Actualidad y sociedad

encontrados: 1018, tiempo total: 0.029 segundos rss2
7 meneos
137 clics

El gran problema de deuda privada china ¿Futuro colapso?

En los últimos cinco años, la ratio deuda privada sobre el PIB de China se ha disparado un 60%, hasta llegar al 200% del PIB. Entendemos por deuda privada, por el sumatorio de deuda empresarial y deuda de los consumidores, aunque algunos expertos la nombran deuda no gubernamental. Como curiosidad, en España en los cinco años anteriores a 2008 el crecimiento de la deuda privada fue de un 49%, luego la burbuja abrió los ojos a muchos españoles que aún hoy sufren...
1 meneos
2 clics

El Parma se declara en bancarrota

El Parma, club histórico de la Serie A, se ha declarado oficialmente en bancarrota este jueves, un día después de que su presidente Giampietro Manenti fuera arrestado en una investigación por lavado de dinero.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
11 meneos
298 clics

La burbuja inmobiliaria de Londres: en alquiler un escritorio con colchón por 100€ semanales (en Inglés)

La burbuja inmobiliaria de Londres sigue creciendo y por esto se ven cada vez más cosas como ésta: en alquiler un escritorio con colchón por 100€ semanales... y hay españoles viviendo en la casa (noticia en Inglés)
1022 meneos
5967 clics
El drama de los jóvenes : deben destinar el 50% de sus ingresos para comprar o alquilar casa

El drama de los jóvenes : deben destinar el 50% de sus ingresos para comprar o alquilar casa

Pese a la bajada del precio de la vivienda libre, el coste del acceso a la vivienda en propiedad sigue siendo muy elevado para una persona joven. Un comprador menor de 30 años debe destinar de media un 54,2% de sus ingresos para acceder a una casa de un máximo de 84.010,43 euros. En los casos más extremos, como es el de las provincias de Vizcaya y Guipúzcoa, el porcentaje escala hasta el 70% de los ingresos netos de una persona joven.
291 731 2 K 602
291 731 2 K 602
43 meneos
100 clics

La figura mitificada del emprendedor no se atiene a la realidad

Asistimos en los últimos años a una burbuja de la figura del emprendedor, que es retratado como una persona poseedora de un sinfín de cualidades y habilidades positivas. Es una visión individualista de la empresa que no se atiene a la realidad. Ahora sabemos que en España hay cerca de 260.000 autónomos que en realidad dependen de una sola empresa (básicamente son trabajadores de esa empresa), pero solo hay unos 15.000 registrados bajo la figura del autónomo dependiente.
35 8 1 K 18
35 8 1 K 18
1 meneos
5 clics

El mercado y su excesivo apalancamiento

La irracionalidad que se vive día tras día en el mercado es exagerada, las valoraciones de la bolsa estadounidense están desvirtudas por completo y no hay por donde cogerlas. Pero lo más curioso, es que en la mayor de las locuras colectivas, que algunos insisten en llamar “sentido común”, se puede seguir subiendo y esto es lo que está pasando en la renta variable americana, especialmente en los valores de baja capitalización, redes sociales y la biotecnología. A pesar de que los selectivos bursátiles están subiendo, hay una pieza...
1 0 5 K -79
1 0 5 K -79
8 meneos
66 clics

Informe Petras.El Nuevo Orden Mundial y el trapichero español. Audio  

Audio de Economía Directa (Colectivo burbuja), hablando sobre las últimas y sonadas estafas a la española centrándonos en dos casos, Gowex e Hirico; un modelo de negocio que consiste en vender humo, c oger el dinero y correr. También hablamos, a petición de los oyentes, sobre el informe Petras, un informe encargado por el CSIC y posteriormente enterrado, sobre la brecha de la situación laboral entre padres e hijos y sobre el Nuevo Orden Mundial. También analizamos el proceso de desintegración en el que se halla inmerso UPyD.
6 2 9 K -41
6 2 9 K -41
6 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mayor problema de la economía mundial es... ¿el exceso de dinero?

