Actualidad y sociedad

encontrados: 2430, tiempo total: 0.077 segundos rss2
5 meneos
14 clics

PETA pide al COI eliminar la hípica de los JJOO tras el maltrato a un caballo en Tokio 2020

La organización defensora de los animales ha pedido formalmente al COI que, tras lo sucedido en el evento japonés, elimine la hípica de los deportes olímpicos. "Es hora de eliminar deportes que no cuentan con el apoyo del público. Cada vez se niega más a aceptar el abuso en cualquiera de sus formas". Todo viene por lo que pasó en una prueba de los Juegos Olímpicos. En ella, se mostró tarjeta negra a la alemana Kim Raisner por pegar un puñetazo al caballo Saint Boy.
4 1 8 K -51
4 1 8 K -51
10 meneos
203 clics

Nada de la nieve de Pekín y sus Juegos Olímpicos es real, ¿cómo ha creado China su paraje invernal?

Se trata de los primeros JJOO de Invierno que se basan al 100 % en nieve falsa. China estimó que necesitarían 223 millones de litros de agua para cubrir las pistas olímpicas, aunque la realidad es que esa cifra se acerca hasta los 2.400 millones de litros.
12 meneos
75 clics

Las consecuencias del perdón a Kamila Valieva, un peligroso precedente en la lucha antidopaje en los menores de edad

El 'caso Valieva' se ha convertido en la bomba de los Juegos Olímpicos de invierno. La patinadora rusa de 15 años ha pasado a la historia, tanto por ser la primera mujer en hacer un cuádruple en una final olímpica, como por haber recibido el perdón del Tribunal de Arbitraje Deportivo que le permitirá seguir compitiendo pese a su probado positivo en trimetazidina unas semanas antes de la cita de Pekín.
10 2 2 K 72
10 2 2 K 72
10 meneos
144 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cataluña descarta reabrir el debate de los Juegos Olímpicos con Aragón pese al arrebato de Lambán (CAT)

«La propuesta está cerrada». Así de contundente se ha manifestado la Generalitat este martes, mediante su portavoz Patrícia Plaja, después de que el presidente de Aragón, Javier Lambán, haya afirmado que su comunidad no suscribirá el acuerdo técnico alcanzado la semana pasada, el cual tiene el beneplácito del Comité Olímpico Español (COE). El proyecto está ahora en manos de un Lambán decidido a tensar la cuerda hasta el final. Sin acuerdo, el COI podría pasar página y apostar por Sapporo (Japón), Salt Lake City o Vancouver.
22 meneos
24 clics

‘Si ningún palestino se clasifica’ a París 2024, el COI los invitará

El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), el alemán Thomas Bach, estima que habrá «entre 6 y 8» deportistas palestinos en los Juegos de París-2024, se comprometió a invitarlos si ninguno se clasifica. «Tomamos el compromiso claro de que, si ningún deportista se clasifica sobre el terreno de juego, el Comité Nacional Olímpico palestino disfrutará de invitaciones», en virtud de la «universalidad olímpica». La llegada de deportistas palestinos a París era incierta, pues la guerra destruyó la mayoría de las infraestructuras deportivas.
6 meneos
7 clics

Tres países afectados por el ébola se retiran de los Juegos Olímpicos de la Juventud

Se trata de Nigeria, Liberia y Sierra Leona; los dos últimos anunciaron su decisión el viernes y los primeros, este sábado. El COI había decidido vetar a algunos de los atletas de deportes de combate y piscina de estos países por cuestiones sanitarias. Los Juegos de la Juventud están dirigidos a deportistas de entre 14 y 18 años y esta edición se celebra en Nankín, China.
52 meneos
494 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El motivo por el que nadie quiere los Juegos Olímpicos de 2022

Seis ciudades se han bajado de la carrera por los juegos de 2022. Los últimos han sido los habitantes de Oslo. La ciudadanía se negó de pleno por lo que el Gobierno decidió retirarse. Solo quedan 2 ciudades. Pekín, en China, que no tiene pistas a menos de 200 km; y Almatý, en Kazajistán. Ninguna de las finalistas consigue siquiera aprobar en todas las categorías en las que va a ser juzgada. Que una ciudad china y otra kazaja sean las finalistas da una pista de por donde van los tiros: sus habitantes no tiene ningún poder para opinar.
46 6 12 K 156
46 6 12 K 156
19 meneos
267 clics

Cancelado el futurista estadio olímpico de Tokio por dispararse su coste

Japón es el país que organizará los Juegos Olímpicos en 2020 y su proyecto estrella iba a ser el de la imagen de arriba: un futurista estadio olímpico en Tokio que parecía una nave espacial. Diseñado por la prestigiosa arquitecta británica Zaha Hadid, iba a costar inicialmente unos 1.000 millones de dólares. La cifra, sin embargo, ya iba por el doble. El primer ministro japonés ha decidido cancela
27 meneos
26 clics

