Actualidad y sociedad

encontrados: 1858, tiempo total: 0.028 segundos rss2
16 meneos
38 clics

La ciencia también necesita equidad

Sólo dieciséis mujeres en la historia han recibido un Premio Nobel en un campo científico, pero ejemplos no han faltado a lo largo de la historia: Ada Lovelace, Rosalind Franklin, Lynn Margulis, Jane Goodall… A día de hoy, Marie Curie sigue siendo la única persona (hombre o mujer) en ganar dos premios Nobel en disciplinas científicas diferentes. ¿Y si las dificultades que tienen las mujeres para desarrollar una carrera en la ciencia estuviera privándonos de grandes científicas y de avances importantes para la sociedad? ¿Qué crees tú que falta?
13 3 3 K 108
13 3 3 K 108
5 meneos
38 clics

Un fármaco consigue que los ratones quemen más calorías [ENG]

Científicos han utilizado con éxito un fármaco para accelerar el metabolismo de los ratones, forzando el cuerpo a actuar como si estuviera a punto de comer. Downes y Evans (Salk Institute) están preparando los ensayos en humanos.
9 meneos
49 clics

Un implante flexible hace andar a ratones paralíticos  

Una nueva prótesis elástica permite estimular durante meses la médula espinal cuando está dañada, lo que favorece la recuperación del movimiento que se pierde en las extremidades. El prototipo se ha probado con éxito en ratones, que han vuelto a caminar después de una lesión medular, pero está previsto aplicarlo en personas con el mismo problema o en aquellas que padecen enfermedades neurodegenerativas.
7 2 0 K 100
7 2 0 K 100
15 meneos
25 clics

El servicio de Urología de Ciudad Real consigue importantes éxitos aplicando la laparoscopia en tumores de vejiga

"... ha realizado la primera cistoprostatectomía radical con derivación intestinal, una intervención que consiste en la extirpación de la vejiga y la próstata a causa de un tumor de vejiga que afecta al músculo de su pared (...). La gran ventaja de este procedimiento de derivación es que el paciente porta un estoma único (una bolsa) y no es necesario llevar catéteres, lo que supone una mejora determinante en la calidad de vida del paciente..."
12 3 0 K 112
12 3 0 K 112
3 meneos
23 clics

La subida del nivel del mar se ha acelerado más de lo que se pensaba

El océano pasó de ascender 1,2 milímetros por año hasta 1990 a 3 anuales hasta 2010. El mar subirá hasta 0,80 metros en España por el cambio climático.
3 0 6 K -48
3 0 6 K -48
25 meneos
29 clics

La Generalitat debe prohibir la pesca de coral rojo urgentemente [Catalán]

Ya hace 2 años y medio que la organización ecologista reclamó medidas urgentes para salvar el coral rojo en la costa catalana, en condiciones críticas entonces (2012). La inacción de la Generalidad en este tiempo, unido a una normativa insuficiente, llena de grietas legales, y sin herramientas para hacerla cumplir, ha llevado a una situación extrema en la especie.
21 4 1 K 101
21 4 1 K 101
9 meneos
9 clics

El CSIC pide a la Xunta que le levante “el veto” para acceder a sus ayudas [GL]

Menos personal, menos dinero y menos proyectos. El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Galicia vive momentos “sombríos” y de regresión, como reconoce su coordinador institucional, Eduardo Pardo de Guevara y Valdés, en la ‘Memoria 2012-2013′ que acaba de publicar el organismo público, que denuncia el veto que sufre de la Xunta. “Desde comienzos de 2011 tenemos vetada nuestra participación en las convocatorias públicas de la Xunta de Galicia destinadas al fomento de la investigación".
5 meneos
80 clics

La extraña historia de un estudio que niega el cambio climático: política y provocación enfangan la ciencia

