Actualidad y sociedad

encontrados: 245, tiempo total: 0.005 segundos rss2
9 meneos
36 clics

Flores en fosas contra el olvido

De pequeño vivía al lado del cementerio de mi pueblo. También jugábamos a fútbol en el calvario, que era el trayecto que hacían los coches fúnebres desde la iglesia al camposanto. Nunca le di mayor importancia, formaba parte del paisaje de mi día a día, pero cuando llegaba el 1 de noviembre siempre era distinto. Se llenaba el barrio (que no solía tener tráfico) de muchos coches venidos de diversos lugares. De ellos bajaba gente trajeada cargada con ramos de flores. Ese día nos cambiaba la rutina.
43 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Identifican 290 fosas con casi 1.400 víctimas del franquismo en la Región de Murcia

Una web permite a los ciudadanos consultarel censo elaborado por investigadores ligados a la Federación de Asociaciones de Memoria Histórica.
36 7 4 K 79
36 7 4 K 79
372 meneos
383 clics
Las huellas del horror franquista: 10.000 esqueletos recuperados en 20 años

Las huellas del horror franquista: 10.000 esqueletos recuperados en 20 años

… Entre el año 2000 y 2019 se han abierto cerca de 800 fosas comunes de las que se han recuperado los restos de unas 9.700 personas. En los últimos dos años se han programado otras 86 exhumaciones para tratar de localizar a 3.553 víctimas. El forense Francisco Etxeberria, que asesora al secretario de Estado de memoria democrática, Fernando Martínez, calcula que quedan “20.000 esqueletos” por rescatar de los enterramientos clandestinos del franquismo y que esta tarea puede llevarse a cabo en unos cinco años.
251 121 7 K 369
251 121 7 K 369
721 meneos
1717 clics
El maestro arrestado en 1936 delante de sus alumnos y fusilado en Villadangos: "Pase lo que pase, no dejéis de estudiar"

El maestro arrestado en 1936 delante de sus alumnos y fusilado en Villadangos: "Pase lo que pase, no dejéis de estudiar"

Apasionado del conocimiento, Tomás Toral, de 36 años, docente del pueblo leonés de Villaornate, fue asesinado y desaparecido semanas antes de que naciera su primer hijo. Es una de las 85 víctimas de las fosas de Villadangos, donde el próximo jueves comienza una excavación en busca de sus restos.
316 405 5 K 372
316 405 5 K 372
79 meneos
85 clics

Un equipo de arqueólogos documenta 322 fosas comunes en la Comunidad de Madrid

Durante todo el año 2021 han estado trabajando en esta ampliación y ha tenido resultados. Hasta ahora, según el mapa publicado en la web del Ministerio de Presidencia, había en la Comunidad de Madrid 54 fosas comunes pero ArqueoAntro ha conseguido ampliarla hasta 322 y calculan que podrían ser 15.906 las víctimas. Y dicen que es una previsión y una muestra sesgada porque para documentarse solo han podido utilizar lo que se conoce como Causa General, el proceso que se hizo en el franquismo para judicializar los delitos que consideraba que se…
66 13 0 K 40
66 13 0 K 40
17 meneos
27 clics

El (incompleto) mapa de fosas comunes de Madrid

Desde el año 2009, Andalucía, País Vasco, Castilla-La Mancha, entre otras, han sido pioneras en la creación de mapas de fosas comunes autonómicos, que ayudan a identificar los lugares de represión y detallan el número de víctimas de cada territorio. En el caso de la Comunidad de Madrid, hasta el pasado viernes no existía un mapa propio de la región, y solo se tenían contabilizadas 54 fosas, de las cuales 46 fueron intervenidas y trasladadas al Valle de Cuelgamuros o Valle de los Caídos. Ahora, un equipo de arqueólogos, forenses e historiadores
14 3 0 K 101
14 3 0 K 101
13 meneos
334 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La reacción de Ursula von der Leyen y Josep Borrell al ver las fosas comunes de la matanza de Bucha  

La presidenta de la Comisión Europea y el Alto Representante de la UE han prometido desde la localidad de Bucha que los responsables de la matanza de civiles rendirán cuentas por sus "atrocidades". En este sentido, ha recordado que la UE apoya los esfuerzos del Fiscal del Tribunal Penal Internacional y de Naciones Unidas para establecer los hechos en Ucrania. "En Bucha se destrozó nuestra humanidad", ha asegurado la líder del Ejecutivo europeo. En la misma línea el Alto Representante ha asegurado que "no puede haber impunidad"
11 2 12 K 27
11 2 12 K 27
10 meneos
28 clics

