Actualidad y sociedad

encontrados: 937, tiempo total: 0.009 segundos rss2
11 meneos
10 clics

Explosión de gas en mina de carbón china deja 15 muertos y 18 atrapados

Quince mineros murieron y 18 quedaron atrapados después de una explosión de gas ocurrida esta mañana en una mina de carbón en la municipalidad de Chongqing, suroeste de China. En total, 35 mineros trabajaban bajo tierra en la Mina de Carbón Jinshangou de propiedad privada en la localidad de Laisu del distrito de Yongchuan cuando se registró la explosión de gas a las 11:30 horas.
9 2 0 K 103
9 2 0 K 103
18 meneos
100 clics

Por qué Trump lo tiene difícil para relanzar el carbón (pero eso no es un alivio para el clima)

“Hoy es un gran día para América”. Así celebró este miércoles la victoria de Donald Trump el magnate del carbón Robert Murray, uno de los más feroces y públicos opositores al Plan de Energía Limpia de Barak Obama, creado para adelgazar las emisiones del segundo país más contaminante del mundo después de China. Murray Corporation está entre las cinco mayores empresas de carbón del país, un sector poderoso y a la baja cuya frustración Trump ha sabido leer muy bien, prometiendo poner de nuevo a trabajar las minas y los mineros.
15 3 2 K 120
15 3 2 K 120
4 meneos
54 clics

Dos hombres intoxicados por monóxido de carbono en un establecimiento de Segovia

Dos varones han resultado intoxicados por monóxido de carbono en Segovia este viernes, según han informado a Europa Press fuentes del Centro de Emergencias 112 de Castilla y León.
53 meneos
58 clics

Sarkozy propone una tasa de carbono europea si Trump incumple el Acuerdo de París

El expresidente francés Nicolas Sarkozy quiere que la Unión Europea aplique medidas equivalentes frente a Estados Unidos si Donald Trump aplica las políticas proteccionistas que ha anunciado e imponga una "tasa de carbono" a los productos importados si incumple el acuerdo sobre el cambio climático.
45 8 0 K 126
45 8 0 K 126
38 meneos
39 clics

Finlandia está cerca de convertirse en el primer país en prohibir el carbón para producir energía

Hoy se ha dado a conocer que en las próximas horas Finlandia dará un importante anuncio, el cual consistiría en abandonar definitivamente el uso del carbón en la producción de energía, donde no sólo se abandonaría, sino también se prohibiría su uso de cara a una nueva estrategia de energía y medio ambiente.
32 6 0 K 133
32 6 0 K 133
59 meneos
127 clics

El carbón supera a la eólica y a la nuclear y se convierte en la primera fuente de electricidad en noviembre

Estaba cantado. El carbón ha acabado por llevarse el gato al agua y convertirse de un plumazo en la primera fuente de energía eléctrica en España durante el pasado mes de noviembre. Las centrales térmicas del carbón han producido el 21,8% de la electricidad consumida en el país en los últimos 30 días.
50 9 1 K 103
50 9 1 K 103
35 meneos
56 clics

La energía solar ya ha compensado su huella de carbono

Producir los paneles solares, transportarlos y colocarlos genera emisiones de CO2 que provocan que la energía solar no sea cien por cien "limpia". Un equipo de investigadores ha echado la cuenta y asegura que las emisiones evitadas desde 1976 ya igualan lo emitido desde entonces por este proceso.
29 6 0 K 140
29 6 0 K 140
22 meneos
38 clics

El mayor fondo soberano del mundo cuestiona la inversión en Endesa por sus centrales de carbón

Las razones por las que el fondo noruego puede sacar a la empresa española de su lista de “elegibles” para invertir en su capital es la alta dependencia que tiene la compañía de sus centrales térmicas de carbón. El parlamento noruego ha ido endureciendo desde 2004 las condiciones de responsabilidad social, especialmente las del pilar medioambiental, que deben cumplir las compañías y emisores de deuda si quieren captar dinero del fondo.
18 4 0 K 110
18 4 0 K 110
19 meneos
97 clics

Con «Santa Bárbara bendita» echó el cierre el pozo María Luisa

Cierra tras 158 años de historia la emblemática explotación langreana. 200 manifestantes realizan una despedida simbólica que reivindica la reindustrialización de las cuencas mineras asturianas.
15 4 1 K 17
15 4 1 K 17
18 meneos
55 clics

