Actualidad y sociedad

encontrados: 872, tiempo total: 0.064 segundos rss2
5 meneos
165 clics

¿Dónde está tu dinero si has invertido en uno de estos fondos superventas?

¿Dónde está tu dinero si has invertido en uno de estos fondos superventas?. Noticias de Fondos de inversión. Así están las carteras de los cuatro fondos españoles con más partícipes.
11 meneos
33 clics

Luxemburgo se convierte en el país que más invierte en España

El pequeño ducado centroeuropeo es el que más dinero productivo canaliza a España gracias a sus ventajosas condiciones fiscales.
46 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Solchaga, exministro de Hacienda, en el consejo de una empresa participada desde un paraíso fiscal

El grupo vasco de componentes de automoción CIE Automotive ha propuesto renovar por otros cuatro años, hasta 2020, al exministro Carlos Solchaga, consejero independiente de esta compañía cotizada desde 2010. El exministro de Industria y de Economía y Hacienda con Felipe González podrá seguir asesorando a CIE, cuyo segundo accionista, el gigante indio de la automoción Mahindra, canaliza su participación en la empresa (12,43%) a través de una sociedad radicada en Islas Mauricio
39 7 4 K 123
39 7 4 K 123
25 meneos
146 clics

¿Quién ha pagado el concierto de los Stones en La Habana?

Tras este monumental despliegue está la Fundashon Bon Intenshon. No, no es un chiste de Sacha Baron Cohen, sino una fundación benéfica que lo mismo patrocina un equipo de fútbol para niños desfavorecidos que costea un orfanato o monta un festival de jazz; un proyecto filantrópico de Gregory Elias, el presidente de United Trust, una de las asesorías financieras líderes del paraíso fiscal caribeño de las antiguas Antillas Holandesas.
20 meneos
223 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Paraísos fiscales en el mundo: La más grande investigación  

Medios de todo el mundo publicarán hoy una investigación sobre los paraísos fiscales.
16 4 4 K 119
16 4 4 K 119
1 meneos
2 clics

La tía del rey, implicada en una trama de sociedades fiscales en Panamá

El Consorcio Internacional de Periodismo de Investigación (ICIJ) difunde en España con laSexta y El Confidencial "Los Papeles de Panamá", unas filtraciones sobre una maraña de sociedades de personalidades de todo el mundo en paraísos fiscales.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
2 meneos
7 clics

La mujer de Arias Cañete también aparece en "los papeles de Panamá"

Micaela Domecq está junto con otros once miembros de su familia como firmas autorizadas en una firma radicada en Panamá llamada "Rinconada". Ya se le conocían otras sociedades controladas desde una firma holandesa, Havorad BV, calificada de “sociedad pantalla” por la Agencia Tributaria española y con ramificaciones en Costa Rica, Panamá y Antillas Holandesas
2 0 0 K 16
2 0 0 K 16
126 meneos
126 clics
El parlamento islandés pedirá la dimisión del primer ministro por haber tenido una empresa offshore

El parlamento islandés pedirá la dimisión del primer ministro por haber tenido una empresa offshore

La sociedad del primer ministro llegó a ser una de las empresas acreedoras en la quiebra de los bancos islandeses tras la crisis financiera. Una noticia así ha dinamitado la confianza en el jefe del Ejecutivo. Se ha podido conocer, tras la filtración de los 'papeles de Panamá', que el parlamento islandés pedirá la dimisión de Sigmundur david Gunnlaugsson.
105 21 2 K 509
105 21 2 K 509
44 meneos
88 clics

Políticos y cargos latinoamericanos en los Papeles de Panamá

A través de ICIJ, el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, se han publicado los Papeles de Panamá, más de once millones de documentos internos de Mossack Fonseca, un despacho de abogados panameño considerado como uno de los líderes mundiales en sociedades offshore. Entre todos los nombres propios que forman parte de los Papeles de Panamá hemos querido rescatar los de políticos y cargos públicos latinoamericanos, Desde Macri hasta Francolini, desde Ecuador hasta Argentina.
37 7 1 K 118
37 7 1 K 118
54 meneos
76 clics

Papeles de Panamá: Mossack Fonseca ayudó a españoles a ocultar su patrimonio en paraísos fiscales

