Actualidad y sociedad

encontrados: 6501, tiempo total: 0.040 segundos rss2
251 meneos
386 clics

Sindicatos policiales se querellan contra la abogada Ruiz-Huerta por declaraciones en "Salvados" sobre maltrato policial

La Unión Federal de Policia (UFP) y la Unión de Guardias Civiles (UNIONGC) han presentado una querella contra la abogada Lorena Ruiz-Huertas por sus declaraciones en el programa "Salvados" sobre maltrato policial. "En cada guardia del turno de oficio que tengo, la policía maltrata a los detenidos de manera sistemática durante la detención, no solo físicamente sino que los veja e insulta", afirmaba la abogada en el debate sobre la justicia en España.
209 42 0 K 85
209 42 0 K 85
888 meneos
17003 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Dos noticias juntas se leen mejor

Dos noticias juntas se leen mejor  

Dos noticias juntas se leen mejor.Que se sepa
336 552 64 K 47
336 552 64 K 47
14 meneos
16 clics

El Senado se opone a derogar la ley de justicia universal

El PP ha rechazado hoy en el pleno del Senado una moción presentada por los grupos de la oposición en la que se instaba al Gobierno a derogar la ley de justicia universal, que entró en vigor el pasado 15 de marzo. La oposición ha considerado una "chapuza normativa", un "despropósito" y un "disparate" la reforma de la justicia universal promovida por el PP, además de expresar sus dudas sobre la constitucionalidad de la norma.
11 3 0 K 99
11 3 0 K 99
28 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Zarzuela pactó con PP y PSOE que el rey esté aforado en el futuro

La Casa del Rey considera "razonable" que don Juan Carlos disfrute de aforamiento cuando abandone el trono y no es partidaria de que sus futuras funciones sean reguladas por un estatuto específico. Fuentes de Zarzuela informan que la institución ha estado en contacto con el PP y el PSOE sobre este punto. "Se habla primero con ellos y luego estos abrirán la negociación con el resto de grupos parlamentarios". Según fuentes parlamentarias, las direcciones de PP y PSOE manifestaron una "disposición favorable" a trabajar en el Parlamento para cons
25 meneos
27 clics

La Fiscalía dice que liberar narcos por los límites a la justicia universal vulnera la Constitución

El recurso del fiscal pide que se anule la decisión de la Audiencia Nacional de liberar a varios narcotraficantes por falta de jurisdicción tras la limitación de la justicia universalLa limitación de la justicia universal del PP ha dejado en libertad a 53 narcos hasta la fecha
21 4 0 K 71
21 4 0 K 71
14 meneos
21 clics

Pedraz no puede cerrar el ‘caso Banco de Valencia’ porque Hacienda no le asigna peritos

La falta de funcionarios que determinen las presuntas irregularidades de los anteriores dirigentes de Banco de Valencia impide a Pedraz finalizar las investigaciones. El juez se ha visto obligado a dirigir una carta al secretario de Estado de Hacienda para informarle de que la participación de los funcionarios es "imprescindible". El director general de Hacienda se negó a asignar a dos arquitectos al caso "por la escasez de medios personales existentes"
11 3 1 K 93
11 3 1 K 93
25 meneos
24 clics

El juez Pedraz, sin peritos para cerrar el caso Banco de Valencia

Al juez de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, le hacen falta peritos para poder cerrar el caso Banco de Valencia. Según cuenta 'Infolibre', Hacienda le ha dicho que no tiene medios y el magistrado ha optado por enviar un escrito al secretario de Estado. En él asegura que los peritos son imprescindibles para conocer si la cúpula de la entidad cometió estafa y apropiación indebida en su gestión
20 5 0 K 31
20 5 0 K 31
10 meneos
14 clics

Las organizaciones de periodistas rechazan que los jueces puedan ‘amordazar’ a los medios

El pasado día 4 de abril se aprobó en Consejo de Ministros el anteproyecto de la Ley Orgánica del Poder Judicial, cuyo artículo 18, referido al respeto a la independencia de los jueces ha causado bastante recelo entre las organizaciones de periodistas. Lo que viene a decir ese polémico artículo es que si durante un proceso los jueces consideran que alguien está perturbando “su sosiego y ecuanimidad” o trata de influir en sus decisiones, podrán ordenar el cese inmediato de esa conducta.
2 meneos
3 clics

