es la primera compañía española que entra en el proceso de fabricación de una vacuna. Los ensayos clínicos de esta vacuna se encuentran actualmente en fase 2 y se estima que inicien la fase 3 a finales del tercer trimestre de 2020. La vacuna se producirá en paralelo a los ensayos clínicos para que, en el caso de obtener los resultados esperados, pueda estar en el mercado lo antes posible,

menéame