Actualidad y sociedad

encontrados: 4547, tiempo total: 0.052 segundos rss2
62 meneos
304 clics

Lo que se sabe de la peor matanza de inmigrantes en México

Los asesinos fueron brutales y metódicos. Llevaron a las 74 personas a una bodega semiabandonada en un sector rural de la población de San Fernando, en el estado mexicano de Tamaulipas, a poco más de cien kilómetros de la frontera con Estados Unidos. Los vendaron, los obligaron a apoyarse contra un muro y luego los balearon. Después les dieron tiros de gracia. En el lugar quedaron amontonados los cuerpos de 24 hondureños, 14 salvadoreños, 13 guatemaltecos, 5 ecuatorianos, 3 brasileños y un ciudadano indio. 12 cuerpos siguen sin identificar
52 10 0 K 147
52 10 0 K 147
5 meneos
14 clics

ONU: Honduras primer lugar de femicidios

La muerte violenta de mujeres pone a Honduras en primer lugar de femicidios de países que no están en guerra en el mundo, informó ayer la representante sobre la discriminación de la mujer de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Alda Facieo. Honduras le quitó ese primer lugar a Guatemala y México, que eran uno de los referentes con alta tasa de mujeres asesinadas.
1 meneos
4 clics

Lo que se sabe de la peor matanza de inmigrantes en México

Hace cuatro años, 72 inmigrantes de Centro y Sudamérica fueron asesinados por los Zetas cerca de la frontera con Estados Unidos. BBC Mundo le cuenta lo que se sabe sobre un caso que conmovió a México y el mundo.
1 0 1 K -9
1 0 1 K -9
5 meneos
20 clics

Periodistas degollados allá y acá

El brutal asesinato del reportero James Foley, decapitado por el Estado Islámico, mostró el peligro para los periodistas. No hace falta ir a Siria para ver la barbarie. En México, Honduras, Colombia, Guatemala y Venezuela asesinaron 10 periodistas este año, y más de 500 en las últimas dos décadas.
10 meneos
16 clics

Denuncia contra funcionario mexicano Ramírez Stabros e Iberdrola en medios de México

Luego de que la empresa Iberdrola eliminara de su directorio en línea a Jesús Ramírez Stabros buscando zanjar cualquier acusación de conflicto de intereses, ayer el diario Xornal de Galicia publicó que se ha interpuesto una denuncia ante tribunales españoles contra los dos actores. Diarios mexicanos como La Jornada y la Antena de San Luis Potosí se hacen eco de la información sobre Iberdrola y Stabros, quien ya ha renunciado a la posición que ocupaba dentro del Consejo de Administración de la poderosa empresa eléctrica española en México.
2 meneos
7 clics

El Instituto Nacional de Migración mexicano registró el paso de 20.000 niños

Se calcula que entre octubre de 2013 y julio de 2014 cruzaron por México unos 20.000 menores acompañados y no acompañados con rumbo a EEUU, aunque el gobierno norteamericano declaró que en el mismo periodo entraron a su país 60.000 migrantes. Los acuerdos bilaterales entre México y los países centroamericanos de donde los migrantes vienen –Guatemala, Honduras y El Salvador– sólo permiten la repatriación de grupos controlados de 200 y 300 personas por semana.
3 meneos
15 clics

¿Presidencialismo sin presidente?

Al momento de escribir esta columna me entero de que organizaciones civiles presentaron un amparo porque consideran que la promoción del 2º Informe de Gobierno viola el derecho a la información reconocido en el artículo 6º constitucional y diversos tratados internacionales, ya que, según los quejosos (no es peyorativo), “la publicidad oficial debe ser utilizada para dar información útil a los ciudadanos y no para promocionar la imagen de los gobernantes”.
9 meneos
11 clics

Halliburton pagará US$1.100 millones por derrame del Golfo de México

La compañía petrolera estadounidense Halliburton dice haber acordado pagar US$1.100 millones para sellar las demandas por su responsabilidad en el derrame de crudo en el Golfo de México en 2010.
13 meneos
16 clics

