Actualidad y sociedad

encontrados: 424, tiempo total: 0.009 segundos rss2
7 meneos
15 clics

El personal de los juzgados, “en pie de guerra” ante la apertura la negociación con el Gobierno

El anuncio de la ministra de Justicia, Dolores Delgado, de abrir la negociación para una mejora salarial de jueces y fiscales ha caído como un jarro de agua fría en el resto del personal de la Administración de Justicia. El Ministerio ha convocado la mesa de retribuciones de las carreras judicial y fiscal para el próximo día 27 de septiembre, pero no ha dado respuesta a las reivindicaciones para revisar también las condiciones retributivas y laborales del personal que trabaja en los juzgados, tribunales, fiscalías y demás organismos.
11 meneos
20 clics

Las dos Coreas vuelven a reunirse para desbloquear las negociaciones nucleares

El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, ha recibido este martes al presidente de Corea del Sur, Moon Jae In, en el aeropuerto de Pyongyang junto con una multitud de norcoreanos antes de celebrar su tercera cumbre.
8 meneos
57 clics

La astucia del norcoreano Kim cabalga sobre la vanidad de Trump

La resolución del conflicto coreano puede asemejarse a una partida de cartas por parejas en la que se han flexibilizado las reglas y cada jugador tiene cierta autonomía para hacer valer su mano, siempre que no se perjudique demasiado al compañero de tándem. La tercera cumbre del año entre los líderes de las dos Coreas refleja el interés de ambos por afianzar su relativa autonomía de sus patronos o protectores. El norcoreano Kim y el surcoreano Moo.
17 meneos
22 clics

El Gobierno enfría la subida de las pensiones con el IPC: No se ha negociado nada

Diversos miembros del Gobierno, entre ellos el propio Granado, tienen dudas sobre la idoneidad de volver a indexar las pensiones al IPC porque en el largo plazo genera "efectos perversos" ya que obliga a un gran esfuerzo presupuestario a la Seguridad Social. Es por ese motivo que el Ejecutivo ha decidido tomarse con calma la reforma de las pensiones para no adoptar ninguna decisión que ponga en riesgo la sostenibilidad del sistema. Fuentes del Ejecutivo explican que es tan importante conseguir un sistema que garantice los derechos
13 meneos
169 clics

Brexit: ¿Quién cederá antes?

Theresa May fue humillada en Salzburgo. Nunca esperó que los otros líderes de la UE aceptasen la propuesta de brazos abiertos. No obstante, sí esperaba que la aceptasen como punto de partida para la ronda final de negociaciones. Evidentemente las cuestiones de fondo, que principalmente se centran en asuntos comerciales resultan especialmente tensas.... cada uno tiene sus líneas rojas y alguna de las dos partes negociadoras tandrá que ceder
8 meneos
61 clics

Quién puede firmar acuerdos colectivos con la empresa en nombre de los trabajadores

Se suele llamar "negociación colectiva" a todo proceso negociador con una empresa o una patronal en el cual no negocian los trabajadores directamente sino mediante sus representantes. Por ejemplo la negociación de un convenio, un despido colectivo (ERE), una modificación colectiva de las condiciones de trabajo (salario, horario) o bien cosas más simples como el calendario laboral. Pues bien, quizá haya partes interesadas en que los trabajadores no sepan quién decide realmente o tiene la última palabra en una negociación a nivel de empresa.
1 meneos
9 clics

Dos sindicatos policiales reclaman a la alcaldesa "buena fe negociadora" y señalan los tribunales

El Ayuntamiento de Madrid y los sindicatos con representación en la Policía Municipal vuelven este jueves a la Mesa de Negociación en busca de un nuevo convenio colectivo que sustituya el caducado desde 2015. En las horas previas, y en medio de un fuerte desencuentro, dos de las organizaciones sindicales han enviado a
1 0 4 K -16
1 0 4 K -16
226 meneos
6062 clics

Cómo mejorar tus condiciones de trabajo

En algunas ocasiones el trabajador puede negociar su contrato de trabajo en vez de simplemente aceptar o no aceptar la propuesta de la empresa. En este nuevo artículo publicado en Laboro se exponen algunas ideas para dicha negociación que pocas veces, por no decir nunca, tienen en cuenta o conocen los trabajadores. La relación laboral tiene tres fases: el inicio, el desarrollo y la finalización. Cualquiera de ellas se puede mejorar. Para mejorar el desarrollo se puede mejorar el salario, pero también la forma de prestar los servicios.
96 130 0 K 222
96 130 0 K 222
4 meneos
9 clics

