Actualidad y sociedad

encontrados: 2277, tiempo total: 0.197 segundos rss2
13 meneos
55 clics

¿Por qué es casi imposible para Europa sustituir el gas ruso por hidrógeno verde?

Desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania, Europa se ha visto en la encrucijada de frenar las aspiraciones de Vladimir Putin, y su irresponsable dependencia energética externa. Una situación provocada por décadas de abandono, principalmente de los países del centro y este de Europa, que han dejado los deberes en cuanto a energías renovables para otras generaciones. Ahora el viejo continente se ha lanzado a la desesperada a reducir su dependencia del gas ruso con gigantescos proyectos de hidrógeno verde…
13 meneos
24 clics

Costoso y poco práctico: IRENA advierte contra la mezcla de hidrógeno en las redes de gas

El nuevo informe de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) advierte que mezclar hidrógeno en las redes de gas es una forma complicada de reducir las emisiones de los hogares y probablemente costaría más de 500 dólares por tonelada de emisiones reducidas. Los hallazgos sugieren que el uso de hidrógeno en electrodomésticos como estufas y calentadores de agua sería prohibitivamente costoso, y la electrificación podría servir como un camino más económico para reducir las emisiones.
11 2 0 K 77
11 2 0 K 77
7 meneos
14 clics

Enagás defiende en Bruselas el potencial ibérico en el futuro del hidrógeno

“La península ibérica es clave para hacer realidad este proyecto” porque se puede aprovechar el “acceso a la generación renovable de bajo coste” de España y Portugal, dijo el máximo responsable de Enagás. La Comisión Europea, en su plan “Repower EU” para alejar a la UE del gas ruso, prevé la producción en la UE de 10 millones de toneladas de hidrógeno para 2030 y la importación de otros 10 millones.
2 meneos
14 clics

España, la hidrogenera de Europa

«Vamos a ser capaces de producir hidrógeno para satisfacer toda nuestra demanda y, además, exportarlo al norte de Europa», apunta Brey . «Se pueden usar los gasoductos actuales para trasladar hidrógeno», señalan fuentes de Sedigas, la Asociación Española del Gas. «La regulación actual permite la inyección de hasta un 5% de hidrógeno en el total del gas que circula por los gasoductos. Un límite que será ampliado, ya que la evidencia empírica reconoce que es viable transportar porcentajes mayores sin adaptaciones significativas de la red», añaden
2 0 0 K 27
2 0 0 K 27
10 meneos
37 clics

España aspira a ser la potencia europea del hidrógeno verde con el MidCat como piedra angular

La apuesta del Gobierno por el CNH2 es imprescindible para entender la postura de España con el MidCat, cuya construcción estaría condicionada a su adaptación para el transporte de hidrógeno renovable. Esta idea genera algunas dudas y debates entre los expertos en energías renovables.
28 meneos
194 clics

Francia boicotea a España por un motivo: el hidrógeno verde

¿Por qué bloquea Francia el potencial de España en el hidrógeno verde? ¿Será por la certeza de que esta fuente de energía marcará el futuro? Escucha El foco.
23 5 2 K 108
23 5 2 K 108
11 meneos
35 clics

El MSTX 22 de Watertaxi Rotterdam, el primer taxi acuático propulsado por hidrógeno

La compañía de transporte público neerlandesa Watertaxi Rotterdam ha presentado a finales de agosto la última incorporación a su flota de taxis acuáticos, el MSTX 22, la primera embarcación de su tipo en el mundo en ser propulsada únicamente mediante hidrógeno.
10 1 1 K 81
10 1 1 K 81
6 meneos
10 clics

Asturias capta 40 millones para impulsar cuatro proyectos de hidrógeno verde

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha aprobado provisionalmente ayudas de más de 39 millones de euros a cuatro proyectos asturianos relacionados con la producción y el impulso del hidrógeno verde. El Principado es la segunda que más fondos y más proyectos consigue después de Andalucía. Estas actuaciones están lideradas por EDP y por el consorcio formado por Hunosa, Duro Felguera Green Tech y Nortegas.
24 meneos
37 clics

