Actualidad y sociedad

encontrados: 873, tiempo total: 0.021 segundos rss2
53 meneos
117 clics

La concentración de ingresos en los ricos lastra el crecimiento

El FMI señala que la concentración de rentas entre los ricos frena la economía, mientras que el aumento de ingresos de la población más pobre impulsa el PIB.El último informe del organismo señala que la pobreza ha tendido a disminuir en los últimos años, excepto en las economías avanzadas, donde está al alza
44 9 1 K 85
44 9 1 K 85
9 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Málaga, la provincia que más población gana por la llegada de europeos y trabajadores del resto del país

Mientras el conjunto de España pierde población por la conjunción de la baja natalidad y los efectos de la crisis, Málaga sigue sumando habitantes. En 2014 se situó como la provincia que más población ganó de todo el país, la siguieron Baleares y Santa Cruz de Tenerife. Según las últimas cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística, en Málaga vivían el año pasado 1.632.949 personas. Son 13.236 más de las que había en 2013. Mientras 72.335 habitantes perdió España en su conjunto en el mismo periodo.
4 meneos
14 clics

El Kirchnerismo gana otra provincia en las elecciones regionales de Argentina

El FPV, partido del Kirchnerismo, ganó la provincia del sur, Tierra del Fuego, con el 42,64% de los votos y con una participación ciudadana del 70%. Argentina pasó por un corralito en 2001 como el de Grecia. Néstor Kirchner realizó una auditoría con el que logró una quita de casi el 80% de la deuda, pagó lo que se adeudaba al FMI y no se le volvieron a pedir préstamos. El resultado ha sido un crecimiento constante de la clase media y del empleo, como indican las cifras de la ONU.
3 meneos
10 clics

#PuertoRico: solo "crecimiento productivo real" puede resolver la crisis de la deuda

Puerto Rico: solo 'crecimiento productivo real' puede resolver la cris. Programa: Podcast PrometeoNuclear. Canal: PrometeoNuclear. Tiempo: 02:48. Subido 03/07 a las 13:56:50 4717926
23 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El FMI sitúa a España a la cabeza del crecimiento en los países avanzados para el 2015, el doble que la zona euro

Este ritmo de crecimiento será muy superior superior al de las principales economías de la zona euro: Alemania avanzará un 1,6%, Francia un 1,2% e Italia un 0,7%. El PIB del conjunto de la zona euro aumentará un 1,5%, mientras España se situará a la cabeza del crecimiento en la región a finales de este año.
9 meneos
248 clics

¿Nunca te cansas de fingir que todo está bien?

Sonreír cuando no nos apetece, intentar caer bien a todo el mundo y procurar ser perfectos resulta bastante agotador, además de ser desesperante. No todo está bien ni siempre estamos a gusto...
9 meneos
17 clics

El crecimiento de las desigualdades: causas y consecuencias

El elemento clave del conocimiento económico neoliberal es creer que las desigualdades de renta son esenciales para estimular el crecimiento económico, pues constituyen el hilo conductor del estímulo económico, basado en los incentivos que generan las desigualdades. La gente trabajará más y más a fin de subir en la escala social, y a más desigualdad, mayor será el camino para recorrer hacia arriba..los países han tenido menor crecimiento debido al crecimiento de las desigualdades,aumento de rentas capital,disminución rentas trabajo..
92 meneos
106 clics

No, los multimillonarios no impulsan el crecimiento económico (EN)

Utilizando datos de multimillonarios publicada por la revista Forbes, hemos aplicado las técnicas econométricas y llegamos a una conclusión de que deja perplejos unos y deleita a otros. Descubrimos que la riqueza multimillonaria que surge de las conexiones políticas tiene un efecto muy negativo sobre el crecimiento y, por otro lado, el efecto de la riqueza multimillonaria sin conexiones políticas en la economía es nulo. También demostramos que los países podrían hacer crecer sus economías si hubiera menos dinero controlado por el súper-ricos.
79 13 2 K 57
79 13 2 K 57
64 meneos
306 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El euro ha sido un desastre, menos para Alemania: la teoría que cobra fuerza en EEUU

