Actualidad y sociedad

encontrados: 944, tiempo total: 0.022 segundos rss2
62 meneos
203 clics

Xenofobia en los medios, contaminación del debate político

Recientemente, cierta propaganda electoral del PP de L’Hospitalet (Barcelona) ha sido ampliamente difundida a través de las redes sociales debido a su fuerte poso xenófobo. Entre aquellos que quieren beneficiarse de nuestros impuestos señalan a los inmigrantes… y quienes abren negocios de kebabs. En Sicilia surgen carteles racistas después de las tragedias de los naufragios. vamos a plantearnos cómo es posible que carteles así pueden ser herramienta de captación de voto.
52 10 4 K 120
52 10 4 K 120
17 meneos
35 clics

México inicia 'Operación Jalisco' ante situación de inseguridad

El gobierno federal anunció que a partir de hoy efectivos del Ejército, la Marina, personal de la Policía Federal, la PGR y el Centro de Investigación en Seguridad Nacional (Cisen) pusieron en marcha la llamada "Operación Jalisco" con el fin de garantizar la seguridad de la ciudadanía y reducir los índices delictivos” en ese estado y Colima, donde han ocurrido homicidios y enfrentamientos entre grupos delictivos y autoridades y entre integrantes de la delincuencia organizada que se disputan el control de las zonas de producción de mariguana.
14 3 1 K 95
14 3 1 K 95
6 meneos
27 clics

Aumenta la confianza del consumidor, ¿vuelve el optimismo?

Como cada mes, el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) correspondiente al mes de abril de 2015. Según este indicador, la confianza del consumidor aumentó 1,4 puntos el pasado mes de abril en relación al mes anterior, hasta situarse en 101,8 puntos. Además, la valoración actual de la situación económica del país es hoy 28,1 puntos superior a la de abril de 2014.
578 meneos
4899 clics
Última encuesta del CIS antes del 24M: El PP sería el partido más votado en unas generales y el PSOE, el segundo

Última encuesta del CIS antes del 24M: El PP sería el partido más votado en unas generales y el PSOE, el segundo

Según el Barómetro del CIS; Podemos cede de la segunda posición a favor de los socialistas, que tendrían un respaldo del 24,3% del electorado, frente al 25,6% de los populares. La formación de Pablo Iglesias se desploma y queda con un 16,5%, mientras que Ciudadanos crece exponencialmente y sería cuarto, con un 13,8%.
236 342 5 K 437
236 342 5 K 437
4 meneos
42 clics

El CIS: el PP ganaría las elecciones y el PSOE adelanta a Podemos

La última encuesta del CIS muestra importantes cambios respecto al estudio de enero. El PP volvería a ganar las elecciones generales, con un 25,6% en estimación de voto, mientras que el PSOE recupera la segunda posición, con un 24,3%. Por su parte, Podemos se desploma y queda con un 16,5%, casi siete puntos y medio por debajo de los resultados de enero, mientras que Ciudadanos crece y sería cuarto, con un 13,8%. Izquierda Unida cae hasta el 4,8%, mientras que UPyD se queda con el 1,9%.
3 1 3 K 14
3 1 3 K 14
1 meneos
30 clics

El PP volvería a ganar las elecciones generales y el PSOE adelanta a Podemos que se desploma

El Centro de Investigaciones Sociológicas ha publicado este jueves su barómetro con estimación de voto del mes de abril.
1 0 11 K -123
1 0 11 K -123
1752 meneos
3334 clics
Ada Colau ganaría las elecciones en Barcelona, según el CIS

Ada Colau ganaría las elecciones en Barcelona, según el CIS

Cambio de tendencia en los sondeos electorales de Barcelona. Si hasta ahora la mayoría de encuestas daban la victoria a la candidatura de Xavier Trias (CiU) por la mínima, el CIS ha publicado este lunes su sondeo preelectoral en el que da como ganadora a Ada Colau, candidata de Barcelona en Comú, con 11 concejales. El actual alcalde quedaría lejos, a 8 regidores. La tercera formación sería Ciutadans, que entraría por primera vez en el ayuntamiento con 6 regidores. Jaume Collboni, candidato del PSC, obtendría 5 representantes. PP, 4 y CUP, 3.
531 1221 6 K 511
531 1221 6 K 511
11 meneos
56 clics

