Actualidad y sociedad

encontrados: 261, tiempo total: 0.026 segundos rss2
3 meneos
14 clics

Entre la legalidad y la utilidad: la política migratoria según el gobierno

“Tenemos que afrontar mucho mejor las necesidades que tendremos en los próximos años, cuando se produzca el envejecimiento de la población en España”, dijo ayer el ministro de Inclusión, Seguridad Social, y Migraciones Jose Luis Escrivá Belmonte en su comparecencia en el marco de la comisión parlamentaria del mismo nombre. La inmigración, para el ministro, sería un recurso para hacer frente a la crisis demográfica. Las organizaciones alertan que los derechos humanos de las personas migrantes y refugiadas siguen lejos del centro de estas polít
4 meneos
45 clics

Japón: un laboratorio para un mundo de abuelos

Japón intenta frenar la caída de natalidad y el envejecimiento de la población, que amenazan con una tormenta económica perfecta.
18 meneos
143 clics

España sufrió la epidemia más intensa de Europa según la estadística de mortalidad

¿Cuánta gente murió en España por el coronavirus? La pregunta parece sencilla, pero no resulta nada fácil de responder. Según las últimas cifras oficiales del Ministerio de Sanidad el número de fallecidos asciende a 27.136. Pero este número oficial sólo incluye a aquellas personas fallecidas a quienes se les ha practicado una prueba PCR.
15 3 2 K 15
15 3 2 K 15
16 meneos
40 clics

El índice de envejecimiento en España alcanza su máximo histórico con un 125%

Las comunidades más envejecidas son Asturias (224 %), Galicia (202 %) y Castilla León (201 %).De nuevo España ha registrado un máximo histórico en su índice de envejecimiento al alcanzar un 125,79 %, es decir, que ya se contabilizan 125 mayores de 64 años por cada 100 menores de 16, una proporción que, desde que superó el 100 % en 2000, ha ido en aumento. Publicado recientemente por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el índice del 125,79 % en 2020 supone el mayor crecimiento de la serie histórica desde 2014, de casi tres puntos
10 meneos
21 clics

El envejecimiento de Asturias llega al tope con dos mayores de 64 años por cada joven menor de 16

El INE registra el máximo histórico desde el año 2014 con el Principado a la cabeza de declive demográfico entre las comunidades
20 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El envejecimiento de la población bate récord: hay 125 jubilados por cada 100 menores de 16 años

El envejecimiento de la población está en máximos históricos, tras vivir el mayor repunte anual desde 2014. Actualmente, hay 125 jubilados por cada 100 menores de 16 años de media en España, aunque la brecha se amplía en Asturias, Galicia y Castilla y León, donde el número de mayores más que duplica al de jóvenes.
11 meneos
31 clics

España afronta el curso con una de las plantillas de profesores más envejecidas

Durante la última década, el número de docentes mayores de 60 años ha aumentado hasta batir récords. Serán ellos, población de riesgo, los que tengan que enfrentarse al nuevo curso
9 2 0 K 110
9 2 0 K 110
11 meneos
110 clics

Funcionarios de prisiones en vias de extinción: la carcel tiene el 20% de plazas sin cubrir

La escasez de personal se une a las jubilaciones y la alta tasa de envejecimiento de la plantilla, con una media de edad que ronda los 59 años
12 meneos
37 clics

Burgos, tierra de jubilados

El Instituto Nacional de Estadística proyecta que la población de la provincia se desplome en los próximos 15 años un 6,6%,
10 2 1 K 94
10 2 1 K 94
1 meneos
33 clics

Arquitectura y Envejecimiento

Se estima que, en Europa, el número de personas mayores de 65 años pasará de 101 millones, en el 2018, a 149 millones, en 2050. La posibilidad de envejecer bien depende de muchos factores, pero, sin duda, el entorno juega un papel fundamental. La arquitectura para las personas mayores es y será una de las tipologías más solicitadas y para poder responder a esta fuerte demanda el arquitecto debe conocer sus características específicas: distribuciones, volumetrías, materiales, normativas…
1 0 3 K -26
1 0 3 K -26
6 meneos
22 clics

España envejecida: Uno de cada cuatro españoles tendrá 65 años o más en 2035

España envejece. El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado la actualización de sus proyecciones demográficas en las que estima que, si se mantienen las tendencias actuales, el 26% de la población residente en España tendrá 65 años o más dentro de 15 años. Se trata de una cifra muy preocupante que evidencia el reto demográfico que tiene por delante el país y la presión que sufrirá el sistema de pensiones.
15 meneos
31 clics

Uno de cada cuatro empleados públicos tiene un contrato inestable

Los datos del último recuento de empleados públicos del Ministerio de Política Territorial y Función Pública, evidencian que el envejecimiento de las plantillas y la inestabilidad contractual de una gran parte de sus trabajadores siguen siendo los problemas a resolver.
9 meneos
18 clics

España envejece a ritmo de récord con las pensiones en el alero

La tasa de envejecimiento sube en proporciones históricas hasta los 125,75 mayores de 64 por cada 100 menores de 16
3 meneos
122 clics

Takimika, la instructora de ‘fitness’ de 90 años

Japón, con una población centenaria de más de 80.000 personas, es el país más longevo del mundo. En todos los sectores hay personas mayores en activo que rinden igual que aquellas en edad de trabajar; la instructora de fitness Takishima Mika, que cumplió 90 años el 15 de enero de 2021, es una de ellas.
439 meneos
1477 clics
España será el país más envejecido de la tierra en 2050

