Actualidad y sociedad

encontrados: 555, tiempo total: 0.010 segundos rss2
78 meneos
78 clics

Convertir a los estudiantes en consumidores: el modelo de EEUU demuestra ser una receta para el desastre (ENG)

Los estadounidenses convirtieron la educación superior en un negocio de mercado, con escuelas privadas y consumidores endeudados. El resultado es un fracaso lleno de corrupción. El gobierno de Reino Unido desea importar este negocio en donde la educación es vista como una mera industria a la que las fuerzas del mercado favorecen mediante la competición. Este modelo tiene sentido si se buscan producir coches o ropa, pero la educación no es solo otro bien de consumo.
66 12 1 K 85
66 12 1 K 85
965 meneos
1819 clics
FACUA denuncia a un hotel por cobrar el aire acondicionado a los clientes

FACUA denuncia a un hotel por cobrar el aire acondicionado a los clientes

El establecimiento LB Villa de Cuenca, de tres estrellas, pide a los huéspedes tres euros al día por refrigerar sus habitaciones. La asociación lo considera un abuso y pide a Consumo que abra expediente. FACUA Castilla-La Mancha ha denunciado al hotel LB Villa de Cuenca tras haber tenido constancia de que el establecimiento cobra a los usuarios que se alojan en él tres euros al día por usar el aire acindicionado.
302 663 4 K 510
302 663 4 K 510
763 meneos
2296 clics
FACUA denuncia a AliExpress por no respetar las garantías legales de venta en España

FACUA denuncia a AliExpress por no respetar las garantías legales de venta en España

FACUA denuncia a AliExpress por no respetar las garantías legales de venta en España. La plataforma de venta online ofrece un menor respaldo que el que obliga la ley y ni siquiera permite que todo el proceso de atención al cliente sea en español, pese a que cuenta con un almacén en España.
239 524 5 K 464
239 524 5 K 464
6 meneos
195 clics

AliExpress y la polémica con las garantías: ¿por qué no están obligados a ofrecer dos años?

El gigante del comercio online en occidente es sin ninguna duda Amazon, pero de oriente viene pisando muy fuerte AliExpress. La empresa, perteneciente al grupo Alibaba, ya es conocida por muchos, no solo por su amplío surtido de productos, también por esas esperas eternas a la hora de recibir pedidos, ya que la mayoría vienen de China. Pero, ¿no están todas las empresas obligadas a ofrecer dos años de garantía con cualquier producto? No es así, ya que la garantía exigida depende siempre de en qué país se encuentre el vendedor.
53 meneos
68 clics

Movistar, Jazztel y Vodafone se saltan la ley al no dar factura en papel por defecto

Las telecos están obligadas a facilitarla de manera automática cuando los clientes contratan un servicio, pero algunas solo dan la opción de cambiarse al papel a posteriori
32 meneos
52 clics

Más de 31.000 firmas para que los afectados por las cláusulas suelo recuperen todo su dinero

La OCU inicia una campaña dirigida al Parlamento Europeo para exigir una sentencia que también se pueda recuperar el dinero pagado antes de mayo de 2013.
26 6 3 K 127
26 6 3 K 127
7 meneos
167 clics

Los clientes de Carrefour podrán fijar los precios de sus productos

La cadena de supermercados pone en marcha esta revolucionaria iniciativa para lanzar una nueva marca propia que se comercializará a finales de octubre en Francia
25 meneos
142 clics

Un estudio científico advierte de los riesgos de la alimentación con “leches vegetales” en la infancia

El estudio “Errores dietéticos en el lactante: las bebidas vegetales” analizó 74 marcas de las mal llamadas “leches vegetales” vendidas en España y concluye que “no son un alimento completo ni una alternativa nutricional a la leche de vaca” en la infancia
1 meneos
28 clics

Qué son los perennials y qué diferencia hay con los millennials

Los millennials han sido sujetos de un exhaustivo análisis y casi obsesión de parte de las marcas en los últimos años.
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
7 meneos
11 clics

