Actualidad y sociedad

encontrados: 13181, tiempo total: 0.116 segundos rss2
24 meneos
35 clics

Denuncian que Ucrania reclama a jóvenes acogidos en España para enviarlos luego a la guerra

La Asociación de Asistencia a la Infancia en Aragón denuncia al menos cinco casos en esta comunidad. Según denuncian, el Gobierno ucraniano los reclama para incorporarse a El Gobierno de Ucrania está reclamando a jóvenes ucranianos acogidos en España y con los 18 años recién cumplidos para que hagan el servicio militar y enviarlos después a la zona de guerra con Rusia. Es filas al cumplir los 18 años. Padres de acogida de Aragón confirman que han tenido incluso que movilizarse para evitar la vuelta de los jóvenes a su país, en guerra con Rusia.
40 meneos
39 clics

Cataluña devuelve más de 6.000 documentos de la Guerra Civil a sus dueños

Cataluña devuelve más de 6.000 documentos de la Guerra Civil a sus dueños La Generalitat de Cataluña ha retornado este jueves un total de 6.400 documentos incautados durante la Guerra Civil a entidades e instituciones privadas que el Ministerio de Cultura envió a Cataluña el pasado 4 de diciembre en el último envío de 'papeles de Salamanca'. El acto se ha celebrado este jueves en el Arxiu Nacional de Catalunya, en Sant Cugat del Vallès (Barcelona), y ha contado con la participación del conseller de Cultura, Ferran Mascarell; el director del Ar
33 7 2 K 19
33 7 2 K 19
74 meneos
77 clics

El Parlamento griego acuerda exigir a Alemania reparaciones por la Segunda Guerra Mundial

El Parlamento griego ha aprobado por unanimidad este miércoles reclamar a Alemania reparaciones de guerra por la ocupación nazi durante la Segunda Guerra Mundial. Una comisión parlamentaria estudiará la exigencia de reparaciones a las víctimas, la indemnización por la destrucción de infraestructuras, la devolución del préstamo forzoso al III Reich y de las obras de arte expoliadas.La comisión parlamentaria ya existía en la anterior legislatura pero fue disuelta tras la convocatoria de elecciones. Ahora el Parlamento ha decidido reinstaurarla.
63 11 1 K 62
63 11 1 K 62
44 meneos
794 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Expertos financieros de todo el mundo advierten: Vamos camino de una guerra Mundial… si no conseguimos pararla antes

The Economist sostiene que hay paralelismos ominosos entre las condiciones que dieron pie a la Primera Guerra Mundial y las condiciones actuales: Si establecemos paralelismos entre la actualidad y principios del siglo XX, antes de la Primera Guerra Mundial, veremos que los Estados Unidos actuales son como el Reino Unido de entonces, la superpotencia en declive, incapaz de garantizar la seguridad global.
36 8 13 K 28
36 8 13 K 28
37 meneos
52 clics

El candidato republicano, Rand Paul afirma que dará portazo a la guerra a las drogas

"La guerra a las drogas ha creado una cultura de la violencia e inseguridad", como presidente Rand Paul afirma que dará por fin carpetazo a tantos años de infructuosa guerra sobre las drogas, que ha creado enormes cárteles y mafias y una enorme cultura de la violencia y la muerte. Pretende legalizar las drogas para así terminar una guerra perdida desde un principio, y con ella toda la cultura de la violencia que lo rodea por estar al margen de la ley.
30 7 1 K 119
30 7 1 K 119
1 meneos
13 clics

No a la Guerra !

No a la guerra! solo por el simple hecho de que en la primera guerra mundial estos países participaron fueron Alemania – Austria – Gran Bretaña – Francia – Bélgica – Rusia Yugoeslavia – Japón – Polonia.
1 0 9 K -108
1 0 9 K -108
10 meneos
43 clics

Expolio, odio y venganza: la guerra que fractura a la República Centroafricana

Cualquier guerra civil es sinónimo de devastación y fractura social. Pero si la guerra ocurre en uno de los países más pobres del mundo, es fácil intuir que ésta adquiere unos tintes especialmente dramáticos. La República Centroafricana (RCA), sigue inmersa dos años después en un atroz conflicto cuyo enquistamiento ha hecho que caiga en el olvido para Occidente, lejos del foco mediático internacional.
8 2 0 K 103
8 2 0 K 103
9 meneos
76 clics

Los rusos ya no quieren ir a la guerra

Segunda Guerra Mundial: Los rusos ya no quieren ir a la guerra. Noticias de Mundo. Hoy se cumplen 70 años de la victoria soviética ante Hitler. Putin aprovecha el fervor patriótico para inflamar el conflicto de Ucrania. Pero los rusos ya no quieren ir a la guerra
13 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El informe Nemtsov sobre la implicación rusa en la guerra de Ucrania

