Actualidad y sociedad

encontrados: 2140, tiempo total: 0.130 segundos rss2
26 meneos
63 clics

Claudia Zulaika, recién llegada de Liberia: 'Nadie me ha hecho ningún control'

Llegué hace dos días a España de Monrovia (Liberia) y nadie me ha hecho ningún tipo de control, ni siquiera me tomaron la temperatura. Llegué hace dos días a España de Monrovia (Liberia) y nadie me ha hecho ningún tipo de control, ni siquiera me tomaron la temperatura. Tampoco me facilitaron un número de seguimiento por si estuviera incubando el virus ni se preocuparon de darme instrucciones». Claudia Zulaika, profesional junior en la sección de Infraestructuras y Servicios Sociales de la Unión Europea, contaba ayer, en el aeropuerto de Madrid
3 meneos
11 clics

El sacerdote español infectado de ébola ya dispone del 'suero secreto' estadounidense

Sanidad autoriza la importación del tratamiento experimental ligado al departamento de Defensa de EEUU y que sólo ha sido probado en dos personas
2 1 6 K -56
2 1 6 K -56
19 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comunidad de Madrid dice que la sanidad madrileña ha dado un "ejemplo extraordinario" con el religioso Pajares

La consejera de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid, Lucía Figar, ha asegurado este domingo que la sanidad madrileña ha dado un "ejemplo extraordinario" en la gestión del dispositivo para tratar al religioso enfermo de ébola, Miguel Pajares, que se encuentra hospitalizado en el Hospital Carlos III de Madrid. "Hemos dado un ejemplo extraordinario una vez más, la sanidad madrileña. En muy poco tiempo se ha montado un dispositivo sanitario de emergencia para acoger a esta persona, a Miguel Pajares", ha resaltado Figar.
15 4 4 K 108
15 4 4 K 108
1 meneos
10 clics

Fallece de ébola la monja compañera de Miguel Pajares

La hermana Chantal Pascaline, compañera del sacerdote Miguel Pajares, ha fallecido esta madrugada en el hospital San José de Monrovia (Liberia) a causa del virus del Ébola, ha informado hoy la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios (OHSJD).
1 0 10 K -124
1 0 10 K -124
9 meneos
17 clics

Laboratorios de emergencia EEUU listos para trabajar en ébola si lo solicitan

Las tres instalaciones de Estados Unidos creadas para fabricar rápidamente vacunas y terapéutica en el caso de una gran amenaza a la salud pública dicen que están preparados para apoyar cualquier esfuerzo del Gobierno por mejorar un tratamiento para el ébola. Las instalaciones, llamadas Centros para la Innovación en Desarrollo Avanzado y Manufactura (ADM), fueron creadas por el Departamento de Salud y Servicios Humanos en sociedad con la industria privada, para responder a pandemias o amenazas químicas, biológicas, radiológicas o nucleares.
15 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayudar a personas con ébola en África es "idiota" según Ann Coulter

Así se refirió la polémica comentarista Ann Coulter al médico que se contagió con el virus en África. En una columna reprendió al doctor Kent Brantly, quien regresó a EE. UU., por supuestamente costarle dinero a la caridad para la cual trabajaba al tener que viajar de regreso a su país para el manejo de su enfermedad. La reconocida abogada se preguntó por qué no podía ayudar a las personas en EE.UU., en vez de viajar hasta África, donde corría el riesgo de contraer enfermedades tercermundistas y dijo que hacerlo fue "idiota".
4 meneos
13 clics

El ébola se puede curar

El ÉBOLA SE PUEDE CURAR Vean sino este estudio prometedor con la planta Garcinia Kola, que asegura poder detener el ÉBOLA. Utilizada popularmente por los curanderos de la zona para esta enfermedad, no ha recibido la prioridad que debería por una OMS, más interesada en mantener un continente enfermo y dependiente, que en curar sus…
4 0 8 K -72
4 0 8 K -72
1560 meneos
25812 clics
Carta de un enfermero. Existe un riesgo mayor que el ébola, y está tras el cristal

Carta de un enfermero. Existe un riesgo mayor que el ébola, y está tras el cristal

