Actualidad y sociedad

encontrados: 524, tiempo total: 0.006 segundos rss2
16 meneos
16 clics

Las ONG denuncian que las propuestas de Bruselas permitirán a las multinacionales seguir defraudando

Varias ONG y organizaciones de activistas critican que las propuestas anunciadas ayer por la Comisión Europea para evitar la evasión fiscal de las multinacionales son induficientes.
13 3 1 K 143
13 3 1 K 143
15 meneos
28 clics

Thyssen Krupp reabre la planta Galmed en Sagunto

La multinacional alemana ThyssenKrupp ha decidido reabrir la planta de galvanizados Galmed, en Sagunto (Valencia). La empresa ha decidido reabrirla después de un litigio con la familia Ros Casares, que controla la mitad de activos de su filial en España, y para continuar su producción en localidad valenciana tras su cierre en 2013.
12 3 1 K 108
12 3 1 K 108
44 meneos
45 clics

Una obscura ley de secretos comerciales obstaculiza la publicación de informaciones comprometedoras de multinacionales

La ley de secretos comerciales se acordó bajo la presidencia de Luxemburgo en diciembre del año pasado después de que Juncker estuviera en la cuerda floja por la filtración Luxleaks.La urgencia legislativa del Parlamento Europeo es la defensa de los denunciantes y lanzadores de alerta, y no poner trabas.La nueva norma tiene un gran poder de intimidación sobre los denunciantes y filtradores por su persecución penal....
37 7 2 K 147
37 7 2 K 147
1 meneos
2 clics

Cinco litigios en los que las empresas podrían lograr compensaciones multimillonarias con el TTIP

Un estudio del Observatorio Corporativo Europeo (CEO) al que Público ha tenido acceso en primicia documenta cómo las promesas de cambio de la Comisión Europea quedan en agua de borrajas, con un modelo de blindaje corporativo que sigue dando ventajas a las corporaciones, y que ...
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
73 meneos
72 clics

Los países de la UE, divididos sobre si las multinacionales deben publicar dónde pagan sus impuestos

"Me gustaría ver esos datos en público, para que todo el mundo pueda ver dónde pagan impuestos las grandes compañías, ha dicho el ministro holandés. Sin embargo, otros responsables de Finanzas europeos creen que es una medida "populista" o que no es imprescinble para luchar contra el fraude.
61 12 0 K 20
61 12 0 K 20
38 meneos
65 clics

El Servicio Canario de Salud destituye a la jefa de Farmacia, acusada de favorecer a multinacionales

Una empresa emergente del sector de la nutrición clínica denuncia una trama funcionarial para obstaculizar su actividad en beneficio de las grandes marcas que acaparan el 80% del mercado. Cirujanos y médicos de Atención Primaria aseguran que la inspección deniega o cambia”por sistema” los tratamientos en los que no se prescriben productos de los laboratorios de más renombre.
33 5 0 K 36
33 5 0 K 36
4 meneos
135 clics

Los tres gurús del yoga que compiten con las grandes multinacionales

Sus productos llegan a todo tipo de gente. Quien no lo compra porque cree que es divino, lo hace porque es sano o porque sencillamente es barato. Así, el negocio atraviesa castas, clases sociales y religiones. Aparte del yoga, la venta masiva de productos y una barba salvaje, los tres protagonistas tienen en común su amistad con el primer ministro indio, Narendra Modi, que suele acudir a sus actos multitudinarios.
3 meneos
8 clics

Las crisis de Coepa y la CEC desata la guerra entre patronales por captar a las grandes empresas

Más de siete años de crisis, morosidad pública, cierres de empresas y bajas de asociados han metido de lleno a las organizaciones empresariales de la Comunitat en una carrera por la supervivencia con el objetivo prioritario de captar como socias a las grandes empresas. Este pulso por fichar a compañías punteras, con mayor capacidad para pagar simultáneamente las cuotas de afiliación a varias organizaciones, aproxima a las patronales a la naturaleza de los lobbies o clubes de empresas y reduce su dependencia de la financiación pública.
47 meneos
47 clics

Luxleaks (filtraciones Luxemburgo paraiso fiscal): hoy comienza el juicio a los informantes (ING)

