Actualidad y sociedad

encontrados: 316, tiempo total: 0.023 segundos rss2
44 meneos
44 clics

El PSOE pide conocer el expediente del préstamo de Avalmadrid al padre de Díaz Ayuso

El candidato socialista a la presidencia regional, Ángel Gabilondo, ha confirmado este domingo que el PSOE registrará mañana en la Asamblea de Madrid un requerimiento de información para "conocer el expediente" de un préstamo de 400.000 euros concedido por Avalmadrid a una empresa de la que era copropietario el padre de Isabel Díaz Ayuso. El partido tiene "dudas" de que la empresa semipública "sea eficiente", al haber ofrecido ayuda a compañías y particulares "que supuestamente deberían encontrar apoyos por otro lado".
37 7 0 K 24
37 7 0 K 24
9 meneos
17 clics

Ayuso defiende a Vox y afea a Gabilondo que lo vea como "gran problema"

La candidata del PP a la Comunidad de Madrid y futura presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, ha afeado este viernes al portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, su "gesto de mal perder" al decir que el documento propuesto por Vox para el gobierno regional desprendía "extrema derecha", así como ha criticado que el PSOE vea a la formación de Abascal como "el gran problema".
19 meneos
98 clics

No hay 200000 niños pobres en Madrid: pobreza extrema y riesgo de pobreza en España

Tras meses de incertidumbre por los posibles pactos, ayer se celebró el debate de investidura de la Comunidad de Madrid, tras el que Isabel Díaz Ayuso se convirtió en la nueva presidenta regional. En el discurso del líder de la oposición, Ángel Gabilondo, no pasó desapercibida su mención a la pobreza. Señalaba Gabilondo que "197.000 niños están en situación de «pobreza extrema» en la comunidad".
3 meneos
41 clics

Gobierno de desesperación

Cuando no hay nada que decir no debería decirse nada y desde hace meses no hay nada nuevo que decir sobre la investidura y la gobernación. Todo está como estaba y mirando hacia adelante tampoco se atisban novedades sustanciales. Ninguno de los actores ha reconocido haber cometido el menor error, por tanto no hay ningún motivo para esperar la menor rectificación de nadie y tiempo hay, porque quedan 20 días y eso son 480 horas. 480 horas todas ellas hábiles si se tiene voluntad de arreglo, pero yo no veo muchas ganas. No habrá gobierno de coalici
655 meneos
1700 clics

Iñaki Gabilondo: "Nunca entendí cómo Esperanza Aguirre mandaba tanto y no se enteraba de nada"  

Gabilondo ha hablado sobre las irregularidades en el PP y ha dicho que no entiende "cómo Isabel Díaz Ayuso no ha tenido verdadera necesidad de que se aclararan".
203 452 2 K 295
203 452 2 K 295
552 meneos
2760 clics
Iñaki Gabilondo: "El Gobierno nunca quiso una coalición

Iñaki Gabilondo: "El Gobierno nunca quiso una coalición  

El veterano periodista Iñaki Gabilondo ha asegurado en el programa La Sexta Noche sobre la coalición que el PSOE le ofreció a Unidas Podemosque el "Gobierno nunca quiso una coalición". "No entiendo cómo un día se pusieron a ofrecerlo".
188 364 6 K 284
188 364 6 K 284
37 meneos
618 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La voz de Iñaki Gabilondo | 14/10/2019 | La sentencia  

La sentencia del juicio a los dirigentes del procés debería significar el cierre de un capítulo desdichado de nuestra historia política y el comienzo de una nueva etapa. Si la racionalizad no se hubiera despeñado hace tiempo la autocrítica brotaría sola. El independentismo habría aprendido a controlar su sueño, que es imposible ahora y es imposible así, y hubiera entendido que lo ocurrido en el otoño de 2017, desde la ley del referéndum, la ley de transitoriedad jurídica y la declaración unilateral de independencia...
10 meneos
210 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La voz de Iñaki: Quedan doce días larguísimos  

Una España muy polarizada se dirige a las urnas con la vena emocional inflamada. ¿Se acuerdan ustedes cuando hace unos cinco o seis meses el debate giraba en torno a las cuestiones sociales? Cuando todo lo que estaba en aquel momento en juego parecía estar relacionado con la reforma de las leyes laborales, los temas de seguridad, impuestos, igualdad... Ahora todo eso ha quedado absolutamente barrido.
10 meneos
89 clics

