Actualidad y sociedad

encontrados: 241, tiempo total: 0.028 segundos rss2
211 meneos
3381 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Utilizan serpiente para eliminar plaga de ratas

Utilizan serpiente para eliminar plaga de ratas  

Un negocio de eliminación de plagas utiliza una serpiente para sacar una colonia de roedores del interior de una pared.
106 105 14 K 375
106 105 14 K 375
2 meneos
270 clics

Plagas - Iñaqui y Frenchy  

Plagas, viñeta de Iñaki y Frenchy. El texto debe ser al menos 50 caracteres.
51 meneos
261 clics
Los «terminator» de la velutina viven en Asturias: 16.000 avispas en un solo año

Los «terminator» de la velutina viven en Asturias: 16.000 avispas en un solo año

Villaviciosa es uno de los concejos asturianos con mayor presencia de la velutina. No en vano, la campaña de retirada de nidos se saldó con cerca de 900 nidos de avispa asiática reportados.
40 11 0 K 370
40 11 0 K 370
4 meneos
35 clics

Foro Davos. 'los humanos son una plaga' y 'la IA es la cura' [Eng.]

Yuval Noah Harari, asesor principal de Klaus Schwab en el Foro Económico Mundial, ha anunciado que los seres humanos no son mejores que "virus o plátanos" y el Foro Económico Mundial ahora ha llegado al punto en que pueden "hackear a la humanidad". Según Harari, la idea de que los humanos tienen libre albedrío ha terminado, y para aquellos que se oponen, no habrá escapatoria a lo que Harari llama la "Policía secreta".
3 1 5 K -11
3 1 5 K -11
8 meneos
130 clics

Las superratas llegan a España

Siempre se ha dicho que las cucarachas serían capaces de sobrevivir a un ataque nuclear. Cierto o no, la evolución animal, la contaminación tanto por los productos químicos o farmacológicos, ha propiciado que muchas especies se hagan cada vez más fuertes. Alrededor del 78 % de las ratas y el 95 % de los ratones domésticos tienen genes que significan que pueden tolerar venenos del tipo anticoagulante. Estos normalmente matan al roedor que come el veneno al causarles hemorragias internas, según destaca tabloide británico The Mirror.
6 meneos
22 clics

¿Peligran el queso manchego y el jamón ibérico? Las plagas lastran la ganadería

Solo la viruela ovina inmoviliza 3,5 millones de ovejas y cabras en Castilla-La Mancha, donde ya hay escasez de leche, pero también están la gripe aviar y la ‘ruleta rusa’ de la peste porcina.
11 meneos
280 clics

El conejo híbrido que arrasa los cultivos: voraz, con el doble de peso, trepador y roedor

Señalan que este conejo híbrido es “voraz, tiene camadas que multiplican el número de crías, pasando de 3 ó 4 a 7 u 8 crías y duplican también el número de camadas al año, provocando un crecimiento exponencial; es un conejo que prácticamente duplica su peso y tamaño -de 800 a casi 1.500 gramos- y es trepador y roedor”.
22 meneos
38 clics

La plaga de conejos destroza 50.000 hectáreas de cultivos en Aragón

La organización agraria UAGA-COAG cifra en 130 los municipios en Aragón por la plaga cunícola, que deja ya pérdidas cercanas a los 800 millones de euros en todo el país. La situación es crítica y desesperante para el campo aragonés. Esta vez no son las consecuencias del cambio climático las que azotan los cultivos; la amenaza ahora viene de la mano de una "inédita" plaga de conejos. Así lo han denunciado varios representantes de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) en diferentes puntos de España, entre ellos su r
267 meneos
1011 clics
Cien detenidos en una operación contra las plagas forestales

Cien detenidos en una operación contra las plagas forestales

Un centenar de personas han sido detenidas y más de 3.500 toneladas de palés de madera han sido inmovilizadas por los agentes del Seprona en el marco de la operación Taviur, junto a Europol. Los embalajes de madera inmovilizados incumplían la legislación vigente, lo que suponía un riesgo fitosanitario muy elevado para toda la UE, dado que las plagas asociadas tienen efectos negativos en la biodiversidad de los bosques, la fauna autóctona y la sanidad de cultivos.
118 149 0 K 382
118 149 0 K 382
4 meneos
41 clics

¿Son los gatos un problema para Bizkaia?

