Actualidad y sociedad

encontrados: 1018, tiempo total: 0.014 segundos rss2
1 meneos
1 clics

Empresas y cooperativas citrícolas rechazan subir un 8% el sueldo de los "collidors"

El Comité de Gestión de Cítricos (CGC) y Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana, las dos asociaciones que vienen negociando desde hace semanas el convenio de collidors valenciano con los sindicatos de clase (UGT-PV y CC OO-PV), alertan de que la propuesta salarial y en materia de contratación de éstos últimos para renovar el convenio resulta inadecuada por cuanto afectaría de lleno a la competitividad del sector citrícola valenciano en relación al resto de operadores españoles, poniéndolo en inferioridad de condiciones [...]
1 0 1 K 3
1 0 1 K 3
19 meneos
18 clics

Sanidad copia un plan de colaboración con la industria anunciado en 2017 por el PP y lo publica como si fuera nuevo

Se anunciaba ayer en una nota de prensa, de la que se hacían eco muchos medios de comunicación: “La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, ha firmado esta mañana 20 convenios con las asociaciones representantes de 398 empresas alimentarias y de bebidas para reducir el contenido de una media del 10 % de azúcar, grasas saturadas y sal. Lo que no se especifica en la nota es que este plan es exactamente el mismo que presentó hace casi un año la antepenúltima titular de Sanidad, Dolors Montserrat.
16 3 2 K 48
16 3 2 K 48
9 meneos
25 clics

Autosuficiencia alimentaria, sí, ¿pero con cuáles suelos? Casi se los acabaron, alerta especialista

Los Gobiernos neoliberales han acabado con los suelos del campo mexicano por el uso de fertilizantes, afirma Helena Cotler Ávalos en este artículo escrito en exclusiva para los lectores de SinEmbargo. Privilegiaron, añade, subsidios a agroquímicos, a combustibles, a una agricultura industrializada y abandonaron al 70 por ciento de los productores.
117 meneos
464 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuánta gente pasa hambre en España?

En el caso de España, tampoco contamos con cifras fiables sobre el hambre. Según el informe de la FAO que veíamos unas líneas más arriba, en España hay alrededor de 600.000 personas en situación de inseguridad alimentaria grave. Sin embargo, según la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales "la mala alimentación por motivos económicos y, en ocasiones, el hambre, son situaciones reales que afectan a más de un millón de personas en España".
79 38 18 K 25
79 38 18 K 25
383 meneos
4276 clics
La cifra de intoxicados del restaurante de Valencia con una estrella Michelín se eleva a 30

La cifra de intoxicados del restaurante de Valencia con una estrella Michelín se eleva a 30

La Conselleria de Sanidad ha elevado a 30 los casos de intoxicación alimentaria detectados entre los clientes del restaurante con una estrella Michelin Riff de València entre el 13 y el 16 de febrero, entre ellos el de una mujer de 46 años que falleció en la madrugada del domingo en su domicilio. Todos los afectados, salvo la fallecida, han presentado síntomas leves, principalmente vómitos, que han evolucionado de forma positiva.
144 239 0 K 228
144 239 0 K 228
7 meneos
53 clics

El despoblamiento rural cotiza al alza

¿Os habéis preguntado alguna vez si necesitamos que existan personas que se dediquen a la agricultura? El proceso de transformación agraria está en marcha; se trata de apostar por grandes empresas, que acaparen extensiones enormes de tierra, muy capitalizadas, altamente ligadas a la gran industria alimentaria y a los mercados globales para la exportación. Pero, para eso, necesitan acabar con la agricultura y ganadería familiar y de pequeña escala y sustituirla por asalariados.
67 meneos
359 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Los alimentos ecológicos no son ni más sanos ni más seguros ni más nutritivos"

Bernhard Url, director de la Agencia de Seguridad Alimentaria de la UE (Efsa), alerta "del peligro de volver a la Edad Media si se desprecia la opinión científica en favor de la superstición".
50 17 14 K 3
50 17 14 K 3
376 meneos
667 clics
Comer o pagar la luz: la ciencia demuestra los daños a la salud de la pobreza

