Actualidad y sociedad

encontrados: 175, tiempo total: 0.007 segundos rss2
769 meneos
776 clics
El Constitucional declara inconstitucional la ley que permite a los partidos recopilar tu ideología

El Constitucional declara inconstitucional la ley que permite a los partidos recopilar tu ideología

El Pleno del Tribunal Constitucional ha anulado por inconstitucional el artículo de la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (LOREG) que permite a los partidos recopilar datos sobre las opiniones políticas de los ciudadanos, en una sentencia aprobada por unanimidad y cuyo fallo ha dado a conocerse este miércoles. El Tribunal atiende así al recurso presentado por el Defensor del Pueblo el pasado mes de marzo; el Pleno acuerda "estimar el presente recurso de inconstitucionalidad y, en consecuencia, declarar contrario a la Constitución y nulo
279 490 0 K 308
279 490 0 K 308
486 meneos
536 clics
El TC declara inconstitucional que Galicia limite a 15 años el plazo de actuación contra obras ilegales en la costa

El TC declara inconstitucional que Galicia limite a 15 años el plazo de actuación contra obras ilegales en la costa

El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha declarado inconstitucionales y nulos los artículos de la ley de acompañamiento a los presupuestos gallegos para 2023 que limitan a 15 años el plazo de actuaciones contra obras ilegales en la costa. De este modo, estima el recurso de inconstitucionalidad promovido por Gobierno central contra los artículos 10 y 11 y la disposición transitoria primera de la ley gallega (Ley 7/2022, de 27 de diciembre, de medidas fiscales y administrativas). La magistrada Laura Díez Bueso ha sido la ponente.
177 309 0 K 411
177 309 0 K 411
11 meneos
21 clics
La Generalitat recurrirá la ley de Amnistía por 'inconstitucional'

La Generalitat recurrirá la ley de Amnistía por 'inconstitucional'

La ley de Amnistía se aprobará este jueves en el Congreso, pero según ha señalado Carlos Mazón, la Abogacía de la Generalitat tiene ya "preparado" el recurso de inconstitucionalidad contra esta norma. "Es un recurso en nombre de toda la ciudadanía de la Comunitat Valenciana", ha indicado el jefe del Consell en las Corts. Mazón se uniría así a Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, quien también ha anunciado que presentará un recurso de inconstitucionalidad contra la medida de gracia.
5 meneos
8 clics

El Gobierno argentino apelará el fallo que ve inconstitucional el acuerdo con Irán

El Gobierno argentino apelará el fallo que declaró hoy inconstitucional el memorándum firmado con Irán para esclarecer el atentado terrorista, en 1994 en Buenos Aires, contra la mutualidad judía AMIA, al considerar que "invade las facultades del Poder Ejecutivo y del Congreso Nacional".
53 meneos
57 clics

Cuatro jueces de la Audiencia ven inconstitucional la reforma de la justicia universal  

Cuatro jueces de la Audiencia Nacional creen que la reforma de la justicia universal es arbitraria, inconstitucional y discrimina a las víctimas de los delitos, de manera los actos más graves como genocidio, crímenes de humanidad y de guerra son los más difíciles de perseguir por la justicia española.
45 8 0 K 157
45 8 0 K 157
4 meneos
4 clics

El Supremo libio declara inconstitucional el Parlamento elegido en las elecciones de junio

El Tribunal Supremo de Libia ha declarado este jueves como inconstitucional el Parlamento elegido en las elecciones del pasado junio y reconocido internacionalmente, según ha informado la agencia estatal LANA.
74 meneos
80 clics

La ley de caza de Castilla-La Mancha, inconstitucional según la Administración General del Estado

La hasta ahora presidenta de Castilla-La Mancha y número dos del PP nacional, María Dolores Cospedal, se despide con un borrón más en su nefasta gestión de los intereses de los castellanomanchegos. La última, conocida este martes, es que la Administración General del Estado considera que diez artículos de la Ley de Caza de Castilla-La Mancha serían inconstitucionales como pone de manifiesto un anuncio publicado hoy en el Diario Oficial en el que se informa de la creación de una comisión mixta entre la Junta y el Gobierno central.
62 12 0 K 135
62 12 0 K 135
16 meneos
12 clics

Putin promulga una ley que permite declarar inconstitucionales las decisiones de cortes internacionales de DDHH

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha promulgado este martes una ley que permite al Tribunal Constitucional declarar inconstitucionales las decisiones de tribunales internacionales de Derechos Humanos. La legislación ha sido desarrollada al hilo de una decisión adoptada en julio, según la cual el Constitucional debía analizar cada decisión del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) de forma independiente y siempre según las líneas constitucionales.
36 meneos
33 clics

Venezuela declara inconstitucional la ley de amnistía

El máximo tribunal de Venezuela ha decretado que la ley de amnistía aprobada recientemente por la mayoría opositora del parlamento es inconstitucional, por lo que la norma no se podrá aplicar. Relacionada: www.meneame.net/story/ley-amnistia-venezuela-amnistia-delitos-terroris
22 meneos
67 clics