VOX pide la expulsión de 52.000 inmigrantes ilegales en Andalucía para investir a Juanma Moreno

VOX reclama al PP el compromiso de "colaborar con la policía en la identificación de inmigrantes ilegales para que puedan ser expulsados"
3 1 7 K -16
3 1 7 K -16
32 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vox exige que la Junta denuncie ante la Policía a los inmigrantes sin papeles que vayan al médico o se empadronen

Vox exige que la Junta de Andalucía denuncie ante la Policía a los inmigrantes que, según los registros autonómicos, se encuentren en situación irregular. Es una de las exigencias incluidas en un nuevo documento con el que Vox pretende condicionar la investidura de Juan Manuel Moreno Bonilla como nuevo presidente andaluz. En la práctica, esto supondría que la Junta de Andalucía denuncie ante Interior a aquellos inmigrantes sin papeles que vayan al médico o que se empadronen como exigen los ayuntamientos.
38 meneos
55 clics

Un llamado urgente para llegar a un acuerdo en Venezuela

El historial de Estados Unidos como agente que contribuye al cambio de régimen es muy deficiente. En Afganistán, increíblemente, está negociando un acuerdo de paz con los talibanes después de dieciocho años de guerra encabezada por los estadounidenses con el fin de derrocar a las fuerzas terroristas talibanes. Las intervenciones en Irak, Siria y Libia también han provocado un conflicto continuo. No hay ninguna garantía de que Venezuela vaya a ser diferente.
32 6 3 K 70
32 6 3 K 70
17 meneos
26 clics

El Gobierno acepta la figura de un "relator" en la mesa de diálogo político sobre Cataluña

La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, que estará este miércoles en el programa 'Hoy por Hoy', ha aceptado la figura de un "relator" en la mesa de diálogo político con los partidos independentistas sobre la situación en Cataluña, pero ha rechazado que esta persona pueda considerarse un mediador.
14 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pedro Sánchez y Pablo Iglesias se reúnen para desbloquear la negociación de los Presupuestos

En el encuentro, el líder de la formación 'morada' dejó claro que su partido no bloqueará la tramitación de las cuentas públicas, pero tampoco garantizó el apoyo final, supeditado al cumplimiento de todas las medidas del pacto firmado con Sánchez
1 meneos
 

El Gobierno da por rota la negociación con los separatistas tras el no a su última oferta

El Gobierno da por roto la negociación con los independentistas catalanes. Lanzó una última oferta para la mesa de partidos que fue tumbada por ellos, así que no hay más que hablar. La vicepresidenta del Ejecutivo, Carmen Calvo, fue taxativa: "Las propuestas de diálogo del Gobierno no han sido aceptadas por los independentistas. No aceptaremos nunca un referéndum de autodeterminación"
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
1124 meneos
1887 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Colau: "Aznar dialogó con ETA, ¿ahora no se puede dialogar con independentistas que no han matado a nadie?"

Colau: "Aznar dialogó con ETA, ¿ahora no se puede dialogar con independentistas que no han matado a nadie?"  

Ada Colau ha apelado al diálogo entre el Estado y la Generalitat para solucionar el conflicto en Cataluña. Al ser preguntada por si está de acuerdo con la creación de una mesa de partidos estatal, la alcaldesa ha defendido que le parece "bien toda fórmula que haga que el máximo número de partes se sienten a hablar". "Cuando hay un conflicto importante, que se genere una mesa de diálogo es lo más normal", defiende Ada Colau. Además, la alcaldesa de Barcelona ha recordado que el PP con Aznar dialogó con una organización terrorista como era ETA.
395 729 65 K 324
395 729 65 K 324
5 meneos
14 clics

Ortega libera a decenas de presos políticos en el primer día de diálogo entre gobierno y oposición  

El Ejecutivo nicaragüense liberó este miércoles a un grupo de manifestantes presos por protestar contra el presidente Ortega, coincidiendo con inicio de las negociaciones con la oposición en busca de una salida a la grave crisis que vive el país
14 meneos
20 clics

Zombi TTIP: ¿quién está intentando revivir el tratado transatlántico?