Las consecuencias de la mercantilización de las fosas comunes del franquismo

Una sociedad mercantil carente de experiencia directa en materia de memoria histórica, y uno de cuyos socios hace apología de extrema derecha en las redes sociales, ha resultado beneficiaria de un concurso público de la Generalitat Valenciana para exhumar a víctimas de la Guerra Civil y la dictadura por “haber presentado la mejor propuesta calidad-precio”. Los colectivos memorialistas denuncian la mercantilización de las fosas comunes y reclaman un cambio de modelo que garantice la especialización y ponga los derechos de las víctimas (...)"
13 meneos
56 clics

El 67% de las 322 fosas de la guerra civil en Madrid tiene víctimas de la represión republicana

El 67% de las 322 fosas de la guerra civil en Madrid tiene víctimas de la represión republicana
12 1 17 K -28
12 1 17 K -28
22 meneos
26 clics

Malí acusa a Francia de "espionaje" tras la denuncia sobre fosas comunes cerca de una base militar en Gossi

El Gobierno de Malí ha acusado al Ejército de Francia de "espionaje" después de que París afirmara haber grabado con un dron a miembros de la compañía privada rusa Grupo Wagner manipulando cuerpos para luego incriminar a las tropas francesas. El portavoz del Ejecutivo ha hablado de "la enésima provocación de las fuerzas francesas", a las que ha vuelto a pedir que se retiren del país "cuanto antes". Relacionada: Mercenarios rusos/Wagner preparan una fosa común cerca de una antigua base militar francesa en Gossi
18 4 0 K 87
18 4 0 K 87
2 meneos
123 clics

Impactante directo de ayer del expediente Royuela sobre la localización de 50 muertos  

No comment . Por favor, difusión y ver antes de prejuzgar, gracias
1 1 10 K -56
1 1 10 K -56
374 meneos
600 clics
'Ya vuelve a casa': la fosa común de Valencia delata a las víctimas de Franco [ING]

'Ya vuelve a casa': la fosa común de Valencia delata a las víctimas de Franco [ING]

Las familias que se reunieron en un cementerio español bajo el sol abrasador del sábado habían esperado 82 años. No iban a dejar que el calor de 30 grados les impidiera hacer lo que habían venido a hacer. A las 11 de la mañana, la fosa 111 del cementerio de Paterna, en la Comunidad Valenciana, entregó por fin los restos de 21 de los 3.400 republicanos que fueron ejecutados sumariamente por las fuerzas franquistas tras el final de la guerra civil española, y cuyos cuerpos fueron arrojados a una enorme e infame fosa común. Traducción en #1
155 219 13 K 370
155 219 13 K 370
53 meneos
56 clics

Hallan en Bilbao cuatro fosas comunes con los restos de 46 personas de la Guerra Civil

El equipo de investigación lleva trabajando en el antiguo cementerio de Begoña desde el pasado mes de octubre y ha exhumado casi 3.000 cuerpos, pero espera encontrar 2.000 más.
44 9 1 K 73
44 9 1 K 73
11 meneos
15 clics

La Asociación de Memoria Histórica de Huelva colabora con los ayuntamientos con fosas comunes del franquismo

Los datos con que cuenta la asociación indican que el municipio de Aracena cuenta con un número de víctimas documentadas de 150 vecinos asesinados por los militares golpistas, de los cuales, sólo 118 lo fueron en el término municipal. Otras 3 personas fueron víctimas del frente de guerra y 29 vecinos murieron asesinados en otros municipios. En cuanto a las personas arrojadas a la fosa común del cementerio municipal, la investigación fija una cifra presunta de 145 personas, entre los vecinos del municipio y los de otros territorios.
63 meneos
454 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Errejón da una lección de memoria histórica a la derecha  

Intervención de Íñigo Errejón en el Congreso de los Diputados en relación a la ley de memoria democrática.
52 11 11 K 105
52 11 11 K 105
5 meneos
12 clics

Sevilla homenajea a las víctimas del franquismo frente a la Macarena: "No es democrático que haya miles de personas en cunetas y fosas"

El movimiento memorialista aúna sus voces para exigir “verdad, justicia, reparación” y la salida de Queipo de la Macarena, cuando se cumplen 86 años del golpe militar contra el gobierno de la República.
4 1 5 K 30
4 1 5 K 30
30 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Generalitat rechaza exhumar a 700 fusilados por el bando republicano