España será el país más envejecido de la tierra en 2050

Los datos del último Estudio de Proyecciones de Población del Instituto Nacional de Estadística muestran que para el año 2050 los mayores de 65 años serán el 30 % de la población.
170 269 7 K 309
170 269 7 K 309
11 meneos
53 clics

Asturias va camino de ser la región con menos peso de la población en edad activa

La estructura demográfica del sombrío presente asturiano dibuja una realidad desoladora, pero esta región sabe por experiencia que todo puede empeorar. Y a veces muy rápido.
15 meneos
77 clics

El desafío de la irrupción de la vejez

Durante un largo pasado en nuestra historia humana, llegar a viejo fue una rareza, la excepción a la norma. Hoy la mirada sobre la vejez ha cambiado. Y esta experiencia moderna del envejecimiento es la temática abordada por el médico cirujano Atul Gawande en su libro Ser mortal. La medicina y lo que al final importa.
13 2 1 K 121
13 2 1 K 121
367 meneos
1349 clics
La población española ha crecido en siete millones desde el 2000, el 80% inmigrantes

La población española ha crecido en siete millones desde el 2000, el 80% inmigrantes

España crece en población porque lidera la inmigración en la Unión Europea y es el segundo país del mundo que recibe más migrantes, por detrás de Estados Unidos, por la atracción de latinoamericanos. La caída de la fecundidad y el envejecimiento han llevado el aumento natural de la población (nacimientos menos fallecimientos) a niveles muy bajos, siendo la inmigración el componente que ha determinado un 80% del crecimiento demográfico de España en las últimas dos décadas y será el principalmente determinante en el siglo XXI.
187 180 11 K 344
187 180 11 K 344
24 meneos
43 clics

Investigan a 4 bodegas de Valdepeñas por vender crianzas o reservas sin cumplir el periodo de envejecimiento

El juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama ha admitido a trámite una denuncia de la Fiscalía para investigar si las bodegas de la Denominación de Origen Protegida (DOP) de Valdepeñas Félix Solís, García Carrión, Bodegas Navarro López y Bodegas Fernando Castro, así como sus administradores han comercializado como crianza, reserva y gran reserva vinos que no cumplían los requisitos de elaboración, ni en periodo de envejecimiento ni en la permanencia en barrica de roble ni en botella.
17 meneos
517 clics

El futuro próximo, según el organismo que advirtió de una pandemia para esta década

El Consejo de Inteligencia de Estados Unidos pronosticó hace cuatro años una pandemia que restringiría la movilidad y tendría lugar sobre el año 2023. Una situación –ahora tan familiar– que describió, aunque sin profundizar en sus consecuencias, en su último informe sobre tendencias globales. El pasado 8 de abril, este organismo dependiente del gobierno estadounidense que supervisa y dirige la implementación del Programa de Inteligencia Nacional, publicó la cuarta edición de este estudio, ahora relativo al periodo entre 2030 y 2040.
21 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Banco de España alerta del difícil legado económico y laboral que se deja a los jóvenes

El supervisor denuncia que la pandemia ha empeorado lo que ya eran unas condiciones bastante negativas por la evolución de las rentas, la temporalidad, la deuda pública o el envejecimiento demográfico
17 4 7 K -10
17 4 7 K -10
232 meneos
10582 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
30, 40 o 50 años: cómo nos daña el alcohol con el paso de tiempo

30, 40 o 50 años: cómo nos daña el alcohol con el paso de tiempo

El impacto del alcohol en la salud a medida que se envejece depende de la frecuencia y la cantidad de alcohol. Sin embargo, hay algunos cambios que se producen de forma natural en el organismo en torno a ciertas edades y que pueden verse agravados por el consumo de alcohol. Además, se ha demostrado que a medida que el cuerpo envejece, tiene menos agua y por eso es más propenso a deshidratarse. El alcohol puede sacar más agua del cuerpo y aumentar aún más las posibilidades de deshidratación.
100 132 24 K 395
100 132 24 K 395
3 meneos
32 clics

Asturias se muere

Asturias viene siendo conocida como el "paraíso natural". Sin embargo, en ese mismo lapso de tiempo, Asturias ha visto cómo ese vergel natural se ha vuelto hostil para los humanos, cómo la exuberancia de su geografía, la rotundidad de su gastronomía y la calidez de sus gentes enmascara una sociedad desorientada, desnortada, confusa, pasiva, atrapada en la reivindicación constante e incapaz de articular una respuesta constructiva.
2 1 7 K -41
2 1 7 K -41
5 meneos
4 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El gasto sanitario en España crecerá un 18% hasta 2035 debido al envejecimiento poblacional

La agencia de calificación norteamericana Moody’s ha publicado este jueves un informe en el que ha estimado que el gasto sanitario relacionado con el envejecimiento poblacional crecerá un 18% en España para el año 2035, hasta los 95.000 millones de euros. Moody’s pronostica que este aumento en la presión del gasto sanitario en las próximas dos décadas, debido al envejecimiento. será común a todos los países europeos, pero crecerá especialmente en Italia y España.
10 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Europa necesita 60 millones de inmigrantes para sobrevivir

Años de baja natalidad, de pérdida y envejecimiento de población, obligarán a la Unión Europea y al Reino Unido a bajar las barreras contra la inmigración.

menéame