Actualidad y sociedad

encontrados: 339, tiempo total: 0.009 segundos rss2
587 meneos
914 clics
La Justicia reconoce a un trabajador la prestación por cuidar a su hijo con cáncer que le negó la mutua

La Justicia reconoce a un trabajador la prestación por cuidar a su hijo con cáncer que le negó la mutua

El padre afectado se vio forzado a dejar el trabajo para atender a su hijo menor enfermo, y ahora la mutua ha sido condenada a abonarle la ayuda que le correspondía por derecho tras denegársela porque la madre no trabajaba, obviando la discapacidad que padece.
192 395 0 K 328
192 395 0 K 328
7 meneos
104 clics

La prestación por desempleo, poco extendida incluso en los países más ricos

Según datos publicados recientemente por la OCDE, incluso en los Estados más avanzados económicamente, las ayudas por desempleo solo alcanzan a una minoría de desempleados respecto al total.
5 meneos
14 clics

El Tribunal Supremo exime de pagar IRPF por las prestaciones por maternidad

El Tribunal Supremo ha establecido doctrina sobre el controvertido pago del IRPF en el caso de las prestaciones por maternidad de 16 semanas que cobran las madres tras dar a luz. Un sentencia de la Sección Segunda de la Sala III, de los contencioso-administrativo, esperada desde hace muchos meses, desestima un recurso de la Abogacía del Estado, que defendía que dichas prestaciones no debían estar exentas del pago del impuesto sobre la renta.
4 1 1 K 45
4 1 1 K 45
17 meneos
52 clics

Trabajo va más allá del Supremo y borra el IRPF de las prestaciones de paternidad

La Seguridad Social no solo ha asumido el criterio del Tribunal Supremo, que acaba de determinar que las prestaciones de maternidad no tienen que pagar el Impuesto Sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF),sino que va más allá,y extiende la exención a la paternidad. "Sería extraño que se hiciese esta distinción en un Gobierno como este",argumentan desde Ministerio de Trabajo...INSS ha paralizado durante 15 días la tramitación de las prestaciones,tanto de maternidad como de paternidad, para que su aplicación informática deje de retener..
14 3 0 K 72
14 3 0 K 72
8 meneos
132 clics

Cómo reclamar el IRPF de la prestación por maternidad

La prestación por maternidad que abona la Seguridad Social está exenta del pago de IRPF, según una sentencia del Tribunal Supremo. ¿Me deben devolver dinero? ¿Cómo reclamarlo? Las ayudas a la familia son escasas, así que noticias como éstas son una pequeña alegría: el Tribunal Supremo ha establecido que las prestaciones públicas por maternidad de la Seguridad Social están exentas del IRPF. La sentencia publicada desestima un recurso de la Abogacía del Estado y establece que el “sueldo” que reciben las madres o los padres durante sus bajas...
6 meneos
88 clics

Esta semana se puede empezar a reclamar el IRPF de la prestación por maternidad

Se calcula que hay más de un millón de potenciales beneficiarias, afectadas por el pago indebido tras recibir la prestación e incluirla en su declaración de la renta como prestación por maternidad entre 2014 y 2017, y que ahora Hacienda tendrá que devolver, cuantía que el sindicato UGT ha estimado en 1.300 millones de euros.
4 meneos
27 clics

El Gobierno navarro no devolverá el IRPF de las prestaciones por maternidad

UPN, PSN y PPN han reclamado este lunes en el Parlamento de Navarra que el Gobierno foraldevuelva las retenciones de IRPF practicadas en las prestaciones por maternidad, mientras que los socios del cuatripartito han criticado a estos partidos, señalando que la ley que aprobaron UPN, PSN y PPN en 2012 "eliminó" esta exención y que "no se puede incumplir la ley".
17 meneos
28 clics

Trabajo afirma que los autónomos deben cotizar más para tener mejores prestaciones

El secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, ha afirmado este martes que el Gobierno cree que los autónomos deben tener mejores prestaciones, porque las actuales “son insuficientes”, y ha dejado claro que “las prestaciones suficientes se obtienen cotizando más”.
4 meneos
6 clics

