Actualidad y sociedad

encontrados: 241, tiempo total: 0.013 segundos rss2
21 meneos
31 clics

Las empresas llevan 28 meses ganando más mientras los sueldos bajan

Los datos del Banco de España, el Instituto Nacional de Estadística y Hacienda no mienten: las empresas han salido de la crisis y ganan y facturan ya más que antes de la crisis, pero los sueldos siguen bajando.
28 meneos
226 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La financiación del nazismo  

Al nazismo le financió toda la oligarquía mundial, bancos de todo el mundo, ultraderechistas millonarios como William Hearst o compañías internacionalmente conocidas hoy en día. Financiaron a Hitler sabiendo que su posible victoria auparía a las grandes corporaciones capitalistas.
33 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los beneficios de las empresas del Ibex 35 crecen un 11,3% desde 2008 mientras que los salarios disminuyen un 4,2%

Desde el inicio de la crisis en España, en 2008, los beneficios de las empresas del Ibex 35 han crecido un 11,3%. Como consecuencia, el rendimiento repartido entre los accionistas ha aumentado un 15,5%. Sin embargo, esas ganancias no se han traducido en una mejora de los salarios de los trabajadores. Al contrario: los sueldos han disminuido un 4,2%. Estos son los datos que se desprenden del informe anual de Oxfam Intermón, bajo el título Reparto desigual. Cómo distribuyen valor las empresas del IBEX 35, que se presenta este jueves en Madrid.
3 meneos
40 clics

Logística inversa y en reversa: Tips a considerar en tu empresa

La logística inversa y en reversa se basan esencialmente en procesos eficaces para reusar tus productos. Aquí te explicamos algunos tips a tener en cuenta.
2 1 6 K -24
2 1 6 K -24
9 meneos
12 clics

Unión Europea y España apoyan programas de educación inclusiva para menores con discapacidad

La Unión Europea y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo en Ecuador presentaron en la capital el proyecto “Fomentando la Educación Inclusiva de Niños y Niñas con Discapacidad”, como parte del programa Acortando Distancias (Bridging the Gap), que se ejecuta alrededor del mundo para impulsar los derechos y participación de las personas con discapacidad. Esta iniciativa busca implementar la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, que llama a la inclusión de este grupo en todos los aspectos de la sociedad; y ...
607 meneos
2745 clics
Sentencia pionera: cobrar cinco euros de más a un cliente es estafa

Sentencia pionera: cobrar cinco euros de más a un cliente es estafa

Un juez de Zaragoza declara culpable de un delito leve de estafa a una empresa de alquiler de coches por cobrar 5,21 euros de más a un usuario y abre la vía para criminalizar los abusos de las empresas de servicios con los consumidores.
202 405 1 K 323
202 405 1 K 323
8 meneos
15 clics

Telefónica reduce más de un 50% su beneficio hasta septiembre por el plan de bajas

Telefónica ha obtenido un beneficio neto en los primeros nueve meses del año de 1.344 millones de euros, un 50,6% menos que en el mismo periodo del año anterior, pese al aumento de ingresos, tras verse afectado su resultado por las dotaciones del Plan de Suspensión Individual de Empleo (PSI) puesto en marcha, al que ha adherido a 2.636 trabajadores. Estamos hablando de aproximadamente un 60% de total de 4.300 empleados que estaban en condiciones de sumarse.
12 meneos
1012 clics

Los centros comerciales que El Corte Inglés va a cerrar

La empresa planea una reestructuración de hasta 25 locales que generan pérdidas desde comienzos de la crisis, siendo 15 los obligados a cerrar.
11 1 2 K 85
11 1 2 K 85
37 meneos
140 clics

La mayoría de las aerolíneas podrían quebrar para mayo

La mayoría de las aerolíneas pueden quebrar a finales de mayo debido a cancelaciones y la reducción de pasajeros. "Con el impacto del nuevo coronavirus y las múltiples medidas de los gobiernos en el mundo, muchas aerolíneas probablemente estén ya en bancarrota técnica, o al menos han incumplido sustancialmente sus obligaciones de deuda", señaló en un comunicado CAPA (Analistas del Centro para la Aviación), con sede en Australia. Fuera de China, las grandes aerolíneas han perdido hasta el 50 % de su valor en los mercados bursátiles
1 meneos
20 clics

