Actualidad y sociedad

encontrados: 1630, tiempo total: 0.105 segundos rss2
15 meneos
13 clics

"El comercio justo no es sólo un gasto, es una inversión para todos"

Sunil Chitrakar es el director de Mahaguthi, una cooperativa de Comercio Justo fundada hace más de 30 años en Nepal. La cooperativa trabaja en la rehabilitación de mujeres desprotegidas, especialmente madres con niños pequeños y viudas, a quienes proporciona formación y unas condiciones de trabajo dignas. En ella trabajan unas 125 personas directamente y otras mil de manera indirecta en más de 100 talleres por todo el país. El 85% de estas personas son mujeres. Con motivo de su visita a España hablamos con él sobre comercio justo.
13 2 1 K 145
13 2 1 K 145
77 meneos
88 clics

Crece la presión en el Parlamento Europeo para que rechace el TTIP

Casi 400 colectivos de la sociedad civil europea reclaman a los europarlamentarios que protejan a la ciudadanía ante la “amenaza” que supone el tratado entre EEUU y la UE.
65 12 2 K 110
65 12 2 K 110
10 meneos
42 clics

Índice de Libertad Económica 2015: España en el puesto 49

De las 178 economías evaluadas en el Índice 2015, sólo cinco han alcanzado una alta puntuación de libertad (80 puntos o más), lo que las sitúa en la posición de económicamente “libres”. En esta ocasión España ocupa la posición 49, con una puntuación de 67,6 puntos. La media mundial es de 60,4 puntos. Nos encontramos en la categoría de "moderadamente libre" y, si bien nuestra puntuación ha subido 0,4 puntos respecto al último año, lo cierto es que en los últimos cinco años ha caído 2,6 puntos.
33 meneos
98 clics

¿Por qué aparece ahora el acuerdo de libre comercio entre EEUU y la UE?

Detrás de una narrativa que parece lógica y razonable, existe un intento de diluir el poder de los Estados a costa de las grandes empresas transnacionales, que desmantelarán las medidas de protección social, protección ambiental y del consumidor que han caracterizado a la Unión Europea.
27 6 2 K 121
27 6 2 K 121
1 meneos
8 clics

¿Por qué aparece ahora el acuerdo de libre comercio entre EEUU y la UE?

"... Su propósito es debilitar al mundo del trabajo (bajada de salarios) y eliminar la protección que la ciudadanía ha venido adquiriendo históricamente, a base de sus movilizaciones y presiones sobre el Estado. El objetivo de estos tratados –como ha ocurrido con el tratado entre Canadá, EEUU y México, el NAFTA- ha sido desmantelar estas regulaciones e intervenciones –en las áreas de protección del trabajador, consumidor y/o residente-, algo que el mundo empresarial ha intentado, sin poder conseguirlo, dentro de cada país..."
1 0 1 K 1
1 0 1 K 1
12 meneos
13 clics

El comercio de armamento alcanza un récord mundial con la teocracia saudí líder en compras

La tensión bélica en Oriente Medio y en Asia ha disparado el comercio de armas un 13,4%, aumentando por sexto año consecutivo, hasta alcanzar una cifra récord de 64.400 millones de dólares (59.300 millones de euros).
10 2 1 K 99
10 2 1 K 99
5 meneos
21 clics

China, tercer exportador mundial de armas tras EEUU y Rusia [EN]

China superó a Alemania, Francia y el Reino Unido en la exportación de armas entre 2010 y 2014, según el Instituto Internacional de Estocolmo para la Investigación de la Paz (SIPRI). China ahora representa alrededor del 5% de las exportaciones mundiales de armas. Tres países de Asia, Pakistán, Bangladesh y Myanmar, representaron más de dos tercios de esas exportaciones.
3 meneos
9 clics

China ya es el tercer exportador mundial de armas (y España el séptimo) (cat)

El informe sobre el comercio mundial de armas que elabora bianulament el Instituto Internacional de Estocolmo para la Investigación de la Paz (SIPRI por sus siglas inglesas) ha pasado bastante desapercibido a los grandes medios españoles. La mayoría ni siquiera lo ha mencionado y entre los que lo han hecho, en general se han limitado a publicar los teletipos de agencia sin demasiadas modificaciones. TRADUCCIÓN: #1
3 0 7 K -50
3 0 7 K -50
2248 meneos
3712 clics
Susan George: "No hay que cambiar el tratado con EEUU, hay que librarnos de él porque es peligrosísimo"

