Actualidad y sociedad

encontrados: 1537, tiempo total: 0.074 segundos rss2
10 meneos
98 clics

Foxconn: smartphones de sangre. Una distopía siniestra

La corporación taiwanesa Foxconn es un leviatán del sector tecnológico. Desde su creación, en 1974, se ha extendido por trece países, ha llegado a procesar casi la mitad de los productos electrónicos que se fabrican anualmente en todo el mundo y se estima que emplea a más de un millón de personas. Eso le sitúa entre las diez entidades que movilizan más mano de obra en todo el planeta, hasta el punto de que sus trabajadores viven en las conocidas como «Foxconn City», complejos bañados por el más siniestro oscurantismo.
9 meneos
45 clics

"The Big Bang Theory" lanza beca para buscar nuevos Sheldons

El elenco de "The Big Bang Theory" junto a la Chuck Lorre Family Foundation, la fundación que preside el creador de la serie, anunció la creación de una beca en la Universidad de California (UCLA) para apoyar económicamente a estudiantes de escasos recursos de Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas de dicha casa de estudios.
2 meneos
11 clics

Detenido un santacrucero que estafó 25.000 euros con una web falsa - La Opinión de Tenerife

Agentes del Cuerpo Nacional de Policía de la Comisaría Provincial de Santa Cruz de Tenerife y el Grupo de Delitos Telemáticos del mismo cuerpo detuvieron en la mañana de ayer, a un joven de 23 años, como supuesto autor de un delito de estafa.
1 1 10 K -136
1 1 10 K -136
2 meneos
13 clics

La transformación digital y móvil de la comunicación política

Nuevo libro de Antoni Gutiérez-Rubí: la tecnología móvil es parte de nuestra cotidianidad, un instrumento fundamental para nuestra vida en sociedad. El teléfono móvil es un cerebro con capacidad de conectarnos permanentemente con nuestro entorno. Nuestra vida está pasando a ser completamente móvil.
56 meneos
90 clics

60 horas de trabajo a la semana por el salario mínimo: así están los conductores de Uber en UK (EN)

Son muchas las quejas de los trabajadores de Uber, muchos de ellos inmigrantes de segunda generación de países de todo el mundo, que malviven trabajando para una compañía valorada en 40.000 millones de dólares.
46 10 2 K 129
46 10 2 K 129
26 meneos
42 clics

Los políticos quieren ‘espiarte’ para poder decirte justo lo que quieres oír

La campaña electoral para la reelección de Obama, en 2012, fue menos poética que la del Yes we can, pero fue un hito por ser la primera en hacer un uso intensivo del big data para segmentar al límite los mensajes para personalizarlos. No obstante, los expertos advierten: la tecnología ayuda, pero no gana elecciones.
21 5 1 K 122
21 5 1 K 122
9 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Facebook vale el doble que todas las grandes compañías tecnológicas europeas juntas

GP Bullhound, un fondo de inversión centrado en el sector tecnológico, ha presentado hoy un informe que deja en evidencia los problemas de la industria tecnológica europea, especialmente si lo comparamos con la industria tecnológica de EEUU.
6 meneos
114 clics

El futuro del periodismo era esto

Pero todo eso suena ya demasiado 2010. Monetizado todo lo monetizable y una vez que ya no queda nadie en plantilla y se ha exprimido todo lo exprimible a los bloggers, hay que dar el siguiente paso. ¡Que los periodistas paguen por trabajar!
4 meneos
418 clics

Así es la bicicleta más rápida del mundo que se estrenará en el Tour de Francia

Aunque la intención es que sean protagonistas en el próximo Tour de Francia, ya se pudieron ver rodar hace unos días en la ronda suiza, a manos...
3 1 6 K -47
3 1 6 K -47
3 meneos
209 clics

Los 7 personajes de todo grupo de Whatsapp

Como el primer experto en grupos de Whatsapp del mundo que soy, no ha sido fácil hacer esta selección.
3 0 11 K -131
3 0 11 K -131
1 meneos
8 clics

Crean un preservativo que cambia de color al detectar enfermedades sexuales

Fue realizado por chicos de 13 y 14 años. Tendría moléculas colocadas en la goma, que atacarían a bacterias y virus de transmisión sexual como el herpes o la sífilis.
1 0 10 K -121
1 0 10 K -121
2 meneos
29 clics

Tras lo de Grecia, seguiremos trotando

Europa se configuró en una época que no existía Internet, teléfonos móviles ni redes sociales. Europa es una entelequia que se pensó para enfrentarse a un mundo emergente que poco a poco va emergiendo. No se trata de rescatar bancos, que también, ni de reestructurar deudas, que podría ser, sino de cómo un continente viejo y lento, sobre dimensionado, repleto de normas y estructuras, se adapta a un nuevo mundo.
1 1 6 K -56
1 1 6 K -56
95 meneos
224 clics

Argentina: Por Whatsapp, un comisario vigila seis barrios y lleva más de 100 días sin delitos

Un jefe policial de Río Grande, en Tierra del Fuego, Argentina, logró bajar los índices de inseguridad con el uso de la tecnología. Creó y administra seis grupos de mensajería instantánea donde los vecinos monitorean las calles y denuncian hechos sospechosos. El método, asegura el comisario Marcelo Guerrero, fue todo un éxito. “El resultado fue que no sólo disminuyeron los delitos, sino también los problemas de convivencia entre vecinos".
82 13 0 K 102
82 13 0 K 102
2 meneos
23 clics

