Actualidad y sociedad

encontrados: 524, tiempo total: 0.009 segundos rss2
13 meneos
143 clics

La banca comienza a ofrecer aplicaciones para localizar cajeros sin comisión

La nueva política de comisiones en los cajeros automáticos que entrará en vigor a partir de enero puede provocar quebraderos de cabeza al ciudadano. Por ello, han comenzado a surgir aplicaciones móviles para localizar terminales sin comisión.
10 3 2 K 83
10 3 2 K 83
7 meneos
14 clics

El convenio de las cajas afronta su segunda prórroga ante la imposibilidad de alcanzar un acuerdo

Primero fue el 20 de noviembre, después el 31 de diciembre y la patronal de las antiguas cajas de ahorros (Acarl) ha puesto ahora el 29 de febrero como nueva fecha límite para dar por terminada la negociación del nuevo convenio colectivo si no hay acuerdo. Durante el ya más de un año que sindicatos y patronal llevan negociando, apenas se ha producido ningún avance a pesar de las ‘amenazas’ de esta última, y de hecho entre los representantes de los trabajadores se maneja otra fecha aún más alejada: el 20 de mayo.
2 meneos
31 clics

Esto no es 2008

El afamado gestor de fondos George Soros compartió públicamente esta semana sus perspectivas sobre la renta variable. Según él, este año el mercado experimentará un colapso similar a la crisis financiera de 2008. Soros afirma que los detonantes serán un colapso económico con epicentro en el mercado chino. Por su parte, Marc Faber afirma desde su residencia en Tailandia que “tiene pesadillas” cada vez que estudia el mercado (hay que recordar que lleva diciendo lo mismo desde 2010 y en este tiempo el mercado se ha revalorizado más de un 100%).
1 1 1 K 4
1 1 1 K 4
21 meneos
33 clics

¿Hace falta mejorar la ética de los bancos?

La mayor crisis financiera de la historia no ha sido fruto de desvaríos éticos, sino de la lógica de funcionamiento del propio sistema; cambiarlo exige una regulación más exigente, fomentar el desarrollo de entidades que minimizan los riesgos (cooperativismo, banca ética...) y crear instituciones financieras públicas capaces. La competencia cada vez más dura y libre y la creciente relajación legal han producido el deterioro ético y han abocado al desastre.
17 4 0 K 103
17 4 0 K 103
10 meneos
117 clics

Fusiones bancarias. Todos pendientes de una ampliación de capital del Popular

Sí, es verdad que el proceso de fusiones bancarias en España tiene su aquel: por vez primera en la historia reciente es el Banco de España quien anima a concentrarse, como medio de reducir costes (y cumpliendo directrices del Banco Central Europeo, no lo olvidemos) mientras son las entidades quienes se resisten a matrimoniar. Entre otras coas porque, tras la crisis de 2007, ha cundido el consenso en el sector de que son los reguladores, en este caso el norteamericano y el paneuropeo, quienes están llevando el sector a la ruina.
35 meneos
97 clics

Los grandes bancos se preparan para la implosión de los préstamos del petróleo [EN]

Las empresas de Wall Street ayudaron a financiar el auge de la energía de Estados Unidos, la financiación de proyectos de perforación muy caros que terminaron inundando el mundo con petróleo. Ahora que el exceso de petróleo ha hecho que los precios se bloqueen por debajo de los 30$ por barril, la agitación se modula a través de la industria de la energía y empobrece muchos de esos préstamos. Decenas de compañías petroleras han ido a la quiebra y las que no lo están están sintiendo suficiente estrés financiero como para reducir el gasto.
11 meneos
51 clics

¿Se trata de fusionar bancos o de echar a gente?

Hoy, lunes 1 de febrero de 2016, el director de www.hispanidad.com, Eulogio López, se pregunta si lo importante es echar a gente o fusionar bancos.
21 meneos
50 clics

Ya es obligatorio el 'semáforo' de riesgos de productos financieros que permitirá nuevos engaños masivos

FACUA critica que Economía autorice al sector a ocultar el riesgo de sus servicios con mayor riesgo a través de un sistema de clasificación y advertencia que no evitará casos como el de las preferentes. Según esta nueva norma, las entidades tendrán que informar de los riesgos al cliente antes de venderle productos bancarios, seguros de vida con finalidad de ahorro, bonos empresariales, acciones y fondos de pensiones individuales o asociados. El nivel de riesgo se clasifica en un semáforo con seis colores o un índice numérico del 1 al 6.
17 4 1 K 96
17 4 1 K 96
3 meneos
32 clics

Las dudas sobre la solvencia de Deutsche Bank desatan el pánico en los mercados financieros