Hoy comienza el juicio a los informantes del Luxleaks. Dos antiguos empleados de la consultora PwC, y un periodista, que filtraron documentacion probando trato fiscal de favor a multinacionales, siendo Juncker (actual presidente de la Comision Europea) primer ministro de Luxemburgo.
39 8 0 K 60
39 8 0 K 60
23 meneos
289 clics

Hablan los afectados por el caso de los batidos nutricionales: “Al menos, déjenme morir tranquila”

Pacientes del Servicio Canario de Salud se quejan de las trabas del nuevo protocolo de Farmacia para autorizar los productos dietoterápicos que en algunos casos sustituyen y en otros complementan su alimentación. Médicos de Atención Primaria y cirujanos solicitan la retirada del protocolo y advierten de que está perjudicando la salud de los pacientes.
19 4 0 K 66
19 4 0 K 66
41 meneos
49 clics

Susan George: “Uno de los propósitos del TTIP es homogeneizar las economías de EEUU y la UE”

Para Susan George, “la cuestión es que este tratado es un programa de las corporaciones. Todo lo que contiene se está negociando en nombre de las grandes multinacionales: éstas contactan con los negociadores, tienen acceso al contenido del tratado y quieren controlar las regulaciones comerciales”. “Para que los inversores puedan controlar y censurar a los gobiernos, necesitan desarrollar un sistema de leyes privadas”. "El interés de los inversores es ir reduciendo las regulaciones, y entrar en el sector de la salud de Europa".
34 7 2 K 144
34 7 2 K 144
23 meneos
50 clics

El gigante nuclear francés Areva habría falsificado expedientes de fabricación de materiales

Se trataría de expedientes falsificados de su fábrica de Creusot, lo que pondría en jaque la calidad de sus productos nucleares y no nucleares. Según la Autoridad de Seguridad Nuclear y la propia multinacional, la falsificaciones conciernen a cerca de 400 expedientes, de un total de 10.000 auditados a lo largo de cincuenta años. El diario francés Les Echos revela este martes que se descubrieron incoherencias en los dosieres al hallar durante una auditoría en 2015 anomalías en el acero del reactor europeo presurizado (EPR)
19 4 1 K 109
19 4 1 K 109
7 meneos
16 clics

Agricultores cubanos acusan a EE.UU. de querer separar a los campesinos del Estado

La dirección de la Asociación de Agricultores Pequeños (ANAP) de Cuba afirmó hoy que EE.UU busca "influir" y separarlos del Estado, con el anuncio, el pasado 22 de abril, de una medida que autoriza a "empresarios independientes" de la isla a exportar café y textiles al país norteamericano. La asociación insiste en que el "objetivo de la política imperialista" de EE.UU con esta medida es "promover la división y la desintegración de la sociedad cubana".
46 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El TTIP resumido : las Corporaciones sustituyen Estados

Vamos a ver si me se explicar. El TTIP, el Transatlantic Trade and Investment Partnership o Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión, ha sido planteado y lo ha sido ahora, porque tocaba. Si se tuviese que resumir en un párrafo lo que el TTIP es, pienso que podría decirse que es una manifestación del fin del Estado que hemos conocido y la sustitución de lo que el Estado significa por el que, pienso, va a ser el poder que en diversos aspectos ya está sustituyendo al Estado: el de las corporaciones.
38 8 4 K 110
38 8 4 K 110
12 meneos
149 clics

Los comerciantes de artesanía claman contra «la mafia turística» en Toledo

Denuncian que la llegada de 2.500 chinos «solo beneficia a tres» y critican que el Ayuntamiento «lo ensalce»: «Vienen un rato, no pernoctan, no compran, no visitan monumentos y no comen aquí, es decir, no gastan» - La Tribuna de Toledo
10 2 0 K 87
10 2 0 K 87
24 meneos
25 clics

La Eurocámara pide sanciones para las multinacionales que no informen de lo que tributan país por país

Bruselas plantea que las sociedades que ganen más de 750 millones de euros deban informar sobre su declaración fiscal "país por país" a las autoridades del Estado donde tenga establecido su domicilio fiscal.
20 4 0 K 54
20 4 0 K 54
38 meneos
42 clics

El 'núcleo duro' de la UE quiere un blindaje para las multinacionales europeas como el del TTIP

Un documento filtrado por la red Seattle to Brussels al que ‘Público’ ha tenido acceso en primicia prueba que Alemania, Francia y otros tres países plantean desarrollar una suerte de tratado marco europeo que permita a empresas inversoras demandar a cualquier país de la Unión ante tribunales de arbitraje, pasando por encima de las justicias nacionales.
31 7 2 K 164
31 7 2 K 164
41 meneos
44 clics