Puede resultar paradójico, pero el mayor problema de la economía mundial es que hay demasiado dinero y que los gobiernos no saben cómo gastarlo. El mayor problema de la economía global suena extraño a priori, ya que resulta que hay demasiado dinero, según el análisis de la revista 'Quartz'.
391 meneos
17718 clics
Los 10 proyectos sin acabar más absurdos de España

Los 10 proyectos sin acabar más absurdos de España

Cuando se habla de la burbuja inmobiliaria y de sus restos, se hace evidente que en realidad no disponemos de las herramientas o de la información suficiente para dimensionar el problema. Ya no digamos las soluciones.Miles de hectáreas de suelo urbanizado a medias y en desuso tapizan el territorio nacional a la espera de ser habitados por una población y una economía en retroceso.Nación Rotonda, un colectivo compuesto por tres ingenieros y un arquitecto, se ha ocupado de inventariar desde hace dos años la huella de la construcción en España.
164 227 4 K 534
164 227 4 K 534
11 meneos
490 clics

Nadie sabe qué hacer con este agujero en Chicago de 23 m. de profundidad

Si no sabes exactamente dónde está, puede que ni lo veas. Pero desde el aire (o desde Google Earth) es imposible no darse cuenta: un enorme agujero de 23 metros de profundidad que lleva abandonado en mitad de la ciudad de Chicago desde que estalló la crisis financiera en 2008.
61 meneos
89 clics

El FMI hace sonar las alarmas por los desorbitados niveles de deuda en el mundo [ENG]

La reunión de primavera del FMI ha estado dominada por los peligros de un mix tóxico de estratosféricos ratios de deuda y poblaciones envejecidas.
51 10 1 K 94
51 10 1 K 94
686 meneos
10685 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¡Peligro!: El 93% de los españoles que se hipoteca lo hace con una 'bomba de relojería'

¡Peligro!: El 93% de los españoles que se hipoteca lo hace con una 'bomba de relojería'

Los españoles se hipotecan ahora de forma ventajosa -tipos variables de euríbor más el diferencial que establezca el banco–. Pero estos préstamos son una bomba de relojería y en unos años pueden convertirse en su pesadilla: si hoy el euribor está en mínimos históricos, al 0,177%, ¿qué sucedería si vuelve a tocar máximos históricos y situarse en el 5,393% como en 2008?. Muchas familias no podrían hacer frente a su hipoteca. ¿Qué pasa en españa?: Que no escarmentamos...
173 513 37 K 435
173 513 37 K 435
52 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nueva filtración del TTIP revela un organismo regulador del Sistema Financiero independiente de los estados

En este documento, la Comisión Europeo plasma en papel la desregulación definitiva del sector financiero y la imposibilidad por parte de los gobiernos nacionales de impedir que los bancos generen nuevas burbujas a través de productos financieros tóxicos. Se institucionalizan oficialmente indefinidamente los rescates a la banca con dinero público y convierte la Auditoría de la Deuda y cualquier otro intento de identificar deuda ilegítima en un mero pataleo ciudadano o en un acto populista sin valor.
43 9 12 K 0
43 9 12 K 0
35 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las CCAA gastan hoy 20.000 millones más que en plena 'burbuja'

Si tomamos las cifras oficiales del Ministerio de Hacienda y comparamos los presupuestos autonómicos de 2006 con los de 2015, podemos comprobar que, a lo largo de la última década, los desembolsos de las Administraciones regionales no solamente no han bajado sino que han experimentado una subida de casi un 14%. Concretamente, las diecisiete Comunidades Autónomas españolas gastaban en 2006 unos 146.482 millones de euros, mientras que en 2015 presupuestaron un total de 166.566 millones.
29 6 4 K 126
29 6 4 K 126
7 meneos
52 clics

Estúpidas burbujas

Cuatrocientos años después de que en Holanda estallara una de las primeras burbujas económicas genuinas que conocemos: la de los tulipanes, y resistiendo, como estamos todavía, a las lamentables consecuencias de esta última gran locura financiero-inmobiliaria con la que hemos sido agraciados en estos últimos años, no es descabellado preguntarnos si hemos aprendido la lección.
2 meneos
11 clics

USA: Los precios de las viviendas de nueva construcción están que arden [ENG]

Dos segmentos del mercado inmobiliario arrojan rentabilidades con tendencias diferentes. El economista de la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios dijo que el incremento anual del 7.8% en marzo en la mediana de los precios de segunda mano era insostenible, considerando que los ingresos de la gente solo aumentan a un ritmo del 2%; que la única manera de aliviar la presión era que más vivienda llegasen al mercado. Pero un informe de TD Securities muestra que el incremento de precio de vivienda usada no es nada comparado con la nueva.
1 1 7 K -69
1 1 7 K -69
32 meneos
450 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tres datos inexactos de Jordi Évole y ‘Salvados’ sobre la vivienda y los desahucios

El problema de la vivienda y los desahucios centró el último programa de ‘Salvados’, emitida el domingo 27 de abril. Entre los datos presentados por ‘Salvados’, Jordi Evolé y la PAH hay algunas inexactitudes. Son estas: 1.- En España hay 3,5 millones de viviendas vacías a causa de la burbuja inmobiliaria; 2.- Se ha desahuciado a más de 500.000 familias; 3.- en españa el 85% de los hogares son de propiedad... Relacionada: www.meneame.net/story/salvados-problema-vivienda
26 6 13 K 80
26 6 13 K 80
19 meneos
98 clics

