Actualidad y sociedad

encontrados: 6246, tiempo total: 0.287 segundos rss2
16 meneos
28 clics

España recalca que no tiene ninguna "responsabilidad internacional" respecto a la administración del Sáhara

El Gobierno ha insistido en que España no tiene ninguna "responsabilidad de carácter internacional" con respecto a la administración del Sáhara Occidental desde 1976, al tiempo que defiende la necesidad de una "solución política" que ponga fin a este conflicto. [...] En este sentido, el Gobierno sostiene que su postura respecto a esta cuestión "es constante" y pasa por la defensa de "una solución política, justa, duradera y mutuamente aceptable tal y comoestablecen las sucesivas resoluciones del Consejo de Seguridad [...]
13 3 0 K 100
13 3 0 K 100
11 meneos
50 clics

Así es un campamento de refugiados saharauis | Sáhara Occidental Vs Marruecos  

Durante mas de 40 años unas 180.000 personas viven en medio de la nada, se exiliaron de Marruecos y desde entonces están en pleno desierto del Sáhara. En pausa, esperando una resolución al conflicto. Hoy nos desplazamos a Argelia, a un campamento de refugiados Saharaui, para entender qué está pasando en el Sáhara y conocer el día de una gente que lleva casi 50 años viviendo en medio del desierto.
33 meneos
34 clics

Senadores de EEUU piden a Biden no reconocer los "reclamos ilegítimos" de Marruecos sobre el Sáhara

Liderados por el republicado Jim Inhofe y por el demócrata Patrick Leahy, estos 27 senadores han dirigido una carta al presidente en la que piden que revierta "la decisión equivocada" tomada por Trump. La carta, publicada en las redes sociales por ambos parlamentarios, insta también a Biden a renovar el compromiso de Estados Unidos con la búsqueda de un referéndum sobre la autodeterminación para el pueblo saharaui del Sahara Occidental. Según aparece en el documento, la carta ha sido firmada, hasta ahora, por 13 republicanos y 14 demócratas.
28 5 1 K 100
28 5 1 K 100
13 meneos
26 clics

Sáhara Occidental: una solución política que no llega

Abandonado por España, ocupado por Marruecos y añorado por los saharauis, el Sáhara Occidental es el último territorio en África pendiente de descolonización.
10 3 1 K 104
10 3 1 K 104
41 meneos
86 clics

Un informe alerta que un Marruecos mejor armado y respaldado por EEUU en el Sáhara es una mayor amenaza para España

La decisión del expresidente de EE.UU. Donald Trump de reconocer la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental ha sido la guinda en un proceso en el que el reino estaba inmerso para afianzar su posición como potencia regional y en el continente y que pasa por un rearme frente a su archienemigo, Argelia. La consecuencia de todo ello es una mayor amenaza para España al otro lado del Estrecho de Gibraltar.
34 7 3 K 104
34 7 3 K 104
23 meneos
76 clics

Ceuta paga los platos rotos del enfado de Rabat con Europa por el Sáhara

Marruecos eleva la presión para anticiparse al fallo de la justicia europea que con toda probabilidad el próximo mes de junio le impedirá seguir comerciando en la UE con productos del Sáhara Occidental. Organizaciones saharauis ya alertaron hace unos días de que “iba a pasar algo” porque Rabat estaba trasladando migrantes en autobuses desde las costas del Sáhara al norte del país. En primer lugar, con la inminente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea que, a petición del Frente Polisario, con toda probabilidad anulará
19 4 0 K 108
19 4 0 K 108
556 meneos
1143 clics
España rehúsa participar en unas maniobras de EE UU para no legitimar la ocupación del Sáhara

España rehúsa participar en unas maniobras de EE UU para no legitimar la ocupación del Sáhara

España ha rehusado participar en African Lion 2021, las más importantes maniobras militares celebradas nunca en África, que se desarrollarán del 7 al 18 de junio en Marruecos, Túnez y Senegal (...) Fuentes gubernamentales admiten que la razón de fondo es que gran parte de estos ejercicios, en los que España ha participado cada año, se desarrollarán por primera vez en el Sáhara Occidental. Enviar soldados españoles allí supondría legitimar la ocupación marroquí de la antigua colonia. versión archivada
241 315 8 K 372
241 315 8 K 372
583 meneos
1801 clics
Bruselas recuerda a Marruecos que "no va a cambiar" su posición sobre el Sáhara

Bruselas recuerda a Marruecos que "no va a cambiar" su posición sobre el Sáhara

Bruselas no se mueve en su posición sobre el Sáhara Occidental. Así, la Comisión Europea ha recordado este martes que se atiene a lo que establece la resolución de la ONU 2548 del pasado 30 de octubre de 2020 que, aunque no da medios a su misión para hacer cumplir los derechos humanos ni organizar un referéndum, sí que reconoce la "libre determinación del pueblo del Sáhara Occidental". Una posición que, según el Gobierno marroquí, está detrás de...
244 339 1 K 395
244 339 1 K 395
2 meneos
1 clics

