Actualidad y sociedad

encontrados: 7447, tiempo total: 0.116 segundos rss2
5 meneos
534 clics

Los cinco países que viven sin deudas

Mientras que cientos de países se ven obligados a pedir préstamos, acumulando ya deudas por un total de más de 53 billones de dólares, de los que el 33% es de EE.UU., hay cinco países que han logrado sobrevivir sin deudas. ¿Cuáles son?
30 meneos
31 clics

La deuda pública del primer trimestre fue del 96,8 % del PIB, un nuevo récord

La deuda del conjunto de las administraciones públicas creció el 7,12 % en el primer trimestre de 2014 y alcanzó los 989.925 millones de euros, lo que equivale al 96,8 % del PIB, el nivel más alto de la serie histórica. La previsión del Gobierno es que la deuda alcance el 99,5 % del PIB en el conjunto del año.
163 meneos
228 clics

Podemos y Syriza escenifican en Bruselas su rechazo al pago de la deuda “ilegítima”

Podemos y Syriza coincidirán esta tarde en Bruselas en un acto organizado por la formación que lidera Pablo Iglesias titulado ‘De la deuda pública a la deuda privada’. Evento en el que, además del mencionado eurodiputado, participará Panayota Maniou, representante de la Delegación parlamentaria de la formación griega en el Parlamento Europeo, y el economista Xavier Dupret.
135 28 6 K 61
135 28 6 K 61
3 meneos
66 clics

Articulo de NiÑo Becerra (Deuda USA)

La primera imagen recoge la evolución del saldo presupuestario USA desde 1895 hasta la actualidad; céntrense en los últimos cuarenta años. La segunda pinta la marcha de la deuda pública de USA en mM$ desde 1940 hasta hoy; lo mismo: fíjense en las últimas cuatro décadas. La tercero muestra el perfil de la deuda pública USA también desde 1940 pero en porcentaje del PIB (y como curiosidad lo hace por Administraciones).
2 1 10 K -101
2 1 10 K -101
20 meneos
37 clics

Carta de Pérez Esquivel: Es justo no pagar una deuda ilegítima e inmoral

En la carta, Pérez Esquivel (premio nobel de la paz 1980) argumenta por qué se debería realizar una auditoría de la deuda contraida por Argentina desde la dictadura militar para ver que parte de la deuda es legítima y cual no. También habla sobre las consecuencias de pagar esa deuda para la sociedad argentina.
16 4 3 K 130
16 4 3 K 130
25 meneos
64 clics

La deuda exterior sigue aumentando, ante el regocijo del Gobierno

La deuda exterior sigue aumentando, ante el regocijo del Gobierno Reincidimos en los errores del pasado hipotecando de esta forma el futuroEl Banco de España publicó hace muy pocos días los datos de deuda exterior neta
8 meneos
46 clics

Eroski cierra la reestructuración de su deuda por 2.500 millones

Eroski ha llegado a un acuerdo con la banca acreedora para cerrar la refinanciación de su deuda, que ronda los 2.500 millones de euros, tras casi cerca de un año de negociaciones, al tiempo que venderá activos por 300 millones de euros antes de 2016. De esta forma, el grupo asegura su viabilidad tras alargar el vencimiento de la deuda y lograr nuevas líneas de crédito para mantener las inversiones.
1 meneos
18 clics

La deuda española se acerca a mínimos históricos

La rentabilidad de la deuda española se acercaba a mínimos históricos el lunes mientras los inversores digerían la noticia de que se plantea la emisión de un bono a 50 años que permitiría extender los vencimientos de deuda del país. Iñigo Fernández de Mesa, secretario general del Tesoro español, dijo en una entrevista publicada el lunes por Expansión que la institución no descarta una colocación privada de deuda a 50 años ante la intensificación "de la demanda por parte de inversores internacionales a plazos ultralargos".
1 0 7 K -78
1 0 7 K -78
11 meneos
27 clics

España supera a Francia y ya es el sexto país de la UE con la deuda pública más elevada

La deuda pública española creció 2,9 puntos en el primer trimestre del año, hasta representar el 96,8% del PIB, lo que supone la sexta cifra más alta de toda la Unión Europea, según datos publicados este martes por Eurostat.
9 2 0 K 101
9 2 0 K 101
4 meneos
15 clics

Cavallo y su rol en la estatización de la deuda privada en la dictadura argentina

La gigantesca deuda pública argentina no era tan pública. Cavallo es señalado como responsable, junto con otros funcionarios, de una de las mayores tragedias económicas de la historia nacional: la estatización de la deuda externa privada. Es decir, el traspaso a las arcas del Estado de pasivos contraídos por empresas nacionales y extranjeras, con el objetivo de beneficiar a grandes corporaciones
13 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Auditoría de la deuda?