Al menos 1.200 sociedades, 558 accionistas, 166 clientes intermediarios y 89 beneficiarios con dirección postal española aparecen en los documentos secretos de la firma panameña. Más allá de los personajes españoles, ‘Los Papeles de Panamá’ desvelan la conexión con paraísos fiscales de socios y amigos íntimos del presidente ruso Vladimir Putin, del primer ministro de Islandia y su mujer o del rey Salman de Arabia Saudí. Hasta 12 jefes de Estado o primeros ministros en el cargo, entre los que figura el argentino Mauricio Macri.
46 8 2 K 84
46 8 2 K 84
70 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

José Manuel López (Podemos): “Madrid se está convirtiendo en un paraíso fiscal dentro de nuestro país”

“Madrid tiene el sistema fiscal más injusto y regresivo de todo el país, tenemos el tramo autonómico del IRPF más desigual, y a eso hay que sumar las exenciones y bonificaciones en el impuesto de transmisiones y sucesiones y en el impuesto de patrimonio, que supone una minoración del presupuesto para este año de 2.558 millones de euros”, ha denunciado López ante destacados miembros del equipo de Cifuentes. “La deuda se ha disparado hasta los 27.600 millones, 3.000 millones más que justo hace un año. En 2015 el déficit ha aumentado un 0,66% más
58 12 7 K 19
58 12 7 K 19
49 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Zapatero sacó a Panamá de la lista de paraísos fiscales en 2011

La exclusión de Panamá se interpretó como una cesión de España para allanar las adjudicaciones a constructoras como Sacyr en la ampliación del Canal. La propiedad de las acciones de una sociedad panameña no es pública y ese secreto sólo puede ser levantado en caso de investigación penal por orden de la autoridad competente. Panamá copió en 1995 el sistema de fundaciones de Liechtenstein, que garantiza el anonimato de sus beneficiarios.
41 8 9 K 48
41 8 9 K 48
28 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El gran paraíso fiscal del mundo es Estados Unidos con Dakota del Sur de territorio emergente

Levantar el secreto de los fideicomisos en Dakota del Sur sólo es posible con una orden judicial. Sus sociedades pantalla ya ocultan más de 300.000 millones de dólares.Estados Unidos ha impuesto unilateralmente fuera de su jurisdicción su ley de intercambio de información fiscal pero no cumple lo exigido por la OCDE y el GAFI.Delaware comienza a sufrir en su reputación, aunque no llega al grado de Panamá, pero Dakota no ha sido criminalizada.....
7 meneos
166 clics

Paraísos de impunidad

Tenemos de un lado a quienes eluden o evaden impuestos y del otro la cobertura de alguna prensa demasiado implicada y entrampada que resta el derecho a la información a los ciudadanos
43 meneos
44 clics

Experto eleva a 160.000 millones las fortunas españolas en paraísos fiscales

Los españoles poseen 160.000 millones de euros en paraísos fiscales, de los cuales 144.000 no están declarados, según los cálculos del economista francés y profesor en la Universidad de Berkeley Gabriel Zucman. El informe "La riqueza escondida de las naciones. Investigación sobre los paraísos fiscales", publicado en 2013, detalla que, de los 160.000 millones en países con baja tributación, la mitad se encuentran al parecer en Suiza.
36 7 2 K 143
36 7 2 K 143
17 meneos
58 clics

Mossack Fonseca, el guardián de los turbios secretos en los paraísos fiscales

La firma de abogados panameña está en el centro de todas las miradas... Y también sus clientes. "Juntos hemos creado un monstruo". El socio fundador de Mossack Fonseca, el panameño Ramón Fonseca, hablaba así de su firma legal, constituida en 1986 tras la fusión de su pequeño bufete con otro también modesto, el encabezado por el alemán Jürgen Mossack. Entre los dos y a lo largo de los últimos 30 años, dieron forma a uno de los cinco mayores registradores de sociedades 'offshore' del mundo.
14 3 1 K 139
14 3 1 K 139
10 meneos
166 clics