Para algunos molestos y foco de infecciones, para otros necesarios para el control de plagas como la de ratas. El Ayuntamiento de Bilbao cifra en 110 las colonias, en Trapagaran se registran 300; las protectoras cifran que en todo el país hay una media de tres animales abandonados cada cinco minutos. Cuantificar los gatos es muy difícil. Cada día aparecen gatos nuevos que llegan de zonas rurales y bajan a comer a colonias del núcleo urbano, más todos los que se van abandonando. En Barakaldo hay 56 colonias regladas.
17 meneos
25 clics

La recuperación del búho real en Osona, un aliado en la lucha contra la plaga de conejos

El búho real es una ave rapaz que llegó a tener una población de 42 parejas en Osona en los años 90. Sin embargo, según los ecologistas, el uso de raticidas en granjas fue uno de los factores que propiciaron una gran bajada en la población de estos ejemplares, llegando a ser cero en 2014. Por esa razón, el Grup de Naturalistes d’Osona hace tiempo que trabaja en su recuperación y este año ya ha detectado seis parejas que habitan entre La Plana y la zona de Sau.
14 3 1 K 107
14 3 1 K 107
15 meneos
105 clics

La plaga de ratas topo "avanza sin control" en una decena de municipios lucenses (2023)

De hecho, "aunque en algunas zonas en las que se detectó una población muy elevada, en un momento determinado disminuye, bien por enfermedades o porque se les acaba la comida, al poco tiempo vuelve a repuntar". "Ahora mismo todos los municipios de la comarca de Os Ancares están afectados, pero también Folgoso do Courel y Triacastela, incluso ayuntamientos de la comarca de Sarria, como Samos o Láncara", concluyó.
12 3 1 K 112
12 3 1 K 112
4 meneos
200 clics

¿Por qué en el siglo XVII la gente pegaba "moscas" en su cara?

Los 'mouche' eran unos pequeños parches de seda o terciopelo negro que hombres y mujeres colocaban en distintas partes de su cara como elemento estético
25 meneos
77 clics

Más de medio millón de euros en ayudas para los ganaderos perjudicados por la plaga de rata topo

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este lunes la resolución por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas a los ganaderos afectados por el incremento de la población de la rata topo, que contarán con un presupuesto de 600.000 euros. Tal como ha indicado la Xunta en un comunicado, los beneficiarios podrán ser los titulares de explotaciones ganaderas situadas en los ayuntamientos de As Nogais, Baleira, Becerreá, Cervantes, Folgoso do Courel, A Fonsagrada, Navia de Suarna, Pedrafita do Cebreiro, Samos o Triacastela.
21 4 0 K 116
21 4 0 K 116
16 meneos
23 clics

Las plagas de cucarachas, mosquitos y ratas aumentarán debido a la subida de las temperaturas

Las plagas de cucarachas, mosquitos y ratas aumentarán este verano en Cataluña, según ha alertado la Asociación Catalana de Empresas de Salud Ambiental (ADEPAP), que ha explicado que el aumento de la temperatura media y los fenómenos climáticos extremos están dificultando su neutralización porque aumenta su capacidad de reproducción. "Prevemos que este verano habrá un incremento de las plagas de cucarachas, ratas y mosquito de tigre, principalmente", ha explicado en rueda de prensa a los medios el presidente de ADEPAP, Quim Sendra, cuya entida
13 3 0 K 109
13 3 0 K 109
10 meneos
17 clics

Los agricultores en Afganistán sufren una plaga de langostas que arrasa sus cultivos

Cientos de miles de langostas invadieron los cultivos del norte de Afganistán ante la mirada impotente de los agricultores y sus familias, que ya vivían acechados por la hambruna. Este año, las langostas podrían destruir 1,2 millones de toneladas de trigo, equivalentes a cuarto de la cosecha anual, advirtió la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
8 2 0 K 101
8 2 0 K 101
6 meneos
407 clics

Millones de grillos mormones invaden Elko, Nevada [ENG]  

Millones de grillos mormones han invadido seis condados de Nevada, creando una pesadilla infestada de insectos para muchos residentes. "Son simplemente asquerosos", dijo Precious Drake, residente de Elko. "Parecen arañas y hacen caca por todas partes". Los grillos convergieron en Elko el lunes, cubriendo la vegetación, las carreteras e incluso las paredes del Hospital Regional del Noreste de Nevada.
339 meneos
3682 clics
Coria instala una pionera torre de la  biodiversidad en España para acabar con hasta un millón de mosquitos al día