Las familias pagan 15 euros más en la factura de la luz

Cada mes se pagan 74 euros por cada hogar en la energía eléctrica . Facua denuncia que el "bono social" no ha contribuído a reducir la pobreza energética .La asociación de consumidores Facua advierte de que las bajadas de principios de año no han compensado “en absoluto” la gran subida de precios que se produjo entre 2012 y 2015 que alcanzó los 500 euros para el usuario medio. Las subidas posteriores han hecho que en octubre el recibo de la luz esté prácticamente igual que en diciembre del año pasado.
7 0 1 K 45
7 0 1 K 45
33 meneos
279 clics

Y si no compramos ahí, ¿dónde compramos?

Cada día miles de españoles tienen que comprar ropa y muchos se hacen esta pregunta. La ropa es un bien de primera necesidad para el que, por el momento, no hay alternativas éticas asumibles para la mayoría de la población. El consumo responsable es para muchos un oxímoron. Para otros un tratamiento paliativo del capitalismo. Para los posibilistas una salida honesta para lidiar con el sistema día a día.
27 6 2 K 133
27 6 2 K 133
39 meneos
86 clics

"El TTIP anticipa el futuro: las empresas son dioses y los ciudadanos, meros consumidores"

Tras más de un año investigando y viajando por las principales capitales de Europa para entrevistar a decenas de altos cargos comunitarios, políticos de todos los signos y directivos de grandes multinacionales, el periodista baracaldés Ekaitz Cancela presenta este lunes en Madrid El TTIP y sus efectos colaterales
32 7 3 K 20
32 7 3 K 20
76 meneos
451 clics

España, expectante ante el fin de la castración del cerdo ibérico

En España se castran entre el 15% y el 20% de los porcinos, una práctica que la Comisión Europea pretende que termine en dos años. “Se extirpan sus órganos genitales para evitar el olor sexual en la carne, derivado de la presencia de dos hormonas que producen los cerdos al llegar a la madurez sexual”. os animales castrados producen carnes más veteadas, es decir, con un mayor contenido en grasa, lo que es muy valorado por el consumidor. Esto provoca que, en un tipo concreto de cerdo, el ibérico, se intervenga quirúrgicamente a todos...
63 13 3 K 81
63 13 3 K 81
152 meneos
160 clics
FACUA prepara una batería de denuncias contra empresas que usan líneas 902 para la atención al cliente

FACUA prepara una batería de denuncias contra empresas que usan líneas 902 para la atención al cliente

FACUA prepara una batería de denuncias contra empresas que usan líneas 902 para la atención al cliente. La asociación señala que vulneran la legislación estatal y europea de protección al consumidor. Insta a las compañías que las utilizan a su sustitución por numeraciones fijas con prefijo geográfico o móviles.
120 32 3 K 482
120 32 3 K 482
52 meneos
473 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

General Motors España no responde ante vehículo defectuoso

Un propietario de un Chevrolet Malibu con averías desde el mismo momento de su entrega ve como la marca no es capaz de darle soluciones ni le ofrece ninguna alternativa.
43 9 6 K 140
43 9 6 K 140
73 meneos
314 clics

Titulaciones Hipotecarias: Cuando el banco no tiene derecho a desahuciarte

Pues sí, han leído bien. Si el banco titulizó su hipoteca no tiene derecho a iniciar el procedimiento de ejecución hipotecaria y, se estima que la tasa de titulizaciones de la banca española está entre el 70-90 por ciento (no se puede concretar debido a la opacidad que mantienen las entidades bancarias en este peliagudo…
61 12 3 K 84
61 12 3 K 84
11 meneos
10 clics

La OCU exige a Álvaro Nadal que su primera medida sea garantizar que no se corte la luz a personas sin recursos