La solvencia de Deutsche Bank vuelve a estar en entredicho. Después de que hace tan sólo unas semanas anunciase que cerró 2015 con las mayores pérdidas de su historia, un agujero de 6.700 millones de euros, los analistas deCreditSights han desatado hoy dosis de pánico al señalar que el banco alemán podría tener dificultades para cumplir con los cupones de sus bonos si los resultados operativos vuelven a defraudar o los costes legales son más altos de lo esperado.
2 1 3 K -11
2 1 3 K -11
4 meneos
11 clics

Abengoa necesita 700 millones más para evitar el concurso de acreedores

La compañía presenta el plan de viabilidad a la banca en el que demanda 700 millones de urgencia, por encima de los 165 millones estimados inicialmente. Las necesidades mayores de las previstas dejan a la compañía en una delicada situación.
3 1 10 K -104
3 1 10 K -104
9 meneos
58 clics

Desaceleración económica aumenta la presión sobre el sistema financiero

Los temores de una desaceleración económica mundial, agravada tras el colapso de los precios del petróleo y las materias primas, se están extendiendo a todo el sector financiero...
3 meneos
2 clics

Botín ganó 9,8 millones entre sueldo y pensión en 2015 El consejero delegado, José Antonio Álvarez, obtuvo 9,34 millones

Ana Botín, presidenta del Santander, tuvo en 2015 una remuneración fija y variable (de abono inmediato) de 4,88 millones de euros, un 9,4% más que en el ejercicio anterior. Si se incluye el variable diferido (que se paga en varios ejercicios según ciertos objetivos), que irá percibiendo a lo largo de los próximos cinco años, el importe asciende a 7,498 millones, con un aumento del 11,6%. Este elevado incremento interanual se debe al hecho de que en 2014 solo fue presidenta entre septiembre y diciembre y en 2015 ha estado el ejercicio entero.
2 1 12 K -112
2 1 12 K -112
6 meneos
73 clics

Deutsche Bank y la Crisis: La Ópera no se Acaba Hasta que Quiebra la Gorda

2016 va a ser un año muy Déjà vu. Van a volver a los cines viejas glorias como Ben-Hur, el Libro de la Selva ó Cazafantasmas, no tan viejos conocidos como Zoolander ó Jason Bourne, así como muchos famosos superhéroes como Batman y Superman (juntos), el Capitán América y Los Vengadores, ó los X-Men. También parece que vamos a tener de vuelta a una vecina pesada, que en realidad ha hecho como que se iba pero se ha quedado dando la paliza en la entrada: la recesión. Ya hablamos de que China está en un proceso de frenada (que no de crash=...
5 1 11 K -80
5 1 11 K -80
4 meneos
54 clics

La tercera réplica de la crisis: no podemos exportar a Marte

Poco o nada se ha hecho para resolver las graves deficiencias de la economía mundial. Para mejorar la situación se hace necesario el rediseño del sistema financiero, el reequilibrio de las relaciones económicas internacionales y fomentar el crecimiento
601 meneos
7246 clics
El deutsche Bank está asustado

El deutsche Bank está asustado

“No es el petróleo, ni los bancos, se trata de una crisis de liquidez de los bancos centrales”, afirma el analista Dominic Konstam, que propone medidas para que no explote “la bomba de los 60 billones en derivados”
180 421 2 K 528
180 421 2 K 528
6 meneos
145 clics

Wall Street está dibujando la misma pauta que en el crash del 29

Nadie sabe lo que va a hacer el mercado de acciones, pero a menudo mirar el pasado nos ayuda a averiguar el futuro. Y en el debate acerca de adónde se dirigen las bolsas mundiales, un error común es confinarse a las recientes tendencias de la historia en lugar de a los datos antiguos que ahora están disponibles. Un analista que toma esta visión de largo plazo es el famoso analista John Hussman, de Hussman Funds. La reputación de Hussman ha recibo un duro golpe en los últimos tiempos, porque se perdió el giro alcista del mercado en 2009
5 1 7 K -47
5 1 7 K -47
38 meneos
58 clics

La banca se enreda en los tribunales con las ‘horas extra’ de sus empleados

La Audiencia Nacional ha dictado una sentencia en la que obliga a Abanca, la antigua Novagalicia, a poner coto a las horas extra de sus trabajadores tras la demanda que había interpuesto el sindicato CIG. En el texto, que da la razón al sindicato nacionalista, la Audiencia establece que el banco gallego tiene que registrar la jornada efectiva; tiene que comunicar al personal las horas trabajadas, incluidas las horas extra; y tiene que comunicar a los sindicatos el número de horas extra trabajadas.
32 6 0 K 17
32 6 0 K 17
9 meneos
85 clics