Boris Nemtsov no logró cumplir su propósito de completar un informe sobre la implicación rusa en la guerra de Ucrania. Fue asesinado en Moscú el 27 de febrero. De hecho, ni siquiera comenzó a escribirlo. Sus amigos y partidarios lo han finalizado con las anotaciones y el material que él recogió. Dicen que no hay muchas revelaciones nuevas, pero sí la recopilación de la información conocida por la oposición rusa a través de lo que han aportado familiares de soldados y organizaciones de derechos civiles. Se titula ‘Putin. Guerra’.
10 3 4 K 81
10 3 4 K 81
3 meneos
12 clics

Elecciones en tiempo de guerra

Formamos en parte de un mundo en guerra y participamos en ella. Es cierto que nuestro territorio no es un frente de batalla y que nuestras bajas no son muy numerosas, pero esto no quiere decir que no participemos de forma cada vez más activa en la guerra y que no asumamos los costes y…
1 meneos
57 clics

OTAN: La Tercera Guerra Mundial puede estallar este verano

La Tercera Guerra Mundial está a un par de meses de estallar, sostiene un exanalista de inteligencia de la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. (NSA), John R. Schindler, haciendo referencia a un oficial de la OTAN.
1 0 7 K -84
1 0 7 K -84
18 meneos
37 clics

“Nos jugamos la vida a diario luchando contra la muerte.Si la guerra no descansa,nosotros tampoco”. Cascos Blancos Siria

El grupo de voluntarios de las brigadas de protección civil siria –conocidos como Cascos Blancos– son héroes anónimos en un país devastado por la guerra. Son los primeros en acudir al rescate cuando las bombas asolan a la población civil. Su trabajo es considerado el más peligroso del mundo, pero eso no los detiene. Ponen en riesgo sus vidas para salvar las de otros y no reparan en bandos o partidos. Son personas anónimas que, atrapadas en una guerra, han logrado que su coraje esté al mismo nivel que su valentía.
15 3 2 K 155
15 3 2 K 155
9 meneos
65 clics

"Mi trabajo es mostrar el horror de la guerra para que no caiga en el olvido”

Antonio Pampliega es periodista freelance. Tiene 33 años y lleva 7 cubriendo guerras. Hace el cálculo: analiza un conflicto para cubrirlo y mira el modo de financiar su trabajo con la idea de vendérselo a los medios. “Cuanto más peligroso sea el conflicto, menos competencia”, dice. "En las guerras he visto a mucho hijo de puta hacer barbaridades, pero también he visto a buenas personas jugarse la vida por ayudar al prójimo".
57 meneos
99 clics

Yemen, la guerra de la que nadie habla

En los últimos meses una guerra silenciada, que no silenciosa, está rompiendo Yemen. El conflicto liderado por Arabia Saudí en territorio yemení está llevando a los infiernos a uno de los países más pobres del Medio Oriente.Yemen se desangra en una guerra absurda y cruel. Os contamos cómo es la situación actual y cómo ayudar a familias en total desamparo.
47 10 0 K 74
47 10 0 K 74
51 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La crisis de la deuda en Grecia: una "guerra sin bombas" que trae recuerdos de la Segunda Guerra Mundial

Algunos griegos hablan de una "guerra sin bombas", otros de una "guerra económica". Muchos perciben a Alemania como un obstáculo para los intereses griegos en las negociaciones de la deuda.
42 9 17 K 19
42 9 17 K 19
2 meneos
10 clics

Colau prohíbe la tradicional misa en Monjuïc por los sublevados de la guerra civil

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, no ha autorizado la tradicional misa que anualmente se celebra en el antiguo santuario del castillo de Montjuïc dedicado a los caídos del bando nacional de la guerra civil.La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, no ha autorizado la tradicional misa que anualmente se celebra en el antiguo santuario del castillo de Montjuïc dedicado a los caídos del bando nacional de la guerra civil
2 0 2 K 10
2 0 2 K 10
12 meneos
86 clics

Alepo, una guerra de todos contra todos

Si hay una ciudad que destaca a la hora de medir el terrible precio que Siria está pagando por la guerra civil, es Alepo, donde tres periodistas españoles llevan una semana desaparecidos. La mayor población del norte de Siria –y la más habitada del país antes de la guerra con dos millones de personas– se ha convertido en un campo de batalla permanente donde ninguno de los dos bandos se resigna a ceder terreno.
10 2 1 K 91
10 2 1 K 91
7 meneos
32 clics

