Actualidad y sociedad

encontrados: 3361, tiempo total: 0.135 segundos rss2
772 meneos
1644 clics
Fallece de un cáncer con metástasis una palentina de 54 años, tras 6 meses esperando una cita presencial

Fallece de un cáncer con metástasis una palentina de 54 años, tras 6 meses esperando una cita presencial

La familia Martínez Gil, natural de Palencia, despidió el pasado Septiembre a Leonor de 54 años, madre de familia fallecida de cáncer de colon con metástasis, después de pelear durante meses por una cita médica presencial.
262 510 1 K 334
262 510 1 K 334
14 meneos
19 clics

La Covid se ceba con las esperas quirúrgicas: Un by-pass coronario para el que se aguardaba 120 días, ahora tarda de media 290

Este reportaje ofrece una visión de cómo la Covid ha afectado a las otras patologías, cuya atención se ha visto relegada porque el Covid acaparaba los recursos del sistema.
11 3 0 K 119
11 3 0 K 119
47 meneos
48 clics

Denuncian agresiones a sanitarios de centros de salud por las largas esperas

El colapso de la Atención Primaria por la falta de personal para atender a los pacientes en esta sexta ola de la Covid esta provocando que algunos usuarios, cansados de soportar esperas, la emprendan de forma verbal y agresiva con los sanitarios de los centros de salud en Málaga. El Sindicato de Enfermería SATSE ha denunciado los casos de pacientes que acuden a los centros de salud que, desesperados, terminan reprochando al enfermero o auxiliar sanitario la cola que han tenido que soportar para ser atendidos.
15 meneos
223 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Informan a un paciente de Galicia de que podría tener que esperar hasta el año 4000 para su operación

Informan a un paciente de su cita para el año 1 de enero de 4000. Ya ha ocurrido con otros pacientes.
12 3 9 K 97
12 3 9 K 97
21 meneos
26 clics

CSIF denuncia esperas de 20 horas a dos días para tener cama en el hospital tras entrar en Urgencias

El colapso de Atención Primaria impacta directamente en las Urgencias de varias comunidades, según el sindicato, que buscará el amparo del Defensor del Pueblo.
17 4 1 K 72
17 4 1 K 72
10 meneos
268 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las últimas manifestaciones por la sanidad: 250.000 contra 300  

71.997 madrileños esperan operación, 65 días de media. 165.552 catalanes esperan operación, 151 días de media. Ahora mirad las últimas manifestaciones por la sanidad: 250.000 contra 300.
22 meneos
78 clics
La cantidad de barcos acumulados en el Canal de Panamá por sequía llegó a 154 naves

La cantidad de barcos acumulados en el Canal de Panamá por sequía llegó a 154 naves

La cantidad de barcos que esperan para transitar por el Canal de Panamá ha llegado a 154, y los espacios para que los transportistas reserven pasajes se han reducido en un esfuerzo por manejar la congestión causada por las persistentes condiciones secas que han plagado la principal puerta de entrada desde la primavera. El tiempo de espera actual para cruzar el canal es ahora de unos 21 días. El cuarenta por ciento de todo el tráfico de contenedores en los Estados Unidos viaja a través del canal
18 4 1 K 135
18 4 1 K 135
10 meneos
17 clics

El paciente espera cuatro meses de media para una operación en la Sanidad Pública

Según el Ministerio de Sanidad la Atención Primaria registró en 2022 un total de 453 millones de consultas, un 23,4% más que el año anterior, y recibe 6,2 puntos por parte de los usuarios.
11 meneos
20 clics

Los madrileños esperan 12 días menos para operarse que hace un año

Un promedio de 58,96 días es el tiempo que aguarda un madrileño para poder ser operado por el sistema público de salud, 12 días menos que en septiembre de 2022, cuando la cifra media era de 71,26 días. Así se pone de manifiesto tras la publicación de los últimos valores referentes a septiembre, en el que un total 77.689 pacientes se encontraban pendientes de operación, 5.735 menos que en en el mismo periodo del año anterior.
155 meneos
566 clics
Carta de un paciente de cáncer a una sociedad que no perdona

