Actualidad y sociedad

encontrados: 260, tiempo total: 0.007 segundos rss2
12 meneos
76 clics

Científicos israelíes descubren cómo revertir el envejecimiento celular [ING]

Un equipo de científicos ha descubierto la razón por la cual las personas mayores son más susceptibles al COVID-19 y están trabajando para revertir el proceso de envejecimiento del sistema inmunológico del cuerpo.
10 2 0 K 102
10 2 0 K 102
32 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desmontando las mentiras de las pensiones: no son un gasto, son un derecho

Los Presupuestos Generales del Estado para 2022 destinan 171.165 millones de euros para el pago de las pensiones (un aumento del 4,8% sobre el año precedente), lo que significa que las pensiones representan el 37,3% del total del gasto del Presupuesto consolidado. En términos globales, la dotación al sistema de pensiones se ha incrementado en 7.868 millones de euros frente a 2021, y en este incremento se incluye la previsión de inflación, así como el aumento de las pensiones del régimen de clases pasivas (929 millones más respecto a 2021) y...
23 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El envejecimiento de la población no es un problema económico  

El canal @VisualPolitik publicó un vídeo en el que hablaba del supuesto grave desafío económico y social que implicaría el envejecimiento de la población, para terminar proponiendo la original receta de retrasar la edad de jubilación. Ese vídeo está lleno de mitos y errores económicos y por eso he creído muy conveniente realizar una réplica. Aquí explico con datos y argumentos por qué el envejecimiento de la población no es un problema económico, y mucho menos de gastos e ingresos públicos, así como explicar por qué retrasar la edad de…
9 meneos
114 clics

Mayores que viven en el pueblo solos pero conectados a la familia por chips

El mando de la tele, la máquina de afeitar, el pastillero, el armario de la ropa o la nevera son objetos de uso común entre personas mayores que viven solas en Villafáfila (Zamora) y en ellos se han instalado microchips que permiten controlar su actividad cotidiana.
3 meneos
28 clics

Los retos de un país envejecido

La crisis y la pérdida de población generan tensiones en la estructura demográfica El gran desafío será la jubilación masiva de la generación del ‘baby boom’
5 meneos
9 clics

Una plantilla envejecida: el principal problema de los médicos en Aragón

La dispersión territorial y de la población complican la situación en la comunidad autónoma. En Aragón, el 64 % de los facultativos de Atención Primaria tiene más de 50 años y un 36,7 % más de de 60. Las cifras bajan al 45 % y el 19,5 % en Atención Especializada. Es la situación de la que parte esta comunidad autónoma en el informe que sobre la falta y las necesidades de médicos ha elaborado el Ministerio de Sanidad y que ha puesto sobre la mesa para su debate en el Consejo Interterritorial.
19 meneos
327 clics

Así envejece España: estas son las provincias con la media de edad más alta

España envejece: la media de edad de los ciudadanos de nuestro país se situó en 2021 en los 43,8 años, con un 6,08% de nuestra población que ya ha soplado 80 velas o más y casi el 20% que tiene 65 o más años. Todo ello unido a la caída en picado de la natalidad, que el pasado año anotó su peor dato desde que el INE tiene registros, lleva nuestro país hacia la ancianidad.
13 meneos
33 clics

El envejecimiento del campo en Albacete entra en fase terminal

Según el Censo Agrario del INE, casi la mitad de las explotaciones de la provincia tiene al frente a una persona con más de 65 años y los jóvenes no llegan al uno por ciento del total
10 3 0 K 79
10 3 0 K 79
2 meneos
18 clics

Carebots, ¿la última frontera del cuidado?