CCOO gana un caso por el descuento del IRPF a una madre

La Federación de Enseñanza de CCOO de La Rioja informó ayer de que ha conseguido «la primera sentencia favorable» del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja (TSJR) por el descuento del IRPF a una trabajadora de un centro público educativo en situación de baja maternal. Según la organización sindical, hace tres años comenzó una campaña para reclamar aquellos casos en los que la Seguridad Social o la Administración habían procedido a retener las cantidades correspondientes en concepto de IRPF en las prestaciones
4 meneos
34 clics

IRPF y prestación por maternidad

El Tribunal Supremo ha dictado sentencia y hemos vuelto a salir de dudas: las prestaciones por maternidad no deben tributar por IRPF. La Agencia Tributaria mantenía que las prestaciones por maternidad eran rendimientos del trabajo y por tanto había que pagar impuestos por recibirla durante las 16 semanas que dura el permiso, pero el Tribunal Supremos la reconoce como prestación exenta de tributar
4 meneos
115 clics

Guía para pedir paso a paso la devolución del IRPF de las prestaciones por hijos

Para facilitar la solicitud se habilita un formulario específico ‘on line’, disponible en la página web de la Agencia Tributaria en el que la persona perceptora de la prestación deberá indicar el año o años en los que ha percibido la ayuda y un número de cuenta bancaria, donde se abonará la devolución. Son los dos únicos datos que se solicitarán.
4 meneos
78 clics

¡Cuidado con los errores del SEPE!

Se suele decir que a veces la realidad supera la ficción. Y es que no tenemos que olvidar aquella frase que dice "el desconocimiento de la ley no exime de su cumplimiento". Ni siquiera si es la propia Administración la que se encarga de ello. En este caso una sentencia obliga a una mujer con su madre de 85 años enferma a devolver 10.000€ de una prestación que le concedieron por error ya que la Ley no considera que su madre dependa de ella. Así que mucho ojo con las prestaciones, no vaya a ser que el día de mañana tengamos que devolverlas.
21 meneos
39 clics

Se amplía la prestación a padres de niños enfermos para el cuidado en casa

Hasta ahora, sólo la percibían en el caso de que el niño estuviera hospitalizado. Los padres de niños con cáncer o con otras enfermedades graves que requieran cuidado domiciliario podrán cobrar a partir de este sábado la prestación económica por reducción de jornada que hasta ahora percibían solo en el caso de que el pequeño estuviera hospitalizado. Además se amplía el listado de 110 enfermedades por las que los padres pueden recibir la prestación a tres nuevas patologías (epidermólisis bullosa o Piel de Mariposa, el síndrome de Smith-Magenis..
17 4 0 K 68
17 4 0 K 68
22 meneos
24 clics

La dependencia mantiene los recortes de 2012: en 2018 fallecieron más de 30.000 personas sin recibir su prestación

Fueron más de 30.000 las personas dependientes que murieron sin haber recibido atención, según el XIX Dictamen del Observatorio de la Dependencia. Al finalizar 2018 había 250.000 personas valoradas con algún grado de dependencia en una lista de espera que tardará tres años en ser atendida. Su presidente, José Manuel Ramírez, insta al Gobierno a aprobar un Real Decreto antes de las elecciones que, al menos, revierta los recortes del año 2012. al finalizar 2018 había 250.000 personas valoradas con algún grado de dependencia en lista de espera.
23 meneos
113 clics

Técnicos de Hacienda aconsejan revisar las prestaciones por paternidad en la declaración de este año

El sindicato de Técnicos de Hacienda (Gestha) explica que las prestaciones de paternidad y maternidad no se comunicarán en los datos fiscales de los contribuyentes en las declaraciones de la Renta de 2018 si no tienen retención, mientras que aquellas con retención o algún gasto deducible figurará como rentas exentas y las retenciones soportadas serán deducibles.
19 4 3 K 42
19 4 3 K 42
7 meneos
65 clics

Tras cuatro años de lucha, la mutua reconoce a los padres de Julia la prestación para poder cuidarla

Julia, una niña de Negreira, tiene una enfermedad ultrarrara, una alteración del gen GRIN1. Desde hace cuatro años sus padres pelean para tener derecho a la prestación que recoge un real decreto del 2011, para padres trabajadores que tienen que reducir su jornada para cuidar a sus hijos
64 meneos
165 clics

¿Qué sabemos sobre la prestación de orfandad mínima de 600€ para hijos de víctimas de violencia de género?