La voz de Iñaki Gabilondo: La respuesta, en las urnas

Lo que se debió hacer en el debate tendrá que contestarse en las urnas. La ciudadanía tendrá que dar respuesta en las urnas a esta mercancía averiada que llega. La ciudadanía delega su representación pero no puede descargar su responsabilidad
34 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Iñaki Gabilondo, Chomsky, Carmena firman un manifiesto en favor de una "solución política" en Cat

Un grupo de 236 intelectuales pide a la Generalitat y al Gobierno que inicien una "ronda de negociaciones" para "explorar y acordar una solución política" para Catalunya en la que se pueda "satisfacer mínimamente los intereses de todas las partes implicadas". El manifiesto "deplora profundamente" las "acciones violentas" que ha habido en Catalunya tras la sentencia del Tribunal Supremo y a su vez pide evitar la "judicialización" de un "conflicto inherentemente político".
8 meneos
21 clics

Plataforma de afectados por los manifiestos a favor del diálogo en Cataluña

El tono es explícitamente impersonal, en un equilibrismo digno de elogio. “Se han producido altercados” tras la sentencia. “Se ha visto alterado considerablemente el funcionamiento normal de la sociedad civil, con especial incidencia en la comunidad educativa”. Pero el “funcionamiento normal de la sociedad civil” no “se ha visto alterado”, lo ha alterado durante años el independentismo, que ha cooptado y fagocitado cualquier iniciativa ciudadana y ha roto completamente la convivencia
9 meneos
85 clics

Iñaki Gabilondo: La cumbre del clima y el problema que nunca citamos

Para hacer un pantalón vaquero hacen falta 3.000 litros de agua; para hacer una camiseta de algodón, mil litros de agua; para unas zapatillas de deporte, 4.000 litros de agua; quiero recordar que estos datos no los facilita ningún colectivo radical conservaconista; son datos elaborados por un estudio de El Corte Inglés y la Fundación Botín. Ahí está una de las pruebas del mundo en el que vivimos, en el que hay muchas cosas por hacer, muchas que se están haciendo y que se deben seguir haciendo.
101 meneos
258 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cuando los traidores son la mayoría

Cuando los traidores son la mayoría  

El Gobierno que va a nacer hoy, será no solo el el primer gobierno de coalición de nuestra democracia si no que además asociará a un partido socialista con otro a su izquierda. Un gobierno que va a sufrir lo indecible para durar, amenazado por sus dificilísimos equilibrios internos y por la furia de las derechas, unas derechas que primero definen a los españoles de verdad, ellos, y luego los llaman a una cruzada patriótica contra los malos españoles, que son todos los demás. Fíjese que cosas, los traidores son la mayoría.
79 22 16 K 316
79 22 16 K 316
6 meneos
220 clics

La voz de Iñaki: La primera decisión, un órdago

La propuesta de nombramiento de Dolores Delgado como fiscal general del Estado ha producido estupor entre los fiscales, y puedo dar fe de que no solo entre los enemigos de Pedro Sánchez.
5 meneos
90 clics

Cuando la piedra ha salido de la mano pertenece al diablo

Obsesionados por el problema político y económico del brexit, no hemos reparado en el administrativo que puede ser de campeonato. 'Cuando una piedra ha salido de la mano pertenece al diablo', este viejo proverbio parece hecho ex profeso para reflejar la imprevisibilidad de lo que puede ocurrrir tras el brexit que hoy inicia su año
12 meneos
170 clics

La incómoda visita de los parientes del pueblo

La España vacía y la rural han descubierto que son muchos, y sin necesidad de ponerse ningún chaleco amarillo, han empezado a asustar a los políticos
10 2 2 K 39
10 2 2 K 39
5 meneos
124 clics

Iñaki Gabilondo celebra la "responsabilidad" de Podemos, aunque no entiende "un montón de cosas"

El periodista se muestra contrario a tipificar como delito la exaltación del franquismo
2 meneos
26 clics