Lo que me preocupa de los papeles de Panamá

Con la noticia sobre los papeles de Panamá desvelada ayer en La Sexta y su extensión a todos los medios nacionales a lo largo de la mañana de hoy, tengo una extraña sensación, una que me resulta hasta peligrosa, en más de un sentido. Peligrosa por la sensación de adormecimiento: en un país como el nuestro, acostumbrado a la lamentable corrupción que nos invade, cualquier información que especule con la evasión de impuestos, el robo de dinero público o similares, es sin duda una muy golosa y la cantidad de información recopilada por la prensa...
4 meneos
12 clics

Santander, BBVA y Sabadell crearon sociedades en paraísos fiscales para sus clientes, según los papeles de Panamá

Tres de los principales bancos españoles ejercieron de intermediarios para facilitar que algunos de sus clientes ocultaran su patrimonio en firmas situadas en Suiza, Jersey o Panamá. La entidad de Ana Botín asegura que aquellos que aparecen en los papeles de Panamá no son clientes suyos en España o el extranjero. BBVA afirma que cerraron las sociedades en 2009 y Saba
3 1 4 K -34
3 1 4 K -34
3 meneos
64 clics

Quiénes son Mossack y Fonseca, los dueños de la firma en el centro del escándalo de Panamá Papers

Son los dueños de la firma vinculada a la creación de empresas "offshore" para lavar dinero. Jürgen Mossack nació en Alemania en 1948, pero emigró a Panamá en los años 60, después de que su padre sirviera en el ejército alemán durante la Segunda Guerra Mundial. Fonseca Mora sí nació en Panamá (1952), primero intentó ser sacerdote y luego trabajó cinco años para Naciones Unidas.
13 meneos
135 clics

¿Es fácil crear sociedades instrumentales en paraísos fiscales?

¿Cuánto cuesta abrir una sociedad instrumental en un paraíso fiscal? ¿Es fácil? ¿Se puede defraudar a Hacienda a través de estas sociedades?...
11 2 0 K 122
11 2 0 K 122
2 meneos
20 clics

Los 33 paraísos fiscales que todavía quedan para España - Expansión.com

Hacienda reduce la lista de 48 paraísos fiscales que fijaba un Decreto de 1991 tras la firma de Convenios para Evitar la Doble Imposición por parte de 15 territorios.
2 0 11 K -137
2 0 11 K -137
45 meneos
47 clics

Apareció una tercera offshore del presidente Macri, esta vez en Uruguay

Además de Fleg Trading y Kagemusha, el presidente argentino integró una tercera sociedad offshore en Uruguay en 1995 que mereció una condena judicial. Quien recordó el episodio fue el ex titular de la Inspección General de Justicia, Ricardo Nissen, quien advirtió que Macri ya tenía antecedentes con este tipo de sociedades. Los dichos se dan tras las declaraciones del mandatario que sostuvo “La verdad que no tenía ni idea de qué se trataba esa sociedad”, sobre Kagemusha, la segunda offshore que le descubrieron y de la que fue director.
37 8 1 K 108
37 8 1 K 108
77 meneos
77 clics

Panamá amenaza a Francia con represalias por reincorporarlo a la lista de paraísos fiscales

El Gobierno de Panamá ha amenazado a Francia con tomar represalias por la decisión de las autoridades de galas de reincorporar al país centroamericano a su lista de paraísos fiscales en respuesta a los documentos filtrados de la firma de abogados panameña Mossack Fonseca sobre sociedades 'offshore'.
64 13 0 K 130
64 13 0 K 130
14 meneos
16 clics

Bernie Sanders alertó en 2011 sobre lo revelado por los “Panamá Papers”  

El precandidato demócrata dijo, al oponerse a un tratado de libre comercio entre USA y Panamá en 2011, que ese país era un paraíso fiscal donde se escondía mucho dinero. Hillary Clinton, por su parte, respaldó el acuerdo como Secretaria de Estado del país.
11 3 0 K 114
11 3 0 K 114
1947 meneos
4337 clics
Menos caridad y más pagar impuestos, doña Pilar

Menos caridad y más pagar impuestos, doña Pilar

No hay solidaridad más hipócrita ni patriotismo más cínico que el de aquellos que loan su amor por España o “los necesitados” mientras esconden su fortuna en Panamá
473 1474 5 K 496
473 1474 5 K 496

menéame