Actualidad y sociedad

encontrados: 18384, tiempo total: 0.061 segundos rss2
8 meneos
36 clics

Infografía: Solicitudes de asilo en la UE, en su nivel más alto en siete años

Los sirios fueron quienes presentaron el mayor número de solicitudes en 2023, un 38% más que el año anterior, seguidos por los ciudadanos de Afganistán. También hubo lugar para América Latina: Venezuela se ubica en la cuarta posición, con 67.922 personas que pidieron asilo en la UE, seguido por Colombia, con 63.123.
9 meneos
20 clics

Un distrito del este de Alemania obliga a solicitantes de asilo a trabajar en sus centros por 80 céntimos la hora

Saale-Orla-Kreis, un distrito del este de Alemania en el que viven cerca de 80.000 personas, ha saltado a la palestra en los últimos días. ¿El responsable? Christian Herrgott, quien ha puesto en marcha una medida que ha sido recibida entre aplausos de su partido, la conservadora Unión Demócrata Cristiana (CDU), y una cascada de críticas. Herrgott ha puesto a trabajar a solicitantes de asilo a 0,80 euros la hora, muy por debajo del salario mínimo, en “servicios comunitarios”.
351 meneos
681 clics
Rafael Correa ve un "delito gravísimo" el asalto a la embajada para arrestar a Glas: "Han destrozado la figura del asilo"

Rafael Correa ve un "delito gravísimo" el asalto a la embajada para arrestar a Glas: "Han destrozado la figura del asilo"  

El expresidente de Ecuador, Rafael Correa, ha calificado este domingo de "delito gravísimo" el asalto a la embajada mexicana en Quito para detener al que fuera su exvicepresidente, Jorge Glas. "Han destrozado la figura milenaria del asilo", ha sentenciado el exmandatario en una entrevista en el Canal 24 horas. "Se ha violado una legación diplomática extranjera", ha insistido. En lo ocurrido, Correa ve una oportunidad, "dentro de la tristeza, para que España y el mundo sepan lo que ocurrió en Ecuador hace siete años".
157 194 1 K 573
157 194 1 K 573
8 meneos
15 clics
El nuevo Pacto sobre Asilo y Migración europeo incrementa las preocupaciones sobre los derechos humanos

El nuevo Pacto sobre Asilo y Migración europeo incrementa las preocupaciones sobre los derechos humanos

El 10 de abril fue uno de los días más duros que se han vivido en Europa en los últimos tiempos en lo que se refiere al panorama migratorio. El Parlamento Europeo emitió su voto final sobre el Pacto Europeo sobre Asilo y Migración. Un pacto que, sin duda, aumentará la detención arbitraria y complicará los procedimientos para acceder a la protección sin garantizar el acceso a asistencia legal. Este pacto se presentó a la ciudadanía siempre como una iniciativa que tenía la intención de establecer un marco sólido y estable para la gestión común.
34 meneos
39 clics
Un juez polaco pide asilo político en Bielorrusia tras diferencias con el Gobierno

Un juez polaco pide asilo político en Bielorrusia tras diferencias con el Gobierno

El juez polaco Tomasz Szmidt ha solicitado este lunes asilo político en Bielorrusia, país hasta el que se ha trasladado recientemente, por considerar que sus diferencias con las autoridades de Polonia son insalvables. "Sí, estoy pidiendo el estatus de refugiado", ha aseverado el juez. Szmidt ha acusado a las autoridades polacas de actuar "bajo la influencia de Estados Unidos y Reino Unido", lo que "llevará al país a la guerra". En este sentido, ha afirmado que sufre una "persecución" que le ha obligado a abandonar su tierra natal.
79 meneos
89 clics

Muere un anciano por recibir ducha con agua hirviendo en un asilo de Rotterdam (Holanda)

Las graves quemaduras le provocaron la muerte en la noche del jueves. Supuestamente está implicada una becaria que podría haber presionado accidentalmente un botón de un grifo defectuoso. La familia de la víctima cree que el accidente pudo deberse a la presión de trabajo existente en la actualidad en el centro.
65 14 1 K 30
65 14 1 K 30
5 meneos
60 clics

Solicitudes de asilo aceptadas en 2013 (cada 100.000 habitantes)

España, a la cola de la Unión Europea en 2013 en solicitudes de asilo aceptadas en proporción a su población.
26 meneos
29 clics

EEUU planeó posibilidad de dar asilo a Pinochet, según documentos desclasificados