Parece que alrededor del 28% de los eurodiputados que van a representar a España tienen en sus programas electorales una auditoría de la deuda ... Además lo que piden es una "auditoría ciudadana de la deuda". Así que auditoría.. ¿con que objetivo? y "ciudadana" ¿por qué razón?
11 2 11 K -27
11 2 11 K -27
10 meneos
23 clics

El Estado derrocha 70 millones de euros el mismo día que la deuda supera el billón

El Gobierno celebra que la deuda pública supera el billón de euros repartiendo subvenciones a sindicatos y sectores improductivos. Ingente despilfarro de dinero público que sigue protagonizando el Estado. El gasto de las Administraciones es tan holgado(459.000 millones de euros en 2013),el déficit tan alto (72.577 millones el pasado año)y la carga de la deuda tan pesada(más del 100% del PIB sumando empresas públicas)que es lógico que el ciudadano de a pie se pierda entre tantos ceros,sin pararse a pensar en si es o no necesario tal dispendio.
8 2 5 K 13
8 2 5 K 13
5 meneos
83 clics

Cómo puede solucionarse el problema de la deuda

¿Qué solución proponen ambos autores? Flexibilizar los contratos hipotecarios para conseguir reestructurar las deudas contraídas ante un hundimiento de los precios. Es decir, un cierto impago o trasvase de deuda del deudor al acreedor para suavizar la pérdida de ambos (levered-losses framework), algo muy manido en los últimos años pero que aquí se presenta de forma diferente y sin la recurrente beligerancia ideológica.
93 meneos
103 clics

Luz Elena Sanín, senadora del PP: “Las subvenciones del PSOE a oenegés y apoyos a homosexuales hacen subir la deuda"

Este jueves la senadora ceutí Luz Elena Sanín ha realizado un balance económico del último trimestre. "La única posibilidad era incrementar deuda del Estado para poder pagar las deudas que nos dejó el PSOE. Si éste no se hubiese gastado en donaciones, subvenciones a oenegés que les eran muy afines, en apoyo a los homosexuales, si no hubiera condonado deudas a Evo Morales, no nos hubiéramos encontrando este agujero económico”, lanza a los medios.
77 16 2 K 61
77 16 2 K 61
16 meneos
83 clics

Mercados en todas partes: deuda mala

El New York Times publica un larguísimo reportaje, tan bien escrito como fotografiado, sobre la “industria” de cobradores de deuda impagada en Estados Unidos. Son gente que compra miles de deudas impagadas de tarjeta de crédito, créditos al consumo y demás de gente con pocos recursos a bancos que creen que nunca van a recuperarlas, y hace todo lo posible por recuperar aunque sea una pequeña parte. Es una práctica mal regulada, con cientos de abogados sin escrúpulos, inversores torticeros y matones financieros operando en chiringuitos
13 3 1 K 121
13 3 1 K 121
2 meneos
15 clics

Una senadora del PP achaca la deuda pública a ayudas a gais

Luz Elena Sanín, senadora del PP por Ceuta, atribuyó a Zapatero que la deuda pública española haya superado el billón de euros ya que otorgó subvenciones a ONG muy afines, a asociaciones de lesbianas y homosexuales, a Zimbabue, a México, a condonar deudas a Evo Morales sin lo cual, según ella, no tendríamos este agujero económico.
1 1 15 K -164
1 1 15 K -164
16 meneos
51 clics

La deuda de los ayuntamientos, una vía de rebeldía ciudadana

Viene recogido en el programa electoral de Podemos e Izquierda Unida de cara a las elecciones europeas. También es el punto número uno del programa electoral de Syriza: realizar una auditoria ciudadana de la deuda para identificar qué partes de la deuda pública son considerados ilegítimoa u odiosas y rechazar su pago. Ahora, esta propuesta que se asienta en la reclamación ya presente en el movimiento 15M con el lema ‘No debemos, no pagamos’, está encontrando acomodo en los espacios de convergencia que se han abierto de cara a las elecciones.
13 3 1 K 119
13 3 1 K 119
34 meneos
106 clics

Guillena es el segundo municipio andaluz en declarar la deuda municipal ilegítima

