Actualidad y sociedad

encontrados: 250, tiempo total: 0.006 segundos rss2
11 meneos
38 clics

El Principado pone fin a los rastreos de contactos estrechos

Únicamente se mantendrán en ámbitos vulnerables como los centros sanitarios o las residencias
10 1 0 K 12
10 1 0 K 12
18 meneos
24 clics

Denuncian que los pasillos del HUCA están llenos de residuos de pacientes covid

La responsable de Sicepa-Usipa, Graciela Martínez, señala que la situación «se agrava cada día que pasa y más en la situación actual de pandemia»
15 3 0 K 84
15 3 0 K 84
5 meneos
76 clics

Eduardo Morais recupera su vida tras seis meses de tratamiento en Madrid

Afectado de un trastorno neurológico lanzó una campaña para que el Sespa autorizase su traslado a la clínica Rúber
8 meneos
33 clics

Asturias tiene la peor tasa de letalidad por covid de España: 41 fallecimientos en siete días

La región registra 2.129 nuevos contagios, de los que más de la mitad afectan a mayores de 60 años
12 meneos
35 clics

Asturias implantará las teleconsultas en cardiología, oftalmología y dermatología

El plan que se ha remitido al ministerio, que debería aprobar antes de fin de mes, se cuantifica en 78 millones para el periodo 2022-2023
10 2 0 K 99
10 2 0 K 99
46 meneos
48 clics

Pablo Fernández (Psoe) defiende la sanidad privada en Asturias con argumentos de Isabel Díaz Ayuso

El consejero de salud del PSOE en el Principado de Asturias responde a una pregunta de IU sobre el futuro hospital Quirón que la red privada es "complementaria" y destaca su contribución a la región. Así lo ha dicho este lunes en Comisión de Salud de la Junta General, tras ser preguntado por Ovidio Zapico, de IU, sobre si su implantación podría ser un “polo de atracción” que suponga el abandono de profesionales del Sespa hacia el equipamiento sanitario privado. “En absoluto. Puede ser un problema para quienes hagan la competencia en su sector,
15 meneos
79 clics

Un encapuchado entra en el HUCA y agrede por sorpresa a una enfermera de Traumatología y huye

La Policía activa el protocolo de búsqueda del sujeto, que huyó del hospital tras emprenderla a golpes contra la trabajadora
12 3 0 K 81
12 3 0 K 81
17 meneos
24 clics

Cuatro médicos para 19.325 vecinos en el barrio de La Corredoria de Oviedo

El centro de salud de La Corredoria limita su actividad a los pacientes «citados y urgencias vitales» por la falta de personal
14 3 0 K 104
14 3 0 K 104
11 meneos
23 clics

Asturias no cubre las plazas MIR de medicina de familia: «Vamos a perder a una generación entera de facultativos»

Organizaciones y sindicatos médicos invitan a la Administración a reflexionar para buscar soluciones que permitan el recambio generacional en los próximos cinco años
9 meneos
63 clics

Numerosos médicos rechazan pasar consulta por la tarde a 211 euros por cuatro horas

La remuneración de las intervenciones quirúrgicas vespertinas, de 422 euros por módulo de 4 horas, sí consigue interesar a un volumen apreciable de facultativos de la región
16 meneos
17 clics

Las enfermeras asturianas, «hartas, esclavizadas y machacadas» por sus condiciones de trabajo

Más de 200 profesionales se movilizaron frente al HUCA para denunciar sus dificultades hasta para coger vacaciones o descansos por exceso de jornada
14 meneos
23 clics

Los geriátricos asturianos alertan de la grave falta de personal

El ERA sufre el mismo problema, con las listas de interinos ya agotadas, mientras las empresas sociosanitarias prevén un verano «complicado»
41 meneos
217 clics

Condenan a dos años y cuatro meses de cárcel a una exjefa del HUCA por humillar a una empleada

Deberá indemnizar con 9.000 euros a la víctima, auxiliar administrativa, que declaró en el juicio que la trataba «como una apestada»
35 6 0 K 128
35 6 0 K 128
2 meneos
47 clics

Salud estudia el caso de un pinchazo a una mujer en el Descenso del Sella

El consejero, Pablo Fernández, muestra su preocupación ante la proliferación de denuncias por hechos de ese tipo que suponen, aunque no se inocule ninguna sustancia, «una agresión con tintes claramente machistas»
2 0 8 K -30
2 0 8 K -30
28 meneos
30 clics

Los pediatras asturianos piden que se financie la vacuna del papiloma en niños varones

En Asturias, la vacuna solo está incluida en el calendario oficial de las niñas
10 meneos
61 clics

