Actualidad y sociedad

encontrados: 634, tiempo total: 0.007 segundos rss2
394 meneos
3705 clics

Tres menores, en estado grave en la UCI de Castellón por Covid-19 en el inicio de la desescalada

Dos jóvenes de 13 y 16 años están en estado grave por Covid-19 en el Hospital General y otro de 14, en el de La Plana. Mientras la consellera de Sanidad pide "responsabilidad" a los jóvenes: "Esto va en serio, no es una película de ficción".
185 209 19 K 2661
185 209 19 K 2661
12 meneos
31 clics

Urkullu sitúa a toda Euskadi en la fase 1 y promete movilizar 620 UCI "en cinco días" en caso de repunte

El lehendakari dice en el Parlamento que "toca" hablar de elecciones y que es posible hacer conciertos desde el 1 de junio y abrir los cines. El lehendakari, Iñigo Urkullu, y la consejera de Salud, Nekane Murga, han dibujado en el Parlamento Vasco un panorama optimista sobre la evolución de la pandemia de coronavirus en Euskadi. "Cumplimos los parámetros para la fase 1", ha solemnizado Urkullu.
10 2 1 K 114
10 2 1 K 114
1008 meneos
3127 clics
El informe que la Comunidad no quiso escuchar: Madrid no tiene material ni camas UCI suficientes

El informe que la Comunidad no quiso escuchar: Madrid no tiene material ni camas UCI suficientes

La SER accede al informe de Yolanda Fuentes, directora general de Salud Pública que dimitió este jueves, en el que aseguroq que "no es recomendable cambiar de fase"
355 653 12 K 446
355 653 12 K 446
1211 meneos
3387 clics

Julio Anguita, crítico en la UCI

Se encuentra ingresado en "situación crítica" en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Reina Sofía de Córdoba tras haber sufrido una parada cardiaca. Relacionada www.meneame.net/story/julio-anguita-ingresado-problema-cardiaco-grave
524 687 6 K 476
524 687 6 K 476
52 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso asegura que las UCI no llegaron a estar ocupadas al 100%

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Diaz Ayuso, ha asegurado que las camas de UCI de la región no llegaron a estar ocupadas al cien por cien durante el pico de la epidemia de coronavirus,
43 9 11 K 126
43 9 11 K 126
763 meneos
3744 clics
Ayuso rebate a Sanidad y ve “innecesario” reforzar el número de camas de UCI

Ayuso rebate a Sanidad y ve “innecesario” reforzar el número de camas de UCI

“Nos hemos metido en el festival del virus en Madrid sin poner ningún tipo de protección, a eso no vamos a llegar”, pronostica la presidenta autonómica.
283 480 18 K 393
283 480 18 K 393
16 meneos
95 clics

Los genetistas no descartan que existan personas con inmunidad innata frente a la infección por coronavirus

La respuesta a por qué hay pacientes de coronavirus que no presentan síntomas mientras que otros requieren de ingreso en UCI podría encontrarse en los genes.
13 3 0 K 18
13 3 0 K 18
9 meneos
22 clics

Ahora para medir la pandemia es mejor controlar las cadenas de transmisión que los contagios

En marzo y abril la urgencia era la disponibilidad de UCI y respiradores; ahora lo es de PCR y rastreadores, esenciales para que los contagios se queden en lo local y un rebrote no se convierta en una segunda ola. Los tiempos se marcan desde que comienzan los síntomas de sospecha y ahí está la clave del manejo de la desescalada. Por eso, Sanidad pedirá ahora a las comunidades información pormenorizada de los días que pasan desde el inicio de síntomas hasta la consulta y el diagnóstico en casos confirmados.
75 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El lío de las camas UCI en la Comunidad de Madrid durante la crisis del coronavirus: variaciones de 500 a 1.942 camas

No hay datos oficiales del número de camas UCI disponibles publicados por la Comunidad de Madrid ni antes ni durante la crisis del coronavirus. El último dato sobre el número de camas UCI de Madrid, se remonta a 2017 y era de 704 camas, y fue publicado por el Ministerio de Sanidad. El número de camas UCI disponibles en la Comunidad de Madrid ha variado a lo largo de la crisis: ha pasado de 500, a 1.500, a 1.745 y a 1.942. El máximo histórico de camas UCI utilizadas se registró el pasado 2 de abril con 1.528 puestos ocupados por hospitalizados.
63 12 8 K 96
63 12 8 K 96
10 meneos
207 clics

La pandemia en la UCI del Hospital Sant Pau: “Que la gente no se vaya de vacaciones”