En 1989 Almudena Grandes, una escritora hasta entonces desconocida, ganó el premio La Sonrisa Vertical y alcanzó enorme éxito con su novela erótica Las edades de Lulú, en la que exploraba rincones moralmente escabrosos como la corrupción de menores consentida. Una vez conseguida la notoriedad pública, la autora no ha vuelto (que yo sepa) a internarse en el género que le dio la fama. Como tampoco Juan Manuel de Prada ha regresado...
5 meneos
6 clics

Gobierno anuncia comisión para crear futuro ministerio de ciencia

Desde biólogos a economistas, además de un sociólogo, un historiador y una sicóloga, integran la nueva comisión presidencial Ciencia para el Desarrollo de Chile, presentada ayer por la presidenta Michelle Bachelet. Son 37 personas, la mayoría científicos, a quienes se les encomendó la tarea de crear una propuesta para fortalecer la ciencia, incentivar la cultura científica y avanzar en una estrategia para la creación de un ministerio.
32 meneos
92 clics

Los petirrojos europeos no volverán a España

Este estudio ha revelado que el petirrojo es un indicador del cambio climático, o dicho de otro modo: el calentamiento global influye en la fenología y la conducta de las aves, corroborando que estas son un indicador de los cambios en nuestro entorno. Pero ¿es el petirrojo una excepción? Según Tellería, “es una tendencia general que afecta a casi todos los paseriformes analizados como el bisbita pratense, la lavandera blanca, el zorzal alirrojo, el zorzal común, la curruca capirotada y el mosquitero común, con descensos entre el 30% y el 100%
10 meneos
103 clics

Hallan cómo el parásito de la enfermedad del sueño engaña al organismo

Científicos del Instituto de Parasitología y Biomedicina "López Neira"-CSIC, en Granada, han identificado el procedimiento que utiliza el parásito causante de la enfermedad del sueño (tripanosomiasis humana africana) para "burlar" la respuesta inmune del cuerpo humano ante un agente extraño.
2 meneos
109 clics

El mundo que nos robaron-Vídeolibro-Musica Led zeppelin-Stairway to heaven-New york-Madison square garden 1973  

Notas de utilización: Duración: 10. 35 segundos. Música On/off. Poner definición de vídeo 480 hd. Portada 5 segundos e índice: 30 segundos + 20 pasajes de 30 segundos. Es aconsejable ver el vídeo con la pantalla completa. Se aconseja parar el vídeo y adelantarlo manualmente hasta la próxima idea.
2052 meneos
17774 clics
Una investigadora recoge su premio mostrando su billete para salir de España

Una investigadora recoge su premio mostrando su billete para salir de España

Herrera Gómez, que ha recogido el diploma en el Acto Solemne celebrado en Oviedo para reconocer a los Premios Extraordinarios de Doctorado, Premios Extraordinarios de Licenciatura y Especiales de Derecho....
518 1534 7 K 763
518 1534 7 K 763
4 meneos
117 clics

Descubren un pez transparente bajo la plataforma de hielo de la Antártida

Tras perforar la plataforma de hielo de Ross, en la Antártida, los científicos han descubierto microbios, crustáceos e incluso varios tipos de extraños peces en el agua enterrada bajo más de 700 metros de hielo.
3 1 3 K -11
3 1 3 K -11
18 meneos
68 clics

España segó su I+D pública con el inicio de la crisis

La primera foto del desmantelamiento de la I+D en España durante los años de la crisis tiene forma de bocado, un mordisco que muestra el descenso en la inversión y en el número de investigadores y al que le falta una parte porque los datos disponibles solo son hasta 2013.
15 3 3 K 123
15 3 3 K 123
4 meneos
95 clics

Aprendiendo a leer libros quemados en bibliotecas olvidadas

Aprenden a leer papiros quemados siglos atrás. En este post se mezclan historias de bibliotecas que ardieron en el pasado con este asombro hecho científico.
117 meneos
131 clics

El fiscal del ‘caso Bankia’ rechaza pedir una fianza porque “la contabilidad no es una ciencia”

Unos 1.800 accionistas de Bankia han pedido hoy una fianza de hasta 4.000 millones de euros por la salida a Bolsa de la...
100 17 1 K 53
100 17 1 K 53
85 meneos
129 clics

Los médicos no pueden más ante “las banalidades” que dice y le exigen a Mariló Montero: ‘¡cállate!’

