Actualidad y sociedad

encontrados: 35892, tiempo total: 0.128 segundos rss2
4 meneos
24 clics

Asturias plantea abrir las terrazas hosteleras antes del verano

«Vamos hacia el verano y tenemos elementos como las terrazas de hostelería para discutir sobre ellas. Creo que las podemos optimizar con la perspectiva del aspecto sanitario, dado el alto impacto que tiene el sector en el PIB y en el empleo». Ha dicho Juan Cofiño
11 meneos
113 clics

Llega un verano que traerá playas por turnos, parceladas o bajo reserva

A la espera de recibir directrices del Ministerio de Sanidad, algunos ayuntamientos ya han empezado a buscar soluciones para llenar sus playas respectando la distancia social en un verano que será atípico
7 meneos
26 clics

La mayoría de turistas belgas, holandeses y alemanes no han cancelado reservas de verano en Catalunya

La Agencia Catalana de Turismo (ACT) ha anunciado que mercados europeos como el francés, el belga, el holandés y el alemán confía en poder viajar a la Costa Brava este verano, a pesar de la crisis sanitaria. Así lo apuntan las directoras de las oficinas de la ACT de estos países, en los que han remarcado la importancia de comunicar los protocolos de seguridad que se apliquen a los establecimientos a la hora de generar "confianza" entre los visitantes.
2 meneos
9 clics

España sufrirá el mayor 'golpe' de la OCDE con un desplome del PIB del 14,4% si rebrota el coronavirus tras el verano  

La economía española sufrirá la mayor contracción entre los países desarrollados si se produce un rebrote del coronavirus después del verano. Un mercado laboral precario (elevada temporalidad, trabajadores autónomos y a tiempo parcial) y una dependencia notable del turismo convierten a España en el país más vulnerable de la OCDE a un rebrote del Covid-19. El desplome de la actividad llegará hasta el 14,4% si se reproduce este escenario. Por el contrario, si el virus se apaga poco a poco, la actividad retrocederá un 11,1% en 2020.
1 1 7 K -44
1 1 7 K -44
7 meneos
43 clics

El verano llega a Sevilla con una ola de calor

Sevilla da la bienvenida al verano con mucho calor. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta "amarillo" por altas temperaturas en cuatro provincias de la Península en las que se van a alcanzar a lo largo del día temperaturas que rondarán los 38 grados. Los avisos afectan a las provincias de Huelva, Sevilla, Córdoba y Albacete, según los datos de la Aemet, que ha informado de que en el litoral de Huelva los termómetros alcanzarán los 36 grados y en Sevilla y Córdoba se elevarán hasta los 38 en varios puntos.
3 meneos
14 clics

La FEMP llama a una "gran movilización" cultural con teatro, conciertos y espectáculos en la calle este verano

El presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero, ha llamado este lunes a realizar este verano una "gran movilización" con teatros, conciertos y espectáculos en la calle para ayudar al mundo de la cultura a superar la crisis económica derivada de la pandemia por el Covid-19.
13 meneos
15 clics

Castilla-La Mancha cerrará casi 200 camas en los hospitales este verano en plena pandemia del COVID-19

El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha denunciado que los servicios de salud cerrarán este verano, al menos, 7.000 camas en los hospitales del conjunto del Estado para ahorrar dinero y no tener que contratar personal sanitario para reducir las listas de espera sin olvidar que la Covid-19 “sigue estando entre nosotros”
11 2 0 K 75
11 2 0 K 75
11 meneos
227 clics

Muere un niño al caer a un pozo durante una excursión de un campamento de verano

Stefano Borghese, de 12 años, ha fallecido al caer a un pozo de 30 metros de profundidad mientras participaba en una excursión a un parque durante un campamento de verano. El siniestro ha tenido como testigo a varios niños que, junto a Stefano, participaban en un juego de orientación de 'búsqueda del tesoro'.
3 meneos
93 clics

200 euros por el coche muy sucio o 100 por no llevar mascarilla: las multas del verano del Covid

Conducir de forma segura respetando la normativa, prestar atención al mantenimiento del vehículo y conocer qué acciones no se deben realizar en el destino de vacaciones pueden evitar un gasto económico que no habíamos previsto este verano.
2 1 9 K -42
2 1 9 K -42
13 meneos
23 clics

Otro intenso verano de incendios en Siberia (eng)  