Estos documentos confirmarían igualmente la historia, tantas veces comentada en reportajes e investigaciones periodísticas, por la que Estados Unidos alertó al gobierno militar de Pinochet sobre la existencia de los arsenales acumulados por el grupo paramilitar comunista Frente Manuel Rodríguez (FMR) descubiertos en 1986 en Carrizal Bajo.
22 4 0 K 156
22 4 0 K 156
8 meneos
16 clics

Asilo: el gran reto de Europa ante la creciente llegada de inmigrantes

El hallazgo de barcos a la deriva en el Mediterráneo con cientos de migrantes, pone en primer plano un problema de fondo. Sirios, afganos y eritreos encabezan la abarrotada lista de solicitantes de asilo.
21 meneos
203 clics

Adolescente afirma que escapó de Corea del Norte y llegó a Suecia, donde solicita asilo

Un joven de 17 años de edad, que dice que es un niño de la calle de Corea del Norte ha solicitado asilo en Suecia, afirmando cruzó un río congelado en China y atravesó dos continentes haciendo auto-stop, el ferrocarril transiberiano y la parte trasera de un camión.
18 3 3 K 118
18 3 3 K 118
12 meneos
20 clics

"España no me concede el asilo porque no quiere perder sus intereses con Marruecos"

Hassana Aalia habla con eldiario.es después de que el Gobierno español haya desestimado su solicitud de asilo.Desde que llegó a España tras pasar cuatro meses en una cárcel de Marruecos se ha dedicado a participar activamente en los actos en defensa del pueblo saharaui. "Pensé que cómo era posible siendo activista, defensor de los derechos humanos, que he sufrido el abuso de Marruecos, me desestimara".
30 meneos
28 clics

El Congreso rechaza, con los votos del PP, conceder el asilo a Hassana Aalia

La Comisión de Interior del Congreso de los Diputados ha rechazado, con los 23 votos del PP, la petición de los grupos de la oposición de instar al Gobierno a rectificar y conceder finalmente el asilo al activista saharaui Hassana Aalia, un joven de 27 años que fue condenado por un tribunal militar marroquí a cadena perpetua en febrero de 2013, tras un proceso cuestionado por diversos observadores internacionales.
25 5 1 K 87
25 5 1 K 87
3 meneos
7 clics

Los conflictos de Siria e Irak aumentan las demandas de asilo un 45%

El 60% de las demandas de asilo se registraron solo en cinco países: Alemania, Estados Unidos, Turquía, Suecia e Italia. Los sirios suben un 166%.
18 meneos
30 clics

España deberá acoger al 9% de demandantes de asilo que ya estén en la UE

España deberá acoger al 9,1% de los demandantes de asilo que ya están en territorio comunitario y deban reubicarse para aliviar a los países más afectados por la crisis migratoria en el Mediterráneo -como Italia, Grecia o Malta- y también a 1.549 de los 20.000 nuevos refugiados que la UE pretende acoger durante los años 2015-2016, según el sistema de cuotas que ha propuesto este miércoles la Comisión Europea.Relacionada: www.meneame.net/story/ue-esboza-plan-redistribucion-uniforme-inmigrant
13 meneos
22 clics

EEUU señala como los principales problemas de España la corrupción y el 'maltrato' a los solicitantes de asilo

El Departamento de Estado ha publicado un informe sobre la vulneración de los derechos humanos en diferentes países.La corrupción de los funcionarios gubernamentales, así como la violencia contra las mujeres son para Estados Unidos los principales problemas a los que se enfrenta España en materia de derechos humanos.Así lo pone de manifiesto el informa anual sobre los Derechos Humanos elaborado por el Departamento de Estado norteamericano y que recoge El Mundo, en el que se analiza la situación de todos los países a excepción de Estados Unido
11 2 1 K 101
11 2 1 K 101
10 meneos
129 clics

Datos : los españoles frente a los solicitantes de asilo

Europa entera está inmersa en un gran debate sobre sus fronteras. Nos preguntamos qué hacer con ellas, particularmente cuando quienes llegar y piden cruzarlas vienen de la guerra o de la miseria. Nos lo preguntamos en los medios, en los cafés, en las cenas con amigos, en Twitter o en los memes de WhatsApp. Y tenemos la suerte de que el Centro de Investigaciones Sociológicas también nos lo ha preguntado de vez en cuando, de una manera sistemática y con una muestra representativ
5 meneos
100 clics