Bruselas recuerda a Marruecos que "no va a cambiar" su posición sobre el Sáhara

Bruselas no se mueve en su posición sobre el Sáhara Occidental. Así, la Comisión Europea ha recordado este martes que se atiene a lo que establece la resolución de la ONU 2548 del pasado 30 de octubre de 2020 que, aunque no da medios a su misión para hacer cumplir los derechos humanos ni organizar un referéndum, sí que reconoce la "libre determinación del pueblo del Sáhara Occidental". Una posición que, según el Gobierno marroquí, está detrás de la crisis migratoria de los últimos días en Ceuta.
2 0 0 K 18
2 0 0 K 18
1 meneos
4 clics

EE.UU. contradice a Marruecos y afirma que las maniobras militares no serán en el Sáhara

Estados Unidos confirmó ayer que sus maniobras militares African Lion 21 -que tendrán lugar este mes en Marruecos, Túnez y Senegal- se desarrollarán en zonas del sur del territorio marroquí, fuera del Sáhara Occidental. Una portavoz del Comando Central de las Fuerzas Armadas de EE.UU. para África, Bardha Azari, dijo que en Marruecos los ejercicios se extenderán «desde la base aérea de Kenitra, en el norte, hasta las áreas de entrenamiento de Tan Tan y Guerir Labouhi (Greïer el Bouhi), en el sur», y que España no participará.
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
46 meneos
61 clics

Marruecos vende como propios los tomates del Sáhara

El rey de Marruecos construye de forma ilegal la “megalópolis del tomate” en Dakhla a costa de los saharauis y los agricultores del sudeste español. Así se desvela en el informe de investigación presentado ayer por la Fundación Mundubat, especializada en territorio y derechos humanos y la organización agraria COAG. Bajo el título, “Derechos Humanos y empresas transnacionales en el Sáhara Occidental: el caso del tomate”, se detalla cómo cinco grandes grupos empresariales, algunos participados por Mohamed VI y el propio ministro de...
13 meneos
92 clics

Las claves sobre el Sáhara Occidental  

¿Cómo se ha llegado a esta situación en el Sáhara Occidental? ¿Qué papel ha ejercido España y Marruecos? ¿Qué es el Frente Polisario? ¿Cómo está el pueblo saharaui? Si necesitas contexto para entender la situación, ¡te lo explicamos!
11 2 2 K 111
11 2 2 K 111
38 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Marruecos inunda Europa de tomates cultivados en el Sáhara Occidental

Un estudio presentado esta semana por la oenegé Mundubat y la organización agraria Coag acusa al país del Magreb de competencia desleal y de inundar Europa con tomate cultivado en el Sáhara Occidental. La historia empieza en la ciudad de Dajla, en la costa atlántica. Las autoridades marroquíes desde hace años implantaron allí la llamada megalópolis del tomate. Hay cinco grupos empresariales que gestionan las explotaciones, uno de ellos participado por el propio soberano Mohamed VI y otra por el ministro de Agricultura de Marruecos, Aziz Akhan
32 6 15 K 73
32 6 15 K 73
23 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Biden se desmarca de la política de Trump sobre el Sáhara: "Existen profundas diferencias"

El portavoz del secretario de Estado de Estados Unidos, Ned Price, ha declarado este miércoles que "existen unas diferencias muy importantes y profundas" hacia la región de Magreb respecto a las políticas de la Administración actual en comparación con las del expresidente, Donald Trump, en lo que incluye, de forma general, al Sáhara.
63 meneos
207 clics

Ban Ki Mun no perdona a Mohamed VI por el Sáhara Occidental

El ex secretario general de las Naciones Unidas Ban Ki Mun no sabe si podrá reconciliarse algún día con el rey de Marruecos, Mohamed VI, a raíz de su visita al Sáhara Occidental en el 2016. “Puede que volvamos a cruzarnos en el futuro, probablemente en alguna conferencia sobre cambio climático o iniciativas de juventud. Pero no sé cuándo, si alguna vez, nos reconciliaremos”.
52 11 1 K 43
52 11 1 K 43
18 meneos
71 clics

Derechos Humanos: una utopía en el Sahara Occidental…

Sultana Khaya vive en la ciudad de Bojador, en el Sahara Occidental. Es activista pro Derechos Humanos y Presidenta de la Liga Saharaui para la Defensa de los DDHH y en Contra del Expolio de los Recursos naturales. Tras la ruptura del alto el fuego el pasado mes de Noviembre vive
352 meneos
587 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Biden mantendrá el reconocimiento del Sahara Occidental como soberanía de Marruecos

Biden mantendrá el reconocimiento del Sahara Occidental como soberanía de Marruecos

La Administración Biden ha confirmado que mantendrá el reconocimiento del Sahara Occidental como parte de la soberanía de Marruecos, una decisión que tomó el anterior presidente, Donald Trump, y que Joe Biden no parece dispuesto a cambiar. «Esa sigue siendo la posición de la Administración, no hay novedades», respondió el portavoz del Departamento de Estado al ser cuestionado sobre si EE.UU. tiene o no intenciones de revertir el reconocimiento de la antigua colonia española como territorio soberano de Marruecos.
140 212 21 K 491
140 212 21 K 491
427 meneos
1169 clics
La ONU prepara 60 millones de dólares para el referéndum en el Sáhara, según medios marroquíes