Susan George: "No hay que cambiar el tratado con EEUU, hay que librarnos de él porque es peligrosísimo"

Es una de las voces más reconocidas en la materia, una de las más críticas con el Tratado de Libre Comercio que Bruselas y Washington negocian con sigilo, y una de las que resuenan con más fuerza cuando denuncia los múltiples peligros del acuerdo. A sus 80 años, Susan George es también un icono de la lucha contra la globalización y la denuncia del poder casi ilimitado de las multinacionales, y este martes ha pedido a los ciudadanos que se conviertan en embajadores contra el tratado. "No para cambiarlo ni reformarlo, sino para librarnos de él".
559 1689 3 K 410
559 1689 3 K 410
32 meneos
48 clics

Alberto Martínez, economista: «El TTIP serviría para seguir presionando sobre los salarios y las condiciones laborales»

Hablamos sobre las negociaciones del Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP, por sus siglas en inglés) entre la Unión Europea y Estados Unidos, uno de los temas más desconocidos, a la par que polémicos, de la actualidad política. Para ello, quedamos con el economista Alberto Martínez, miembro de la organización ATTAC y de la plataforma No al TTIP. La firma de este acuerdo provocaría el derrumbe de ciertas barreras para las multinacionales, que «para ellas son innecesarias, pero enormemente importantes para la ciudadanía».
26 6 3 K 66
26 6 3 K 66
15 meneos
333 clics

Los países más capitalistas de Europa: Ranking 42 países

La libertad económica ha incrementado a nivel mundial por tercer año consecutivo. Aunque el ritmo del cambio se ha ralentizado. Hay algunos países de Europa que destacan en las primeras posiciones del Índice 2015 de Libertad Económica elaborado por The Heritage Fundation , y otros que se acercan peligrosamente a los peores puestos a nivel mundial
2 meneos
111 clics

Conoce los productos que más se roban en los comercios

¿Artículos de primera necesidad? No. Alcohol y cosmética. Estos son los productos que con más frecuencia son sustraídos en tiendas o grandes superficies. Un informe elaborado por la Asociación de Empresas de Gran Consumo (Aecoc) y EY desvela que los hurtos registrados durante el año 2013 supusieron el 0,8% de la facturación total de ese año.
1 1 7 K -71
1 1 7 K -71
1953 meneos
8226 clics
Un eurodiputado español en la 'sala secreta' del TTIP: “Te despojan de todo, móvil, papel y bolígrafos”

Un eurodiputado español en la 'sala secreta' del TTIP: “Te despojan de todo, móvil, papel y bolígrafos”

Ernest Urtasun (ICV) cuenta su “negativa” experiencia tras acceder al habitáculo de seis metros cuadrados que custodia documentos confidenciales del polémico tratado de comercio con EE UU
532 1421 12 K 501
532 1421 12 K 501
9 meneos
8 clics

España apoya levantar las sanciones a Irán a medida que cumpla el acuerdo

España es partidaria de levantar rápidamente las sanciones internacionales a Irán por su programa nuclear en la medida en que Teherán cumpla el acuerdo que debe concretar antes del próximo 30 de junio con las potencias internacionales. "Es obvio que habrá que terminar con el régimen de sanciones inmediatamente", ha indicado García-Margallo, que en reiteradas ocasiones ha recordado el precio alto que ha pagado España por el actual régimen de sanciones contra Irán, país que le llegó a suministrar el 14% del petróleo que necesitaba.
9 0 0 K 118
9 0 0 K 118
2 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es necesario Exportar o está de moda Exportar?

Pasamos por una época en la que el efecto de los medios de comunicación, internet y las redes sociales magnifican y masifican con sorprendente rapidez cualquier tipo de idea, pero cuando esto afecta al entorno de la empresa y al ámbito profesional, se pueden observar casos muy curiosos.
1 1 4 K -42
1 1 4 K -42
3 meneos
7 clics

No al TTIP: Día de acción global, 18 de abril

El Tratado Transatlántico de Comercio e Inversión (TTIP) continúa negociándose entre Estados Unidos y la Comisión Europea a espaldas de la ciudadanía de ambos lados del Atlántico. Los documentos filtrados confirman el poder que este pacto daría a las grandes empresas multinacionales en detrimento de los derechos laborales, de la protección ambiental y de la soberanía parlamentaria. Es una amenaza que se extiende a otros tratados de libre comercio e inversiones como el CETA (entre Canadá y la Unión Europea) y el TISA.
2 1 8 K -70
2 1 8 K -70
27 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“El tratado es el ataque más brutal contra la democracia desde los fascismos"