El aforamiento del rey Juan Carlos divide a los jueces

Si bien las asociaciones judiciales no se ponen de acuerdo al respecto, la Casa Real reclamó ayer, a modo de solicitud, que el rey Juan Carlos disfrute de aforamiento una vez pierda la inviolabilidad tras oficializarse su abdicación. Así lo desveló un portavoz de La Zarzuela, razonando que al ser "anticonstitucional" que el monarca mantuviese su inmunidad -amén de que no pueda ser nunca juzgado por los delitos que pudiera haber cometido en sus 39 años de mandato-, "lo razonable" sería que el padre del futuro Felipe VI engrosara, como m
2 0 2 K -4
2 0 2 K -4
8 meneos
14 clics

La Audiencia Nacional permite a juez Pedraz seguir investigando el caso Couso pese a la reforma de la Justicia universal

Los magistrados que componen hoy el pleno han rechazado así el recurso de queja interpuesto por la Fiscalía de la Audiencia Nacional
6 2 10 K -61
6 2 10 K -61
10 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En defensa de la justicia universal, contra el cierre del caso Couso  

Intervención de la diputada de Esquerra Unida (EUPV) Esther López Barceló en el pleno de las Cortes Valencianas del 28 de mayo de 2014.
26 meneos
26 clics

Los decanos denuncian la "insólita" ley 'mordaza' de Gallardón contra la justicia

Los jueces decanos han calificado de "gratuita, innecesaria" y de "dudosa constitucionalidad" la prohibición que impone a los jueces el anteproyecto de Ley Orgánica del Poder Judicial de opinar en medios de comunicación sobre asuntos de los tribunales. Además, advierten de que la reforma dificulta las causas de corrupción y conlleva un alto riesgo de "influencia política" en los juzgados.
33 meneos
31 clics

Imputan al secretario general de Justicia de la Generalitat catalana en una pieza del caso ITV

La titular del Juzgado de Instrucción 9 de Barcelona ha citado a declarar como imputado el jueves 12 de junio al secretario general de Justicia de la Generalitat, Enric Colet, en una pieza del caso de la presunta trama para amañar concursos de ITV en Cataluña, han explicado fuentes judiciales.
14 meneos
42 clics

Un tribunal suizo condena a cadena perpetua al ex jefe de la policía guatemalteca

Un tribunal suizo sentenció al ex director de la Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala, Erwin Sperisen, a cadena perpetua por la ejecución extrajudicial de siete presos en 2006.
11 3 0 K 144
11 3 0 K 144
15 meneos
15 clics

Condenan a exjuez y expolicías por delitos de lesa humanidad en Argentina

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Santa Fe condenó hoy a un exjuez y tres expolicías a penas de entre cinco y nueve años de prisión por crímenes de lesa humanidad cometidos en esa provincia argentina durante la última dictadura militar(1976-1983). El exjuez federal Víctor Hermes Brusaya había recibido 21 años de prisión en 2009 por su participación en desapariciones forzadas. Tras el nuevo fallo, la Justicia dispuso unificar la condena en la pena única de 22 años de prisión.
13 2 0 K 125
13 2 0 K 125
31 meneos
31 clics

La Audiencia Nacional excarcela a cuatro ‘narcos' turcos en aplicación del fin de la justicia universal

En cambio, ordena que prosiga el juicio a otros cinco ‘narcos' más ya que se había conformado el tribunal: será en la vista oral cuando se resuelva si se benefician de la reforma del PP. Ya van 53 supuestos ‘narcos' liberados.
26 5 0 K 152
26 5 0 K 152
94 meneos
94 clics

Un juez culpa a los sindicatos de que un joven quede tuerto de un pelotazo

Un auto del juez Fermín Otamendi archiva la denuncia de un joven de Atarrabia que perdió la visión de un ojo en la huelga del 26 de septiembre de 2012 en Iruñea por una pelota de goma sosteniendo que la carga policial era «necesaria». Además, el instructor elimina toda la responsabilidad del Estado y, además, invita al denunciante a que se querelle contra los sindicatos convocantes si quiere recibir cualquier tipo de indemnización.
78 16 3 K 131
78 16 3 K 131
1 meneos
2 clics