Cambios y retos que plantea el Coronavirus a las industrias más afectadas

La pandemia del coronavirus se ha convertido en el gran reto mundial en lo que va de siglo, desplazando a la ya casi olvidada crisis financiera de 2008. Y lo hace porque el virus trae consigo su correspondiente recesión económica - que se espera a la altura de su predecesora - además de haber puesto en jaque a los sistemas sanitarios y hacer mella en la forma de vida de gran parte de la población mundial. El valor de marca ha caído con fuerza en sectores como el turismo, restaurantes o aerolíneas Un informe de Wavemaker recoge las conclusiones
11 meneos
34 clics

Bankia (+29%) y Caixabank (+14%) se disparan en bolsa ante una posible fusión

La bolsa española solo tiene ojos este viernes para dos valores: Bankia y Caixabank. Después de que a última hora de la noche se vieran obligados a confirmar a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) las informaciones sobre su posible fusión, hoy los inversores están centrados en desgranar todas las posibles implicaciones que una operación de esas características tendría y su impacto en la cotización de ambas.
6 meneos
280 clics

Qué es lo que han estudiado los líderes de las principales tecnológicas del mundo

Un joven emprendedor hecho a sí mismo que crea su imperio tecnológico en el garaje de casa de sus padres. Esta es la imagen romántica de líder tecnológico que muchos tenemos en la retina, ¿pero cuánto de verdad hay en ello? Para averiguarlo vamos a repasar qué han estudiado los actuales líderes de las principales tecnológicas del mundo. De Alphabet a Apple pasando por Tesla, Facebook o incluso Xiaomi y Spotify, vamos a repasar los estudios que cursaron trece líderes del mundo tecnológico.
410 meneos
7105 clics

¿Qué pasó cuando dejaste de tragar en tu trabajo? Cuenta tu caso

Casi todos los trabajadores aceptan o soportan algunas ilegalidades laborales de la empresa en la que trabajan. Son menos, pero aún así la gran mayoría, los que aceptan todas las ilegalidades que les vengan, es decir que las que no sufren es solo porque no se las imponen. Luego tenemos a los padefos, que no solo lo aceptan todo sino que además dicen que es lo mejor que se puede hacer e incluso le quitan importancia al asunto. Pero también tenemos a una ¿pequeña? parte de trabajadores que no tragan con ninguna o casi ninguna ilegalidad.
190 220 5 K 274
190 220 5 K 274
2 meneos
10 clics

Las bases del trabajo en equipo

La forma del trabajo en equipo, en el que todos los participantes son responsables de las metas, es la mejor para cualquier tipo de organización. Esto no sólo porque es más fácil cumplir con los objetivos; sino también porque es la mejor manera de retener talento y fomentar un buen entorno laboral.
2 0 7 K -50
2 0 7 K -50
34 meneos
45 clics

El 99% de las 68.000 empresas destruidas en España por la pandemia tiene menos de 50 trabajadores

El cierre de año deja una fotografía escalofriante del impacto heterogéneo que está teniendo la pandemia sobre el tejido productivo de nuestro país. Y una cosa parece clara según los datos de empresas registradas en la Seguridad Social en el final del año: las pequeñas compañías de nuestro país son las grandes pagadoras de la crisis económica. De hecho, un 99,7% de las casi 68.000 empresas que se han destruido durante este ejercicio en nuestro país cuenta con menos de 50 trabajadores en su plantilla.
10 meneos
42 clics

Los nuevos fondos europeos. ¿Maná o veneno?

Aparentemente, soplan vientos de cambio en la gestión económica de la crisis de la pandemia, al menos comparándola con la de la Gran Recesión. Al menos, esto dice todo el mundo. Los Estados miembros de la UE suspendieron el Pacto de Estabilidad y Crecimiento (PEC) el pasado 23 de marzo, lo cual ha ido acompañado de una unanimidad total entre los expertos económicos que podemos leer en cualquier medio de masas, sobre la necesidad de elevar el déficit contra la crisis. Merkel se ha tragado lo de “no habrá eurobonos mientras yo viva”...
20 meneos
21 clics

Los tentáculos de Villarejo en el Ibex 35

- El comisario jubilado fue fichado por Caixabank, Repsol, BBVA o Iberdrola - Se requerían sus trabajos para anular intentos de los rivales para hacerse con el poder de las compañías - El juez enmarca algunos de sus trabajos en encargos "de gestión de crisis". En todos los casos, se dirigieron a Villarejo para que "espiara" a otros empresarios que habían puesto el ojo en sus compañías. En el caso de Repsol y Caixabank, su objetivo al fichar al ahora comisario jubilado en 2011, era el entonces presidente de Sacyr Vallehermoso, Luis del Rivero.
16 4 0 K 104
16 4 0 K 104
36 meneos
62 clics