N+1 carga contra la banca española y se ceba con Popular: "Tiene un déficit de provisiones de 3.800 M€"

Un reciente informe del banco de inversión anticipa "un panorama muy duro en 2016" para los bancos españoles debido a la caída de márgenes, la eliminación de las cláusulas suelo y los tipos de interés negativos. N+1 ve una posible ronda de fusiones como "obvio catalizador positivo" debido al descenso de costes que implicaría.
68 meneos
76 clics

La banca, obligada a reconocer las horas extra de sus empleados

El sector financiero es uno en el que más azotan las horas extra sin reconocer y, por lo tanto, sin cobrar ni cotizar. De hecho, en 2015 las de este sector suponían el 95% del total de horas adicionales realizadas. Ante tal panorama, varias sentencias judiciales han condenado a diferentes entidades para frenar esta situación. Las principales afectadas por la condenada de la Audiencia Nacional han sido Bankia y Abanca. El Banco Santander, para evitar el juicio se encuentra en proceso de negociación con los sindicatos.
57 11 0 K 13
57 11 0 K 13
3 meneos
60 clics

Se "avecina una tormenta" en la economía mundial

El Banco de Pagos Internacionales - conocido como el banco central de los bancos centrales - advierte que se "avecina una tormenta" en la economía mundial, causada en parte por los gobiernos de todo el mundo que están desarrollando diversas opciones de política monetaria. En dos notas separadas hace unos días, los economistas del BIS pusieron de relieve el frágil contexto económico mundial y dijo que las tasas de interés negativas podrían llegar a ser una realidad en muchos más países ya que los bancos centrales están buscando maneras...
3 0 9 K -73
3 0 9 K -73
4 meneos
34 clics

Bancos, energéticas y constructoras comienzan los despidos ante la ‘nueva’ reforma laboral del PSOE

Comienzan los ajustes de plantilla en algunas grandes compañías que los habían diseñado para más adelante. Han decidido adelantarlos, y los están ejecutando ya a cuentagotas, ante un endurecimiento de la legislación laboral en los próximos meses.
3 1 6 K -59
3 1 6 K -59
5 meneos
62 clics

La cara B de la ronda gratis de Draghi. Blogs de Perlas de Kike

Draghi lo ha vuelto a hacer. Ha satisfecho a los inversores, ha satisfecho a los bancos, ha satisfecho a quienes pedían más estímulos y desconfiaban sobre unos hipotéticos límites, y también ha cabreado a quienes se cabrean cuando las políticas monetarias se vuelven más heterodoxas. Todo según lo previsto por el BCE. Las consecuencias son numerosas, pero destaca una por encima de todas y es, curiosamente, de la que nadie está hablando: la financiación y capitalización futura de la banca (con nuestro dinero).
4 meneos
167 clics

Nos encaminamos al mayor crash de las bolsas que hemos visto en nuestra vida

Harry Dent es uno de los analistas técnicos más prestigiosos en Wall Street, y su opinión ampliamente seguida. Bien, pues Dent advierte que estamos en los preámbulos de una importante caída en la bolsa estadounidense que se trasladará al resto de bolsas desarrolladas. Afirma que índices como el Dow Jones, el S&P 500, el Russell 2000, el DAX alemán, el FTSE del Reino Unido, el Nikkei japonés, entre otros, han desarrollado ya un techo de mercado mayor. El siguiente gráfico que publica muestra este techo en el S&P 500, similar al de otros indicad
3 1 12 K -119
3 1 12 K -119
13 meneos
40 clics

La banca inicia una nueva ronda de ajustes con los convenios colectivos aún en el aire

Desde que comenzó la crisis en 2008, el sector financiero ha destruido más de 80.000 puestos de trabajo y ha echado el cierre a más de 15.000 sucursales. Sin embargo, en un escenario de tipos negativos que erosiona la rentabilidad de la banca y parece anticipar una nueva ronda de fusiones, todo parece indicar que el ajuste laboral está lejos de haber terminado, con una nueva ronda de recortes.
10 3 1 K 74
10 3 1 K 74
8 meneos
203 clics

La sorprendente lista de los 10 países con más secreto financiero (y Panamá no figura entre ellos)

Mucho de ello es legal y ese es precisamente el problema". Así reaccionó el presidente de EE.UU., Barack Obama, al escándalo por la filtración de los llamados Panamá Papers. Estos documentos de la empresa panameña Mossack Fonseca han puesto al descubierto las maniobras de ricos y poderosos de todo el mundo para ocultar dinero y evadir impuestos.

menéame