La Izquierda Unitaria Europea clama en Valencia contra la alianza comercial de Washington y Bruselas. “Será un huracán que se llevará por delante nuestros derechos”, advierte la eurodiputada Marina Albiol. La Izquierda Unitaria Europea (GUE/NGL) calienta motores antes de las más de 500 protestas contra el TTIP que tendrán lugar en más de 30 ciudades de todo el mundo este sábado, y para enviar un nuevo mensaje a la Comisión a cuatro días de que comience la novena ronda de reuniones entre Washington y Bruselas.
22 5 4 K 79
22 5 4 K 79
40 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

TTIP: la última frontera de la globalización  

Primera entrega del reportaje sobre el TTIP, el tratado de libre comercio e inversiones que están actualmente negociando la Unión Europea y Estados (...)
33 7 6 K 125
33 7 6 K 125
135 meneos
168 clics

TTIP: Silencio de vergüenza de los "grandes" medios

Los grandes medios españoles siguen escondiendo a la ciudadanía los riesgos para la soberanía europea del tratado de comercio TTIP que negocian en secreto la Comisión Europea y Estados Unidos.
112 23 8 K 119
112 23 8 K 119
2 meneos
17 clics

El TTIP o TAFTA, de un vistazo

internacionales - La Unión Europea y Estados Unidos mantienen conversaciones para crear la zona de libre comercio más grande del mundo, que aseguran creará más riqueza
2 0 4 K -32
2 0 4 K -32
110 meneos
164 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manifestaciones contra el TTIP: "No es un tratado, es un golpe de estado"

El 18 de abril estaba marcado en rojo en sus calendarios, y aseguran que los actos de este sábado han superado sus expectativas. Plataformas, movimientos sociales, sindicatos, partidos políticos y miles de ciudadanos se han lanzado este sábado a las calles de 75 ciudades en todo el mundo para clamar contra el tratado de libre comercio que Bruselas y Washington negocian con sigilo, con el beneplácito de las grandes multinacionales. En total, se han celebrado más de 700 eventos en todo el globo para exigir la paralización del acuerdo.
91 19 11 K 17
91 19 11 K 17
50 meneos
179 clics

Colombia – USA. Las consecuencias de un Tratado de Libre Comercio mal negociado  

A punto de cumplirse tres años desde la entrada en vigor del TLC, los efectos sobre la economía Colombiana son más que claros. Colombia ha pasado de tener una balanza comercial estructuralmente con superávit ha pasar a tener una balanza comercial estructuralmente con déficit.
42 8 4 K 85
42 8 4 K 85
1 meneos
6 clics

PoSeidon: una nueva amenaza informática para puntos de venta

El nuevo programa informático, que recibió el nombre de “PoSeidon”, instala un capturador de teclado que registra las teclas que se pulsan en los equipos de las tiendas y busca secuencias de caracteres en la memoria de los sistemas infectados para conseguir datos que puedan ser de tarjetas de crédito y débito de los clientes de la tienda afectada.
1 0 1 K -6
1 0 1 K -6
11 meneos
18 clics

EEUU: Tratados de libre comercio crean roces entre los demócratas

Según los cálculos de los analistas, Estados Unidos obtendría unas ganancias de unos 77.000 millones de dólares anuales con el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), que involucra a once países de América Latina y Asia Central en el que sería el mayor acuerdo comercial de EEUU. La nueva legislación presentada esta semana en el Congreso de Estados Unidos para acelerar los tratados de libre comercio internacional ha abierto una nueva brecha entre los demócratas, una discusión en la que los más progresistas se oponen de manera frontal.
14 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Que el TTIP no impedirá el funcionamiento de los servicios públicos en detrimento del interés general? Caso d Argentina

Otra semana más, y otra victoria de las Grandes Empresas sobre un Gobierno, algo decidido por un pseudotribunal secreto. En esta ocasión es el turno para la empresa de gestión de los servicios de agua Suez, que demandó a Argentina por revertir la privatización del suministro de agua en la ciudad de Buenos Aires. No importa que el país se encontrase con una grave crisis económica cuando se nacionalizó el servicio y el Gobierno entendió que no eran posibles aumentos en el precio del agua del 60%. No importa que durante el tiempo que la Empr...
11 3 5 K 39
11 3 5 K 39

menéame