Un juez culpa a los sindicatos de que un joven quede tuerto de un pelotazo

Un auto del juez Fermín Otamendi archiva la denuncia de un joven de Atarrabia que perdió la visión de un ojo en la huelga del 26 de septiembre de 2012 en Iruñea por una pelota de goma sosteniendo que la carga policial era «necesaria». Además, el instructor elimina toda la responsabilidad del Estado y, además, invita al denunciante a que se querelle contra los sindicatos convocantes si quiere recibir cualquier tipo de indemnización.
1 0 3 K -18
1 0 3 K -18
43 meneos
45 clics

Declarada ilegal la huelga de los trabajadores del Metro de Sao Paulo

El Tribunal Regional Laboral del Estado de Sao Paulo ha declarado ilegal la huelga indefinida de los trabajadores del Metro de Sao Paulo, que entra este domingo en su cuarto día, por considerarla "abusiva" y ha impuesto una subida salarial del 8,7%, la misma que había ofertado la empresa y lejos del 12,2% que pedían los trabajadores, según informa el diario O Globo en su edición digital.
37 6 0 K 17
37 6 0 K 17
547 meneos
16871 clics
El desenmascarador de milagros atrapado en Finlandia

El desenmascarador de milagros atrapado en Finlandia

Cuando un faquir hindú declaró, en un programa de televisión en vivo, que podía matar a cualquier persona con sus cantos tántricos, Sanal Edamaruku no pudo más que retarlo. Como ambos eran invitados en ese particular estudio en India, inmediatamente se puso a prueba la afirmación del faquir. El canal canceló todos los programas siguientes y él empezó a cantar. Pero, con el pasar de las horas, una nota de desesperación se fue colando en sus roncas mantras.
270 277 2 K 1339
270 277 2 K 1339
4 meneos
7 clics

"Se entró en un limbo de olvidos con la complicidad del Estado"

El Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel habla de la ley de justicia universal y de la querella argentina contra los crímenes del franquismo.
9 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Animalista: por una evolución y progreso real

La desigualdad no es un concepto humano asumido por propia naturaleza. La desigualdad es creada por humanos que adquieren más poder que otros y actúan de forma injusta y abusiva, tratando a los que tienen menos poder como seres inferiores. Los seres humanos tienen un vínculo natural de amor y afecto uno por los otros, convirtiéndonos en animales sociales y esta línea de moral debe ser fortificada en la búsqueda de la igualdad. La idea de igualdad básica entre todos los seres humanos es desde el principio de los tiempos, pero discutida desde
335 meneos
1332 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El policía que investigó el ático de Ignacio González termina en los tribunales

La Audiencia de Madrid acaba de avalar la decisión de un juez de la capital de investigar al policía que inició las pesquisas sobre el...
185 150 48 K 151
185 150 48 K 151
4 meneos
9 clics

La justicia como destino

En el siglo 20 hubo dos guerras mundiales con su epicentro en Europa, no es extraño, el pasado colonial europeo que se creyó una raza superior y sometió durante siglos a sangre y fuego a los pueblos de América, Asia y África. Con la excusa de llevar la religión católica al resto del mundo, lo que suponía la civilización, significo un genocidio mundial… solo en América exterminaron a 9 de cada 10 de los nativos y en norte América ahora EE.UU exterminaron a casi todos los nativos.
439 meneos
5964 clics

Cuelgan una soga en el pino de la plaza de una pedanía de Elche para advertir a los ladrones

En una pedanía de Elche apareció una soga colgada en el pino de la plaza central tras producirse varios asaltos a viviendas en los últimos días. En 1984, en esta misma pedanía intentaron colgar a un ladrón pero la Policía lo impidió. Y en 1938 una multitud mató a dos gitanos tras violar a la mujer de un agricultor de la zona. En Elche hay un dicho que advierte "En Las Bayas te veas".
164 275 1 K 128
164 275 1 K 128

menéame