La población de Hamburgo rechaza en referéndum optar a los Juegos de 2024

Los habitantes de Hamburgo rechazaron en un referéndum que su ciudad sea candidata a la organización de los Juegos Olímpicos de verano de 2024, con un 51,7% de los votos para el "no", según anunció este domingo la oficina estadística del gobierno municipal. Tras este rechazo, Hamburgo se retiraría de la carrera a la que sí acudirán Los Angeles, París, Roma y Budapest, de cara a la designación de la sede olímpica, que se conocerá en septiembre de 2017.
24 3 3 K 52
24 3 3 K 52
1392 meneos
7717 clics
Río de Janeiro, en la ruina y al borde de una explosión social a menos de 100 días de los Juegos

Río de Janeiro, en la ruina y al borde de una explosión social a menos de 100 días de los Juegos

A menos de cien días del inicio de los Juegos Olímpicos, el estado brasileño de Río de Janeiro se ahoga en la bancarrota y sus autoridades reconocen que atraviesa una "situación calamitosa" que puede desembocar en una explosión social en vísperas de la competición, que comenzará el próximo 5 de agosto. Con cerca de 16,5 millones de habitantes (6,3 de ellos en su capital, Río de Janeiro), el estado está "próximo a un colapso social", como reconocía esta semana Leonardo Espíndola, un alto funcionario regional, a la prensa local...
398 994 6 K 434
398 994 6 K 434
4 meneos
29 clics

Hasta 31 atletas pueden perderse los Juegos de Río por dopaje

Hasta 31 atletas de diferentes disciplinas deportivas podrían perderse los Juegos Olímpicos de Río tras dar positivo en unas repetición de pruebas de dopaje de las Juegos de Pekín 2008, según ha anunciado el Comité Olímpico Internacional. El COI ha repetido 454 tests de dopaje y hará lo mismo con más de 200 pruebas de la edición de Londres 2012.
28 meneos
506 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

12 motivos realmente preocupantes por los que deberían cancelar los Juegos Olímpicos de Río

[...]Pero los Juegos de este año son especialmente problemáticos. Con la ceremonia de apertura a dos meses de distancia, la opción de cancelar los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro genera más debate que nunca. ¿Debería Río abandonar ahora? Hay quien piensa que sí. Estas son algunas de las mejores razones para hacerlo.
23 5 7 K 126
23 5 7 K 126
32 meneos
50 clics

Crisis de Zika: Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro 'deben ser movidos o posponerse". (ENG)

Más de 100 científicos consideran que los Juegos Olímpicos de Río deben ser movidos o posponerse por el brote Zika. En una carta abierta a la Organización Mundial de la Salud, señalan que los nuevos hallazgos sobre el virus hacen que sea "poco ético" realizar los juegos en la forma programadas y piden revisar sus directrices sobre Zika, que está vinculado a defectos de nacimiento graves.
26 6 1 K 118
26 6 1 K 118
17 meneos
22 clics

Amnistía Internacional advierte de 2 500 homicidios de la policía de Río tras la adjudicación de los Juegos Olímpicos

En un informe titulado ‘La violencia no es parte de estos Juegos: riesgo de violaciones de derechos humanos en los Juegos Olímpicos de Río 2016’, hecho público a poco más de dos meses de que se celebre esta cita deportiva, AI muestra su preocupación por “el riesgo potencial” de que las fuerzas de seguridad repita las graves violaciones de derechos humanos cometidas por el Mundial de Fútbol de 2014.
14 3 0 K 158
14 3 0 K 158
2 meneos
27 clics

Estos 10 refugiados competirán en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro

Dos nadadores sirios, dos judocas de la República Democrática del Congo y siete corredores de Etiopía, Somalia y Sudán del Sur, conformarán el primer Equipo de Refugiados de unos Juegos Olímpicos "Quiero demostrar en los JJOO que los refugiados también podemos hacer cosas importantes", dice People Misenga, judoca del equipo"Enviar un equipo de refugiados a los Juegos de Río no tiene precedentes.
2 0 6 K -60
2 0 6 K -60
9 meneos
127 clics

Calamidad pública en Río de Janeiro a un mes de los Juegos Olímpicos

Los Juegos Olímpicos que arrancarán exactamente dentro de un mes generan ahora más miedos y desconfianzas que ilusión en Río de Janeiro. La tesorería del estado está vacía. A la espera de que lleguen estos recursos a los bolsillos de los agentes policiales y bomberos que llevan meses recibiendo sus salarios de manera fraccionada e irregular, varios de ellos se presentaron el lunes de la pasada semana en el aeropuerto internacional de Río de Janeiro con pancartas que rezaban: "Bienvenidos al infierno. Río de Janeiro no es una ciudad segura".
2 meneos
28 clics

¿De qué están hechas las medallas de los Juegos Olímpicos?