Soy un enfermero de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital La Paz. El motivo de dirigirme a Ud. Es poner en conocimiento de la opinión pública los hechos que han ocurrido recientemente en relación con la “Crisis del virus Ebola”. No quiero con ello crear alarma social, pero si narrar lo que está siendo una realidad en el día a día desde hace unos meses del personal de enfermería de dicha UCI entre los que me incluyo.
433 1127 12 K 838
433 1127 12 K 838
128 meneos
195 clics

En cuarentena un rumano que regresó de Nigeria con síntomas de ébola

Un rumano que regresó de Nigeria, con síntomas del ébola, fue puesto en cuarentena este domingo en un hospital de enfermedades infecciosas de Bucarest, indicaron fuentes hospitalarias. El hombre, de 51 años, que volvió de Nigeria el 25 de julio, llegó por la mañana a un hospital de Ploiesti (sur) presentando un cuadro clínico de fiebre, diarrea con sangre y deshidratación, declaró el director del establecimiento, Alexandru Baloi.
107 21 3 K 46
107 21 3 K 46
1 meneos
4 clics

Virus del ébola podría haber llegado a Rumania

Un hombre que el pasado 25 de julio regresó a Rumania, proveniente de Nigeria, presentaría síntomas de ébola, por lo que fue puesto en cuarentena en el Hospital de Enfermedades Infecciosas de Bucarest. El sujeto de 51 años llegó por la mañana al hospital de Ploiesti, al sur de Rumania, con un cuadro de fiebre, diarrea con sangre y deshidratación.
1 0 1 K -2
1 0 1 K -2
95 meneos
377 clics

El paciente cero del virus del Ébola podría ser un niño guineano de dos años

Según el periódico 'The New York Times', los investigadores habrían encontrado al paciente cero de la epidemia de ébola: un niño de dos años de una aldea en Guinea. Refleja que esta parte de África no había visto nunca antes el ébola. Los médicos no lo reconocieron y tampoco disponían del equipo necesario para tratarlo.
80 15 5 K 54
80 15 5 K 54
4 meneos
34 clics

Bioterrorismo? Centro de investigación biológica de Estados Unidos podría estar detrás de la epidemia del Ébola

Este lunes, 4 de agosto de 2014, CNN lanzó la “exclusiva” diciendo que las autoridades estadounidenses ofrecían un tratamiento no probado en humanos para curar el Ébola. Además, informaron que el medicamento ya había sido administrado al doctor estadounidense Kent Brantly, afectado por esta enfermedad en África, y que los efectos en el paciente habían sido “milagrosos”. Luego se pudo conocer, por ellos mismos, que el medicamento era desarrollado por la compañía biotecnológica con sede en San Diego, EE.UU., llamada Mapp Biopharmaceutica, cuyo eq
3 1 4 K -20
3 1 4 K -20
11 meneos
85 clics

Ruanda anuncia un posible caso de ébola de un estudiante alemán

Ruanda anuncia un posible caso de ébola de un estudiante alemán.
27 meneos
45 clics

El Gobierno de Cospedal prepara Hospital de Villarrobledo para ingresar posibles infectados por virus de ébola

El Hospital de Villarrobledo está preparando el protocolo de actuación ante un paciente con ébola. Según ha podido saber 'Albacete Cuenta' en una de las alas del hospital -que actualmente se encuentra cerrada por los recortes- se están habilitando las habitaciones de aislados con doble puerta para estas circunstancias ya que en muchos centros no cuentan con espacios especiales para ello. Fuentes sanitarias aseguran que ya se da por hecho que el Hospital de Villarrobledo es uno de los de referencia en este país ante una posible intervención.
1 meneos
14 clics

Descifrando el Ébola: el origen del brote, un chico de 2 años

NUEVA YORK.- El paciente cero del actual brote de Ébola, según creen los investigadores, fue un chico de dos años que murió el 6 de diciembre, poco después de caer enfermo, en la aldea de Guéckédou (sudeste de Guinea). El pueblo está ubicado en la triple frontera de Guinea con Liberia y Sierra Leona, donde la enfermedad encontró un punto de entrada a toda la región.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
16 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Llega el ZMapp, el arma secreta contra el Ébola

El ébola ya tiene rival. Se llama ZMapp y es un suero todavía en fase experimental creado por la firma de biotecnología Mapp Bio. Hasta ahora el medicamento solo había sido probado en simios, pero, dado lo urgente de la situación, EEUU ha aprobado su uso en los dos estadounidenses infectados por el virus en Liberia, y el Ministerio de Sanidad lo ha solicitado para administrárselo al sacerdote Miguel Pajares. ¿Es seguro el uso de ZMapp? ¿Funcionará?
4 meneos
42 clics