En el pleno municipal del ayuntamiento sevillano de Guillena realizado el 25 de julio se aprobó una moción para declarar como ilegítima la deuda municipal. Tomando como base los datos del Tribunal de Cuentas y el número de habitantes, la moción calcula que Guillena ha ayudado “con 26.457.632 euros a los bancos durante los años 2009 hasta 2012, de los cuales 12.830.720 € corresponden a aportaciones directas al capital”. Ambas cantidades son muy superiores respecto a la deuda del plan de pago a proveedores (1.385.285 euros) y al resto de la...
28 6 3 K 108
28 6 3 K 108
17 meneos
211 clics

El Ayuntamiento de Guillena nos explica en 4 pasos cómo declarar la deuda municipal ilegitima

Vamos a resumir de una manera rápida el método Guillena para librarse de pagar la deuda, y que puedes aplicar a tu propio municipio ( o a tu empresa, o a tu comunidad de vecinos, o a tu familia o a lo que haga falta). En primer lugar se cogen las ayudas públicas estatales a los bancos en el periodo 2009-2012 a grosso modo (no vamos a entrar en matices de importes, ni siquiera de qué parte son a bancos y qué parte, la fundamental, a cajas, que ya estoy un poco cansado). Total, lo más gracioso viene después... Rel: menea.me/1c2d7
14 3 2 K 113
14 3 2 K 113
903 meneos
6365 clics
La anulación de la deuda alemana en 1953 en comparación con el tratamiento reservado al Tercer Mundo y a Grecia

La anulación de la deuda alemana en 1953 en comparación con el tratamiento reservado al Tercer Mundo y a Grecia

Para asegurar el relanzamiento de la economía de la Alemania occidental y que constituyera un elemento estable y central del bloque atlántico, los aliados acreedores, con Estados Unidos a la cabeza, hicieron concesiones muy importantes a las autoridades y a las empresas alemanas endeudadas, que iban mucho más allá de una reducción de la deuda. Comparar el tratamiento acordado a la Alemania occidental de la postguerra con el dado a los países en desarrollo y a Grecia actualmente es edificante.
240 663 7 K 732
240 663 7 K 732
14 meneos
58 clics

El coste de financiación de la deuda pública, una cuestión de interés medio

Esta semana, las subastas que ha realizado el Tesoro en las diferentes emisiones de deuda pública están dando unos diferenciales de interés próximos a cero. Este efecto, ha generado que salten a la palestra bastantes titulares afines al Gobierno vendiendo lo bien que se financia España y lo barato que sale, a pesar de haber superado el billón de euros de deuda en circulación.
11 3 0 K 138
11 3 0 K 138
9 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Puede ser una quita selectiva de la deuda contraproducente?

La quita de la deuda, sea selectiva o no, es algo que se lleva sacando a la palestra desde hace bastante tiempo. Remo ha analizado sobre lo complicado que resultaría hacer una quita selectiva de la deuda, principalmente por el principio de caja común que tiene la Administración. Por otro lado ya hay quién se ha adelantado, el ayuntamiento de Guillena ya ha empezado su propia quita a base de decidir que los bancos a los que debe dinero hay que descontarles lo que se ha proporcionado de ayudas a la banca.
2 meneos
8 clics

La deuda pública baja en Julio al 98,2% del PIB

Durante el mes de julio la deuda pública bajó con respecto a junio y se situó en el 98,2 por ciento del PIB, según los datos que ha avanzado el Banco de España. El global de la deuda sigue por encima del billón de euros.
2 0 7 K -89
2 0 7 K -89
6 meneos
43 clics

La deuda empresarial, cada vez más baja

Cuando estalló la crisis en España, todos los analistas económicos casi sin excepción llamaron la atención sobre los dos grandes lastres de la economía española: el elevado nivel de deuda de los hogares y de las empresas que lastraba dos de los grandes motores del crecimiento de cualquier economía: el consumo y la inversión. En el año 2010 se registraba el mayor nivel de apalancamiento de las sociedades no financieras, que se situaba en el 142,5% del PIB. Sin embargo, a partir de ese momento, la deuda se ha reducido en 16 puntos básicos
72 meneos
78 clics

Montoro da vida a los clubes de fútbol al aplazarles deuda por 255 millones de euros

Montoro da vida a los clubes de fútbol al aplazarles deuda por 255 millones de euros La deuda aplazada a los clubes de fútbol, con las pertinentes garantías, se sitúa hoy en 255 millones de euros. La mitad del agujero total del balompié
61 11 1 K 64
61 11 1 K 64

menéame