Destapado en Asturias un fraude a la Seguridad Social de 3,4 millones de euros

La Policía Nacional ha destapado en Asturias un fraude a la Seguridad Social de 3,4 millones de euros en cinco investigaciones en distintos sectores que se han saldado con seis detenciones. Las pesquisas, en las que se mantienen como investigadas a otras ocho personas, tres de ellas no localizadas, se han desarrollado en sectores tan diversos como la hostelería, servicios de asesoría y publicidad, construcción, producción agrícola-ganadera y centros de belleza, ha informado este viernes la Dirección General de la Policía.
30 6 0 K 15
30 6 0 K 15
466 meneos
3185 clics
Hoy nos ha visitado un trabajador de la empresa donde murió Xavi

Hoy nos ha visitado un trabajador de la empresa donde murió Xavi

Hoy nos ha visitado un trabajador de la empresa CIDAC. Durante algo más de dos horas nos ha contado la realidad de la fábrica y su testimonio es preocupante, no entendemos como es posible que la Inspecció de Treball permita a día de hoy que esa empresa siga abierta. Relacionada: menea.me/2304k
188 278 0 K 534
188 278 0 K 534
37 meneos
72 clics

El salto mortal de Philip Morris; de tabaquera a farmacéutica

En los primeros días de julio, el gigante tabaquero estadounidense Philip Morris International ha emprendido dos operaciones muy significativas, al hacerse con Fertin Pharma y lanzar una opa por Vectura Group. Se trata de un salto en su estrategia de reinventarse, pasando de ser una tabaquera a un grupo "sin humo", centrado en "la salud y el bienestar".
149 meneos
164 clics
El precio de la luz en España y los beneficios de las eléctricas baten récords una y otra vez

El precio de la luz en España y los beneficios de las eléctricas baten récords una y otra vez

"Indiscutiblemente el precio del gas está disparado en toda Europa. Indiscutiblemente eso por sí solo no explica que el precio mayorista de la electricidad en España sea hoy 15 VECES el de Alemania y 300 VECES el de Francia. ¿Puede una eléctrica ganar un pulso a todo un país?" (twit de Jorge Morales de Labra).
110 39 4 K 310
110 39 4 K 310
417 meneos
1573 clics
La vida que no 'valía' nada

La vida que no 'valía' nada

La Justicia corrobora que Luis Pina murió trabajando en condiciones laborales precarias, tras caer desde un tejado en Alemania hace tres años. Pero su familia no verá ni uno de los 102.813 euros fijados como indemnización porque su empresa se declara insolvente y no tenía ni siquiera un seguro básico de responsabilidad civil.
159 258 1 K 426
159 258 1 K 426
18 meneos
26 clics

Casi la mitad de las empresas prevé aumentar sus precios en el arranque de 2022

Así lo demuestra la Encuesta a las empresas españolas sobre la evolución de su actividad publicada ayer, correspondiente al cuarto trimestre de este año que elabora trimestralmente el Banco de España, donde el 30% de las empresas encuestadas declaran estar aumentando sus precios de venta (10 puntos porcentuales más que en el trimestre anterior). Es más, cerca de la mitad de estas sociedades encuestadas (el 44%) prevén aumentar sus precios en el primer trimestre de 2022 y el 60%, a lo largo del resto del año que viene.
7 meneos
90 clics

El despido interior, la otra Gran Dimisión

Alrededor de 30 millones de trabajadores estadounidenses han dejado su empleo de forma voluntaria desde el mes de abril. Es lo que se conoce como la Gran Dimisión o Gran Renuncia, un fenómeno que se detectó en EE UU a principios de 2021, pero que ha seguido creciendo y empieza a asomar en Europa. Esta tendencia llega tras una situación de crisis que ha desestabilizado muchos pilares y ha traído nuevos paradigmas. Así lo ve el director de Hays Response y Hays Technology, Salvador Sicart: “Con la pandemia hemos tenido mucho tiempo para pensar...
408 meneos
1930 clics
Correos quiere ser el nuevo Banco de España

Correos quiere ser el nuevo Banco de España

Con 4.652 oficinas y la perspectiva de contar con unos 1.700 cajeros en tres años, Correos tiene claro que una parte importante de su futuro pasa por ser, de facto, el nuevo banco de España. El contexto actual del sector financiero deja en bandeja a Correos ganarse el corazón de los ciudadanos por contribuir de modo decisivo a mantener el acceso a los servicios financieros fundamentales.
185 223 0 K 444
185 223 0 K 444

menéame