Bayer se desploma un 7% tras lanzar una oferta de compra por Monsanto

El grupo químico y farmacéutico alemán Bayer ha presentado una oferta para hacerse con la multinacional estadounidense Monsanto, según ha afirmado la compañía de transgénicos, que ha señalado que se trata de una propuesta "no vinculante y no solicitada". Las acciones de Bayer se desploman en torno aun 7%, mientras que Monsanto se dispara un 8% en el premarket, antes de la apertura de Wall Street. Monsanto ha indicado que la operación, de la que no ha desvelado el importe, está sujeta a la correspondiente 'due diligence'
34 7 2 K 117
34 7 2 K 117
5 meneos
5 clics

CCOO plantea una movilización contra el TTIP para el próximo 9 de junio

Los aranceles están ya tan bajos que prácticamente han desaparecido", por lo tanto, se preguntó cuál es el fin que persigue este tratado. "¿No será el marco regulatorio? ¿No será el crear tribunales de excepción para disminuir los contenciosos que se establecen entre las empresas? ¿y eso, en qué beneficia a la sociedad?
4 1 8 K -58
4 1 8 K -58
46 meneos
55 clics

El pacto secreto TiSA restará poder al Gobierno sobre empresas públicas como Renfe o Correos

Los cincuenta países que negocian el pacto secreto TiSA tienen todo bien atado para acelerar la desregulación del sector servicios. Uno de los documentos sobre la mesa de negociaciones, elaborado por EEUU, plantea acotar el poder de los estados sobre sus empresas públicas y marcar limitaciones de actuación a las mismas. Empresas como Renfe o Correos entrarían en este marco, y la segunda ya se ve afectada por otro de los documentos del Trade in Services Agreements (TiSA, en inglés) ya publicado por este diario. WikiLeaks filtró este miércoles
38 8 3 K 146
38 8 3 K 146
16 meneos
31 clics

El TTIP y el 26J

Marina Albiol cree que defender los servicios públicos y los derechos laborales pasa por la oposición frontal a tratados como el TTIP o el CETA. Son dos acuerdos que se están negociando a la medida de los intereses de las multinacionales, que tienen un objetivo clarísimo: modificar leyes y regulaciones para que las grandes empresas puedan mantener e incluso aumentar sus privilegios. Tanto el TTIP como el CETA no son simples acuerdos comerciales, son un proyecto político y económico de las élites transatlánticas para revertir..
13 3 1 K 114
13 3 1 K 114
18 meneos
18 clics

La policía francesa entra en la sede de McDonald's dentro de una investigación por fraude fiscal

Según informa Reuters, la operación se habría llevado a cabo el pasado 18 de mayo y estaría dentro de una investigación por fraude fiscal. La operación sería la segunda que se conoce después de conocerse que la policía francesa también había visitado la sede de Google en París. Los agentes de policía de la Oficina Central de lucha contra la corrupción y los delitos financieros y fiscales visitaron las oficinas del gigante de la comida rápida.
15 3 1 K 56
15 3 1 K 56
38 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El TTIP, una patente de corso para multinacionales

Tratados bilaterales de presunto libre comercio pululan en diversas fases de negociaciones secretas. El peor para los europeos acaso sea el TTIP, que negocian escondidos EEUU y la Unión Europea. ¿Qué busca ese tratado?
32 6 9 K 52
32 6 9 K 52
19 meneos
28 clics

No rechazamos la energía eólica, sino las multinacionales que nos imponen sus proyectos

Bettina Cruz, mujer indígena, activista defensora de los derechos humanos en México critica las formas en que las multinacionales imponen la construcción de parque eólicos en su comunidad.
16 3 1 K 125
16 3 1 K 125
19 meneos
330 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Quién domina el mundo? Pista: no son los Estados

Cuando preguntamos “¿Quién gobierna el mundo?” normalmente asumimos la convención general de que los actores de los asuntos internacionales son los estados, principalmente las grandes potencias, y valoramos sus decisiones y las relaciones entre ellos. No es una consideración errónea. Sin embargo, haríamos bien en no olvidar que este grado de abstracción también puede ser sumamente engañoso". Noam Chomsky.
16 3 4 K 124
16 3 4 K 124

menéame