Cepsa invertirá 3.000 millones de euros en Andalucía para construir el mayor proyecto de hidrógeno verde de Europa

La compañía va a construir dos plantas para la producción de hidrógeno verde con una capacidad total de 2 GW: una de un gigavatio en Palos de la Frontera (Huelva) y otra de otro gigavatio en San Roque (Cádiz). Se trata de las dos mayores instalaciones para la fabricación de este vector energético proyectadas en Europa. La planta de Huelva se ubicará junto al Parque Energético La Rábida y se pondrá en marcha en 2026, alcanzando el máximo de su capacidad en 2028; la instalación de Cádiz estará en el Parque Energético San Roque y estará operativa
9 meneos
32 clics

Sánchez anuncia que el corredor de hidrógeno verde costará 2500 millones de euros y estará listo en 2030

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este viernes que el corredor de hidrógeno verde H2med que conectará Portugal, España y Francia, costará alrededor de 2.500 millones de euros y estará en funcionamiento en el año 2030.
202 meneos
938 clics
Una filial de BP proyecta perforar en Huesca la primera reserva de hidrógeno puro de toda Europa

Una filial de BP proyecta perforar en Huesca la primera reserva de hidrógeno puro de toda Europa

La firma Helios Aragón, filial de una multinacional del petróleo, invertiría 900 millones de euros para conseguir el hidrógeno en su forma más pura y helio en dos reservas en Monzón y Barbastro. La DGA y la empresa confían en un cambio de la legislación de este gas para hacer viable el proyecto. Desde la dirección aseguran que no se recurrirá al 'fracking', sino a "métodos tradicionales" de extracción de gas natural y petróleo. Helios Aragón PTE, una filial en España de la multinacional del petróleo British Petroleum y Axion, tiene proyectado e
100 102 1 K 435
100 102 1 K 435
267 meneos
2919 clics
El primer pozo de hidrógeno europeo está en Aragón y puede cambiar el sector energético

El primer pozo de hidrógeno europeo está en Aragón y puede cambiar el sector energético

El descubrimiento de reservas de hidrógeno natural, que además podría regenerarse, dispara los estudios y los proyectos: el primero de Europa se abre paso en Huesca
116 151 2 K 311
116 151 2 K 311
3 meneos
11 clics

Urbas se alía con la estadounidense Aecom para desarrollar proyectos de hidrógeno verde

Urbas ha firmado un acuerdo estratégico con la compañía estadounidense de ingeniería y arquitectura Aecom para desarrollar proyectos de hidrógeno verde, amoniaco verde y combustibles sostenibles que apoyen la transición energética global, ha informado este lunes el grupo español.
16 meneos
42 clics

El Hydrotug 1 de Astilleros Armon, el primer remolcador en el mundo propulsado por hidrógeno

El Hydrotug 1 es el primer remolcador en el mundo propulsado por hidrógeno. Construido por Astilleros Armon en sus instalaciones de Navia (Asturias) el buque ha entrado en servicio durante el primer trimestre de 2023 en el puerto de Amberes-Brujas, dentro de su objetivo de convertirse en un puerto de cero emisiones para 2050.
34 meneos
49 clics

El Gobierno de Sánchez se alía con Alemania contra el hidrógeno nuclear de Francia y piden incluirlo en la Directiva del Gas y no en la de Renovables

Ahora, hay otros países, capitaneados por España y Alemania que dicen que no, que no se puede incluir el hidrógeno nuclear en la Directiva de Renovables, simplemente porque no es una energía renovable.
28 6 0 K 24
28 6 0 K 24
5 meneos
41 clics

África: Hidrógeno «verde» y neocolonialismo

Las infraestructuras vinculadas al proyecto del complejo de hidrógeno Hyphen en Namibia se extenderán a lo largo de unos 4.000 kilómetros cuadrados, una superficie cuatro veces superior a la de Berlín. Para ello hay que expropiar grandes superficies de terreno a la población local, que se verá obligada a desplazarse a otros lugares para sobrevivir.
51 meneos
105 clics

Noruega ha estrenado el primer ferri propulsado por hidrógeno líquido. Es un paso de gigante para el sector