¿Ha vuelto la burbuja inmobiliaria? La recuperación del sector inmobiliario dispara las alarmas

El recuerdo del estallido de la burbuja inmobiliaria aún está muy reciente, y los últimos repuntes del mercado de la vivienda en España e Irlanda han reavivado los temores a que se pueda regresar a la misma situación de hace unos años Este sector ha vuelto a tirar de las dos economías, entre las más castigadas por la crisis, disparando las alarmas de los economistas.
16 3 2 K 14
16 3 2 K 14
21 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España entra en el club de la Burbuja. Doce países con el bono a 2 años con rentabilidad negativa

Hoy acabamos de entrar de lleno en el club de la Burbuja pase que nos ha facilitado Draghi y su QE colocando a España entre los 12 selectos países cuyos bonos a 2 años ya están en rentabilidad negativa. El club lo encabeza Suiza con una rentabilidad del bono a 2 años del -1,063% seguida de Dinamarca, Suecia, Alemania, Finlandia, Holanda, Bélgica, Francia, Austria, Irlanda y Japón.
1 meneos
3 clics

Europa pincha la burbuja de los agrocombustibles

El Parlamento Europeo ha impuesto un nuevo límite al porcentaje de uso de agrocombustibles permitidos en el transporte de un 7%.Esta norma probablemente suponga el final de la expansión del uso de cultivos alimentarios como combustibles.“Estos combustibles hacen más daño que bien al clima y las personas. La Unión Europea por fin empieza a frenar los agrocombustibles y reconoce frente al resto del mundo que no son una solución al cambio climático”, ha señalado Alejandro González, responsable del área de clima y energía de Amigos de la Tierra.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
6 meneos
11 clics

¿Ha estallado la burbuja de Podemos? [eng]

El ascenso del nuevo partido anti-sistema de España, Podemos, ha sido poco menos que espectacular. Sin embargo, ahora hay señales de que está perdiendo fuelle...Fundado en 2014, Podemos alcanzó el 28% en las encuestas de opinión a principios de este año a raíz de la austeridad y la desilusión con los socialistas y el PP por la corrupción. El líder del partido Pablo Iglesias ha logrado rápidamente el estado de estrella de rock, en los medios de comunicación, cansados de la indiferencia de los políticos "establecidos"...
5 1 13 K -120
5 1 13 K -120
32 meneos
40 clics

La banca está hecha un solar: acumula 31.700 millones en terrenos, el máximo desde el estallido de la burbuja

La cartera de suelo de la banca es de 76,2 millones de metros cuadrados. El equivalente a la superficie que ocuparían 9.525 grandes estadios de fútbol como el Santiago Bernabéu o el Nou Camp. El suelo no sigue la misma línea descendente del resto de activos adjudicados de la banca. Todo lo contrario, su volumen no para de incrementarse desde el traspaso del ladrillo tóxico a la Sareb.
26 6 1 K 97
26 6 1 K 97
8 meneos
18 clics

Fondos Buitre: especular con la vivienda social

Grandes grupos empresariales que se aprovechan de la debilidad de los países para hacer negocio. A muchas de estas empresas se les conoce como fondos buitre. Los fondos han comprados grandes paquetes de viviendas con descuentos de hasta el 60%.Uno de los vendedores ha sido la endeudada administración publica. En Madrid, entre Comunidad y Ayuntamiento, vendieron 4.795 viviendas de protección oficial, a fondos buitre destinadas a personas con rentas bajas.
28 meneos
57 clics

El bastión de la gestión privada del agua en España se tambalea

Cada vez más partidos se comprometen con la gestión pública del agua tras las privatizaciones con las que muchos municipios hicieron caja.Hay muchos ejemplos de la multitud de casos similares sucedidos a lo largo de toda la geografía española, donde hoy en día el 55% de los servicios de abastecimiento y saneamiento de agua, que son esenciales para la vida humana, han sido privatizados.Este porcentaje convierte a nuestro país en una excepción: la media europea se sitúa en un 30%, y a nivel mundial se reduce al 10%. Casi la totalidad de estos...
23 5 1 K 102
23 5 1 K 102
28 meneos
58 clics

John Müller: “Solbes tuvo más culpa que Rato en no pinchar la burbuja"

El periodista especializado en economía, John Müller ( en El Mundo hasta un mes antes de la destitución de Pedro J) ha sido entrevistado por la revista negratinta en la que habla desde su Chile natal a la situación económica del país cargando duramente contra el PSOE, tanto con el exministro Solbes como contra Felipe González: "Son las corrupciones de Felipe González las que aúpan a Aznar al poder", ha dicho.

menéame