Examen general

Toda emergencia termina siendo un examen general, una situación extrema en la que un país se mide en un gran número de registros. Así nos ocurre ahora con el coronavirus. Se examina la maquinaria del Estado. La eficacia de los servicios y de su burocracia. Se examina el gobierno, también la oposición. Se examinan la capacidad organizativa de nuestra estructura empresarial y el músculo solidario de nuestra estructura familiar. Los medios de comunicación. Y se examina cada ciudadano, su serenidad, su buen juicio, su disciplina y perseverancia
9 meneos
183 clics

Ya no se admiten más fallos  

Vamos a asistir a un crescendo exponencial del número de afectados y de víctimas que va a poner a prueba los nervios de toda una sociedad que vive ahora mismo enclaustrada
1420 meneos
3770 clics
Iñaki Gabilondo: Si esto no nos enseña a que regatear en Sanidad pública y en Ciencia es un suicidio, no sé qué lo hará

Iñaki Gabilondo: Si esto no nos enseña a que regatear en Sanidad pública y en Ciencia es un suicidio, no sé qué lo hará  

El periodista afirma que, tras esta crisis, todos saldremos cambiados: "No vamos a estar como estábamos y van a cambiar muchas cosas". "Cambiamos personalmente, pero también cambiará la sociedad y la política", insiste. Además, Gabilondo señala que "va a ser difícil determinar el momento exacto del cierre, por lo que "entraremos progresivamente en la realidad". Por eso, el periodista destaca la moraleja que encuentra a lo sucedido: "A ver si nos damos cuenta de que regatear en Sanidad pública y en Ciencia e Investigación es un suicidio"
468 952 10 K 424
468 952 10 K 424
20 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Iñaki Gabilondo: "Ninguno escarmentó de los errores de sus vecinos"  

Iñaki Gabilondo: "Ninguno escarmentó de los errores de sus vecinos, ni Italia escarmentó de China, ni España de Italia, ni Francia de España". 26 de Marzo.
16 4 5 K 72
16 4 5 K 72
37 meneos
215 clics

Países (muy) bajos

Video de Iñaki Gabilondo: En Europa, el desmarque de algunos países en una situación de esta gravedad me parece escandaloso. Es una traición al espíritu originario del proyecto y avergonzaría a sus padres fundadores
30 7 2 K 136
30 7 2 K 136
10 meneos
18 clics

La política a examen

La política se la está jugando y no sé si es muy consciente de ello. Asustados, preocupadísimos y con bastante tiempo para pensar, los ciudadanos somos en el confinamiento una clientela política mucho más exigente y mucho menos distraída que de ordinario. Los asuntos que están sobre la mesa son literalmente de vida o muerte, de supervivencia o subsistencia, de recuperación o ruina y, por tanto, la ciudadanía tiene todas las alertas activadas y todos los sensores personales y colectivos encendidos. Nuestros políticos lo saben, claro está.
46 meneos
52 clics

Ángel Gabilondo solicita a Ayuso que comparezca en el Pleno de la Asamblea: "Es imprescindible que lo haga"

El portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, ha solicitado este viernes a la presidenta de la Comunidad de Madrid que comparezca, a petición propia, en el Pleno de la Cámara regional. Gabilondo ha venido reclamando en las últimas semanas a la dirigente autonómica "más transparencia" sobre la situación en hospitales y residencias, "un mayor acuerdo y consenso" y una información "más definida, pública e institucional". "Es imprescindible que lo haga dada la situación general en la región a raíz de la crisis del coronavirus".
38 8 1 K 131
38 8 1 K 131
817 meneos
1631 clics
Ayuso afirma que la salida de la crisis pasa por "liberar suelo" y no limitar el precio de la vivienda

Ayuso afirma que la salida de la crisis pasa por "liberar suelo" y no limitar el precio de la vivienda

La solución de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, para salir de la crisis económica provocada por la pandemia pasa por "liberar suelo" porque "parte de la recuperación vendrá por la construcción". Es la respuesta que Ayuso ha dado al portavoz del PSOE, Ángel Gabiondo, en el Pleno ante la mano tendida de los socialistas a un pacto de reconstrucción. Para Ayuso, hay que dejar atrás también la limitación del "precio de la vivienda" para poder llegar a ese gran pacto.
311 506 6 K 408
311 506 6 K 408

menéame