Comer o pagar la luz: la ciencia demuestra los daños a la salud de la pobreza

La pobreza y la inseguridad alimentaria, agravada por los recortes en las políticas públicas, afectan a la salud física y mental de las personas. La falta de alimentos, la preocupación por la falta de éstos, la exclusión de espacios de socialización o aprendizaje, las situaciones graves como un desahucio o la amenaza de que se produzca y la percepción de los problemas en el hogar son causas directas que pueden deteriorar la salud mental de las personas que lo sufren.
125 251 1 K 269
125 251 1 K 269
8 meneos
12 clics

Los hogares desperdiciaron 1.339 millones de kilos de alimentos, un 8,9 % más

El desperdicio alimentario en el hogar aumentó en España durante el año 2018 un 8,9 % respecto al ejercicio anterior y se tiraron a la basura 1.339 millones de kilos de comida, según datos oficiales publicados este miércoles. Así se desprende del panel sobre desperdicio elaborado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que señala que en comparación con 2017 los ciudadanos tiraron a la basura 110 millones de kilos más.
11 meneos
27 clics

España, incapaz de frenar el desperdicio alimentario: tira al año 1.300 millones de kilos a la basura

En espera de una ley específica, el problema agrava las consecuencias del cambio climático.
3 meneos
20 clics

Intoxicaciones alimentarias: Control sanitario de los alimentos

Es fundamental que las autoridades sanitarias controlen los mecanismos que hacen que los alimentos lleguen al consumidor con todas las garantías. Es frecuente que en verano sigan ocurriendo casos de contaminación.
7 meneos
43 clics

Los waste warriors españoles han evitado 500.000kg de CO2 salvando comida

A raíz de las movilizaciones sociales por el Clima con Fridays For Future y el nuevo protagonismo que está cogiendo el cambio climático en las agendas políticas, cada vez se tiene más en cuenta el desperdicio alimentario como un problema ambiental. Hace unos meses que ha llegado a España el movimiento “waste warriors” – “guerreros contra el desperdicio”, y la propagación de esta nueva corriente se ha dado gracias al impulso de la app “Too Good to Go”.
3 meneos
46 clics

Adolescente queda sordo y ciego por comer sólo salchichas y patatas fritas durante 10 años [ENG]

Un adolescente de Bristol, Inglaterra, ha desarrollado ceguera y sordera tras llevar más de 10 años alimentándose únicamente de salchichas, patatas fritas, pan blanco y jamón cocido. Se le ha diagnosticado un trastorno alimentario, pero el daño a sus nervios es irreversible.
2 1 14 K -127
2 1 14 K -127
13 meneos
84 clics

A Gran Bretaña le preocupa que Brexit lleve pollo clorado de EEUU

La Unión Europea se ha negado desde hace tiempo a importar pollo de Estados Unidos que habitualmente está enjuagado con sustancias químicas para matar a los gérmenes.El término ha llegado para resumir las preocupaciones de que Gran Bretaña pueda verse presionada para aceptar estándares de seguridad alimentaria más laxos cuando negocie sus propios acuerdos comerciales posteriores al Brexit. A diferencia de la UE, el uso de aerosoles y lavados antimicrobianos es generalizado dentro de la industria avícola de Estados Unidos.
21 meneos
43 clics

España es el principal causante de alertas por seguridad alimentaria en la Unión Europea

Sólo los productos China, Turquía y la India incumplen más veces la normativa comunitaria.
418 meneos
6879 clics
Consulta los locales de comidas de Madrid que fallaron su último control de seguridad alimentaria

Consulta los locales de comidas de Madrid que fallaron su último control de seguridad alimentaria

Uno de cada cuatro establecimientos recibió una nota desfavorable. La mayoría de los inspeccionados son bares y restaurantes, pero también comedores escolares, pastelerías y churrerías.
160 258 5 K 222
160 258 5 K 222
22 meneos
111 clics