Carta de un paciente de cáncer a una sociedad que no perdona

¿Cuántos latidos quedan en mi corazón? ¿Cuántos momentos inolvidables por memorizar en mi mente? ¿Cuántos pasos por andar junto a los míos? ¿Cuántas palabras que decir para que me recuerden? ¿Cuántas preguntas debo hacerme sin saber cuánto tiempo me queda por vivir? Una vida de trabajo y honradez no llega para que en la enfermedad, la sociedad haga de mi vida una ruleta rusa, una agonía en vida, una esperanza que no llega... Ellos, esos hombres que no conozco, han decidido que no soy suficientemente importante para seguir viviendo...
114 41 2 K 460
114 41 2 K 460
1 meneos
 

La media para poder operarse en España es de 115 días, un 11 % más que el año pasado

Más de 600.000 pacientes esperan para una intervención y el tiempo medio para conseguir una cita con un médico especialista es de 72 días.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
20 meneos
24 clics

La revista ‘The Lancet’ pide el fin de los recortes en sanidad

El editorial se basa en las conclusiones presentadas recientemente en tres informes diferentes realizados por Naciones Unidas, la Comisión Europea y Amnistía Internacional. "En 2010, el tiempo de espera promedio para la cirugía electiva fue de 65 días; en 2016, fue 115 días", ilustra el editorial, muy crítico con las medidas implementadas por el Real Decreto de 2012 que terminó con el acceso universal a la sanidad pública
17 3 0 K 41
17 3 0 K 41
23 meneos
28 clics

Ocho meses de espera por un cateterismo del que depende su operación de corazón [glg]

Tras dos reclamaciones sin respuesta en el Hospital da Costa de Burela, el paciente ha decidido denunciar, ya que de la prueba depende que sea operado de una válvula cardíaca...
19 4 1 K 51
19 4 1 K 51
41 meneos
43 clics
Denuncian esperas de 52 horas en las Urgencias del Clínico de Málaga

Denuncian esperas de 52 horas en las Urgencias del Clínico de Málaga

Salud han precisado que "nos encontramos atravesando un pico asistencial a lo largo de los últimos días"
31 10 0 K 216
31 10 0 K 216
3 meneos
21 clics

Hasta tres años de espera para poder ser madre

Los líderes políticos han prometido durante la campaña electoral medidas para que la natalidad remonte y paliar el envejecimiento de la población, pero una de las vías más rápidas (y costosas) para lograrlo encuentra escollos presupuestarios y éticos desde las Administraciones. Casi uno de cada 10 niños nacidos en 2016 fue concebido mediante reproducción asistida (37.503 bebés por 408.384 nacimientos). “Ningún partido se para a pensar en décadas. O se pone mucho dinero o nos quedamos como estamos y la gente se va a la privada”.
34 meneos
66 clics
El SMS adelanta el ecocardiograma al hombre que tenía la cita el 20 de febrero de 2025

El SMS adelanta el ecocardiograma al hombre que tenía la cita el 20 de febrero de 2025

El cambio ha sucedido tras ser noticia en la prensa. «Ha habido un cambio en la fecha, algo de lo que me alegro mucho. Me han llamado avisándome de que será la semana que viene. No podía esperar diez meses, tengo una insuficiencia cardíaca y he sufrido dos infartos de miocardio», dijo.
28 6 0 K 39
28 6 0 K 39
26 meneos
26 clics

Madrid. Ciudadanos pide que los quirófanos se abran también durante los fines de semana por el bien de los pacientes

El diputado de Ciudadanos de la Asamblea de Madrid Daniel Álvarez Cabo dijo hoy que la apertura de quirófanos por las tardes, anunciada por el Gobierno regional, “cumple parcialmente” con lo que propuso su formación en el acuerdo de investidura y solicitó que se abran también los fines de semana “por el bien de los pacientes”.
21 5 1 K 103
21 5 1 K 103
10 meneos
17 clics

Condenan al Sergas a indemnizar a un paciente al que le quedó una minusvalía

Condenan al Sergas a indemnizar a un paciente al que le quedó una minusvalía El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha condenado al Sergas a indemnizar con 40.000 euros a un paciente de 43 años y vecino de Brión (A Coruña) al que le quedó una minusvalía del 33% por no ser intervenido a tiempo de una hernia discal.
69 meneos
69 clics