2.500.000 de menores trabajan en México

En el cuarto trimestre del año pasado sumaron en México 29.3 millones de niños, niñas y adolescentes de cinco a 17 años, de los cuales 2.5 millones reportaron alguna actividad económica, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Por edad, del total de niños, niñas y adolescentes ocupados, 746 mil tienen entre cinco y 13 años de edad y 1.8 millones de 14 a 17 años.
12 1 0 K 38
12 1 0 K 38
13 meneos
177 clics

El nuevo aeropuerto de DF es gigantesco y capaz de recolectar agua y energía

El famoso arquitecto Norman Foster fue elegido para diseñar el nuevo aeropuerto del DF
12 1 0 K 98
12 1 0 K 98
18 meneos
23 clics

La marea negra del Golfo de México podría costar a BP mil millones

Tras conocerse la sentencia, las acciones de la petrolera han caído un 6% al cierre de la Bolsa de Londres. El gigante británico podría ser condenado por lo civil a pagar "daños y perjuicios todavía más elevados" según unn juez federal de EEUU.
16 2 1 K 63
16 2 1 K 63
13 meneos
14 clics

El 64% de los mexicanos temen ser torturados

El uso de tortura por parte de los elementos de seguridad está fuera de control en México, reportó Amnistía Internacional (AI) en un informe. En una encuesta realizada por Amnistía Internacional revela que 64 por ciento de los mexicanos teme sufrir tortura si son detenidos. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos recibió 7. 164 quejas por tortura y otros malos tratos entre 2010 y finales del 2013.
12 1 1 K 107
12 1 1 K 107
10 meneos
68 clics

Una realidad fuera de control: la tortura en México

A una de las mujeres con las que nos entrevistamos, violada por militares, le ofrecieron reparaciones, entre las que figuraban sesiones de terapia a cargo de psicólogos militares en una base militar. El ejemplo es atroz. En los últimos diez años el número de denuncias de tortura y malos tratos ha aumentado en un 600% y solo una de cada veinte personas que presentan denuncias son examinadas por médicos forenses.
30 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Periodista mexicana recibe paliza en su oficina

Una periodista mexicana fue brutalmente golpeada la tarde del jueves por individuos que irrumpieron en su oficina en el estado de Guanajuato, al oeste de México, después de hacerle reclamos por su trabajo periodístico crítico contra funcionarios de esa región.
26 4 5 K 126
26 4 5 K 126
25 meneos
36 clics

En México se gasta más dinero en agua embotellada que en la del grifo

Debido a la poca confianza que tiene la población sobre el agua que se distribuye de manera formal, México se ha convertido en uno de los principales países consumidores de agua embotellada en el mundo, explicó la doctora Ana Cecilia Espinosa García, integrante del Laboratorio Nacional de Ciencias de la Sostenibilidad (Lancis) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
22 3 0 K 129
22 3 0 K 129
2 meneos
69 clics

El nuevo aeropuerto de la Ciudad de México  

La nueva terminal tendrá seis pistas y una capacidad para 120 millones de pasajeros anuales. Costará 170,000 mdp y la primera etapa será concluida en cinco años.
1 1 5 K -39
1 1 5 K -39
3 meneos
29 clics

La Gran Historia - La tortura en México  

Aunque nos pueda parecer que la tortura es algo que pertenece a siglos pasados, lamentablemente no es así. En países como México se trata de una práctica generalizada por parte de las fuerzas policiales y miembros de las Fuerzas Armadas del país. Así lo evidencia una investigación llevada a cabo por la Organización de Naciones Unidas (ONU) a raíz de las denuncias recolectadas en el país por un relator de dicha organización.
6 meneos
67 clics