El primer producto cubano en exportarse a EEUU en más de 50 años... será el carbón

La operación "marca el comienzo de una nueva era de comercio entre EE UU y Cuba", según el presidente de la compañía que realizará las compras. El primer embarque incluye dos contenedores de 20 toneladas de carbón vegetal de marabú, a un precio de 420 dólares la tonelada. Cuba y EE UU han acelerado la firma de convenios antes de que llegue a la Casa Blanca el republicano...
15 3 0 K 109
15 3 0 K 109
18 meneos
45 clics

Pekín: prohíben el asado por la contaminación

Desde febrero también limitarán la circulación en Beijing de unos 300.000 vehículos altamente contaminantes. El vicealcalde de Beijing, Cai Qi, comunicó que los agentes “anti smog” perseguirán a quienes cocinen carnes a la parrila y al aire libre. Así como también a los que quemen la basura o enciendan fuego con leña para calentarse. Se obliga a los habitantes de la capital a salir con máscara. Se producirá un recorte del 30% del uso de carbón en 2017 y el cierre de 500 plantas productivas más peligrosas para el ambiente.
1172 meneos
5123 clics
China paraliza 104 plantas de carbón que estaba construyendo y eso es una noticia sensacional para el medioambiente

China paraliza 104 plantas de carbón que estaba construyendo y eso es una noticia sensacional para el medioambiente

El gobierno chino acaba de cancelar 104 proyectos de nuevas plantas de carbón. Para que nos hagamos una idea, la capacidad total de producción de ese centena...
367 805 4 K 419
367 805 4 K 419
23 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Subida extraordinaria del precio de la electricidad: una tormenta perfecta... y una pésima regulación

El precio del mercado mayorista eléctrico alcanzó esta semana niveles no vistos desde diciembre de 2013, marcando un máximo hoy viernes de 88 €/MWh. Aunque la situación actual comparte similitudes con aquel diciembre, baja hidraulicidad y tensión en los precios mayoristas del gas en el sur de Francia, en esta ocasión, es más la culminación de una tendencia que se inició en octubre del año pasado y es que respecto a esta subida se puede decir eso de que a perro flaco todo son pulgas.
19 4 8 K 104
19 4 8 K 104
22 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bajemos el precio de la luz

Cuando se trata de atacar por los precios de la luz, todo el mundo se indigna por la parte que es menos de un 30% de la tarifa y se calla con el 70% que son impuestos, costes regulados, subvenciones -al carbón, a los consumidores interrumpibles, a las renovables… Es maravilloso ver a los “verdes” criticar cualquier cosa menos las subvenciones al carbón.
18 4 12 K 49
18 4 12 K 49
61 meneos
67 clics

Propuesta de ley en Wyoming (EE.UU): Prohibir energías renovables [ENG]

Legisladores republicanos en el estado de Wyoming están promoviendo una ley que prohibe el uso de su recurso más abundante (el viento) como fuente de energía local, obligando a las productoras a utilizar carbón. Wyoming es un estado con excedente de recursos energéticos. La mayoría de energía que produce se vende a otros estados. La ley, en caso de ser aprobada, exigiría que la electricidad para consumo local venga de fuentes no renovables, fundamentalmente carbón, mientras que se permitiría vender la proviniente del viento a otros estados.
50 11 2 K 132
50 11 2 K 132
5 meneos
30 clics

El Ministerio de Energía tiene un informe que dice que el carbón español abarata el precio de la luz un 3,5%

En el mismo se concluye que "según una simulación realizada por el Operador del Mercado (OMIE) de cuál hubiera sido el resultado de la casación del mercado diario en el periodo 2010-2013 en caso de no disponer de las centrales de carbón autóctono, se obtendría una elevación media del precio del mercado del 3,52%. Esto supone un sobrecoste de más de 350 millones de euros al año para los consumidores".
4 1 7 K -53
4 1 7 K -53
16 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El carbón internacional duplica su precio en 2016 y ya es más caro que el autóctono

La crisis energética nuclear en Francia y la reducción de la producción en China han disparado el precio del carbón internacional, hasta situarlo muy por encima del coste del nacional, con la producción en mínimos. Esto supondría que la minería a cielo abierto sería bastante competitiva respecto al carbón extranjero.
17 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El consumo de carbón se extingue como fuente de energía en la Unión Europea