Coria instala una pionera torre de la biodiversidad en España para acabar con hasta un millón de mosquitos al día

El Ayuntamiento de Coria del Río ha instalado la Torre de la Biodiversidad, una infraestructura que pretende ampliar la presencia de aves y murciélagos, potenciando así los servicios ecosistémicos que proporcionan estos animales como, por ejemplo, el control natural de plagas. La torre podrá albergar especies como vencejos pálido y común, estorninos, gorriones y murciélagos. Además, en su base contará con plantas autóctonas como mirto, romero, lavanda o palmito para polinizadores, que a su vez servirán como refugio de lagartijas y salamanquesa
147 192 1 K 507
147 192 1 K 507
7 meneos
429 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Misteriosos insectos parecidos a mosquitos invaden la ciudad de Nueva York

Un enjambre de pequeños insectos parecidos a mosquitos se ha apoderado de la ciudad de Nueva York, y los neoyorquinos comparan la misteriosa infestación con una plaga bíblica. Los videos de los insectos no identificados compartidos en las redes sociales muestran a los minúsculos insectos verdes zumbando en el aire el jueves por la noche.
29 meneos
267 clics
La plaga de chinches no está solo en París: es un problema global y amenaza a España

La plaga de chinches no está solo en París: es un problema global y amenaza a España

Francia cierra escuelas para fumigar, pero su situación no es tan excepcional. Los científicos buscan las claves que explican el auge de un parásito que estaba casi erradicado
10 meneos
210 clics

La plaga de chinches en Francia, del "calvario" a las teorías de la conspiración

En Reddit un ciudadano anónimo se autoproclama el villano detrás de la plaga. "Hace unos meses emprendí un nuevo tipo de campaña: yo, que vivo en un alojamiento cercano a una gran plaga de chinches, comencé a llenar paquetes de diez todos los días y a enviarlos por correo, escondidos en cartas. En el momento en que abres el sobre, comienza tu nueva vida de pesadilla. Solo se necesitan unas semanas para que la infestación del objetivo sea irresoluble y en unos meses un vecindario entero se ha vuelto inhabitable", dice el mensaje.
12 meneos
23 clics
Las plagas, como las de chinches, reaparecen con el cambio climático

Las plagas, como las de chinches, reaparecen con el cambio climático

El calentamiento hace que los insectos estén activos más tiempo y se reproduzcan más, lo que multiplica especies que habían sido arrinconadas en el pasado
12 0 0 K 111
12 0 0 K 111
10 meneos
156 clics
Las técnicas «de nuestros abuelos» para evitar plagas en el campo

Las técnicas «de nuestros abuelos» para evitar plagas en el campo

Varios viñedos usan jardines de polinizadores y pequeños hoteles para atraer abejas y mariquitas para luchar contra estos males
8 2 0 K 101
8 2 0 K 101
11 meneos
33 clics
Las hormigas contribuyen en el control de la plaga de la polilla del olivar

Las hormigas contribuyen en el control de la plaga de la polilla del olivar

La investigación propone una nueva técnica aplicable al análisis y estudio de otras especies que podrían actuar controlando las plagas de insectos Redacción/. Las hormigas son especies imprescindibles para mantener la funcionalidad de los ecosistemas del suelo, ya que son capaces de cambiar su papel en la cadena trófica o alimentaria en función de las…
291 meneos
1218 clics
Una plaga muy dañina, la "Falsa polilla" (Thaumatotibia leucotreta), detectada en fruta procedente de Marruecos

Una plaga muy dañina, la "Falsa polilla" (Thaumatotibia leucotreta), detectada en fruta procedente de Marruecos

La Comisión Europea informó que interceptaron ‘Falsa polilla’ (Thaumatotibia leucotreta) en granadas procedentes de Marruecos. La detección de la plaga es un hecho muy grave, ya que es capaz de atacar a hasta 70 especies vegetales en clima mediterráneo. El patógeno pone en riesgo las producciones europeas de mandarinas, naranjas, pomelos, granadas, también el aguacate, la vid, el melocotón, la nectarina, el mango; hortalizas, como pimiento o berenjena; y otros cultivos como el algodón, el maíz e incluso la flor ornamental, como rosas y otros.
98 193 0 K 453
98 193 0 K 453

menéame