Actualidad y sociedad

encontrados: 1372, tiempo total: 0.009 segundos rss2
5 meneos
12 clics

Delegados de la CIG se concentran para denunciar "despidos" en Abanca y exigir la readmisión de compañeros

Más de medio centenar de delegados de la CIG y trabajadores de Abanca protagonizan, en A Coruña, una concentración para denunciar "despidos" en la entidad financiera y exigir la readmisión de compañeros.
43 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Delegación del Gobierno prohíbe la protesta contra los Reyes en los Premios Príncipe

Se cuece a fuego lento una gran movilización para el viernes, 24 de octubre, coincidiendo con la ceremonia de entrega de los Premios Príncipe de Asturias, en Oviedo. Colectivos sociales y de trabajadores se citan para mostrar su malestar ante los Reyes de España. Pero la convocatoria no va a ser tranquila. Las administraciones ya han puesto la primera traba. La Delegación del Gobierno ha denegado el permiso para la manifestación. La autorización en concreto la han solicitado los trabajadores de Liberbank ...
28 meneos
87 clics

Documental Black Block (entero)

El documental Black Block del director italiano Carlo Bachschmidt describe los violentos hechos ocurridos durante los días del G8 en Génova en el 2001. A través del testimonio de manifestantes de procedencia internacional conocemos el grado de violencia y tortura físicas y psicológicas empleado por la policía italiana. Una muestra descarnada de terrorismo de estado, que cada vez es más habitual y flagrante en las ´democracias´ europeas.
23 5 2 K 126
23 5 2 K 126
2 meneos
46 clics

El silencio de la bodega de Villalibre

La ARMH comienza la exhumación de los cuerpos de los hermanos Macías, comenzando por la urna de madera en la que, oculto, falleció Claudio, el mayor.
1 1 7 K -80
1 1 7 K -80
716 meneos
2901 clics
Franco aplicó en la postguerra la "multi-represión" contra los vencidos con métodos nazis

Franco aplicó en la postguerra la "multi-represión" contra los vencidos con métodos nazis

El historiador cordobés Francisco Moreno Gómez sitúa en el sistema concentracionario (cárceles y campos) el epicentro de su estrategia represiva en su último libro 'La victoria sangrienta 1939-1945. Un estudio de la gran represión franquista para el Memorial Democrático de España'
241 475 9 K 889
241 475 9 K 889
14 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Izquierda Europea reclama a los Estados que cancelen la operación policial contra inmigración que empieza este lunes

El Grupo de la Izquierda en el Parlamento Europeo ha remitido una carta al Consejo de Ministros de Justicia e Interior (JAI) de la UE para pedir a los Estados miembros que cancelen la macro operación policial contra la inmigración irregular que está previsto se desarrolle desde este lunes y hasta el próximo día 26, bautizada como 'Mos Maiorum'.
11 3 7 K 55
11 3 7 K 55
4 meneos
32 clics

¿Podrá China apaciguar a sus minorías inquietas?

El economista y bloguero Ilham Tohti fue condenado recientemente a cadena perpetua acusado de separatismo en China. Este antiguo profesor de economía, residente en Beijing durante la mayor parte de su carrera, es conocido internacionalmente por sus innumerables artículos a favor del diálogo interétnico entre uigures y los han, la población mayoritaria china
24 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 14 reos del 15-M (opinión)

Aquel 15-M no pasó nada reseñable. No hubo muertos ni grandes daños materiales. Nadie le pegó un ladrillazo a otro vecino. Ni se le echó sal a los tiestos de los balcones de las pensiones baratas. Los destrozos del 15-M se pueden comparar a los que infligieron los púberes cristianos a Madrid el Día de la Juventud de aquel mismo 2011: algún vómito místico en Gran Vía, algunos millares de condones escasamente ecuménicos,contenedores quemando incienso... www.meneame.net/story/fiscalia-pide-74-anos-14-detenidos-manifestacion
20 4 4 K 153
20 4 4 K 153
8 meneos
64 clics

Represión: Un arma de doble filo  

DOCUMENTAL:Represión,Un arma de doble filo
14 meneos
27 clics

Condenan a la Subdelegación del Gobierno (Galicia) por vulnerar "derechos fundamentales" de Jorquera (BNG) [GL]