Nosotras morirmos para que ustedes puedan tener sus smartphones

Empresas multinacionales orquestando guerras en países tercermundistas, la cruel y ambiciosa realidad que siempre ha ocurrido detrás de la guerra. “No es una guerra africana, son los europeos y americanos los que están matando a los africanos”.
6 1 11 K -86
6 1 11 K -86
18 meneos
82 clics

EEUU sigue buscando a desaparecidos en la Segunda Guerra Mundial

La agencia POW/MIA se dedica a buscar a prisioneros de guerra y a los desaparecidos en combate. El Congreso ha fijado el objetivo a la agencia de identificar 200 cuerpos al año En bosques de Alemania o en las junglas de Papúa-Nueva Guinea, equipos del organismo que se ocupa de los prisioneros de guerra o de los perdidos en combate (POW/MIA), que depende del Pentágono, investigan y hurgan en diferentes lugares para encontrar a soldados estadounidenses y, cuando es posible, devolverlos al país.
15 3 0 K 35
15 3 0 K 35
7 meneos
51 clics

Separadas tras la guerra, una mujer y su hija se reencuentran 70 años después (FRA)

Una italiana de 92 años ha recuperado a su hija alemana de 71 años, de quien había sido separada al final de la Segunda Guerra Mundial Originario de una pequeña aldea en Emilia-Romaña (norte) pero envió a trabajar a Alemania, se quedó embarazada en 1944 de un soldado alemán casado. Pero la familia del padre se había retirado al bebé al nacer, y el joven italiano había vuelto a casa al final de la guerra sin perder la esperanza de encontrar un día su niña.
21 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Turquía inicia su lucha contra el 'EI', pero su verdadera guerra es contra los kurdos

Turquía anuncia que bombardeará los asentamientos kurdos en Siria e Irak a la vez que hace lo mismo con los del Estado Islámico, con el que habría tenido tejemanejes económicos. El PKK kurdo fue la primera fuerza que combatió e hizo retroceder a los yihadistas del 'EI' hasta la llegada de Occidente y Turquía, país que entorpeció en la región la lucha de la guerrilla kurda. Noticias, última hora, v
17 4 5 K 93
17 4 5 K 93
34 meneos
281 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Misionera argentina desmiente las mentiras occidentales sobre la guerra de Siria

Esta misionera argentina, María Guadalupe, cuenta de primera mano lo que ha vivido y vive de la guerra contra Siria en la ciudad de Alepo, uno de los lugares más castigados de todo el país. Destacar dos reflexiones de esta valiente mujer: primera, la guerra no comenzó con ninguna revolución en las calles, con ninguna “primavera” y, segundo, es una guerra de los terroristas contra el pueblo sirio, sin ambages ni medias tintas.
28 6 12 K 52
28 6 12 K 52
1 meneos
4 clics

La guerra de Siria obliga a abrir el arca de las semillas

Además de los cientos de miles de muertos y desaparecidos,y millones de seres humanos desplazados,el violento conflicto sirio deja otros dramáticos saldos.A medida que los fundamentalistas del autodenominado Estado Islámico retienen el control de amplias zonas del país,continúa la destrucción sistemática del rico legado arqueológico y de muchas infraestructuras en la zona. Ahora,la guerra ha dañado el Centro Internacional de Investigación sobre Agricultura en Zonas Secas (ICARDA),que se trasladó a Beirut nada más comenzar la guerra de Siria...
1 0 5 K -62
1 0 5 K -62
7 meneos
46 clics

Así han sido los 14 años de la guerra en Afganistán

Hay conflictos armados que parecen no tener fin o, al menos, un final próximo. Esa es la impresión que se tiene del israelí-palestino, que parece una guerra eterna después de más de un siglo de calamidades, y es la que se tenía de la de Vietnam, que duró 20 años; aunque otros conflictos mucho más largos ha habido a lo largo de la historia. El que nos ocupa en este texto es la guerra de Afganistán, que ya ha durado casi tres lustros y aún no hay paz en el horizonte.
1090 meneos
5262 clics
Esperanza Aguirre, sobre la guerra de Irak: "No estuvimos en la guerra de Irak"

Esperanza Aguirre, sobre la guerra de Irak: "No estuvimos en la guerra de Irak"

"No estuvimos en la guerra de Irak", ha declarado la política de forma insistente y repitiendo su declaración, "por favor, laSexta". Algo que ha molestado mucho a Antonio García Ferreras este lunes durante su programa, negando por completo las declaraciones de Aguirre.
295 795 3 K 451
295 795 3 K 451

menéame