Actualidad y sociedad

encontrados: 187, tiempo total: 0.018 segundos rss2
15 meneos
107 clics

Sanidad investiga Ozempic y otros fármacos para perder peso tras una alerta europea por pensamientos suicidas

Islandia detectó conductas anómalas en tres pacientes de estos medicamentos para adelgazar y controlar la diabetes tipo 2.
13 2 0 K 58
13 2 0 K 58
235 meneos
1155 clics
Sanidad alerta de un fallo en una App para diabéticos que administra insulina en exceso

Sanidad alerta de un fallo en una App para diabéticos que administra insulina en exceso

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha alertado de un posible riesgo de administración excesiva de insulina al reiniciar la aplicación mylife CamAPS FX, para la terapia de pacientes diabéticos.
110 125 0 K 501
110 125 0 K 501
9 meneos
184 clics

"Un gato con sobrepeso es una bomba que camina"

El director veterinario del Hospital Rof Codina de Lugo, el profesor Antonio González Cantalapiedra, asegura que un "gato con sobrepeso es una bomba que camina", dado que es causa posible de patologías que desarrolla este tipo de mascotas, como diabetes, formación de cálculos renales, cardiopatías, obstrucción de vías, problemas ortopédicos o falta de movilidad. "El peso medio de un ejemplar adulto de gato europeo de pelo corto se sitúa entre 3 y 4 kilos" pero "muchas de las mascotas felinas atendidas pesan el doble, entre 6 y 9 kilos".
27 meneos
84 clics
La Agencia Europea de Medicamentos alerta de la falsificación de 'Ozempic', el medicamento para la diabetes que se utiliza para adelgazar

La Agencia Europea de Medicamentos alerta de la falsificación de 'Ozempic', el medicamento para la diabetes que se utiliza para adelgazar

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) ha informado de que las autoridades nacionales de la UE han notificado que se han detectado plumas precargadas etiquetadas falsas como el medicamento para la diabetes 'Ozempic' (semaglutida, 1 mg, solución inyectable) en mayoristas de la UE y Reino Unido. La agencia ha asegurado que existen diferencias de aspecto entre el bolígrafo falsificado y el bolígrafo original.
14 meneos
63 clics

La diabetes - Una enfermedad lucrativa  

La diabetes demuestra que las sociedades modernas son incapaces de tratar adecuadamente una enfermedad crónica. La diabetes es una de las enfermedades más extendidas del siglo XXI con unos 430 millones de afectados en todo el mundo. La enfermedad no solo está destruyendo vidas, sino que también supone una importante carga para los presupuestos públicos. El único beneficiario de esta desoladora situación parece ser la industria farmacéutica: con un volumen de negocio de 46.000 millones de dólares, la diabetes representa un negocio muy lucrativo.
11 3 0 K 112
11 3 0 K 112
14 meneos
33 clics
Más estadounidenses podrán obtener insulina por 35$

Más estadounidenses podrán obtener insulina por 35$

Más estadounidenses con diabetes tendrán un descuento en sus costos de insulina en 2024. Sanofi se une a los otros dos principales fabricantes de insulina del país para ofrecer límites de precios o programas de ahorro que reducen el costo de los medicamentos a US$ 35 para muchos pacientes. Los tres fabricantes de medicamentos también bajarán drásticamente los precios de lista de sus productos. Las medidas se anunciaron en la primavera, pero algunas no entraron en vigor hasta el 1 de enero.
587 meneos
1134 clics
El economista diabético que calcula cómo se hubiera arruinado “sin la solidaridad de la sanidad pública”: paga 11 euros al mes en lugar de 441

El economista diabético que calcula cómo se hubiera arruinado “sin la solidaridad de la sanidad pública”: paga 11 euros al mes en lugar de 441

Carlos Sánchez Mato analiza en un artículo los costes de su enfermedad: casi 170.000 euros en 32 años. Gracias a la sanidad pública, ha pagado solo más de 4.000. “No se puede dejar la vida en manos de la rentabilidad económica”.
227 360 0 K 355
227 360 0 K 355
10 meneos
27 clics

Diabetes, infarto o depresión: las consecuencias de comer ultraprocesados para la salud

La ciencia no para de confirmar que somos lo que comemos. Los ultraprocesados, cuya definición oficial queda lejana para la mayoría de consumidores, están presentes en el día a día de la mayoría de hogares españoles. Los expertos lo describen como productos con un procesamiento industrial elevado; con una materia prima principal irreconocible en su forma final; con altas concentraciones de grasas saturadas, azúcar o sal y; además, con ingredientes añadidos como aditivos, colorantes o potenciadores del sabor.
7 meneos
44 clics

“Es comer lo que da el mar”: la dieta atlántica de Galicia eclipsa a su prima mediterránea [ENG]

En Fisterra, en el noroeste de España, sobrevive una dieta rica en marisco, frutas y verduras, y se ha descubierto que reduce el riesgo de diabetes tipo 2 y enfermedades relacionadas con el corazón (...)“El pescado y el marisco son una parte básica de nuestra dieta: en la gastronomía atlántica comemos más pescado y marisco que en los países de nuestro entorno: tres o cuatro raciones a la semana. Lo mismo ocurre con los productos lácteos, que son principalmente leche y queso”.
16 meneos
50 clics
Roban en la misma noche en dos farmacias de Santiago un medicamento para adelgazar [GAL]

Roban en la misma noche en dos farmacias de Santiago un medicamento para adelgazar [GAL]

La llegada del verano hace aumentar el interés por las gafas de sol y los productos adelgazantes. Eso se puede deducir de tres robos registrados en una misma noche en el centro de Santiago. Los ladrones irrumpieron en la óptica de madrugada, reventaron la cerradura y se llevaron todos los diseños del sol que había allí, más de 600 piezas. Esa misma noche se denunciaron otros dos robos en dos farmacias del centro de la ciudad y en ambos casos los ladrones tenían como objetivo las dosis de Ozempic almacenadas en sus frigoríficos.
13 3 0 K 148
13 3 0 K 148
11 meneos
72 clics
Mónica García Alloza, neurocientífica de Cádiz a Harvard: "En 2050 el sistema sanitario no podrá con la carga del Alzheimer"

Mónica García Alloza, neurocientífica de Cádiz a Harvard: "En 2050 el sistema sanitario no podrá con la carga del Alzheimer"

Mónica García Alloza, catedrática de Fisiología en la UCA, doctorada 'cum laude' en la Universidad de Navarra y con una estancia postdoc de 5 años en Harvard, ha centrado su carrera en la enfermedad de Alzheimer, que supone hasta el 80% de los casos de demencia. Investiga la relación entre trastornos metabólicos y el cerebro, como es la relación entre diabetes y alzhéimer.
304 meneos
2036 clics
Texas sufre una epidemia de amputaciones por la diabetes

Texas sufre una epidemia de amputaciones por la diabetes

En el condado de Bexar, cerca de la frontera con México, más de una décima parte de los habitantes han recibido un diagnóstico de la enfermedad. Aquí se practican siete de cada diez amputaciones del Estado, unas 2.000 cada año. La comunidad latina es la más afectada. Año tras año, el condado de Bexar al que pertenece San Antonio registra la tasa más elevada de amputaciones de miembros inferiores por diabetes tanto en Texas como en Estados Unidos, 69,9 por cada 100.000 hospitalizaciones.
147 157 0 K 502
147 157 0 K 502
1678» siguiente

menéame