La inconstitucionalidad de las tasas judiciales

El otro día se publicó que el Tribunal Constitucional había “tumbado” las tasas judiciales que impuso hace ya cuatro años (que se dice pronto) el Partido Popular. Por supuesto, la realidad es un poquito más complicada, así que hoy le vamos a dedicar un poco de espacio al asunto de las tasas judiciales y de su inconstitucionalidad. ¿Qué eran las tasas judiciales? Se trataba de un tributo impuesto por la Ley 10/2012 que había que pagar antes de que te dejaran iniciar un procedimiento judicial. Las había en la jurisdicción […].
18 4 2 K 139
18 4 2 K 139
5 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Permanente inconstitucionalidad en Venezuela

Sobre el inconstitucional exhorto del Consejo de Defensa Nacional de Venezuela al TSJ
5 0 6 K -26
5 0 6 K -26
28 meneos
76 clics

El Gobierno reclama el monopolio de la inconstitucionalidad

Inconstitucionalidad, la palabra maldita. Ese pequeño trabalenguas que nadie se resiste a pronunciar al menos una vez en su vida. Sin duda es una palabra potente, de peso, una afirmación categórica que hace a cualquiera estremecerse de miedo. Calificar algo de inconstitucional es sinónimo de terror y desolación; toda una declaración de malas intenciones.
24 4 1 K 18
24 4 1 K 18
4 meneos
5 clics

Catalá dice que la prisión permanente revisable desaparecerá si el TC la declara inconstitucional

Catalá ha defendido la prisión permanente revisable porque es “coherente” con los tratados internacionales,pero que si el Tribunal Constitucional lo declara inconstitucional esta medida “desaparecerá” del ordenamiento jurídico.Sobre por qué el Gobierno no ha esperado a la respuesta del TC sobre esta cuestión (la oposición recurrió esta figura penal) antes de proponer ampliar los delitos penados con prisión permanente revisable,Catalá se ha limitado a decir que una de las responsabilidades de los políticos es es “escuchar a la sociedad"..
9 meneos
17 clics

La PCIJ pide al Defensor del Pueblo que interponga un recurso e inconstitucionalidad contra la LOPJ

La PCIJ insta al Defensor del Pueblo para que presente un recurso de inconstitucionalidad contra la elección de los vocales del CGPJ por el Parlamento,para que los 12 vocales jueces sean elegidos por los 5.500 componentes de la carrera judicial bajo la máxima “un juez,un voto”,para acabar con la politización del órgano de gobierno de los jueces; advierte del grave riesgo que para la separación de poderes entraña régimen jurídico actualmente vigente, pues entrega a la política la totalidad del gobierno del Poder Judicial. No sólo ha redundado..
18 meneos
18 clics

Piden al Def. del Pueblo recurso inconstitucionalidad contra tratamiento de datos personales por partidos políticos

La Asociación de Internautas, junto con la Plataforma en Defensa de la Libertad de Información (PDLI), la Asociación de Usuarios de Internet y la Asociación de Expertos Nacionales de la Abogacía Digital (ENATIC), así como varios juristas, han presentado una solicitud al Defensor del Pueblo para que interponga recurso de inconstitucionalidad contra la reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG).
15 3 2 K 68
15 3 2 K 68
3 meneos
48 clics

Sobre la posible inconstitucionalidad del confinamiento domiciliario

El trabajo, escrito en coautoría por tres personas (Francisco López de la Riva, Miguel Ángel Carbajo Domingo y Juan Vega Felgueroso) lleva por título La posible inconstitucionalidad del Real Decreto 463/2020, y analiza si el estado de alarma es el instrumento jurídico adecuado para imponer el confinamiento domiciliario de la población. Y la conclusión a la que llegan los autores es que tal medida desborda los límites de la alarma para adentrarse en la excepción.
2 1 8 K -48
2 1 8 K -48
21 meneos
21 clics

Moncloa ve “inconstitucional” que Felipe VI explique los escándalos de su familia

Ayer, la vicepresidenta primera Carmen Calvo se enzarzó con ERC a este respecto y fue tajante al afirmar que el actual jefe de Estado no pisará la Cámara Baja para dar explicaciones, ya que resultaría "inconstitucional". La dirigente socialista alega que el jefe de Estado "ni puede ni debe comparecer" porque se trataría de una figura "neutral" políticamente y "un símbolo de la unidad del Estado". En esa misma línea, garantizó que el monarca no perderá la inviolabilidad, ya que está recogida en la Carta Magna.
254 meneos
609 clics
El Parlamento finlandés tumba la ley de confinamiento por inconstitucional