Asturias ampliará la edad de los cribados del cáncer de mama y de colon

La estrategia europea, según señala el consejero de Salud, contempla ponerlos en marcha en el cáncer de pulmón y de estómago
10 meneos
132 clics

Jóvenes, reinfectados y con variedad de síntomas: el perfil de covid persistente cambia en Asturias

Desde el colectivo Covid Persistente de Asturias denuncian que el nuevo protocolo no funciona en la región
16 meneos
16 clics

El personal de limpieza del hospital HUCA, en pie de guerra: denuncian la eliminación de 19 puestos de trabajo

Desde el comité de empresa explican que, el pasado mayo, la empresa Lacera Servicios y Mantenimiento S.A. se adjudicó los contratos de limpieza del HUCA por 39,8 millones con una ejecución de tres años. Sin embargo, en octubre se comunicó a la plantilla que se prescindiría de 19 puestos y que «se llevarían a cabo modificaciones que no se contemplaban en un principio», denuncia el comité.
14 2 0 K 69
14 2 0 K 69
24 meneos
27 clics

PP y Vox rechazan las partidas para Salud en Asturias

El consejero, Pablo Fernández, ha comparecido este martes en la Junta General para informar sobre las líneas maestras del presupuesto para el próximo año, que contará con 2.126 millones, 159 más que este ejercicio. Con esta dotación, el Principado volverá a elevar la inversión en salud por habitante hasta situarla en 2.131,93 euros, la más alta del país.
20 4 0 K 14
20 4 0 K 14
11 meneos
53 clics

¿Cuántos pacientes atiende cada médico de familia en Asturias?: así es la brecha entre el centro y las alas

La media es de 1.500 tarjetas sanitarias por profesional pero con enormes diferencias entre las zonas urbanas y la montaña
4 meneos
6 clics

Ambulatorios que no «garantizan la atención de toda la demanda en la jornada laboral» en Gijón

La FAV hace pública la denuncia de los profesionales de un centro de salud que lamentan que «esta situación ya ha sido comunicada» a la gerencia del área V «en enero de 2021, sin respuesta ni medida alguna al respecto». Considera que «La realidad es muy tozuda y lo vemos día a día: Las urgencias están saturadas» y, a su juicio, eso «tiene que ver mucho» con el mal funcionamiento de la primera línea de defensa del sistema sanitario, los ambulatorios, y, asimismo, con «la percepción de colapso o de no atención por parte del paciente».
16 meneos
14 clics

Pacientes oncológicas critican esperas de hasta seis meses para una mamografía en el Hospital de Cabueñes de Gijón

La Asociación Española Contra el Cáncer tiene constancia de varios casos que han terminado en la sanidad privada ante esa demora. Fuentes médicas señalan, no obstante, la incapacidad de abarcar en tiempo y forma todo el trabajo pendiente teniendo en cuenta que hasta ahora solo había dos radiólogos que pudieran informar las pruebas. «Las mamografía de control no van a lista de espera y no hay demoras salvo errores puntuales que se puedan cometer», añade la consejería que encabeza Pablo Fernández.
9 meneos
14 clics

Las enfermeras del HUCA de Oviedo cargan contra el Sespa: «Estamos muy quemadas»

El personal en turno rotatorio vuelve a movilizarse para mostrar su descontento con la organización del trabajo en la sanidad asturiana. Las quejas, en esta ocasión referidas al Hospital Universitario Central de Asturias, se enmarcan dentro de un malestar generalizado por las condiciones laborales de los profesionales sanitarios, tanto a nivel hospitalario como en los centros de salud. Aunque el presupuesto asignado a la Consejería de Salud para 2023 resulta histórico y Asturias es una de las comunidades que más invierte en sanidad
19 meneos
21 clics

Carta de denuncia de un médico interino asturiano de Atención Primaria

Sinceramente, yo, como muchos compañeros, estoy agotado de meses de incertidumbre, de gastar energías en dialogar con una empresa pública que demuestra una y otra vez su desprecio por sus trabajadores y por la calidad de la atención que ofrecen, de las informaciones parciales y sesgadas. No sé qué ocurrirá el día 1 de febrero. No sé si tendré contrato, si será bueno o malo. Si renunciaré o si continuaré en este trabajo que tanto me gusta y que tanto maltrata el sistema. Solo espero que termine y poder continuar atendiendo a mis pacientes
5 meneos
20 clics

Barbón ofrece Asturias como refugio a sanitarios que se sientan maltratados

Así ha manifestado que hay comunidades autónomas que prefieren el debilitamiento de la sanidad pública en favor de la privada y otras como Asturias, que es la que más va a invertir en sanidad por habitante y la segunda que más va a invertir en atención primaria, a muy pocos euros de la primera que es Extremadura.

menéame