Actualidad y sociedad

encontrados: 364, tiempo total: 0.007 segundos rss2
10 meneos
9 clics

Disidentes de las FARC secuestran a un funcionario de la ONU

El Gobierno colombiano se muestra confiado en la pronta liberación del funcionario de la ONU secuestrado el miércoles por disidentes de la guerrilla de las FARC. Un secuestro que concidía con la llegada al país de los integrantes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para mostrar su apoyo al proceso de paz. “Este funcionario estaba en una sesión de socialización del Programa Nacional de Sustitución de Cultivos, estaba con la alcaldía y con funcionarios de la alcaldía en una reunión de unas 400 personas en este lugar
10 meneos
10 clics

Las FARC insisten al Gobierno de Colombia en que necesitan más tiempo para completar el desarme

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) han reiterado este viernes al Gobierno que necesitan más tiempo para entregar todas las armas que posee la guerrilla, un proceso que, de acuerdo con el calendario pactado, debería completarse hacia el 1 de junio. Las FARC insisten al Gobierno de Colombia en que necesitan más tiempo para completar el desarme "Por lo menos necesitamos dos meses más para terminar el proceso de dejación de armas. Más concreto no hay nada", ha dicho el guerrillero de las FARC 'Jesús Santrich', en declaracion
9 meneos
18 clics

'Timochenko' afirma que está considerando aplazar la dejación de armas de las FARC

El máximo líder de las Farc, Rodrigo Londoño, alias "Timochenko", dijo hoy que está considerando "ordenar el aplazamiento" de la dejación de armas que debe concluir el 20 de este mes, debido a la captura de un guerrillero identificado con el alias de "Yimmi Ríos" en Bogotá mientras realizaba tareas propias del proceso de paz dirigidas a la consolidación de los listados de los miembros de las Farc que van a hacer su tránsito a la legalidad.
4 meneos
17 clics

En la cuna de las FARC

Ahora que Colombia se encamina definitivamente hacia la paz, los vecinos de Gaitania, donde nació la guerrilla de las FARC, aseguran que vivían mucho mejor con la guerrilla que con el ejército....
17 meneos
18 clics

Presidente de Colombia: "Desde hoy, las FARC dejan de existir"

"Hoy (viernes), las FARC, la guerrilla más poderosa y más antigua de América Latina deja de existir”, afirmó el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, desde Francia en donde realiza una visita oficial. Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia estregaron “el 100% de sus armas”. En París, Santos consideró que esta noticia “cambia la historia de Colombia”, respecto al grupo guerrillero que tiene más de medio siglo de vida.
3 meneos
4 clics

La ONU en Colombia confirma la recepción del "conjunto" de las armas de las FARC

La misión de Naciones Unidas de Colombia ha confirmado este lunes que ha recibido el "conjunto" de las armas individuales de los guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), paso que supone la desaparición formal de la guerrilla.
9 meneos
82 clics

¿Por qué no hay euforia en Colombia con la entrega de armas de las FARC?

Pocos imaginaban apenas años atrás que esto podía ocurrir, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) han sido parte de la geografía de la violencia en Colombia por más de medio siglo. Pero está ocurriendo. Este martes se llevará a cabo una ceremonia que marca el fin de la entrega de las armas de más de 9.500 de sus miembros (entre combatientes y milicianos) a observadores de Naciones Unidas.
38 meneos
41 clics

Las FARC entregan 7.132 armas y se convierten en un partido político

En un acto simbólico celebrado en el departamento del Meta (centro del país), el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció oficialmente la dejación de armas por parte de la organización FARC-EP, que desde esta semana pasa a convertirse en un grupo...
7 meneos
16 clics

Los desenterradores de la paz

Mientras Colombia avanza hacia la paz con el acuerdo entre el Gobierno y las FARC, exguerrilleros y víctimas trabajan codo con codo para acabar con una de las peores lacras que han dejado los cincuenta años de conflicto armado. El 60% del territorio del país tiene minas antipersonales que seguirán arruinando la vida de miles de colombianos incluso cuando cesen los enfrentamientos. Cinco millones de desplazados podrían volver a su tierra si, además de los actores armados, desaparecen las minas, ese enemigo invisible.
5 meneos
34 clics

La guerra desarmada

Hay armas. En la vida colombiana hay armas: policías muy pertrechados en las calles, custodios en edificios públicos y privados, retenes del ejército cada pocos kilómetros de ruta. Hay armas: por todas partes hay armas salvo aquí. —¿Qué va a ser de nosotros, ahora, sin las armas? Yo no sé. ¿Usted sabe?
22 meneos
22 clics

Las FARC anuncian que serán partido político desde el 1 de septiembre

Las FARC anunciaron este lunes que se convertirán en partido político desde el próximo 1 de septiembre, según una determinación tomada por el Pleno del Estado Mayor de esa guerrilla reunido en Bogotá
2 meneos
1 clics

Las FARC serán partido político desde el 1 de septiembre

Las FARC serán partido político desde el 1 de septiembre
1 1 8 K -78
1 1 8 K -78
3 meneos
7 clics

"Cese al fuego inicial sería de tres meses": guerrilla del ELN

Bernardo Téllez, uno de los integrantes del equipo negociador del Eln en la mesa de diálogos de Quito, aseguró este martes que esa guerrilla colombiana espera que el cese al fuego inicial, que se de en el marco de las conversaciones, tenga una duración aproximada de tres meses. "La idea es que este cese temporal arranque con un tiempo más o menos de tres meses", aseguró.
10 meneos
9 clics