En el año 2050, aproximadamente uno de cada tres españoles tendrá más de 65 años, lo que triplicará la tasa de dependencia y exigirá una mayor inversión económica (y de medios) en un terreno ya debilitado como la atención social. Sin embargo, la automatización de la salud se presenta como un salvavidas: podría ahorrar más de 140.000 millones de euros a la industria sanitaria mundial.
16 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Andalucía peina canas: 600.000 menores de 44 años se caen del padrón

El envejecimiento ya no es sólo rural, también alcanza a las grandes áreas metropolitanas. Andalucía envejece. A buen ritmo y sin vacilación. En la última década se han evaporado del padrón más de 600.000 habitantes menores de 44 años. Es el equivalente a una población casi tan grande como la ciudad de Málaga. Mientras este segmento de edad ha caído un 12%, la población mayor de 65 ha aumentado en un 16,7%. Los datos del INE muestran que ahora hay 214.000 andaluces más por encima de la edad de jubilación que en 2011.
13 meneos
41 clics

«El envejecimiento se ve como negativo y no como el éxito que es»

..Sabemos que hay tres estrategias para abordarlo. Las medidas políticas y legislativas pueden abordar fundamentalmente la discriminación y la desigualdad por razones de edad y proteger nuestros derechos humanos. Las actividades educativas nos ayudan a mejorar la empatía y eliminar los conceptos erróneos que podamos tener sobre diferentes grupos de edad. Las intervenciones intergeneracionales juntan a personas de diferentes grupos de edades y nos ayudan a reducir los prejuicios intergrupales.
10 3 0 K 88
10 3 0 K 88
338 meneos
878 clics
España, en plena escalada para convertirse en el país más envejecido del mundo: 1 de cada 5 habitantes supera los 65 años

España, en plena escalada para convertirse en el país más envejecido del mundo: 1 de cada 5 habitantes supera los 65 años

El 20% de la población española supera los 65 años por primera vez en la historia, según los últimos datos del INE. Desde Naciones Unidas alertan a España de que en 2050 será el país más envejecido de la tierra con una tasa del 40% de mayores de 60 años, mientras que Italia quedará en segunda posición.
145 193 0 K 300
145 193 0 K 300
13 meneos
490 clics

Los siete trucos de un neurólogo para no perder la memoria a medida que envejecemos

A medida que envejecemos, nuestra memoria se deteriora. Se trata de una creencia profundamente enraizada en muchas personas, pero existen algunas voces, como la del neurocientífico Richard Restak (profesor de la escuela de Medicina y Salud del Hospital Universitario George Washington, en Estados Unidos) que defienden que este declive es evitable o, que al menos, se puede ralentizar.
11 2 0 K 115
11 2 0 K 115
7 meneos
291 clics

BofA desvela las diez macrotendencias demográficas que darán forma a la economía en las próximas décadas  

La pandemia del covid o la guerra de Ucrania han sido eventos que han destrozado todas las previsiones económicas de corto plazo. Sin embargo, estos eventos, pese al drástico impacto que están teniendo hoy no deberían hacer descarrilar las macrotendencias que ya vienen asomando la cabeza en las últimas décadas y que, a la postre, darán forma a la sociedad y a la economía en las próximas décadas. Los economistas de Bank of America Merrill Lynch (BofAML) han realizado un denso trabajo en el que exponen las diez macrotendencias.
10 meneos
20 clics

El envejecimiento de la población como dato positivo: es el sector con más dinero y que más consume

Un total de 23,3 millones de personas serán mayores de 50 años dentro de tres décadas en nuestro país. Una cifra que hace apostar a los expertos por la economía de la longevidad. Si España, como todo parece indicar, va a ser el país más envejecido del mundo, tiene también la oportunidad de impulsar políticas económicas que favorezcan la inversión y el consumo senior. La economía de la longevidad es una apuesta importante del sector económico y del Centro Internacional del Envejecimiento (CENIE) ante el avance de una sociedad mayor que convertir
21 meneos
173 clics

Las OMS alerta: "El edadismo pasará factura a nivel económico"

La Dra. Vânia de la Fuente-Núñez, experta en la problemática del edadismo y responsable de la Campaña Mundial contra el Edadismo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha resuelto muchas dudas en esta interesante entrevista. ¿Cómo afecta el edadismo a nivel económico y social? ¿Es un problema que solo se da en España? ¿Qué medidas podemos tomar para revertir esta situación?
14 meneos
85 clics

Los patrones regulares de actividad son importantes para un envejecimiento saludable y la salud mental, sugiere un estudio