La OCU detecta micotoxinas en especias como el pimentón y la nuez moscada

Las micotoxinas son las protagonistas de una de cada cinco alertas alimentarias en la Unión Europea y es muy habitual encontrarlas en determinadas especias. Estas toxinas, producidas por hongos, contaminan el 77% de las muestras de pimentón y el 46% de nuez moscada, según el último informe de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
15 meneos
379 clics

Sanidad pide que no se consuman estos 32 productos vegetarianos

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha emitido una alerta para advertir de la presencia de mostaza no declarada en más de una treintena de productos para vegetarianos. Según advierte este organismo, que depende del Ministerio de Sanidad, estos productos habrían sido distribuidos en casi toda España, y además también habrían llegado a Andorra, Francia, Portugal y Suecia.
13 2 2 K 75
13 2 2 K 75
7 meneos
11 clics

[GAL] Precios justos para un trabajo digno

Opinión presidente Cooperativa A Carqueixa, Lugo. Las grandes corporaciones y las industrias alimentarias aprovechan la brecha y la falta de reconocimiento entre el mundo rural y el urbano para engañar a los consumidores con el precio y el valor de los alimentos. El mercado no funciona a la hora de remunerar con dignidad al primer eslabón de la cadena: los productores.
11 meneos
19 clics

La venta de pollitos y animales de granja se dispara en Utah después de terremoto y pandemia actual [ENG]

SALT LAKE CITY - El nuevo coronavirus y el terremoto de magnitud 5.7 de Utah están incitando a los residentes a acudir en masa a granjas y ranchos de todo el estado, muchas personas quieren ser autosuficientes y hacer frente a la escasez alimentaria. La tienda Ogden Intermountain Farmers Association vendió 1,000 pollitos en un día, y Dallas Green Farm and Home vendió 350 pollitos durante su evento "Chick Days" el fin de semana pasado. La fiebre por comprar pollitos ha provocado desabastecimiento por la sobredemanda de todo tipo de animales.
10 meneos
17 clics

ONU alerta de un gran aumento de la hambruna en el mundo

Las repercusiones del Covid-19 no cesan a nivel planetario. El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU anunció ayer que, de acuerdo a sus estimaciones, los países con ingresos medios y bajos pasarían de 135 a 265 millones de personas con inseguridad alimentaria grave para este año. Es decir se duplicaría la hambruna severa.
2 meneos
14 clics

Los mercados de patógenos mantienen su actividad en Indonesia (ENG)

Los mercados de productos alimentarios derivados de la vida silvestre siguen activos. La falta de controles sanitarios permite un tráfico de productos muy sospechosos para el consumo doméstico. Son potencialmente susceptibles de hacer saltar las barreras biológicas entre humanos y zoonosis conocidas o desconocidas.
1 1 11 K -102
1 1 11 K -102
6 meneos
20 clics

Eurostat: Empleo en el suministro de alimentos en todas las regiones de la UE 2019 [ing]

En 2019, 15,9 millones de personas mayores de 15 años estaban empleadas en el sector de suministro de alimentos en la Unión Europea (UE), lo que representaba el 8% del empleo total.Con la excepción de la región española de Murcia (24%), los mayores porcentajes de trabajadores del sector alimentario se registraron, en general, en las regiones de Grecia, Polonia y Rumania.
19 meneos
361 clics

Seguridad alimentaria: La verdad oculta detrás de los rebrotes de covid-19 y los mataderos

La carne y el pescado están en el foco después de los brotes de Sars-CoV-2 detectados en un matadero alemán y un mercado de Pekín. El veterinario Juan José Badiola revela las claves para entender por qué sucede
16 3 0 K 84
16 3 0 K 84
9 meneos
57 clics

En manos del lobby cárnico

Javier Guzmán, director de Justicia Alimentaria, nos habla del poder del lobby cárnico para influir sobre las políticas de salud públicas.

menéame