Esta tarde la Comisión Europea vendrá a Estrasburgo a presentar sus "recomendaciones para la apertura de negociaciones entre la Unión Europea y los Estados Unidos". Mañana jueves el pleno del Parlamento Europeo votará si apoya o no esta reapertura. Porque en realidad se trata de esto: de reabrir las negociaciones comerciales fallidas que entre 2013 y 2016 intentaron desembocar en la firma de un Tratado Comercial Transatlántico, más conocido por sus siglas TTIP: aquella OTAN comercial paralizada gracias a la movilización de millones de personas.
11 3 1 K 68
11 3 1 K 68
23 meneos
69 clics

Jefe negociador de la UE para el Brexit: "la única base legal para una transición es el acuerdo de retirada"

El jefe negociador de la Unión Europea para el Brexit, Michel Barnier, advirtió a los diputados británicos de que no puede haber un periodo de transición para la salida del Reino Unido si se rechaza el acuerdo sobre la mesa. "Parece que hay una peligrosa ilusión de que el Reino Unido puede beneficiarse de una transición en ausencia del acuerdo de retirada". "Está muy claro: la única base legal para una transición es el acuerdo de retirada". Es en este acuerdo de retirada en el que está previsto el periodo de transición.
19 4 1 K 86
19 4 1 K 86
66 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando Aznar, Mayor Oreja y el PP querían ser “generosos” con ETA y cambiar la política penitenciaria

Pablo Casado en un entrevista ha dicho que “El Gobierno del PP no negoció nada con ETA”. Más allá de si “negoció” o fue un “diálogo” o solo “contactos”, lo que sí está documentado en la Maldita Hemeroteca es que José María Aznar en 1999 estaba abierto a ser generoso con ETA: “Yo siempre tendré una actitud de generosidad, de mano tendida y de espíritu abierto para consolidar las posibilidades de paz”. Aznar no solo alardeaba de generosidad, sino que presumía de que había acercado a todos los presos de ETA que había en Canarias a la Península.
55 11 10 K 54
55 11 10 K 54
14 meneos
59 clics

CCOO convoca en todo el país una huelga en la Educación Infantil de 0 a 3 años para el 21 de mayo

La Federación de la Enseñanza de CC OO ha convocado huelga en toda España para el próximo día 21 en el primer ciclo de Educación Infantil (0-3 años) para rechazar la propuesta de un convenio colectivo que mantiene unas retribuciones "muy por debajo de la formación y responsabilidad de sus profesionales".
6 meneos
13 clics

Bank of America aclara que su participación en Liberbank se corresponde a su cartera de negociación

Bank of America ha aclarado que la polémica participación del 7,78% que le colocaba como tercer accionista significativo de Liberbank se corresponde en realidad a su cartera de negociación, según ha precisado la entidad en el formulario de notificación de participaciones remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
24 meneos
75 clics

Vox entierra la 'vía andaluza': pide entrar en los gobiernos de manera proporcional y negociar con Cs en una mesa

Crecido por su capacidad de influencia, Vox piensa "hacer valer" sus diputados y concejales y advierte de que no regalará sus votos al PP ni Ciudadanos en la Comunidad de Madrid o en la capital de España. De este modo, muestra ya sus cartas y plantea dos grandes condiciones para pactar. Primero, sentarse en una mesa de negociación con ambos partidos para discutir sobre los ejes del programa. Segundo, reclama configurar un gobierno de coalición donde adquiera una representación "proporcional" a sus resultados.
11 meneos
25 clics

Zapatero ofreció a ETA un órgano para Euskadi y Navarra, legalizar Batasuna y el fin de la doctrina Parot

El Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero ofreció a ETA durante las negociaciones con la banda la creación de un órgano común para Euskadi y Navarra, la legalización de Batasuna, no detener etarras, liberar a De Juana Chaos y otros presos enfermos, acabar con la Doctrina Parot y solucionar el problema financiero de la banda terrorista a través de una organización internacional para que dejaran de enviar cartas de extorsión.
9 2 10 K 10
9 2 10 K 10
45 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las actas de ETA revelan que Zapatero informó al mediador de que Francia preparaba un golpe importante contra la banda

Las actas de la banda terrorista ETA sacan a la luz que el expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, reveló al mediador con la banda terrorista que Francia tenía previsto dar un golpe importante a ETA tras la detención de Ramón Sagarzazu a finales de mayo de 2005. Este mediador, según la documentación incautada en Francia, se citaba con el entonces jefe del Ejecutivo, quien además le pidió que la relación entre la "Organización" y él solo se produjera por esa vía y "con total discreción".
37 8 12 K 59
37 8 12 K 59
16 meneos
38 clics

Vox exige al Gobierno documentación de la negociación con ETA de cara a una posible querella contra Zapatero

Abascal pedirá a los servicios jurídicos de su formación política el estudio de una posible querella contra el expresidente socialista "por la comisión de algunos delitos"

menéame