La realización de las medallas para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Río 2016 es una mezcla de arte y ciencia. Un equipo de unas 100 personas, entre escultores y operadores han estado trabajando en secreto dentro de la Casa de la Moneda de Brasil para producir más de 5.000 medallas antes de los Juegos, que empiezan este 5 de agosto en Río de Janeiro. Lo que no es ningún secreto es la composición de los famosos metales que se colgarán del cuello los vencedores de cada disciplina.
1 1 3 K -24
1 1 3 K -24
21 meneos
962 clics

De Jason Statham a Bud Spencer: actores deportistas que fueron a los Juegos Olímpicos  

Jason Statham, Bud Spencer, Estella Warren... Arrancaron sus carreras como deportistas y despuntaron de tal forma que sus resultados les permitieron representar a sus países en la cita más importante del deporte mundial, un hazaña que no está al alcance de todo el mundo. Pero después, todos terminaron por recalar en los sets de rodaje de la meca del cine.
17 4 0 K 17
17 4 0 K 17
22 meneos
98 clics

Fuertes protestas en Río de Janeiro al paso de la antorcha olímpica

La policía brasileña disolvió violentamente este miércoles 3 de agosto del 2016, a grupos de manifestantes al paso de la antorcha olímpica por una localidad en las afueras de Río de Janeiro, a dos días del inicio de los Juegos Olímpicos. Los agentes dispararon balas de goma y usaron gases lacrimógenos contra la multitud, según mostraron imágenes difundidas por el portal "O Globo".
18 4 1 K 119
18 4 1 K 119
1030 meneos
4743 clics

Los olímpicos y paralímpicos españoles no vestirán igual porque Joma quería cobrar a los paralímpicos

Por primera vez desde hace 20 años, concretamente desde los Juegos de Atlanta en 1996, los olímpicos y paralímpicos españoles no vestirán igual. En Río, los primeros irán vestidos por Joma y los segundos, por Luanvi. El problema ha sido la falta de acuerdo económico. La firma de ropa que vestirá de forma gratuita a los olímpicos quería cobrar a los paralímpicos.
318 712 13 K 546
318 712 13 K 546
17 meneos
1270 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Deportista olímpico se despide de Río 2016 por culpa de su pene  

Una lamentable y controvertida situación vivió el atleta olímpico japonés, Hiroki Ogita, quien intentó calificar en el salto con pértiga durante los juegos olímpicos de Río de Janeiro 2016. Y es que Ogita debió despedirse de la cita, luego que durante la ejecución del salto, su pene hiciera contacto con la barra transversal, lo que lo dejó en el lugar 21 de las calificatorias con un salto de 5.45 metros. Según consignó el medio The Independent se trata del “sueño de hombre, destrozado por su virilidad”.
14 3 18 K -17
14 3 18 K -17
22 meneos
266 clics

Las pifias de TVE en Río ensombrecen su cobertura de los Juegos Olímpicos

Partidos clave con presencia española que no se retransmiten en la TDT, cortes inesperados en la emisión para dar paso a otras disciplinas cuando llega el momento de más interés, emisiones en diferido y en falso directo que irritan a seguidores y deportistas, micrófonos abiertos que denotan constantes fallos en la realización o pronunciamientos desafortunados por parte de algunos de los comentaristas elegidos. Definitivamente, los Juegos de Río no pasarán a la historia de las mejores facturas de RTVE.
1299 meneos
2235 clics

Carolina Marín cumple su sueño olímpico y conquista el sexto oro para España

La jugadora de bádminton Carolina Marín ha completado un palmarés de ensueño al proclamarse campeona olímpica en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.
399 900 11 K 621
399 900 11 K 621
1 meneos
3 clics

La alcaldesa de Roma dice 'no' a organizar los Juegos Olímpicos tras plantar al comité italiano

La capital italiana se iba a presentar como candidata a los Juegos de 2024. Virginia Raggi cree que sería irresponsable "hipotecar el futuro de Roma". "Pregunte a un discapacitado qué significa moverse por Roma cada día, pregunte a un ciudadano que quiere ir en bicicleta, a quienes tienen que andar quizás con un carrito de niño; es una ciudad invivible, es una ciudad invivible", repitió Raggi. "Tenemos que concentrarnos en esto: los romanos nos han pedido que nos ocupemos de la ciudad de Roma.
1 0 1 K 8
1 0 1 K 8
584 meneos
2073 clics
Esta vez Madrid sí puede ganar los Juegos Olímpicos: cada vez menos ciudades los quieren por €15.000 millones

Esta vez Madrid sí puede ganar los Juegos Olímpicos: cada vez menos ciudades los quieren por €15.000 millones

Ruina. La factura, además, siempre excede lo previsto. El sobrecoste medio por organizar los Juegos supera el 152%. Barcelona invirtió un 266% más de lo previsto; Montreal bordeó la ruina con gastos un 720% superiores a los presupuestados originalmente. Organizar unos JJOO puede hipotecar el futuro de cualquier ciudad, por grande que sea, a medio plazo, y genera desigualdades inevitables en la estructura social de la urbe.
208 376 3 K 314
208 376 3 K 314

menéame