Santos certifica el final de las FARC tras la entrega de sus últimas armas

"Hoy efectivamente es el último suspiro del conflicto, con esta dejación de armas, con (la salida de) los últimos contenedores, el conflicto realmente termina y comienza una fase nueva en la vida de nuestra nación". El presidente colombiano Juan Manuel Santos da por terminado el conflicto con las FARC tras certificar que la entrega de armas ha terminado con la salida del último contenedor en una zona guerrillera del norte del país.
11 meneos
86 clics

Las Farc dicen haber construido más vías que Odebrecht y los Nule juntos

Según el listado de propiedades que entregó la guerrilla a Naciones Unidas, esa guerrilla habría construido cerca de 3.700 kilómetros en todo el país. En una carta enviada por el fiscal general, Néstor Humberto Martínez al Ministerio del Interior, en el que expresaba sus reparos sobre la lista de bienes entregados por las Farc para reparar a las víctimas, llamó la atención que esa guerrilla incluyera las vías que construyeron en todo el país. La Fiscalía, además de asegurar que esas rutas no podían formar parte del inventario porque no pueden e
13 meneos
65 clics

Las FARC desvelan el nombre y el logotipo de su nuevo partido, la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común

Las FARC comenzaron el pasado fin de semana un congreso que se extenderá hasta principio de septiembre y que tiene como objetivo alumbrar el partido político al que dará paso la guerrilla. Se espera que el partido que formen las FARC participe en las elecciones parlamentarias que se celebrarán en 2018. El logotipo de la nueva formación es una rosa roja integrada por una serie de medias lunas con una estrella también roja en el centro. Debajo de la misma, y en verde, aparecen las siglas del partido.
12 meneos
14 clics

Las Farc en el terreno político: ‘Vamos a presentarnos como una verdadera alternativa de poder

Los excombatientes buscarán ahora el poder dentro de la legalidad, sin armas y dispuestos a establecer alianzas con otros movimientos. Pero en el camino tendrán que convencer a millones de votantes escépticos y garantizar su propia seguridad en un escenario lleno de amenazas.
10 2 1 K 66
10 2 1 K 66
3 meneos
52 clics

El duro aterrizaje de las Farc a la realidad

En la carta que el jefe de la Farc, Timoleón Jiménez, envió al Mecanismo de Verificación de la ONU el viernes pasado dice, entre otras cosas, que la unidad de los desmovilizados está en riesgo por diversas medidas del Gobierno que apuntan a “desvertebrar y dispersar” la unidad de los que están en las zonas de reincorporación.
15 meneos
42 clics

"La cárcel o la tumba": la dura advertencia del presidente Juan Manuel Santos a los disidentes de las FARC

En un ataque sobre la selva del Guaviare, la Fuerza Aérea colombiana abatió a Euclides Mora, uno de los jefes guerrilleros expulsados de las FARC por negarse a aceptar el acuerdo de paz firmado con el gobierno de Juan Manuel Santos.
12 3 0 K 82
12 3 0 K 82
32 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La paz se firma siempre con el enemigo

“No se puede dialogar ni negociar nada con quien está fuera de la ley”,aseguran desde el PP,Ciudadanos..Es falso por mucho que se repita o se añadan epítetos aún más gruesos (golpistas,delincuentes, traidores).Es falso porque la inmensa mayoría de los conflictos políticos se han arreglado siempre por la política: con la negociación y el diálogo,entre partes aún más irreconciliables.Colombia negoció con las FARC,Reino Unido negoció con el IRA,España con ETA.. la paz se firmó con sangre sobre la mesa.Y si el diálogo ha sido posible y fructífero..
26 6 12 K 46
26 6 12 K 46
9 meneos
24 clics

La ONU entrega al gobierno de Colombia 69 toneladas de armamento de las FARC

El armamento se fundirá para construir tres monumentos: uno en Nueva York, sede de las Naciones Unidas, otro en la Habana y el último en Colombia.
15 meneos
109 clics

Las pullas que el informe de Drogas de la DEA le manda a las Farc

Nunca antes en la historia en Estados Unidos se había consumido tanta cocaína como en el año 2017. El aumento en la demanda de esta droga, de acuerdo con la DEA, ha venido creciendo desde hace un par de años y estaría directamente relacionada con el aumento de cultivos de coca en Colombia.
14 meneos
22 clics

Ex-líder de las FARC, Timochenko, candidato a la presidencia de Colombia

La Dirección Nacional del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común, Farc, eligió a Rodrigo Londoño, conocido como “Timochenko”, como candidato presidencial de esa colectividad para las elecciones de 2018.
12 2 2 K 100
12 2 2 K 100
6 meneos
13 clics

El gobierno de Colombia autoriza los bombardeos aéreos contra disidentes de las FARC

El ministro de Defensa de Colombia ha promulgado una directiva que autoriza al ejército a bombardear a las columnas formadas por guerrilleros de las FARC que se oponen a los acuerdos con el gobierno, según informó ayer el diario El Tiempo.
5 meneos
5 clics

UE sacará a las FARC de su lista de organizaciones terroristas

La UE no retiró antes formalmente a las FARC de la lista de organizaciones terroristas al condicionarlo al cumplimiento del acuerdo de paz y sobre todo a la verificación internacional de su desarme.

menéame