La naviera Norled, uno de los mayores operadores de ferris y barcos exprés de Noruega, acaba de celebrar el último visto bueno de la administración de su país por todo lo alto. Y con razón. Lo que las autoridades le acaban de conceder es una autorización para poner en marcha el MF Hydra, un buque transbordador pionero. O así lo presentan al menos la compañía, que insisten en que se trata del primer ferri que se propulsa con hidrógeno líquido (LH2), un combustible que suele asociarse con otra actividad muy distinta: la industria aeroespacial.
9 meneos
39 clics

Suecia busca socios españoles para desarrollar hidrógeno verde gracias a sus grandes centrales hidroeléctricas

La carrera por liderar la industria del hidrógeno verde se batallará por el coste de la energía renovable: fotovoltaica 'made in Spain' vs. hidroeléctrica nórdica.
21 meneos
55 clics

Aragón aspira a revolucionar la energía en Europa con la extracción de hidrógeno natural

Aragón quiere convertirse en el primer productor europeo de hidrógeno natural con la explotación de las grandes reservas de este gas sostenible y libre de carbono que se encuentran en el subsuelo de Huesca. Como avanzó este diario el pasado mes de diciembre, la empresa Helios Aragón Pte. Limited, promovida por inversores británicos, se propone explotar este singular recurso en Monzón con un proyecto que asciende a 900 millones de euros de inversión y que generaría de 300 empleos directos.
19 meneos
47 clics

Investigadores del CSIC crean un material que abarata diez veces el coste de producir hidrógeno verde

Los equipos de investigación han logrado reducir la cantidad de iridio necesaria, un metal ultraescaso y muy caro. El hidrógeno verde se erige en la actualidad como una de las claves para tener energías más limpias en el futuro.
16 3 0 K 115
16 3 0 K 115
14 meneos
43 clics
La planta de hidrógeno de Lloseta lleva un año y medio sin funcionar

La planta de hidrógeno de Lloseta lleva un año y medio sin funcionar

La planta de producción de hidrógeno de Lloseta, inaugurada en marzo de 2022 con la presencia de numerosas autoridades, entre ellas la ministras de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, y la ministra de Industria, Reyes Maroto, prácticamente no ha funcionado en ningún momento a lo largo de este año y medio por un problema de diseño del electrolizador, detectado por el fabricante.
11 3 0 K 125
11 3 0 K 125
4 meneos
33 clics

Un gasoducto marino podría permitir a Escocia satisfacer hasta el 10% de la demanda europea de hidrógeno para 2035

Según el estudio, el nuevo gasoducto podría permitir a Escocia satisfacer hasta el 10% de la demanda europea de importación de hidrógeno prevista para mediados de la década de 2030.
30 meneos
113 clics
Para sorpresa de nadie, las ventas de coches a hidrógeno no paran de caer

Para sorpresa de nadie, las ventas de coches a hidrógeno no paran de caer

El transporte ligero a hidrógeno es una enorme pérdida de tiempo y recursos. Una forma de perpetuar un modelo energético centralizado donde los clientes no se benefician apenas de las ventajas de la movilidad eléctrica. A pesar de ello, algunas marcas insisten en el error, y eso que las ventas de este tipo de vehículos no solo no crece, sino que se está contrayendo. Mientras tanto las ventas de coches eléctricos a batería continúan disparadas.
11 meneos
35 clics
La Comisión Europea descarta que la producción de hidrógeno renovable baje de 2,5€/kg

La Comisión Europea descarta que la producción de hidrógeno renovable baje de 2,5€/kg

La Comisión Europea descarta que la producción de hidrógeno renovable baje de 2,5€/kg. Haría falta un descenso por debajo del euro para hacerlo competitivo
5 meneos
121 clics
Ventajas, desventajas y futuro de los coches a hidrógeno, ¿son viables?

Ventajas, desventajas y futuro de los coches a hidrógeno, ¿son viables?

Repasamos las ventajas y desventajas de uno de los combustibles alternativos en la actualidad, la pila de combustible de hidrógeno.

menéame