Nueve proyectos innovadores ya son StartUp Alcobendas

Comienza un nuevo curso en la Start-Up de Alcobendas en Madrid. Nueve nuevos proyectos empiezan a partir de ahora a ser acogidos por esta ciudad para brindarle todas sus ayudas,entre ellos Boizu,que permite llamar por teléfono totalmente gratis en cualquier momento.{0x1f4de}
2 0 8 K -84
2 0 8 K -84
14 meneos
267 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Adiós a las bermudas y las gorras en la sede de HP

Los informáticos de la multinacional estadounidense Hewlett Packard están en pie de guerra con la dirección de la compañía que intenta imponer un código de vestimenta que deja fuera el uso de bermudas o gorras en la compañía.
11 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No al ERE en Indra

En la manifestación celebrada este miércoles, fuentes de CCOO han asegurado que acusarán a la compañía de haber actuado de "mala fe" al haber...
5 meneos
9 clics

Un exoesqueleto podría ayudar a niños con paraplejia a caminar de nuevo

El deseo de varios niños en silla de ruedas que simplemente sueñan con poder hacer una vida normal podría volverse realidad. Hoy, una ilusión, pero con gran potencial de convertirse en realidad en poco tiempo. Un exoesqueleto creado por la empresa española Marsi Bionics tiene la clave. Sólo necesita recursos económicos para poder mejorar esta maquinaria, construir más unidades, someterlas a estudio clínico y comercializarlas para uso domiciliario. Con este objetivo, se presenta una campaña de 'crowdfunding'.
5 0 9 K -80
5 0 9 K -80
20 meneos
119 clics

El empleo en el sector de Tecnologías de la Información crece por encima de la media

El portal InfoJobs tuvo en 2014 un 37% más vacantes de esta categoría. Eso supone que este sector creció un 2% por encima de la media global. Fueron 222.653 ofertas de empleo, lejos aún del sector con más vacantes, que es Comercial y Ventas con 485.103. Las empresas quieren programadores: la demanda ha crecido un 62%.
11 meneos
177 clics

Startups, depresión y suicidios: el lado oscuro de la tecnología

Hace cosa de una semana los titulares volvieron a dar una noticia que sonaba a déjà vu. Una emprendedora, Faigy Mayer, había saltado desde la terraza de un edificio de más de 20 pisos. Tenía 30 años y una startup de desarrollo de apps. Y aunque como siempre se buscaron razones externas para el suicidio (en este caso, su salida de la comunidad judía ultra-ortodoxa en la que creció), fueron también muchos los que apuntaron que no es la primera emprendedora tecnológica que decide acabar con su vida.
5 meneos
11 clics

Renta básica, salario mínimo o complementos públicos: en busca del antídoto contra la desigualdad

Posiblemente, el complemento salarial público sea un puente hacia la renta básica, a medida que los robots vayan sustituyendo la mano de obra humana, este complemento deberá irse transformándose en un ingreso básico e incondicional, explica el economista británico: "Una solución sencilla sería dar a todos los ciudadanos una crédito fiscal sin condiciones, que pueda ir creciendo gradualmente a medida que disminuyan los ingresos del trabajo".
4 1 10 K -112
4 1 10 K -112
4 meneos
114 clics

Estos son los 8 posibles lugares donde aterrizaremos en Marte en 2020

Más de 100 científicos planetarios se han reunido en California para determinar a donde enviar el próximo rover que estudiará Marte en 2020. La lista de 21 localizaciones interesantes se ha reducido a 8, e incluye antiguos ríos y sistemas hidrotermales en los que buscar posibles restos de vida.es.gizmodo.com/la-nasa-hace-r... NASA hace retroceder al robot Curiosity para explorar esta extrañ
5 meneos
87 clics

¿Recuerdas cuando leíamos de corrido?

Los científicos trabajan con la hipótesis de que la forma de leer en Internet, rápida, superficial y saltando de una información a otra junto a la expansión de las redes sociales y de los teléfonos inteligentes, han cambiado no solo nuestra forma de leer, si no también nuestro cerebro. Dicen incluso que el actual es un momento histórico, comparable a la invención de la imprenta o incluso de la escritura, y que ha llegado el momento de retomar el control de nuestros hábitos de lectura.
11 meneos
129 clics

La tecnología diseña su propio sistema financiero

Encontrar financiación. Esa tarea (casi) imposible para muchas empresas, sobre todo pymes, que ven cómo los bancos y los vehículos tradicionales les cierran una y otra vez la puerta en las narices. Pero si tu pyme o empresa se dedica al ámbito tecnológico, igual estás salvado.
4 meneos
28 clics

¿cómo influye el uso de los móviles en la educación de nuestros hijos?

¿qué beneficios y qué riesgos tienen el uso de los smartphones en nuestros hijos? ¿y en nosotros?
3 1 7 K -74
3 1 7 K -74
46 meneos
2658 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué robot te causa más temor? El test del Valle Inquietante

Cuando las réplicas robóticas tienden a parecerse demasiado a los humanos, tanto en movimientos como en aspecto, causan una especie de rechazo entre los que estamos contemplándolas. Es lo que denominan el valle inquietante, o inexplicable, una hipótesis desarrollada en 1970 por el experto en robótica Masahiro Mori.
38 8 12 K 20
38 8 12 K 20

menéame