Autoridades locales de EE.UU. temen la posible presencia del EI en la frontera

"Es una preocupación que tenemos, debido a que EI está hablando directamente de la frontera de EEUU. Creemos que el Gobierno federal, al igual que el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza, necesita tomar medidas antes de que pudieran llegar a nuestro país", dijo a Efe Shawn Moran, vicepresidente de la Unión Nacional de la Patrulla Fronteriza. El sindicato, que representa a unos 17.000 agentes de la Patrulla Fronteriza, considera que no se debe esperar a que se dé un posible "ataque" a agentes fronterizos o civiles, sino que es mejor toma
13 meneos
12 clics

Un niño de 13 años murió en México por un proyectil de gas lanzado por la policía en una manifestación

La investigación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) concluyó que fue un cilindro de gas de largo alcance lo que lesionó y posteriormente le costó la vida al menor José Luis Tehuatlie Tamayo, quien fue herido durante una manifestación el pasado 9 de julio en Chalchihuapan, Puebla.
10 3 0 K 111
10 3 0 K 111
10 meneos
120 clics

Capturan en Mexico a asesina de un hombre que fue localizado en terreno baldío  

Le puso gotas para dormir a la bebida de su pareja. Luego decidió asfixiarlo con una bolsa de plástico. [...] La complexión robusta de David Zepeda provocó que parte de las piernas no cupieran en dicha bolsa, por lo que decidió cortarle los pies con un machete. Para sorpresa de la mujer, aún estaba vivo y pudo sentir cómo le cortaban los pies. Cuando intentó defenderse, la señora Marisol tomó un martillo y le propinó golpes en la cabeza. La detenida confesó: “Estaba harta de sus malos tratos" Video: www.youtube.com/watch?v=i2xKutHo10I
9 meneos
10 clics

Los menores hondureños deportados desde México superan los 8.000

Más de ocho mil niños hondureños han sido deportados desde México, informó la coordinadora del Centro de Atención al Migrante Retornado, mientras que desde los EEUU, vía aérea, se han recibido 300 niños y niñas. La defensora de los migrantes le recomendó al Gobierno de Honduras mejorar la situación del país, para evitar la masiva migración de menores. Hasta la fecha México y los Estados Unidos han deportado más de 50 mil hondureños.
8 1 0 K 101
8 1 0 K 101
7 meneos
10 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cadáveres de balseros irían a fosa común en Yucatán si Cuba no los reconoce

Los cuerpos de Héctor Alejandro Bazán de la Paz, de 16 años, quien murió a causa de una deshidratación; y Carlos Manuel Pardo, de 22, quien falleció después de ingresar en un hospital podrían acabar en una fosa común. Murieron tras una travesía de 3 semanas que acabó cerca de Yucatán,México. El delegado del Instituto Nacional de Migración indicó que el consulado cubano aún no ha reconocido ni a los muertos ni a los otros 14 balseros, permanecen en “calidad de desconocidos” y se procederá a la sepultura en la fosa común del cementerio de Xoclán
5 2 4 K -11
5 2 4 K -11
8 meneos
30 clics

El gobernador de Texas achaca al "fracaso" del Gobierno mexicano el despliegue de la Guardia Nacional en la frontera

El gobernador de Texas, Rick Perry, ha achacado al "fracaso" del Gobierno mexicano en la lucha contra la inmigración y el tráfico de mercancías ilegales el despliegue de la Guardia Nacional en la frontera común.
3 meneos
22 clics

La corrupción como atracción turística

Un grupo de ciudadanos organiza al norte de México un recorrido turístico para mostrar los hitos de la corrupción.
3 0 9 K -115
3 0 9 K -115
5 meneos
6 clics

México concede la residencia a los catorce inmigrantes cubanos rescatados en el mar a principios de mes

El Gobierno de México ha anunciado que liberará a los 14 inmigrantes cubanos que fueron rescatados a principios de mes frente a las costas de la Península de Yucatán y les concederá la residencia legal en el país, en una inusual decisión después de que Cuba rechazara su repatriación.

menéame