Ébola, la investigación, la vacuna y lo que sí sabemos [AUDIO]

Una conversación sobre el reciente brote de Ébola en África. Sobre lo que sí sabemos y lo que no sabemos de esta fiebre hemorrágica, hablamos con Adolfo García Sastre, Professor of Medicine and Microbiology and co-director of the Global Health & Emerging Pathogens Institute at The Mount Sinai School of Medicine in New York City. [AUDIO vía Naukas]
23 meneos
218 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuidado, Ébola is coming: de los creadores de “La gripe aviar nos va a matar a todos”

La intención de este artículo es dotar a la gente de un conocimiento básico sobre el Ébola, y mostrar que aunque es un virus peligroso, el cual es considerado un arma biológica, realmente no tiene sentido el tipo de pánico que se intenta hacer cundir, y que parece una mala secuela de lo que fue la gripe aviar. Empecemos con una pequeña introducción. El Ébola fue descubierto en 1976, dándose dos casos, uno de ellos cerca del río Ébola...
19 4 5 K 113
19 4 5 K 113
16 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El riesgo de contagio de ébola en Espańa es 'casi cero', según la OMS

El portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Gregory Hartl, ha asegurado que el riesgo de contagio del virus del ébola en Espańa es 'casi cero' y ha calificado de 'correcto' el proceso de repatriación de Miguel Pajares, el sacerdote espańol infectado por el ébola, y la hermana Juliana, que no está infectada pero continúa ingresada en el hospital Carlos III como medida preventiva.
41 meneos
58 clics

Muere en Liberia George Combey, compañero de Miguel Pajares

El hermano de San Juan de Dios George Combey, compañero del sacerdote español Miguel Pajares en el Hospital Saint Joseph de Monrovia (Liberia), que también tenía Ébola, ha fallecido este domingo por la noche en el Hospital ELWA, donde había sido trasladado, según ha informado la Orden Hospitalaria de San Juan Dios (OHSJD). "La OHSJD informa de la triste noticia del fallecimiento del hermano de San Juan de Dios George Combey, esta pasada noche en el Hospital ELWA, en Monrovia, a causa de Ébola"
34 7 3 K 150
34 7 3 K 150
20 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descartan caso de ébola en Rumanía

El Instituto de Enfermedades Infecciosas de Bucarest descartó anoche que el rumano que regresó de Nigeria esté afectado de Ébola, aunque permanecerá internado a causa de los síntomas que sufre, informó el canal de televisión Digi24 Relacionada www.meneame.net/story/cuarentena-rumano-regreso-nigeria-sintomas-ebola
16 4 5 K 116
16 4 5 K 116
3 meneos
8 clics

Muere por ébola el segundo religioso al que España abandonó en Liberia

El religioso natural de Ghana George Combey, compañero del sacerdote Miguel Pajares, ha fallecido esta noche en el Hospital ELWA, en Monrovia (Liberia). Su colega, también infectada, la hermana Paciencia Melgar, sigue hospitalizada en Monrovia (Liberia).
2 1 3 K -17
2 1 3 K -17
5 meneos
40 clics

Un trato igual para todos

El trato dado al misionero afectado de ébola debería ser idéntico al de cualquier usuario de la sanidad española, por equidad.
1 meneos
15 clics

Ébola: datos, aciertos, improvisaciones y reivindicaciones

Surgen muchas preguntas a raíz del brote, la infección, las medidas de control, la idoneidad de la repatriación de Miguel Pajares, la forma en la que se llevó a cabo dicha repatriación, los argumentos a favor y en contra de dicha medida,... No es nuestro objetivo dar respuesta a todo ello, pero sí queremos tratar algunos aspectos que se nos antojan importantes para saber de qué estamos hablando.
1 0 2 K -14
1 0 2 K -14
71 meneos
150 clics

8 médicos chinos en cuarentena tras contraer ébola en Sierra Leona [ENG]

8 médicos chinos en cuarentena tras contraer ébola en Sierra Leona. Noticia en desarrollo y en ingles
59 12 3 K 133
59 12 3 K 133

menéame