La izquierda podría gobernar Zaragoza

Con un solo concejal de diferencia, la izquierda podría gobernar Zaragoza aunque PP y Ciudadanos llegaran a un acuerdo El PP pierde un tercio de sus concejales de Zaragoza Zaragoza en Común se convierte en la segunda fuerza política
10 meneos
191 clics

El CIS confirma un escenario con cuatro partidos

PP, PSOE; Podemos y Ciudadanos se llevarán la mayor parte de los votos en las próximas elecciones, según el CIS.
1 meneos
29 clics

Podemos se desploma  

Los populares lograrían el 25,6% y el PSOE, un 24,3%. Podemos se deja 7,4 puntos y queda como tercera fuerza con un 16,5%. Ciudadanos crece hasta el 13,8% y se situaría en cuarto lugar.
1 0 14 K -153
1 0 14 K -153
32 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ya podemos esperar sentados a la revolución española. [CAT]

El último barómetro del CIS apunta a la continuación del bipartidismo con una alternativa al alza que es Ciudadanos.
39 meneos
85 clics

Cospedal tendría más escaños que el PSOE sin tener más votos

La macroencuesta del CIS confirma la buena jugada de María Dolores de Cospedal en Castilla-La Mancha. La reforma electoral que el PP impuso en la comunidad beneficia a los conservadores y, a pesar de no ser los más votados, sí obtendrían más escaños que el PSOE. Así, Cospedal conseguiría entre uno y dos representantes más que los socialistas en el Parlamento regional pese a que Emiliano García-Page alcanzaría el 35,1% de los votos frente al 34,9 del PP.
32 7 2 K 100
32 7 2 K 100
179 meneos
863 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Tremending Topic » “Según la encuesta del CIS, se ve que aún nos roban poco”

Ha salido el CIS y se ha confirmado lo que todos intuíamos...
145 34 25 K 371
145 34 25 K 371
8 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

CIS: Avance de resultados elecciones autonómicas Comunidad Valenciana [pdf]

Según el último barómetro del CIS, el PP perdería la mayoría absoluta, bajando de 55 a 33-35 escaños. El PSOE pasa de 33 a 22-23 escaños. IU pierde sus 5 escaños y queda sin representación. Compromís sube de 6 a 7-8 escaños. Entran a formar parte de Les Corts: Podemos (19 escaños) y Ciudadanos (16 escaños).
5 meneos
46 clics

Barómetro del CIS: El PSOE adelanta al PP en Castilla-La Mancha en votos y en Extremadura en escaños Elecciones Municipa

Barómetro del CIS: El PSOE adelanta al PP en Castilla-La Mancha en votos y en Extremadura en escaños Elecciones Municipales y Autonómicas. El PP, según la encuesta del CIS, sólo tiene clara la victoria y formación de gobierno en tres de las diez Comunidades que ahora controla: Castilla y Léon (única con mayoría absoluta), Murcia y La Rioja
5 0 9 K -55
5 0 9 K -55
3 meneos
163 clics

Encuesta del CIS: Así es como quedaría el mapa electoral por comunidades autónomas

En el siguiente gráfico puedes comparar por comunidades autónomas los resultados de 2011 con las previsiones hechas por el CIS para 2015. 
3 0 3 K -10
3 0 3 K -10
63 meneos
81 clics

Álvarez Cascos ve un "fraude preparado por PP y PSOE" la encuesta del CIS

Cascos ve la encuesta del CIS como un "fraude demoscópico preparado por el PP y el PSOE". Según ha explicado Cascos a través de una nota de prensa, no es la primera vez que sucede, ya que en 2011 el CIS asignó a Foro siete escaños y luego su partido consiguió 19 diputados regionales. En aquella ocasión, ha añadido, el CIS también le asignó 19 escaños al PSOE en 2011, que luego resultaron 15; y al PP le asignó 16 que finalmente se redujeron a 10. "Los responsables no se cortaron un pelo ni presentaron la dimisión"
53 10 2 K 19
53 10 2 K 19
31 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PP sólo mantendría la mayoría absoluta en Castilla y León