"Un hombre entubado con las piernas separadas mira al frente con un rictus permanente de horror. Otro, nos observa desde su cama con los ojos muy abiertos. Una mujer mayor es cambiada de posición por varias trabajadoras sanitarias. Un cuarto duerme mientras el monitor nos muestra el correcto funcionamiento de sus constantes vitales. En total, 25 pacientes de COVID-19. Pero hace apenas unas semanas, estas salas acogieron a más de 100 a la vez, 250 desde que se decretó el estado de alarma. La media anual de esta UCI en circunstancias normales es"
70 meneos
76 clics

La Fiscalía de Madrid investiga el criterio para cribar qué pacientes ingresaban en la UCI en los hospitales

La Fiscalía de Madrid pregunta en diversos hospitales el protocolo de actuación para los ingresos en la UCI.
58 12 2 K 23
58 12 2 K 23
58 meneos
210 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comienza el calvario para Ayuso  

Comienza el calvario para Ayuso. La Fiscalía de Madrid ha abierto diligencias para esclarecer los “criterios de exclusión” que Ayuso y su Gobierno utilizaron en diferentes hospitales de la Comunidad de Madrid para decidir qué pacientes ingresaban en la UCI. Relacionada: menea.me/1z75e
48 10 18 K 18
48 10 18 K 18
54 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La intensa lluvia inunda la UCI del Hospital La Paz: "Así cuida el Gobierno de Madrid de sus héroes"

Agua filtrándose por el techo y escombros en el suelo. Los trabajadores de Urgencias y Emergencias de Madrid denuncian a través de la redes sociales la falta de mantenimiento de la Unidad de Cuidadanos Intensivos del Hospital La Paz, inundada a causa de las tormentas registradas ayer.
45 9 13 K 23
45 9 13 K 23
1130 meneos
6096 clics

Ayuso señala a los sanitarios  

Ayuso señala a los sanitarios. Estuvimos semanas denunciando la falta de UCIs y la falta de recursos. Ayuso no sólo negó el colapso de la sanidad sino que ahora dice que la responsabilidad es médica. Después de lo sufrido, no nos merecemos esto.
398 732 33 K 375
398 732 33 K 375
320 meneos
4812 clics
La historia tras la imagen del paciente UCI con coronavirus de Barcelona frente al mar

La historia tras la imagen del paciente UCI con coronavirus de Barcelona frente al mar  

Desde hace un tiempo, los profesionales del centro aprovechan la cercanía de la playa para acercar a algunos pacientes hasta ella. Antes de hacerlo, se cercioran de que el estado del paciente es bueno para poder salir al exterior y lo consultan con sus familiares para tener un consentimiento previo. En aquella ocasión, Isidre y sus allegados dieron luz verde para que cruzara las puertas del centro médico y pasara unos minutos contemplando el mar.
141 179 0 K 342
141 179 0 K 342
8 meneos
185 clics

Fotografiando dentro de la UCI  

[C&P] En pleno pico de la pandemia del coronavirus tuve el privilegio de fotografiar a los profesionales de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Infanta Sofía, en San Sebastián de los Reyes. Esto es lo que viví durante la hora que estuve dentro del infierno.
17 meneos
55 clics

Sanidad ampliará en 53 las camas UCI con 7,5 millones pero ninguna de ellas en el Hospital de León

La Consejería de Sanidad ampliará en 53 el número de camas de las unidades de cuidados intensivos (UCI) de la Comunidad, en una operación que supondrá una inversión de 7,5 millones de euros, según fuentes del departamento de Verónica Casado a las que tuvo acceso Ical. Así, la Junta actuará en ocho complejos hospitalarios de la Comunidad. El Río Hortega de Valladolid absorber á 1,5 millones de esa dotación para poner en marcha una decena de puestos más de UCI, en lo que supondrá una obra de importante envergadura.
14 3 0 K 68
14 3 0 K 68
14 meneos
191 clics

El salvavidas legal que usarán los políticos frente al rechazo de ancianos en las UCI

Ante la tormenta que se desatará en los tribunales tarde o temprano, los cargos públicos o administraciones que recurrieron a este triaje comienzan a preparar su defensa legal. Cuentan con un asidero en el Código Penal para tratar de esquivar las responsabilidades penales en este caso concreto.
11 3 0 K 16
11 3 0 K 16
58 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«Queremos la verdad antes de votar: ¿Por qué murieron 22 mayores en la residencia DomusVi Cangas si había UCIs libres?»