La Organización de Consumidores y Usuarios considera que “lo primero que debe hacer” el nuevo ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, es tomar medidas contra la pobreza energética que eviten que se repitan sucesos como la muerte de una anciana en Reus (Tarragona) por el incendio de su vivienda. Según explicó a Servimedia la portavoz de la OCU, Ileana Izverniceanu, esta organización de consumidores exige la aprobación de un plan global nacional con medidas que permitan acabar con la pobreza energética
5 meneos
9 clics

La confianza del consumidor aumenta en noviembre por las mejores expectativas económicas

La confianza de los consumidores se ha incrementado en noviembre por una mejor percepción de la situación actual y, sobre todo, por un fuerte crecimiento de las expectativas, según el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC), publicado hoy por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
34 meneos
107 clics

¿No va siendo hora de que las aerolíneas eliminen el sobreprecio por equipaje facturado?

Hace una década se podía viajar en avión facturando algunas maletas de equipaje sin pagar por ello, como parte del precio del billete. Pero hacia 2008 (crisis) las compañías comenzaron a cobrarlo con la excusa de que era «debido a la subida del precio del combustible». Eso ya pasó y desde 2014 el petróleo ha bajado a los niveles originales. ¿Por qué ahora no se elimina ese sobreprecio al equipaje facturado?
28 6 1 K 143
28 6 1 K 143
45 meneos
123 clics

La otra corrupción política de la que no se habla, responsable de la escasa protección al consumidor en España

El caso más conocido de corrupción y con mayor visibilidad mediática se produce cuando un grupo económico o financiero paga directamente a un político para que este tome decisiones que les son beneficiosas.
38 7 2 K 17
38 7 2 K 17
1 meneos
13 clics

Conociendo al consumidor online en España

Conocer al cliente es una baza fundamental en el ámbito comercial e internet no es una excepción. El cliente digital tiene sus propias características particulares y conocerlas nos va a permitir avanzarnos a sus deseos y necesidades y a satisfacer mejor sus pretensiones.
1 0 12 K -135
1 0 12 K -135
27 meneos
213 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Y sin embargo te quiero. Carta abierta de un agricultor a un consumidor

Sin embargo, no estás dispuesto a pagar unos céntimos más por los alimentos y a la hora de la verdad eres sensible a los bajos precios y a las marcas blancas con producciones de terceros países que no tienen normas ambientales y en algunos casos utilizan mano de obra infantil. Reclamas granjas cinco estrellas pero quieres pagar a precios de habitación compartida en piso de estudiantes. Échale un ratillo y te aclaras. Te doy una pista; lo que decía Machado de valor y precio.
22 5 6 K 117
22 5 6 K 117
19 meneos
21 clics

El 80% de los chilenos creen que las empresas abusan de los consumidores

Una encuesta reveló que un 80% de los consumidores cree que las empresas abusan de los consumidores. La percepción sube hasta 84% cuando se trata de grandes empresas, mientras que los servicios públicos obtienen un 68%. Solo un 35% cree que las pequeñas y medianas empresas abusan. Esto luego de que la semana pasada volviera a conocerse un caso de colusión, esta vez en el mercado de los pañales, que involucra a CMPC y a Kimberly Clark que manipularon los precios entre 2002 y 2009.
23 meneos
115 clics

Hipotecas multidivisa,la siguiente batalla de los consumidores contra la banca

Entre 2007 y 2008, algunas entidades financieras comenzaron a ofrecer una solución que parecía perfecta: las hipotecas multidivisa. Prometían ahorros de hasta 700 euros en la cuota de la hipoteca. Pero lo que en aquel momento era la solución ideal, se tornó en un agujero financiero cuando la coyuntura económica cambió. La Justicia europea se ha basado para dictar su sentencia en la insuficiente protección a los consumidores que contrataron esta cláusula abusiva. Con ella pierde fuerza uno de los argumentos de la Justicia española..
21 meneos
49 clics

Casi la mitad de los consumidores llegan justos a fin de mes

Casi la mitad de los consumidores, el 45,4%, llega justo a fin de mes y el 32,1% ahorra poco dinero cada mes, según se desprende del Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) del mes de diciembre de 2016 elaborado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

menéame