Cientos de cubanos usan el pasaporte español para pedir asilo político en EEUU

Alarma en Exteriores: El Gobierno entregó en tres años 300.000 pasaportes a cubanos
4 1 7 K -28
4 1 7 K -28
16 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Soy sirio y solicito asilo”

“Mañana sales hacia Europa”, le anunció su padre. Al día siguiente, Mahmud (nombre ficticio por seguridad para su familia) inició un viaje de más de 5.000 kilómetros que le costó 15.000 euros. La primera etapa, llegar a Europa. Desde Ammán, en Jordania, hasta Atenas. Una vez en la capital griega, este joven de 20 años debió dedicar cuatro meses y 6.000 euros más para llegar a Noruega y solicitar asilo allí.
2 meneos
4 clics

Merkel echa el freno a su política de acogida de refugiados

“Alemania tiene un dilema”, dijo en la apertura de la Semana Intercultural de Mainz el presidente, Joachim Gauck: “entre el deseo de ayudar y los medios finitos para hacerlo". Merkel no quiere arriesgar su futuro político con su política de puertas abiertas a los refugiados. Su gabinete ha aprobado, este martes, el endurecimiento de las condiciones para demandar asilo y acelerar así las expulsiones de aquellas personas procedentes de Albania, Kosovo y Montenegro, países considerados “seguros” de donde procede el 40% de los demandantes de asilo.
2 0 0 K 40
2 0 0 K 40
3 meneos
17 clics

Wasim está en el limbo (jurídico)

Como otros muchos peticionarios de asilo en España, Wasim se encuentra en un limbo jurídico: sin poder volver a su país ni salir de España, sin permiso de residencia ni de trabajo, sin papeles, sin que su expediente se resuelva en un plazo razonable que le permita recomenzar su vida, integrarse en la sociedad, aportar su experiencia como profesor de lenguas.
27 meneos
28 clics

La Unión Europea solo ha dado asilo a 86 refugiados de los 186.000 que acordaron

La Comisión Europea (CE) reconoció este viernes que las cifras de reubicación de refugiados no están donde le gustaría, puesto que solo se ha materializado el traslado de 87 personas del total de 160.000 que los países de la UE se comprometieron a aceptar en los próximos dos años. El ritmo de reubicación de refugiados debería llegar a los 6.600 al mes de media si se quiere lograr el total acordado.
25 2 0 K 24
25 2 0 K 24
74 meneos
795 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Refugiados en busca de asilo rechazan acomodo en un parque vacacional en Suecia (ENG)

Más de 30 solicitantes de asilo se negaron a bajar de un autobús que los llevó a un alojamiento temporal en un parque de vacaciones en la noche del domingo debido a que no quieren quedarse en una ubicación rural, según la Junta de Inmigración de Suecia ha dicho a The Local. Traducción en #0
51 23 26 K 26
51 23 26 K 26
6 meneos
41 clics

Entrevista: ¿Por qué refugiados no solicitan asilo en Grecia?

La mayoría de los refugiados que necesitan protección internacional no quieren solicitar asilo en la endeudada Grecia y prefieren seguir adelante hacia otros países europeos, dijo en una entrevista reciente con Xinhua en Atenas, la abogada Angeliki Serafim.
58 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alemania estudia retirar el derecho de asilo a los refugiados

Alemania ha recibido 1.100.000 personas provenientes de Siria y otros territorios cercanos afectados por la brutal guerra que se vive en aquellas zonas. Desde esta cifra, son muchas las voces que desde el Gobierno alemán abogan por la regulación estricta del tránsito de estos refugiados por el país. A toda la tensión acumulada durante tantas semanas a razón de este tema, los altercados ocurridos en la noche de Año Nuevo en diversas ciudades alemanas, como Colonia o Hamburgo.
48 10 6 K 15
48 10 6 K 15
8 meneos
8 clics

España recibirá a 87 refugiados procedentes de Grecia, pero aún faltan 15.895 para cumplir

Hasta la fecha, sólo ha acogido a 18 solicitantes de asilo de los 16.000 que se comprometió a acoger entre 2015 y 2016. Para cumplir, España tendría que trasladar a 1.800 personas al mes de aquí a diciembre. Las autoridades griegas llevaban esperando "varias semanas" a que España respondiese a una solicitud para reubicar a 150 demandantes de asilo. El traslado de los 87 se producirá cuando el Ejecutivo heleno confirme la fecha.Pendiente queda el programa de reasentamiento, también compromiso europeo y por el que España deberá acoger a 1.200

menéame