Más de 60 años después de la fundación del germen de la Unión Europea, la Comunidad Europea del Carbón y del Acero, el consumo de este combustible fósil se extingue como fuente de energía en el Viejo Continente. Es más: su uso "decrece de forma imparable" según el informe 'Coal Energy Medium-Term Market' de 2016, elaborado por la Agencia Internacional de la Energía (AIE). De hecho, los combustibles fósiles sólidos -entre los que se incluye el carbón- tan solo produjeron el 4,3% de la energía que se consumió durante 2014 en la UE.
14 3 10 K 24
14 3 10 K 24
54 meneos
56 clics

Se genera más eólica y más hidráulica en enero pero la factura de la luz es la más cara de los últimos años

Red Eléctrica acaba de enviar los datos de la demanda eléctrica del mes de enero. Ha aumentado un 7,4% respecto al mismo mes del año 2016. Pues bien, Red Eléctrica ha dado a conocer el mix eléctrico de este enero. En él hay pocas diferencias al de los últimos meses. Nuclear, carbón y eólica por encima del 20% cada una. Además, cabe destacar que el resto de tecnologías han aumentado su producción sobre todo la eólica. Es decir, con más viento y con más generación hidráulica España ha visto como el precio medio de la electricidad se ha disparado.
5 meneos
6 clics

Irlanda es el primer país en quitar el dinero público de los combustibles fósiles

Irlanda ha votado para ser el primer país del mundo en retirar el dinero público de los combustibles fósiles. El parlamente irlandés aprobó por 90 votos a favor y 53 en contra dejar de invertir 8.000 millones de euros de dinero público en carbón, petróleo y gas. Una cantidad que el país tiene invertida en diferentes empresas del sector de los combustibles fósiles. En 2015, Noruega también retiró parte de sus inversiones en compañías petroleras, pero no en todas. "Este principio de ética financiera es un ejemplo para todas esas empresas"
4 1 9 K -87
4 1 9 K -87
5 meneos
19 clics

Según un informe, Pekín recortará su uso de carbón en un 30% este año

Según los informes de la agencia oficial china de noticias Xinhua, la capital de China, Pekín planea reducir un 30% el consumo de carbón este año como parte de los esfuerzos de la ciudad para combatir la contaminación del aire. En agosto de 2014, Pekín anunció que estaba buscando prohibir completamente el uso del carbón para 2020. Según la agencia Xinhua:"Pekín prohibirá las ventas y el uso del carbón en sus seis distritos principales y otras regiones a finales de 2020 para reducir la contaminación del aire"...
9 meneos
10 clics

España reduce sus emisiones de CO2 un 3,1% por el menor uso del carbón

Es el primer descenso desde 2013, según las estimaciones del Observatorio de la Sostenibilidad.
12 meneos
88 clics

El gobierno australiano quiere volver al carbón. Y las energéticas, pese a las subvenciones, se niegan

Australia ama el carbón. La isla-continente cuenta con grandes reservas repartidas en su costa oeste, la más habitada, e históricamente la industria minera australiana ha aportado al país miles de puestos de trabajo y, lo que es más importante, un porcentaje altísimo de la generación de electricidad doméstica.
10 2 0 K 69
10 2 0 K 69
21 meneos
53 clics

El Gobierno planea recortar las ayudas a las eléctricas por tener centrales infrautilizadas

El Gobierno se plantea una reforma de los denominados pagos por capacidad, que son las ayudas de en torno a 700 millones de euros cada año que pagan los clientes con su recibo y que reciben las compañías eléctricas por tener centrales de gas y de carbón para cubrir las puntas de demanda que las otras tecnologías de generación no pueden atender.
23 meneos
65 clics

Las emisiones de carbono del Reino Unido se han desplomado a niveles de hace 120 años

A nadie se le escapa que la clave está en el abandono del carbón. El precio bajo del gas, los impuestos medioambientales (18 libras por tonelada métrica desde 2015) y la expansión imparable de las nuevas energías renovables han conseguido que el carbón caiga un 74% en la última década. Tanto es así que el Gobierno británico anunció que cerraría la última planta de carbón en 2025, pero a este ritmo muy posiblemente acabe cerrando antes.
19 4 0 K 110
19 4 0 K 110

menéame