Actualidad y sociedad

encontrados: 1083, tiempo total: 0.038 segundos rss2
8 meneos
10 clics

El Consejo Constitucional de Francia confirma la prohibición de la plataforma UberPop

El Consejo Constitucional francés ha confirmado la prohibición de UberPop, filial de la plataforma estadounidense de transporte Uber en Francia, al rechazar un recurso presentado por esa compañía. De esta manera, el Constitucional ha considerado conforme a la ley el artículo del Código de transporte introducido en 2014 que prohíbe establecer un sistema que ponga en relación a los clientes con particulares dispuestos a realizar un servicio de transporte con afán de lucro.
3 meneos
8 clics

Uber filtra datos personales y licencias de casi mil conductores afiliados a su servicio

Uber, el popular servicio de transporte compartido, lanzó una aplicación nueva para sus socios y conductores afiliados, la cual está dedicada a ayudar a los conductores y ofrecerles más información. Pero también, gracias a un grave fallo de seguridad, ha permitido la filtración de los datos y licencias de casi mil conductores en los Estados Unidos.
29 meneos
30 clics

Uber declarado legal en UK

El Tribunal Superior de Justicia del Reino Unido ha declarado que Uber es totalmente legal. La determinación del tribunal viene dada por considerar que utilizan un sistema diferente al taxímetro, y por tanto, no pueden incluirse en el mismo régimen jurídico que el taxi.
25 4 0 K 118
25 4 0 K 118
10 meneos
32 clics

La historia de Uber

Los resultados de buscar Uber en Google son astronómicos y recopilar todos los pasos, acontecimientos y sucesos de la historia de una de las compañías más mencionadas de los últimos años es complejo. La compañía de transportes que opera bajo el lema "Un chófer para todos" ha querido llevar a todo el mundo un nuevo modelo de red de transporte; con más o menos acierto, un sistema de negocio odiado por algunos y admirado por otros. Con esto, Uber se ha convertido en algo de lo que todos hablan.
3 meneos
7 clics

Gobierno uruguayo quiere evitar la competencia desleal de la app de transporte Uber

Era un secreto a voces desde hacía un tiempo. La aplicación Uber –que conecta a pasajeros en busca de transporte con conductores que brindan este servicio– estaba cerca de desembarcar en Uruguay. En las últimas semanas la empresa creó un perfil en la red social Twitter para su operativa uruguaya pero el golpe de gracia llegó el jueves: la compañía con sede en California anunció que estaba reclutando choferes en Montevideo.
7 meneos
39 clics

Cabify, Uber, y Blablacar: por qué les odian los lobbies del transporte tradicional

La empresa de chóferes Cabify basa su defensa frente a los taxistas en que es una agencia de viajes que tiene contratos con conductores. Blablacar se define como red social y aduce que no existe ningún beneficio económico por parte de sus usuarios sino que comparten gastos. El servicio UberPop de la compañía estadounidense fue suspendido en diciembre de 2014 por un juzgado madrileño.
8 meneos
13 clics

Uber en Egipto enseñara a sus conductores a no acosar sexualmente a las mujeres [ENG]

La empresa planea ayudar a los conductores a reconocer y prevenir comportamientos inapropiados y ofensivos. Un informe de 2014 explicaba que el 95% de las mujeres en egipto habian sido acosadas sexualmente, muchas de ellas en plena calle a plena luz del dia.
6 meneos
58 clics

Creador de Uber: Soy un destructor de monopolios

"Soy por naturaleza un destructor de monopolios". Así se define Travis Kalanick, el CEO de Uber, la polémica aplicación que pone en contacto a conductores con pasajeros. El perfil de Kalanick (39 años) encaja a la perfección en el manual de emprendedor estadounidense: genio precoz que montó con 18 años su primer negocio y abandonó los estudios de informática para dedicarse de lleno a su aventura empresarial. Con 31 años ya tenía US$ 19 millones en el bolsillo tras vender su empresa de intercambio de archivos Red Swoosh. Hace cinco años, tras un
7 meneos
7 clics

Patronal de taxi patentó la marca Uber para que no se use en Uruguay

La aplicación Uber no puede usar su marca en Uruguay porque la registró la Patronal del Taxi, que dirige Oscar Dourado. La empresa ya presentó un recurso de nulidad.
10 meneos
26 clics

En Uruguay taxistas irrumpirán en las capacitaciones de Uber para impedir que trabajen

"El que sepa en qué lugar dan los cursos, que avise", dijo el presidente de la Gremial Única del Taxi, Óscar Dourado frente a decenas de taxistas que asistieron a una asamblea realizada en la mañana de este sábado. Dourado se refería a las capacitaciones que está realizando Uber.
5 meneos
30 clics

El capitalismo y los asalariados

El capitalismo es una sociedad de clases donde el trabajador es asalariado, ésta es su definición precisa de “El Capital”. Sin embargo, una interpretación que frecuentemente ha empleado la izquierda dice que es una sociedad donde los medios de producción son privados. Esta confusión lleva a errores Es hora que la izquierda acepte reflexionar sobre el fracaso del “socialismo real”, la propiedad de los medios de producción, el trabajo asalariado: la Sociedad de la Información todos los días crea nuevas maneras de destruir el trabajo asalariado.
3 meneos
62 clics