En Europa, los economistas o políticos que se atreven a decir que el euro ha sido un fracaso y está lastrando el crecimiento de varios países suelen ser tachados de extremistas. Sin embargo, al otro lado del Atlántico, son varios los economistas de prestigio que están argumentando esta hipótesis que empieza a convertirse en una verdad para la opinión pública: "El euro ha sido un desastre para todos los países, incluso para los que han hecho políticas correctas", sólo se libra Alemania.
53 11 19 K 47
53 11 19 K 47
15 meneos
13 clics

El PIB acelera su crecimiento trimestral una décima, hasta el 1%, y eleva al 3,1% su avance interanual

La economía española creció un 1% en el segundo trimestre del año, una décima más de lo que lo hizo en el trimestre anterior, según el avance de datos de la Contabilidad Nacional Trimestral publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
13 2 1 K 49
13 2 1 K 49
15 meneos
17 clics

El crecimiento del 3% no se traduce en cohesión social ni despegue salarial

De momento, el Presupuesto del año que viene lo va a decidir Rajoy y la mayoria absoluta del PP en el Parlamento sin esperar al resultado electoral de noviembre. La novedad será la recuperación de una mínima parte de la pérdida salarial de los empleados públicos con esa subida del 1% y la devolución en la nómina de septiembre del 25% de la paga extra de Navidad que les quitaron en 2012. Ya les han reintegrado otra cuarta parte y el restante 50% lo recibirán en 2016. El Ejecutivo promete suprimir la amortización de puestos de trabajo...
12 3 1 K 105
12 3 1 K 105
4 meneos
21 clics

El crecimiento ficticio y el debate macro-micro

¿En qué mejora el bienestar de la población que nos digan que el desempleo ha disminuido, que el PIB ha mejorado o que la inversión en España ahora es mayor? La distinción entre macroeconomía y microeconomía no sirve para explicar la situación del país. En España, cerca del 29% de la población está en situación de pobreza o en riesgo de exclusión social en comparación con el 26% de 2011.
3 1 6 K -43
3 1 6 K -43
16 meneos
17 clics

El FMI, a España: el crecimiento no se sostiene sin avanzar en las reformas para reducir el paro

El Fondo Monetario Internacional difunde el informe completo de la revisión anual de la economía española. El organismo alaba la "fuerte" recuperación del país pero recomienda ahondar en la reforma laboral y en la consolidación fiscal. Habla también de una aún "alta dualidad" en el mercado, que fuerza el elevado nivel de empleos temporales.
2 meneos
3 clics

Grecia crecía casi como España cuando el BCE forzó el corralito

La economía griega, contra todos los pronósticos, creció un 0,9% en el segundo tremestre de 2015. Los expertos explican el dato por el aumento del consumo de las familias. Sin embargo, temen los efectos de los restrictivos controles de capital impuestos este verano.
1 1 4 K -29
1 1 4 K -29
5 meneos
22 clics

Se recupera el número de empresas activas en España

A finales del mes de julio hemos podido conocer los datos actualizados del Directorio Central de Empresas (DIRCE) que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE). La buena noticia es que por primera vez en los últimos siete años este número crece, situándose en 3.186.878 empresas a 1 de enero de 2015.
25 meneos
28 clics

De Guindos dice que los refugiados son también una "oportunidad económica"

El ministro de Economía y Competitividad de España, Luis de Guindos, afirmó hoy que acoger refugiados es también una "oportunidad económica" que puede incrementar las posibilidades de crecimiento de los países europeos. La cuestión del impacto económico de la llegada masiva de refugiados fue abordada ayer durante el encuentro informal de titulares de Economía y Finanzas de la Unión Europea, el Ecofin, celebrado en Luxemburgo, donde se planteó los efectos que puede tener a medio y largo plazo la llegada de estas personas a Europa.
14 meneos
270 clics

Lo que Aena no quiere que sepas

Aena se quiso marcar un tanto la pasada semana sacando una nota de prensa en la que salía muy bien parada. En ella se resalta que sus aeropuertos registraron el mejor mes de agosto de su historia superando los 24 millones de viajeros, lo que supone un 4,7% más respecto al año pasado. Visto así no queda más que felicitar a Aena por su gestión, aunque estos datos solamente son una parte de la fotografía.
11 3 0 K 111
11 3 0 K 111
7 meneos
451 clics