La subdelegación del gobierno denunció al diputado del BNG por impedir, junto con ontras personas, el deshaucio de Aurelia Rey en febrero de 2013. La sentencia considera que se manipuló un expediente sancionador, que el el BNG califica de "político", con finalidad de "amedrentar".
11 3 0 K 120
11 3 0 K 120
22 meneos
24 clics

Los estudiantes mexicanos desaparecidos se preparaban para educar a los campesinos

En los medios de comunicación se dijo "estudiantes", pero no eran estudiantes cualquiera. Los normalistas rurales son los estudiantes más pobres del país, que se preparan para educar a los campesinos pobres en las comunidades más marginadas, a las que los maestros urbanos no quieren ir. Son campesinos, cuya única posibilidad de estudio son estas normales, fundadas en 1921 y que son el último reducto de educación socialista que se aplicó en México entre 1934 y 1945.
142 meneos
358 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España planeó una "solución final" para Euskadi al estilo de Videla

Las fuerzas de seguridad españolas lamentaban la "ineficacia técnica de la reciente Ley Antiterrorista puesta en práctica por el Gobierno" y advertían sobre la "sensación en las instituciones de las FOP (Fuerzas de Orden Público) de que los partidos políticos dan apoyo indirecto y/o directo" a ETA. "La solución final del actual proceso español y vasco en particular debería encuadrarse en temperamentos similares a los adoptados en Chile y Argentina, a la vez que prospera la idea que la democracia es la causante de todo el proceso de referencia"
118 24 24 K 59
118 24 24 K 59
7 meneos
45 clics

El Ejército se prepara para actuar en revueltas ciudadanas

Ha reforzado los cuerpos de Policía Militar, casi residuales desde la desaparición del servicio militar obligatorio, está formando a la Unidad Militar de Emergencias (UME) en tácticas de combate urbano y ha extendido la instrucción en 'control de masas' a unidades que no tienen planeado llevar a cabo misiones internacionales.
6 1 8 K -25
6 1 8 K -25
44 meneos
284 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Quieren cargarse a los que revelaron las fotos de los "antidisturbios militares"

Los mandos del regimiento Lusitania nº8 someten a interrogatorios a 50 soldados a pesar de que Defensa alega que estos entrenamientos 'no son extraños'. Han localizado al autor de uno de los vídeos, que ha sido expedientado para ser expulsado del Ejército
36 8 9 K 116
36 8 9 K 116
1 meneos
3 clics

España inicia una operación antiterrorista contra usuarios de redes sociales

España ha iniciado la segunda fase de una operación contra el enaltecimiento del terrorismo en las redes sociales: al menos 20 personas han sido ya detenidas en siete provincias del país. Se trata de la operación Araña 2, que está dirigida contra internautas que usan las redes sociales, sobre todo Facebook y Twitter, para compartir materiales o apoyar las ideas de varias organizaciones.
1 0 2 K -25
1 0 2 K -25
80 meneos
90 clics

Prende la chispa de Gamonal y los vecinos de Burgos se lanzan a parar las obras de la plaza de toros

Las protestas del sábado se saldaron con cinco detenciones. Buscan frenar una obra de 5,6 millones de euros que consideran innecesaria y que el Ayuntamiento del PP ha adjudicado al constructor Méndez Pozo, 'El Jefe de Burgos'
66 14 2 K 100
66 14 2 K 100
14 meneos
41 clics

Represión en las universidades: Reglamento franquista de disciplina académica y “el caso AMEC”

El reglamento disciplinario que rige actualmente al alumnado de las universidades del Estado español fue aprobado el 8 de septiembre de 1954 por Francisco Franco. Así es, no has leído mal ni posees un problema visual. Hoy en día, tras treinta y nueve años de la muerte del dictador, todavía existen leyes franquistas que tienen vigencia en el sistema legal del estado.
11 3 1 K 108
11 3 1 K 108
3 meneos
3 clics

Declaran monumento nacional el cuartel donde inició la represión de Pinochet

El Consejo de Monumentos Nacionales de Chile declaró hoy monumento histórico nacional al excuartel donde se creó el aparato represor de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) y también sirvió de centro de detención y torturas, informaron fuentes oficiales.Al menos 30 militantes del Movimiento de Izquierda Revolucionario (MIR), de los partidos Comunistas y Socialistas, detenidos fundamentalmente en San Antonio, fueron llevados a las cabañas de Rocas de Santo Domingo donde fueron torturados.
14 meneos
17 clics