La OMC ruega a TVE que deje claro que “hoy por hoy no existe evidencia científica de que el olor del limón prevenga el cáncer“, y concluye para que la dirección “conmine a la presentadora para que se abstenga en lo sucesivo de hacer afirmaciones banales en asuntos relacionados con la salud“.
71 14 2 K 129
71 14 2 K 129
50 meneos
588 clics

Feto de 14 semanas continua vivo y moviéndose fuera del útero (Explícito)  

Video muestra imágenes de un pequeño feto de apenas 14 semanas vivo y realizando movimientos. Las imágenes son duras pero constituyen un documento único sobre la naturaleza de la vida.
42 8 46 K -45
42 8 46 K -45
7 meneos
11 clics

Las acciones de divulgación aumentan casi un 6% el número de jóvenes interesados en estudiar ciencia o tecnología

Este estudio sobre vocaciones científicas, realizado por FECYT, ha sido desarrollado durante dos cursos escolares y ha contado con la participación de más de 2.500 estudiantes de ESO. "...Entre los alumnos con menor rendimiento académico es donde más aumenta el número de niños interesados en realizar estudios de ciencias, matemáticas, ingeniería y tecnología (STEM) tras las actividades de divulgación (+12,8%)"
2 meneos
3 clics

¿Cuando comenzó la vida en la Tierra? Hallan vestigios de hace 3.200 millones de años

Un nuevo estudio de la Universidad de Washington ha hallado señales de vida en rocas de 3.200 millones de años, según ha publicado Nature. Hasta ahora se pensaba que la capacidad de usar el nitrógeno para sustentar la vida se dio hace 2.000 millones de años. Los rastros de nitrógeno sugieren que una enzima fijadora basada en el molibdeno pudo estar involucrada en en proceso de descomposición molecular.
1 1 1 K -6
1 1 1 K -6
5 meneos
76 clics

La verdad sobre el progreso moral

Un veterano en este blog por ser uno de nuestros favoritos, Michael Shermer, hace un fascinante artículo (titulado enteramente: "Bill Maher tiene razón sobre la religión: La ridiculez orwelliana de Jesús, y la verdad sobre el progreso moral") en la web www.salon.com (en la que escribe periódicamente) sobre la importancia de las religiones en la evolución de la moral humana. A pesar de que los conceptos "religión/moral" suelen ir ligados, Shermer hace una crítica a esa relación aportando una visión mucho más cercana a la realidad histórica...
4 meneos
4 clics

Los escolares vascos darán menos horas de Religión y más de Ciencias e Inglés

El currículum vasco, el documento que recoge lo que debe estudiar un alumno en Euskadi, contempla una reducción del 33% de las horas de Religión o su materia alternativa y un incremento del tiempo que se dedica en las aulas a las Ciencias y el inglés. Es una de las principales novedades que presenta el texto Heziberri 2020, elaborado por el Departamento y que la consejera, Cristina Uriarte, ha pre
4 0 9 K -105
4 0 9 K -105
2 meneos
90 clics

Ha fallecido el ratón Ignacio López Aristegui  

Falleció el día 22 de febrero de 2015, a la edad de tres años. Impulsor de la medicina en España, involucrado junto a otros roedores eméritos en la investigación científica de vanguardia. Deja quinientas treinta y cuatro compañeras sentimentales y trescientos mil hijos.
1 1 6 K -57
1 1 6 K -57
3 meneos
21 clics

¿Por qué todavía no somos capaces de predecir los terremotos?

Los científicos no han encontrado cómo captar las señales que anuncian que se va a producir un seísmo. Mientras lo logran, inciden en la importancia de los sistemas de alerta y prevención.

menéame