Los 10 productos líderes de China en fabricación mundial

China posee talento para hacer muchas cosas, desde zapatos hasta teléfonos celulares, desde ropa hasta equipos de computación y desde juguetes hasta barcos. Ahora el país tiene un plan nacional de 10 años, Hecho en China 2025, que impulsa a la segunda economía más grande del mundo a ascender en las cadenas de valor y la encamina a una transformación de gigante productor a poder mundial industrializado. Aquí te presentamos algunos productos que China produce en enormes cantidades, según un informe dado a conocer por el portal sina.com.cn.
61 meneos
343 clics

¿Y no conoces a tal?

No es que la mediocridad esté al alza, sino que se extiende. Como el barro de una inundación. Nos habéis narcotizado en un sucedáneo de democracia a los simples de espíritu: a los que no arriesgamos, a los que nos da igual el inmovilismo, a los que comulgamos con ruedas de molino para mantener nuestro estatus en este estrato de rapiña en que nos permiten morar lobos y panteras. Basta con conocer a alguien, con saber de Fulanito o de Menganita para que podamos seguir medrando en esta farsa.
51 10 2 K 51
51 10 2 K 51
33 meneos
34 clics

La UE dice España es demasiado optimista sobre crecimiento y advierte sobre déficit

El presupuesto español corre riesgo de infringir las normas fiscales europeas en 2016 debido a que está basado en una previsión de crecimiento muy optimista, dijo el lunes la Comisión Europea en un informe. "En general, la Comisión opina que el Plan Presupuestario de España (...) corre el riesgo de no cumplir con las disposiciones del Pacto de Estabilidad y Crecimiento", dijo la Comisión en su informe.
27 6 0 K 127
27 6 0 K 127
27 meneos
81 clics

¿Recuperación? ¿Qué recuperación?

Seamos sinceros; la tan cacareada “recuperación” económica que vende con sonrisa “profidén” el Gobierno del señor Rajoy ni está ni se espera por ningún lado. Esos anuncios espectaculares que hablaban de una tasa de crecimiento del PIB para este año del 3 % se está demostrando que eran eso; anuncios de cara a la galería y con carácter meramente electoral.
22 5 1 K 116
22 5 1 K 116
7 meneos
7 clics

España recibió 54,3 millones de turistas internacionales hasta septiembre, un 3,8% más

España recibió 54,3 millones de turistas extranjeros en los nueve primeros meses del año, un 3,8% más que en el mismo período en 2014, lo que supone un aumento de dos millones de visitantes adicionales, según datos de la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur), difundida por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
12 meneos
17 clics

Fitch confirma la 'BBB+' de España por el "rápido" crecimiento económico

La agencia de calificación crediticia Fitch ha confirmado el 'rating' de emisor a largo plazo de España, situado en 'BBB+' con perspectiva estable, señalando como causa principal un crecimiento económico "más rápido de lo esperado", aunque ha alertado sobre la "incertidumbre" generada por la cita electoral de diciembre y la situación en Cataluña.
17 meneos
78 clics

La inflación no es termómetro de la economía: Sin inflación la deuda da dolor

El tema de la inflación hoy día se está convirtiendo en tema de debate por economistas y políticos entre otras razones porque se le está dando una importancia que no tiene, más cuando se relega a otros indicadores como la renta per cápita, desempleo,etc. que son realmente los importantes; por algo se les considera variables reales frente a la inflación que es una variable nominal o monetaria.
15 2 0 K 37
15 2 0 K 37
65 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cataluña tira del PIB español con su mayor crecimiento desde 2007

La economía de la región avanza al margen de la incertidumbre política y se mantiene entre las autonomías que más crecen. El PIB de Cataluña creció un 3,6% en el tercer trimestre del año respecto al mismo periodo del año anterior según la estimación realizada por Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF).
54 11 14 K 124
54 11 14 K 124

menéame