Las temperaturas anormalmente cálidas han generado una intensa temporada de incendios en el este de Siberia este verano. Los datos de satélite muestran que los incendios han sido más abundantes, más generalizados y han producido más emisiones de carbono que las temporadas recientes. El área que se muestra en la secuencia de lapso de tiempo anterior incluye la República de Sakha, una de las regiones de fuego más activas en Siberia este verano. Las imágenes muestran columnas de humo ondeando desde el 30 de julio al 6 de agosto de 2020.
13 meneos
28 clics

43.000 bares y restaurantes siguen cerrados en pleno verano

Más de 43.000 establecimientos -el 16% de los 270.000 bares, restaurantes y cafeterías que hay en España- siguen cerrados en pleno verano ante la debacle de la temporada turística. Pero más dramática aún es la evolución de las ventas. Siempre según los datos de esta encuesta, la hostelería ha perdido en julio una cuarta parte de sus ventas, en un momento, la campaña estival, clave para su facturación. Y lo peor es que en agosto, aunque todavía no hay datos, la situación podría complicarse aún más debido a los rebrotes.
1 meneos
81 clics

¿Cómo ahorrar en verano? 8 consejos fáciles

El departamento de Educación Financiera de EFPA España ha publicado ocho consejos para el ahorro de dinero doméstico durante el periodo vacacional en época de Covid.
1 0 6 K -44
1 0 6 K -44
4 meneos
54 clics

Consejos para superar la 'depresión' post verano  

¿Depresión postvacacional? La vuelta a la rutina tras las vacaciones de verano puede hacerse algo cuesta arriba. Tras días de descanso, desconexión y ocio, toca volver al trabajo, el hogar habitual y las actividades rutinarias del resto del año.
1 meneos
2 clics

El paro sube en España en 355.000 personas en el peor verano desde 2012, pero la afiliación marca récord trimestral

El verano ya formó parte de la llamada "nueva normalidad" en España, pero las cifras del empleo siguen siendo malas, incluso a pesar de que el país había recuperado esos meses la actividad económica. El 2020 está en color negro. El desempleo sigue creciendo: el paro subió en 355.000 personas, lo que supone la mayor subida en un segundo trimestre desde 2012. Hay, en cambio, una parte buena, y es que la afiliación marca récord histórico. Se crearon 569.600 puestos de trabajo, lo que supone el mayor alza trimestral de toda la serie.
1 0 4 K -32
1 0 4 K -32
14 meneos
24 clics

Europa solo tiene aseguradas vacunas para el 22% de la población hasta verano

Los plazos de suministro de vacunas a los que se han comprometido las compañías farmacéuticas no garantizan que se pueda inmunizar a veinte millones de personas en España antes de final de junio ni al 70% de la población hasta el 31 de agosto como ha anunciado el Gobierno a partir de las previsiones de la CE. Los acuerdos con las compañías que han trascendido solo aseguran vacunas para el 22% de los ciudadanos antes del verano, aunque la cifra final será previsiblemente más alta.
12 2 1 K 42
12 2 1 K 42
11 meneos
58 clics

Francia permitirá festivales con aforo para 5.000 personas este verano

Se abre cierta esperanza para la celebración de eventos este año pese a la lentitud con que avanza el proceso de vacunación contra la covid-19 en la Europa continental. Según informa Newtral, Francia volverá a permitir que haya festivales y conciertos de música este verano, con un aforo limitado a 5.000 personas y siempre que estas permanezcan sentadas y alejadas entre sí. La noticia es muy llamativa porque Francia tiene unas restricciones mucho más severas que España pese a que su incidencia de contagios es mucho menor: su toque de queda es de
11 0 0 K 13
11 0 0 K 13
12 meneos
97 clics

Un tsunami en Cádiz en pleno verano sería peor que la pandemia

"Un tsunami en pleno verano sin plan de evacuación sería peor que la pandemia". Así lo afirma el doctor Gregoria Gómez Pina, que reconoce que España no está preparada para un fenómeno de estas características y las costas de Andalucía están expuestas, como ya ocurriera en 1755.
10 2 0 K 103
10 2 0 K 103
275 meneos
879 clics
Merkel avanza que los 27 tendrán un pasaporte de vacunación "para el verano"

Merkel avanza que los 27 tendrán un pasaporte de vacunación "para el verano"

La canciller alemana, Angela Merkel, afirmó este jueves que los socios europeos pondrán en marcha un pasaporte de vacunación del coronavirus "para el verano" que podría hacer "posibles" los viajes dentro de la Unión Europea (UE). En la rueda de prensa que ofreció al término de la cumbre virtual de líderes de la UE, la canciller explicó que todos los socios estaban de acuerdo en el desarrollo de un sistema que permita compatibilizar los diferentes pasaportes de vacunación que están elaborando los 27.
136 139 0 K 332
136 139 0 K 332
34 meneos
79 clics

"¿De qué vale el 70% de vacunados en agosto si no salvamos la campaña de verano?"