Según un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Universidad de Pittsburgh, los adultos mayores que constantemente se levantan temprano y se mantienen activos durante todo el día son más felices y se desempeñan mejor en las pruebas cognitivas que aquellos con patrones de actividad irregulares.
11 3 0 K 109
11 3 0 K 109
22 meneos
64 clics

Envejece la generación del 'baby boom': una ola de alzhéimer y enfermedades crónicas amenaza el sistema sanitario

“El sistema va a colapsar si no se dota adecuadamente de médicos, enfermeras y de sistemas alternativos de apoyo a las personas mayores. Y con colapsar quiero decir que no va a poder dar respuesta”. La advertencia, de José Augusto García Navarro, presidente de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, responde, no obstante, a una muy buena noticia: vivimos más tiempo y con mejor salud hasta una edad avanzada.
13 meneos
43 clics

Por qué Canadá quiere recibir a 1,5 millones de inmigrantes para 2025

Canadá está apostando por la inmigración para llenar el vacío que deja en su economía el envejecimiento de la generación del "baby boom". Pero no todo el mundo está de acuerdo con la llegada de tantos extranjeros.
11 2 0 K 112
11 2 0 K 112
8 meneos
26 clics

La propuesta de tener un bebé para reducir la deuda estudiantil causa escándalo en Japón

El primer ministro japonés, Fumio Kishida, recibió numerosas críticas después de que su partido sugiriera aliviar la deuda estudiantil bajo la condición de tener hijos, con el fin de intentar detener la caída de la natalidad en el archipiélago. (...) Las críticas también fluyeron en Twitter. "Es como decir 'Pague con su cuerpo!', escribió indignado un usuario de la red social, mientras que otro considera que las medidas del PLD equivalen a "tratar a los seres humanos como ganado".
3 meneos
71 clics

Envejecer en casa, pero ¿a qué precio?

Muchas personas quieren vivir en su casa el mayor tiempo posible. En Suiza, los asistentes de Europa del Este son quienes a menudo hacen que este deseo se cumpla, generalmente en condiciones que equivalen a la explotación. Según Karin Schwiter, geógrafa laboral de la Universidad de Zúrich, este sistema no es sostenible. Ella aboga por una solución distinta. Karin Schwiter: La asistencia en el domicilio surgió en Suiza con la ampliación de la libre circulación de personas a los países del este de la UE en 2011.
27 meneos
34 clics
España envejece: pierde casi un millón de niños menores de 10 años en una década

España envejece: pierde casi un millón de niños menores de 10 años en una década

España avanza a pasos de gigante. En sólo diez años, el número de niños menores de 10 años ha bajado en casi un millón, en un contexto de invierno demográfico.
1 meneos
 

Nuevo récord en Japón: el 10% de la población tiene 80 años o más y ha vuelto a pulverizar su récord de centenarios

Hasta el 15 de septiembre había en Japón unos 12,69 millones de personas con 80 años o más, marcando por primera vez una décima parte del total y ha vuelto a pulverizar su récord de centenarios, más de 92.000 . El de 2023 es el quincuagésimo tercer incremento anual consecutivo de esta cifra y evidencia el rápido envejecimiento de la población. Según estimaciones gubernamentales, un 50,8 % de las personas con edades comprendidas entre los 65 y los 69 años continúan trabajando, así como un 33,5 % de aquellos que tienen entre 70 y 74 años.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
2 meneos
115 clics

Bryan Johnson. El empresario que se gasta dos millones al año para rejuvenecer (sangre de su hijo incluida)

Bryan Johnson, un millonario de 45 años, sigue una exhaustiva terapia de rejuvenecimiento. Asegura que ya ha “perdido” 5 años. Y aspira a regresar a los 18. Por si nutrición y tecnología no son suficientes, ahora va un paso más allá e intercambia plasma sanguíneo con su hijo de 17 años.
2 0 1 K 22
2 0 1 K 22
8 meneos
95 clics

Lolita, la mujer que acabó su cuarto Camino de Santiago a los 91 años: "No me puedo quedar en el sillón"

Cada día camina unos cinco kilómetros, lleva una dieta saludable y siempre que puede se va a la playa.

menéame