El PP solo mantendría la mayoría absoluta en Castilla y León tras las elecciones autonómicas del próximo día 24, según refleja el sondeo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Según ese sondeo, en todas las demás comunidades autónomas con elecciones en mayo la gobernabilidad estaría abierta en función de los pactos.
7 meneos
38 clics

España está ingobernable, quién la gobernará...

Ingobernabilidad: apréndanse la palabreja y vayan practicando el trabalenguas, porque lo vamos a oír repetido muchas veces en las próximas semanas: España está ingobernable, quién la gobernará, el gobernante que la gobierne buen gobernante será.
17 meneos
27 clics

Teresa Rodríguez: El CIS es una "foto movida" que sirve para "trabajar mejor" y ajustar la evolución del partido

La secretaria general de Podemos en Andalucía y portavoz parlamentaria, Teresa Rodríguez, considera que en un "panorama tan abierto" como el actual los resultados de la encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) hace que "la foto siempre salga movida", pero ha añadido que los mismos han de servir para "ajustarnos mejor a la realidad" y a la "evolución del partido".
7 meneos
163 clics

El mapa autonómico de la (in)fidelidad electoral

Que estamos ante el inicio del fin del bipartidismo y que se abre un escenario electoral con al menos cuatro partidos fuertes es ya bien conocido. Lo que no lo es tanto es la magnitud del rechazo a los partidos tradicionales.
1 meneos
39 clics

El CIS y la parálisis en Andalucía auguran una etapa de gran inestabilidad tras el 24-M

El CIS y la parálisis en Andalucía auguran una etapa de gran inestabilidad tras el 24-M Elecciones Municipales y Autonómicas. El reciente sondeo del CIS, que pronostica la pérdida de hasta siete mayorías absolutas del PP, y la parálisis política en Andalucía, presagian un ciclo de gran inestabilidad tras las elecciones del 24-M
323 meneos
6420 clics
El CIS en profundidad: Asturias se suma al nuevo escenario político

El CIS en profundidad: Asturias se suma al nuevo escenario político

El CIS publicó el pasado jueves el sondeo electoral previo a las elecciones autonómicas y municipales que se celebraran el próximo 24 de mayo en toda España. La encuesta vaticina para Asturias una nueva victoria socialista, que pese al descenso, lograría aguantar de forma meritoria el terremoto electoral provocado por la irrupción de las fuerzas políticas emergentes, al lograr 13 (-4) escaños y un 25,5% de los votos. Le seguiría el Partido Popular con 11 (+1) diputados y 19,9% de los sufragios, mientras que Podemos obtendría el 21,4% de los vot
130 193 4 K 392
130 193 4 K 392
2 meneos
12 clics

La única encuesta válida la dan las urnas…

Aunque como frase resulte tópica y manida, lo cierto es que una y otra vez comprobamos que es cierta: la única encuesta válida es la que resulta de las urnas, de la opinión expresada por los ciudadanos el día señalado, lo que implica la voluntad decidida por parte del votante de influir con su voto…
1 1 6 K -63
1 1 6 K -63
16 meneos
206 clics

La última encuesta del CIS y sus discutibles métodos proyectivos

Si nos atenemos al voto primario declarado (lo que dicen los encuestados que votarán), que también publica el CIS, los resultados son bastante distintos. En este caso, ponderando el voto declarado sobre el total de votos posibles emitidos, resultaría que el PSOE sería inequívocamente la primera fuerza en intención de voto (con un 24,8%), PP quedaría relegado, según los datos directos del CIS, a un tercer puesto, con el 21,7% de los votos, y algo por detras de Podemos con un 21,9%
13 3 1 K 113
13 3 1 K 113

menéame