El portavoz de la Junta, Elías Bendodo, comparecía en el Palacio de San Telmo, tras la reunión semanal del Consejo de Gobierno. Bendodo ha sido muy crítico con el anuncio del presidente, al que acusa de incumplir su promesa de que el 70% de la población estaría inmunizada en verano, para salvar el turismo en meses fundamentales para la economía andaluza "¿De qué nos vale que el 70% de la población esté vacunada a finales de agosto? Se nos ha pasado la temporada alta de verano.
28 6 0 K 115
28 6 0 K 115
3 meneos
20 clics

Verano sin verbena

Les hablaba de los merenderos y hoy lo hago de las fiestas de verano. Las de “prau” y las de asfalto; las romerías de barracas y sorteo de la “chochona”; las verbenas urbanas; las folixas parroquiales… Salvo milagro inesperado, por segundo año nos quedaremos con las ganas de un culín de sidra en Deva, de un dancing en Castiello o de la procesión de San Lorenzo en La Providencia. La nueva normalidad o el levantamiento del estado de alarma -ese día tendría que celebrarse el Cristo de Cenero- no serán suficientes argumentos el calendario
13 meneos
20 clics

La Eurocámara exige que las PCR para viajar este verano sean gratis

El Parlamento Europeo pide que los tests de Covid-19 sean gratis para viajar con seguridad la próxima temporada de verano. La Eurocámara ha aprobado este jueves con 540 votos a favor, 119 en contra y 31 abstenciones su posición sobre el pasaporte sanitario de cara a las negociaciones con los estados miembros. Por lo tanto, según estos resultados las principales exigencias serán la "gratuidad y la accesibilidad" de las pruebas PCR que se tendrán que hacer todas las que no se hayan podido vacunar o no hayan pasado la Covid-19 para poder...
10 3 1 K 104
10 3 1 K 104
14 meneos
286 clics

Madrid celebra este domingo su primer ‘Día sin Bañador’ del verano en la piscina de Hortaleza

Las piscinas municipales de Madrid volverán a acoger este verano la celebración del «Día sin Bañador», como lleva ocurriendo desde el año 2010. La primera jornada de ellas se celebrará este domingo, 13 de junio, en las piscinas municipales al Aire Libre del Polideportivo de Hortaleza (localización). Será en horario de mañana, de 10:30 horas a 14:30 horas, y tendrá un aforo máximo de 600 personas, el 50% del total de la piscina.
28 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Atención Primaria, en riesgo en Madrid este verano: centros de salud con solo el 30% de médicos

La sobrecarga, la falta de recursos o el cansancio de los sanitarios que marcan un día cualquiera en los centros de salud de Madrid se agravará con la llegada del verano. Las vacaciones estivales empeorarán la ya delicada situación en la que se encuentra la Atención Primaria en la región. A la amenaza del posible cierre del algunos de los centros de salud se une la falta de personal con el que suplir los tan necesarios días de descanso de esta época. Algo que provocará que solo estén el 30% de los médicos para atender.
6 meneos
11 clics

Arranca la primera operación salida de tráfico de este verano, en la que se prevén 4,4 millones de desplazamientos

Coincidiendo con el fin de semana, este viernes a las 15:00 horas comienza la primera operación salida de tráfico de este verano, que finalizará a las 24.00 horas del domingo y en la que se prevén 4,4 millones de desplazamientos por carretera. Durante todo el mes de julio, la Dirección General de Tráfico (DGT) estima que se producirán 43,3 millones de movimientos y durante toda la operación 91,2 millones. -los mismos que en 2019-, dada la rapidez con la que se está recuperando la movilidad tras finalizar el segundo estado de alarma.
22 meneos
61 clics

Otro verano en Gijón marcado por la insufrible contaminación

El pasado 18 de junio aparecía ya en el litoral gijonés la primera marea chocolate de la época estival producida por el río Piles, lo que nos hace presagiar otro verano como los anteriores. Y no es porque estas fechas sean distintas al resto del año en cuanto a la grave contaminación que sufrimos en esta ciudad desde hace muchos años, pero sí es cierto que es cuando se genera mayor preocupación ciudadana y más conciencia social, con un problema que lejos de solucionarse, empeora de forma muy rápida y creciente.

menéame