En septiembre de 2020, la Generalitat de Cataluña se comprometió a exhumar la fosa de Moncada y Reixac, que alberga 700 cadáveres de víctimas de la retaguardia republicana durante la Guerra Civil. Lo hizo cuando era presidente Quim Torra a petición de la Asociación Reivindicativa de la Memoria Histórica Raíces, conocida por organizar una marcha para rezar por Francisco Franco. Sin embargo, desde entonces no ha cumplido ese compromiso ni lo piensa hacer, tal y como ha admitido el departamento de Justicia del Gobierno catalán.
25 5 7 K 78
25 5 7 K 78
736 meneos
1938 clics
La fosa común de Blas Infante pulveriza todas las previsiones con 1.300 víctimas exhumadas

La fosa común de Blas Infante pulveriza todas las previsiones con 1.300 víctimas exhumadas

El pronóstico inicial de hallazgos humanos en el enterramiento de Pico Reja, en Sevilla, era de 850.
331 405 3 K 366
331 405 3 K 366
33 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso propone usar fondos del Gobierno central para localizar fosas de supuestos prisioneros de guerra explotados por los republicanos

El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso propondrá usar fondos del Gobierno central para localizar las fosas comunes donde supuestamente fueron enterrados presos políticos que, según argumenta, trabajaron en la construcción de un tren de Madrid a Valencia, encargado en 1937 por el entonces presidente del Gobierno Juan Negrín para que las fuerzas republicanas pudieran sortear el cerco de las tropas de Franco sobre la región madrileña.
28 meneos
27 clics

"Las fosas reflejan el drama que vivió esta ciudad"

Familiares de víctimas visitan el sondeo del cementerio de San Rafael que ha certificado la ubicación de la fosa de represaliados de posguerra.
6 meneos
11 clics

Encuentran fosas comunes en la recién liberada ciudad de Izium

Ucrania cifra en más de 440 los cadáveres. Un portavoz del Ministerio del Interior, Anton Gerashchenko, ha afirmado que sólo en una zona boscosa han aparecido más de 400 cuerpos, que serán exhumados con el objetivo de poder identificarlos y, llegado el caso, depurar responsabilidades. Rel. www.meneame.net/story/descubren-fosa-comun-izium-ciudad-recuperada-rus
5 1 6 K 13
5 1 6 K 13
37 meneos
39 clics

González Tejera: “Posiblemente nos vayamos a la tumba sin que se excaven las fosas comunes y cunetas de nuestros seres queridos asesinados”

En mi obra pretendo dar de nuevo voz a las personas sin voz que fueron asesinadas salvajemente por defender la libertad y la democracia, un grito contra la opresión, la manipulación, el encubrimient
31 6 0 K 50
31 6 0 K 50
15 meneos
39 clics

Desenterrando décadas de silencio en Gurrea de Galligo

Durante dos semanas, ARICO y el Equipo Arqueológico Forense de Aragón han llevado a cabo los trabajos de exhumación de 14 vecinos de Gurrea y uno de Zuera asesinados por el fascismo la noche del 29 de septiembre de 1936, la misma en la que mataron a nueve mujeres que yacen en otra fosa cercana. La matanza respondió a una represalia al más puro estilo nazi en un municipio de fuerte resistencia antifascista, dejando familias enteras deshechas y una huella de miedo que perdura hasta hoy.
12 3 0 K 12
12 3 0 K 12
27 meneos
30 clics

Aragón, Ejea. Encuentran los restos de personas desaparecidas en la guerra civil

Más de 400 personas fueron asesinadas durante la Guerra Civil Española en Ejea de los Caballeros, un municipio que por aquel entonces apenas contaba con 7.000 habitantes. Con esta operación, Ejea de los Caballeros se ha convertido ya en uno de los municipios pioneros en España en realizar este complejo proceso de derribar los nichos que tapan la fosa para proceder a su exhumación.
22 5 1 K 33
22 5 1 K 33
28 meneos
33 clics

El Gobierno cifra en hasta 25.000 las víctimas que aún quedan en fosas comunes

El secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, ha situado como objetivo la desaparición de las fosas comunes en España, que ha calificado de "ignominia para la democracia", y ha advertido que el número de víctimas cuyos restos todavía se podrían recuperar se situaría entre los 20.000 y 25.000
23 5 1 K 84
23 5 1 K 84

menéame