Nos estáis preguntando mucho por la comparación de la pensión que percibe un hijo cuya madre ha sido asesinada por violencia de género y la de un hijo cuyo padre ha sido asesinado por su madre (...) Lo explicamos: Desde la entrada en vigor de la Ley 3/2019 el pasado 3 de marzo, los hijos de mujeres asesinadas por violencia de género que no hayan cotizado tienen derecho a una prestación no contributiva de, como mínimo, 600€. El resto de huérfanos, ya sea de madre o padre, no tienen acceso a la misma pese a que la normativa insta al Gobierno...
599 meneos
1151 clics
La Generalitat reduce la prestación de 400 a 36 euros de una mujer con un 94% de discapacidad

La Generalitat reduce la prestación de 400 a 36 euros de una mujer con un 94% de discapacidad

La Generalitat ha reducido la prestación a una mujer de 28 años con un 94% de discapacidad. Macarena tiene una parálisis cerebral espástica desde que nació. No puede ni moverse ni hablar. Hasta el momento recibía una ayuda social de 400 euros, pero ahora el Govern ha decidido reducirla a 36 porque la joven acude a diario a un centro ocupacional
169 430 0 K 373
169 430 0 K 373
21 meneos
128 clics

¿Parados? ¡Que se jodan!

Al inicio de la crisis sistémica la cobertura al desempleo acoge a casi el 80% de los parados, actualmente no llega al 56%. Y el gasto en prestaciones ha pasado de los 31.564 millones de euros en 2012 a los 17.411 del año 2018.
17 4 1 K 90
17 4 1 K 90
14 meneos
120 clics

El padre de un gran dependiente denuncia que se le reclaman más de 11.000 euros

El hijo de Jesús, Javi, tiene 29 años. Pero requiere cuidados permanentes, debido a su condición de gran dependiente (dependencia en grado III) y a su discapacidad reconocida en más de un 75%.
11 3 0 K 13
11 3 0 K 13
2 meneos
38 clics

La prestación por desempleo, ¿sirve para que el parado se quede en casa viendo TV?

Las estadísticas no cuadran con la teoría de que subvencionar el desempleo lo fomenta. Países con importantes ayudas tienen muy bajos índices de paro
1 1 2 K -1
1 1 2 K -1
2 meneos
88 clics

La Seguridad Social abonará este martes las prestaciones familiares que benefician a más de un millón de niños

Más de un millón de niños y niñas (1.078.249) se beneficiarán de la mejora de las prestaciones familiares no contributivas de la Seguridad Social que se abonará mañana 16 de julio.
17 meneos
140 clics

Vacaciones fuera de España cobrando el paro: si no informas, te sancionan

¿Se puede viajar al extranjero mientras se está percibiendo el paro? Sí, pero según el periodo de tiempo fuera de España, puede darse el caso de suspenderse el pago o extinguirse. Además, es siempre obligatorio comunicar esta situación al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). De lo contrario, el viajero se enfrenta a posibles sanciones, que pueden ir desde la pérdida de un mes de paro hasta la suspensión total de la prestación por desempleo e, incluso, la obligación de devolver las cantidades ya percibidas.
14 3 2 K 14
14 3 2 K 14
23 meneos
21 clics

El Parlament concede una prestación económica a Junqueras y Sànchez

La Mesa del Parlament acordó ayer conceder una "prestación económica por cese de actividad" al líder de ERC, Oriol Junqueras, y al dirigente de JxCat, Jordi Sànchez. El resto de presos no la han solicitado. Se trata de una indemnización que ofrece la Cámara catalana para ayudar a los exparlamentarios que se encuentren en una situación de desempleo al finalizar la legislatura. Junqueras recibirá 13.000 euros (es diputado desde el 2012) y Sànchez, 900 euros (recogió el acto el pasado 17 de enero).
12 meneos
26 clics

Más presión para el déficit: el aumento del paro dispara el gasto de las prestaciones por desempleo

El aumento del paro y el descenso del empleo están incrementando exponencialmente el gasto previsto, hasta el 12%, y el Estado tendrá que aportar 2.000 millones más de lo estimado inicialmente
10 2 1 K 84
10 2 1 K 84

menéame