La ONU prepara 60 millones de dólares para el referéndum en el Sáhara, según medios marroquíes

La Asamblea General de la ONU baraja aprobar, en los próximos días, una decisión que permita a la Misión de las Naciones Unidas para el referéndum en el Sáhara Occidental (conocida como MINURSO) empezar a preparar una consulta en la parte del territorio que atañe a Marruecos.
161 266 0 K 389
161 266 0 K 389
12 meneos
24 clics

Las relaciones con Marruecos y la reactivación del conflicto del Sáhara, foco de tensión entre los socios de Gobierno

En los últimos meses, el contencioso saharaui se ha convertido en un problema para el Gobierno español, cuyos socios de coalición mantienen posturas enfrentadas. El ministro de Exteriores, Albares, busca normalizar las relaciones con Marruecos. La próxima sentencia europea sobre los recursos del Sáhara puede ser un nuevo foco de tensión.
10 2 0 K 96
10 2 0 K 96
4 meneos
17 clics

España ofrecerá a Marruecos "un diálogo sin tabúes ni límites" sobre el Sáhara, Ceuta y Melilla

Lo dicho por el jefe de Estado de Marruecos no es baladí, ni se producen sus palabras de manera unilateral. Al contrario, lo que hace Mohamed VI es recoger el guante lanzado en conversaciones discretas desde la llegada de Albares para abrir una etapa de "diálogo sin límites ni tabúes sobre Ceuta, Melilla y el Sáhara Occidental", tal y como confirman a EL ESPAÑOL fuentes de la diplomacia española.
3 1 3 K 20
3 1 3 K 20
10 meneos
49 clics

Abaten a jefe del Estado Islámico en el Gran Sáhara

El líder del grupo yihadista Estado Islámico en el Gran Sáhara, Adnan Abu Walid al Sahraoui, fue "neutralizado" por las fuerzas francesas, anunció el presidente francés Emmanuel Macron en Twitter en la noche de este miércoles (15.09.2021). El Elíseo precisó que el líder de este grupo, considerado responsable de la mayoría de ataques en Malí, Níger y Burkina Faso, estaba "muerto". "Se trata de un nuevo gran éxito en el combate contra los grupos terroristas en Sahel", dijo Macron. El asesinato de Abu al-Walidal Sahraoui es "un gran éxito''…
19 meneos
102 clics

La actual guerra en el Sáhara Occidental es decisiva para Europa

Se le conoce como la última colonia de África, durante mas de 46 años este conflicto, uno de los mas antiguos del mundo, ha seguido sin resolverse dejando como consecuencia a miles de personas refugiadas, otras oprimidas y maltratadas y muchas otras repartidas por el mundo como apátridas. Hablamos del Sáhara Occidental, la que fue colonia y posteriormente provincia española y a la que España, en una jugada juancarlista, entregó a Marruecos a cambio de acuerdos económicos allá por el año 1975, esa entrega por parte de España de es
15 4 0 K 23
15 4 0 K 23
582 meneos
1132 clics

La justicia europea anula los acuerdos entre la UE y Marruecos que incluyen el Sáhara Occidental

El Tribunal General de la Unión Europea (TUE) ha anulado este miércoles los acuerdos pesquero y agrícola entre la Unión Europea y Marruecos por incluir en su aplicación productos del Sáhara Occidental, un territorio pendiente de descolonización.
243 339 2 K 383
243 339 2 K 383
13 meneos
29 clics

La Justicia de la UE anula los acuerdos con Marruecos por incluir al Sáhara

El Tribunal General de la Unión Europea repite que los acuerdos entre la Unión Europea y Marruecos no pueden incluir al Sáhara Occidental como parte del reino de Rabat. La sentencia da así la razón prácticamente en todos los puntos al Frente Polisario, aunque establece un periodo de gracia de dos meses “pues su anulación con efectos inmediatos podría tener graves consecuencias sobre la acción exterior de la Unión y poner en cuestión la seguridad jurídica de los compromisos internacionales asumidos por esta
11 2 16 K -29
11 2 16 K -29
1 meneos
1 clics

La Justicia europea anula los acuerdos de pesca y aranceles de la UE y Marruecos que incluyen el Sáhara Occidental

El Tribunal General de la Unión Europea ha fallado, en dos sentencias, sobre la legalidad de los acuerdos pesquero y agrícola entre la UE y Marruecos que incluyen el Sáhara Occidental. Y ha dado la razón al Frente Polisario al considerarlos ilegales por no haber consultado de forma apropiada a la población saharaui. El tribunal con sede en Luxemburgo deja un margen de dos meses en los que se podrán seguir aplicando los acuerdos, pero si la UE recurre, los acuerdos seguirán vigentes hasta que se resuelva el asunto de forma definitiva
1 0 2 K -10
1 0 2 K -10

menéame