Un nuevo detenido al terminar la última manifestación contra la corrupción en Burgos

Una día mas los vecinos de Burgos salen a la calle para protestar por la cacicada de la Plaza de Toros ante un gran despliegue policial de decenas de antidisturbios y furgonetas. La manifestación ha transcurrido por las calles del centro de la ciudad pasando por la subdelegación del gobierno hasta terminar en la Plaza Mayor. Ha habido un detenido al disolverse la protesta en la casa del cordón. Mañana viernes continúan las movilizaciones con una concentración en la plaza mayor a las 12:00 h. coincidiendo con el pleno del Hay-untamiento.
11 3 1 K 106
11 3 1 K 106
7 meneos
24 clics

Dos años bajo la sombra de una condena

"Me acusan de cosas que ocurrieron cuando yo ni siquiera estaba presente", asegura Jorge, "me fui de allí porque entraba a trabajar a las 10 de la noche en San Adrián, a 53 kilómetros de Logroño. Y mi compañero Pablo estaba ya detenido en el coche de la policía cuando se lanzó la primera piedra". Su versión, que apoyan con más de 20 vídeos y otros tantos testigos, choca de frente con las acusaciones que se les imputan: delitos de lesiones, atentado a la autoridad y desorden público entre otras. Siete años de cárcel para uno y nueve para otro.
40 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comienza el juicio contra Alfon, uno de los símbolos de la represión de los indignados

Alfonso Fernández, conocido como Alfon, será juzgado mañana, martes 25 de noviembre, a las 10 horas en la Audiencia Provincial de Madrid, acusado de un delito de tenencia de material explosivo en la jornada de huelga general celebrada el 14 de noviembre de 2012. Alfon fue detenido en el barrio madrileño de Vallecas en la mañana de la jornada de huelga, cuando se dirigía a participar en un piquete informativo.
33 7 6 K 98
33 7 6 K 98
1052 meneos
3789 clics
El juicio contra Alfon evidencia la persecución policial

El juicio contra Alfon evidencia la persecución policial

Tras el surrealista aplazamiento el pasado 18 de noviembre por incomparecencia de los policías que le acusaban –estaban “de vacaciones”–, el esperado juicio contra Alfonso Fernández Ortega, Alfon, por asistir a la huelga general del 14N (portando explosivos según la policía), finalmente ha tenido lugar esta mañana. Y ha dejado en evidencia lo endeble de las estrategias criminalizadoras contra la protesta que la Policía y este Gobierno pretenden convertir en norma con la venidera Ley Mordaza.
341 711 17 K 462
341 711 17 K 462
13 meneos
50 clics

De León a Málaga solidaridad antifascista, Negro Libertad!

21 de Agosto de 2010, en plena feria de Málaga. Un grupo de nazis estaba insultando a ciudadanos latinoamericanos y provocándoles verbal y físicamente. La chispa prendió y se produjo una pelea entre sudamericanos y fascistas que acabo con el resultado de varios nazis heridos por cortes de botella. Un joven malagueño de etnia gitana, conocido como "Negro", vinculado al rap y a movimientos contra el racismo se encontraba por la zona y presenció dicha pelea. Cuando la policía nacional se personó en el lugar... ya tenían cabeza de turco.
10 3 3 K 72
10 3 3 K 72
972 meneos
3553 clics
Así queda definitivamente la “ley Mordaza” del PP para su entrada en vigor

Así queda definitivamente la “ley Mordaza” del PP para su entrada en vigor

Protestas como las de FEMEN Spain los Los Bukaneros o Ocupa el Congreso en iglesias, estadios de fútbol o congreso serán consideradas faltas graves. También protestas en grandes. También negarse a abandonar una manifestación cuando la policía lo ordene, o dificultar el acceso de funcionarios públicos a instalaciones para ejercer su trabajo como hizo Acampadabcn en Rodeja el Parlament.
308 664 1 K 421
308 664 1 K 421
17 meneos
992 clics

El ángulo que nunca se muestra en televisión

Esta fotografía muestra una realidad actual y presente, desde un punto de vista que muchos no quieren enseñar.
14 3 1 K 91
14 3 1 K 91

menéame