Uber, el capitalismo y los asalariados

La aparición de Uber ha desatado una polémica en toda la sociedad uruguaya. Hay defensores y detractores. He escuchado y leído muchos programas periodísticos, pero todo cuanto se dice me parece que no va al fondo de la cuestión: la relación entre el capitalismo, los asalariados y la sociedad futura.
3 meneos
6 clics

En Uruguay Uber ofrece a los conductores vehículos en caso de que el municipio se los retire

Según supo Montevideo Portal, la empresa no sólo aclara a sus conductores que se harán cargo de las multas sino que les ofrece también vehículos en caso de que se les retire la matrícula o el coche, como anunció la intendencia. Gracias a que tienen convenios con automotoras, pueden proporcionarles otro auto "inmediatamente" y sin costo.
16 meneos
33 clics

El Gobierno blinda a los taxistas frente a Uber y otras app antes de las elecciones

Casi en el minuto de descuento el Gobierno ha aprobado la modificación del Reglamento de Transportes Terrestres para una ley que lleva en vigor desde julio de 2013. La regulación está encaminada a clarificar, sobre todo, aspectos relativos a las licencias para vehículos con conductor -conocidos como VTC- en un momento en el que el sector del taxi está en pie de guerra contra las nuevas plataformas de transporte que buscan popularizar estos servicios de vehículos con conductor.
13 3 0 K 60
13 3 0 K 60
3 meneos
32 clics

Cabify gana en los tribunales la última escaramuza de la guerra 'nueva-vieja economía'

Los abogados que han defendido la causa de la empresa española ven su caso totalmente diferente al de Uber, pues Cabify está legalmente inscrito en España (como agencia de viajes) y opera usando licencias VTC.
3 meneos
23 clics

Las claves del éxito de Uber

Cada vez nacen más empresas que ponen en duda o que dejan obsoletos modelos de negocio tradicionales como los hoteles, los taxis, las compras etc. De hecho en los últimos tiempos han nacido servicios de empresas como Airbnb o Uber que han supuesto una gran competencia para el negocio de los hoteles en el alojamiento y de los taxis en los desplazamientos.
2 1 2 K -16
2 1 2 K -16
15 meneos
79 clics

Taxistas brasileños dieron una paliza a chofer de Uber

Dos de los agresores, reconocidos por la víctima, fueron detenidos y acusados por tentativa de homicidio
13 2 0 K 73
13 2 0 K 73
1 meneos
12 clics

"Uber terminará funcionando, es imparable"  

Entrevista completa con Juan Grompone, ingeniero, novelista y ensayista, quien días atrás publicó en el semanario Voces una columna sobre Uber, titulada "El capitalismo y los asalariados".
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
1 meneos
11 clics

¿Por qué los taxistas odian a Uber?

Video con explicacion acerca de ¿Por qué los taxistas odian a Uber?
1 0 4 K -50
1 0 4 K -50
9 meneos
17 clics

Bloomberg: Uber alcanza una valoración de 62.500 millones de dólares en la ronda de financiación (eng)

La compañía está buscando 2.100 millones de dólares en una nueva ronda de financiación.
71 meneos
177 clics
Uber dice que vale más que Telefónica o BBVA… y los inversores se lo creen

Uber dice que vale más que Telefónica o BBVA… y los inversores se lo creen

El grupo prepara una nueva ronda de financiación que valora la compañía en 62.500 millones (unos 57.400 millones de euros), con lo que valdría más que 33 de los 35 valores del Ibex.
58 13 3 K 362
58 13 3 K 362
1 meneos
4 clics

Uber vale en bolsa más que General Motors, ¿burbuja o cambio de modelo?

Uber es una empresa muy polémica de la que en bastantes ocasiones hemos hablado por aquí. Su negocio consiste en intermediar en el transporte a gente de un lugar a otro a través de economía colaborativa. ¿Cuánto vale Uber? Siempre es complicado saber el valor de una empresa que no cotiza en bolsa, así que las rondas de financiación son eventos muy importantes. Recientemente Uber ha hecho una que valora la compañía en 62.500 millones de dólares, una cifra abrumadora que no nos dice mucho sin comparar con otras empresas.
1 0 3 K -30
1 0 3 K -30
11 meneos
233 clics

Vídeo de taxista arrastrado por conductor de Uber en Canadá  

Los taxistas de Toronto protestaban por la competencia de Uber, cuando uno de ellos se enfrentó a un conductor usuario de Uber.
11 meneos
175 clics

José Andrés Díez: el hombre al que aman (y odian) todos los taxistas de España

Al principio ayudó a los taxistas y consiguió cerrar Uber, luego apoyó a Confebus en su lucha con Blablacar... Sin embargo, ahora este abogado asesora a Cabify, algo que ha cabreado a los taxistas.
16 meneos
33 clics

Uber volverá a operar en España lanzando UberX en 2016

La diferencia entre lo que teníamos antes en algunas ciudades españolas, UberPOP, es que ahora con UberX el servicio pasará de utilizar a particulares con sus coches a depender de una flota de profesionales o autónomos con licencia de vehículos con conductor. UberX funciona ya sin problemas en grandes urbes europeas como Londres o París, y en España se encontrará como rivales a servicios como Cabify con 150.000 usuarios utilizando el servicio en varias capitales españolas.
13 3 1 K 114
13 3 1 K 114

menéame