En la residencia DomusVi Aldán (Cangas) murieron 22 personas con coronavirus sin ser trasladadas a un hospital, a pesar de que había unidades de cuidados intensivos disponibles. Esta es una de las denuncias que lanzaron los familiares de los ancianos este fin de semana frente al centro de Aldán. Insisten, además, en que vuelven a faltar personal ahora que la Xunta se ha retirado, algo que la empresa niega.
48 10 6 K 58
48 10 6 K 58
23 meneos
74 clics

El 15 de febrero, el doctor Gabriel Heras vio entrar a un hombre de 77 años en la UCI del hospital de Torrejón

El 15 de febrero, el doctor Gabriel Heras desconocía aún que la llegada de un hombre de 77 años aquejado de neumonía bilateral a su UCI —la del hospital de Torrejón de Ardoz— era tan solo la primera gota de una cascada de ingresos que acabó por desbordarles a todos durante las siguientes semanas. El día 27 de ese mismo mes, un test PCR determinó que aquel anciano con problemas respiratorios era el primer caso diagnosticado de covid-19 en España.
20 3 1 K 59
20 3 1 K 59
61 meneos
65 clics

Los enfermeros denuncian que 36 provincias no tienen ucis suficientes si hay repuntes

Esos territorios no tienen 2 camas por cada 10.000 habitantes ni capacidad de activarlas en menos de 5 días. Según estudio de Satse, las provincias con déficit de camas en las ucis son todas las de Andalucía, menos Granada; Teruel y Zaragoza, en Aragón; Baleares; Cantabria; todas las de Castilla-La Mancha; Ávila, Burgos, León y Segovia, en Castilla y León; todas las de Cataluña; Ceuta; todas las de la Comunidad Valenciana; Guipúzcoa y Vizcaya, en el País Vasco; las dos de Extremadura; Lugo y Pontevedra, en Galicia; La Rioja; Murcia y Navarra.
51 10 0 K 38
51 10 0 K 38
13 meneos
134 clics

El gran negocio de Torrejón

¿Por qué en Torrejón y no en cualquier otro municipio? Pues porque sabían perfectamente que la tasa de incidencia de Covid-19 en ese municipio era mucho mayor que en otros equivalentes, o que en ningún otro de todo el país. Todo eso se ha ido confirmando con el tiempo, así como la sensación de que, por muchas manifestaciones del 8-M que haya habido (y aquí se señalaron igualmente), grandes errores de la gestión fueron no haber cerrado los focos conocidos a cal y canto, por muy fea que hubiese sido la medida.
10 3 1 K 98
10 3 1 K 98
835 meneos
1985 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Aguirre como farsa, Ayuso como tragedia

Aguirre como farsa, Ayuso como tragedia

La legendaria frase de Karl Marx en El 18 Brumario de Luis Bonaparte sirve como epílogo de casi todos los relatos de la humanidad: "La historia ocurre dos veces: la primera vez como una gran tragedia y la segunda como una miserable farsa". Durante esta pandemia, aquella farsa aguirrista se ha tornado en una tragedia ayusista, donde en lo peor de la crisis los ancianos que no tenían seguro eran privados por protocolo de recibir asistencia hospitalaria, pero con la tarjeta en la boca tenían ambulancia y UCI en la Jiménez Díaz.
287 548 33 K 328
287 548 33 K 328
11 meneos
16 clics

«Con 14 puestos UCI lo volveríamos a pasar muy mal si hay rebrote»

Si en otoño hubiera un rebrote de Covid-19, en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Santa Bárbara de Soria volvería a ocurrir lo mismo que al comienzo de la pandemia, es decir, el colapso. La nueva dotación de la Junta permitirá aumentar los puesto de la UCI hasta 14, pero en los peores momentos de la pandemia hubo que habilitar hasta 27 y, a pesar de ello, hubo que derivar pacientes a otras provincias.
45 meneos
85 clics

Mónica García, médica: "El día de más impotencia fue cuando dejamos de tener UCIs"

"Hubo una noche que todavía teníamos dos camas de UCI y respiradores, pero no teníamos personal. Esto nos ha minado mucho, lo que se ha vivido en las plantas con pacientes graves que estaban solos. Esa parte ha hecho mucha mella", ha recordado García. La anestesista del 12 de Octubre ha calificado de "esperpento" los protocolos negando el traslado a pacientes de las residencias. "Ha habido discriminación por edad, lugar de residencia y nos hemos enterado además de que si tenías seguro privado influía", ha denunciado.
38 7 2 K 22
38 7 2 K 22

menéame