Una oncóloga expedientada por criticar los retrasos al dar radioterapia en su centro

La Sociedad Española de Oncología Radioterapia (SEOR) ha criticado al Hospital de Burgos por abrir un trámite de expediente a una oncóloga que denunció en su blog personal los retrasos que se están produciendo en el tratamiento con radioterapia en dicho centro
58 11 0 K 173
58 11 0 K 173
57 meneos
61 clics
SOS de los oncólogos españoles: las consultas para tratar el cáncer están sobresaturadas

SOS de los oncólogos españoles: las consultas para tratar el cáncer están sobresaturadas

Faltan especialistas en el abordaje del cáncer en España. Esta es una de las conclusiones extraídas por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) durante su último congreso. Y es que, según ha denunciado el presidente de esta sociedad científica, Miguel Martín, existe un déficit de unos 200 profesionales en esta materia, lo que está provocando que las consultas ya estén “sobresaturadas”. Los cálculos de SEOM pasarían por incrementar casi un 20% las plantillas de los Servicios de Oncología.
46 11 0 K 251
46 11 0 K 251
590 meneos
596 clics
Más de 20 pacientes, algunos graves, desperdigados por los pasillos de las urgencias del hospital compostelano [GAL]

Más de 20 pacientes, algunos graves, desperdigados por los pasillos de las urgencias del hospital compostelano [GAL]

Nuevo colapso en el servicio de urgencias del CHUS. Este viernes, y de acuerdo con la información a la que tuvo acceso la Asocicación de Pacientes, a las 17:40 horas había 23 pacientes graves que aguardaban en el pasillo de acceso para ser atendidos. "Todo el servicio estaba lleno, y 11 pacientes aguardaban en la sala de observación o ingreso en planta", denuncian.
183 407 3 K 359
183 407 3 K 359
16 meneos
34 clics

Sanidad pública andaluza: diagnóstico sombrío

el recorte del presupuesto de este año es de 500 millones de € con respecto al de 2009, corregido por el correspondiente cambio del IPC. En el presupuesto aprobado para este año, las partidas para personal quedan prácticamente igual, mientras las destinadas para gastos a proveedores externos (reactivos, prótesis, conciertos) se incrementa en 400 millones de €. Además, se pretende anular la subasta de medicamentos, lo que representará 200 millones de € más cada año para la industria farmacéutica, la pretensión de eliminar el concepto
856 meneos
1536 clics
Un médico responde a Ayuso sobre la realidad de la sanidad madrileña: "Le dieron cita para octubre de 2020"

Un médico responde a Ayuso sobre la realidad de la sanidad madrileña: "Le dieron cita para octubre de 2020"

El profesional respondió un tuit de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que había publicado una noticia sobre los hospitales madrileños. Javier Padilla, médico de familia de Madrid, aprovechó para contarle a Ayuso cuál es su día a día. "El otro día pedí una ecografía PREFERENTE de hombro y al paciente le dieron cita para octubre de 2020" y recuerda "esta es la realidad de la sanidad en la Comunidad de Madrid. Menos rankings publicitarios de reputación y más estar cerca de donde a la gente le pasan las cosas."
288 568 3 K 268
288 568 3 K 268
4 meneos
15 clics

Tener que pagar para apuntarte al paro: así me piden de 10 a 90 euros para darme cita en el SEPE

La calle Joaquín Costa de Barcelona está llena de tiendas de reparación de móviles. También hacen fotocopias, envían dinero al extranjero y ahora, de forma eventual, dan horas para el carnet de paro. Lo hacen de forma clandestina. Logran lo que nadie consigue: una cita para el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal). Intentarlo en casa puede convertirse en una pesadilla: hay personas que llevan cerca de un mes intentando conseguir una de forma online. Pero la respuesta del sistema es siempre la misma: no hay disponibilidad.
3 1 3 K -1
3 1 3 K -1
77 meneos
82 clics

Ayuso se niega a cumplir con el cierre de las discotecas mientras cierra los centros de salud

El Gobierno central aprobó una regulación para todas las comunidades en el Consejo Interterritorial de Sanidad, pero la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha decidido que va a seguir aplicando su propia normativa en las discotecas, mientras cierra los centros de salud.
64 13 5 K 104
64 13 5 K 104

menéame