El Parlamento finlandés tumba la ley de confinamiento por inconstitucional

La comisión constitucional del Eduskunta (Parlamento finlandés) frenó este miércoles la tramitación del proyecto de ley del Gobierno que establece el confinamiento de la población en Finlandia, por considerarlo inconstitucional y desproporcionado, y pidió al Gobierno que presente una nueva propuesta. El actual proyecto prohíbe a los ciudadanos abandonar su domicilio sin un motivo justificado para evitar que siga extendiéndose el virus entre la población, aunque permite realizar ciertas tareas consideradas esenciales.
124 130 0 K 305
124 130 0 K 305
5 meneos
39 clics

El confinamiento decretado por el Gobierno bajo el primer estado de alarma fue inconstitucional

El Tribunal Constitucional ha establecido que el confinamiento generalizado decretado por el Gobierno durante el primer estado de alarma fue inconstitucional. La medida, aprobada por el Ejecutivo de Pedro Sánchez, estuvo vigente entre marzo y mayo de 2020, en la primera fase de la pandemia.
4 1 12 K -73
4 1 12 K -73
33 meneos
61 clics

La Abogacía del Estado considera que otorgar la plaza a los interinos sin oposición es inconstitucional

"Es una aberración, una sinrazón jurídica", denuncia Juan Ignacio Olmos, socio del área laboral y experto en asuntos de la Administración Pública de Ceca Magán, quien coincide en que la medida de no hacer pasar por oposición a los interinos de más de 10 años tiene visos de inconstitucionalidad. Olmos también carga contra la otra condición que ERC le ha arrancado a Hacienda y Función Pública para la tramitación del proyecto de ley: que las comunidades autónomas puedan decidir que la oposición no sea eliminatoria en algunos concursos.
4 meneos
16 clics

Polonia contra la UE: la Justicia polaca declara inconstitucionales varios artículos de los tratados

El Tribunal Constitucional de Polonia ha concluido este jueves que algunos artículos de los tratados de la Unión Europea son inconstitucionales en el país, desafiando un principio clave de la integración europea. La mayoría del Constitucional polaco, 12 de los 14 jueces de la sala, sostiene que pese a formar parte de la UE, esto no otorga a las cortes europeas la supremacía con respecto a las decisiones judiciales polacas y que por lo tanto supone que Polonia no ha transferido su soberanía a la Unión. La Justicia polaca desafía con esta decis
3 1 8 K -58
3 1 8 K -58
241 meneos
2487 clics
Una magistrada plantea la inconstitucionalidad de la nueva redacción del artículo 94 del CC al vulnerar la presunción de inocencia

Una magistrada plantea la inconstitucionalidad de la nueva redacción del artículo 94 del CC al vulnerar la presunción de inocencia

Ha elevado una cuestión de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional para que se pronuncie. Es algo “que está íntimamente ligado al afecto y la educación que sus padres les proporcionan contribuyendo por igual”. También al artículo 14, donde se establece que “los españoles son iguales ante la ley”, lo que en el caso presente no se respetaría al verse privado el menor de su “derecho a disfrutar de la compañía de sus padres sin justificación alguna y excluyendo o limitando hasta el extremo el control judicial”.
124 117 4 K 432
124 117 4 K 432
3 meneos
119 clics

El Tribunal Supremo plantea cuestión de inconstitucionalidad en relación con el artículo 7.2 de la Ley del juego

La Sala III del Tribunal Supremo ha dictado un auto en el que plantea cuestión de inconstitucionalidad del artículo 7 apartado 2 de la Ley 13/2011, de 27 de mayo de regulación del juego, por considerar que la remisión operada a la norma reglamentaria para establecer las condiciones y los límites de la actividad publicitaria en materia de juego pudiera ser contraria al principio de reserva de ley, consagrado en el art. 53.1 de la Constitución, todo ello en relación con la libertad de empresa regulada en el art. 38 de la Constitución.
143 meneos
3989 clics
El Supremo plantea la inconstitucionalidad del art. 92.7 del Código Civil

El Supremo plantea la inconstitucionalidad del art. 92.7 del Código Civil

La Sala Primera del Tribunal Supremo ha acordado plantear al Tribunal Constitucional una cuestión de inconstitucionalidad respecto del art. 92.7 del Código Civil, habida cuenta de su eventual oposición con el interés superior del menor consagrado en nuestra Carta Magna.
83 60 2 K 372
83 60 2 K 372
46 meneos
89 clics

La propuesta de la lista más votada es inconstitucional, extemporánea y poco democrática

Pues aquí me dispongo, quién me lo iba a decir a mí, a escribir una lección de primero de democracia para el Sr. Feijóo, porque su propuesta de que gobierne la lista más votada es, directamente, inconstitucional. De hecho, es totalmente contraria al artículo 99 de la Constitución. Y uno no puede ser muy constitucionalista solo para las partes que le gustan de la Constitución y saltarse las que no le vienen bien. De hecho, el PP gobierna en muchos ayuntamientos y CCAA precisamente por mayoría parlamentaria, aunque no haya ganado las elecciones.
« anterior123457

menéame