Actualidad y sociedad

encontrados: 1671, tiempo total: 0.019 segundos rss2
26 meneos
34 clics

La malaria ya no es principal causa de muerte infantil en África subsahariana

La malaria ha dejado de ser la principal causa de mortalidad infantil en África subsahariana informó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS). Matshidiso Moeti , director regional de la OMS para África, señaló que se ha logrado un progreso sustancial en el control de la enfermedad en la región, y añadió que desde el año 2000 la tasa de muertes por malaria descendió un 66%. Esa disminución significa que más de 6 millones de personas, la mayoría niños, no perecieron como consecuencia de la malaria.
21 5 1 K 102
21 5 1 K 102
13 meneos
33 clics

Resumen quincenal: lo más destacado de África subsahariana

La restitución del vicepresidente de Sudán del Sur, Riek Machar; el fin de la guerra y el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Etiopía y Eritrea; el anuncio oficial de la explotación petrolífera de dos parques naturales Patrimonio de la Humanidad de R.D. Congo…
134 meneos
219 clics
A punto de agotarse uno de los antídotos más eficaces contra el veneno de serpiente

A punto de agotarse uno de los antídotos más eficaces contra el veneno de serpiente

Salva las vidas de miles de personas cada año en África subsahariana pero su producción ya no es rentable según la compañía fabricante. El mundo se está quedando sin uno de los tratamientos más eficaces para tratar las mordeduras de serpientes venenosas letales, algo que deja a miles de personas en peligro de muerte. Fav-Afrique es un antídoto que puede neutralizar el veneno de diez serpientes comunes en el África Subsahariana. Pero, según Médicos Sin Fronteras, el último lote de estos tratamientos caduca en 2016 y no quieren fabricar más.
103 31 1 K 363
103 31 1 K 363
11 meneos
49 clics

El FMI y su fijación para hundir a la África subsahariana

El Fondo Monetario Internacional es una institución financiera nacida a partir de Bretton Woods en el año 1944. Su principal objetivo se centraba entre los 44 países fundacionales establecer una cooperación económica internacional para evitar que se repitieran un escenario de devaluaciones competitivas sobre el tipo de cambio que propició una fuerte inestabilidad monetaria especialmente en la Gran Depresión de los años treinta. Si atendemos a la descripción de su página web: El FMI promueve la estabilidad financiera y la cooperación monetaria
10 meneos
9 clics

El dinero pesa más que la religión para unirse a grupos extremistas en África subsahariana

Encontrar un empleo es la principal motivación a la hora de sumarse a las filas de grupos violentos en el epicentro del terrorismo global, según un informe de la ONU, que subraya la necesidad de invertir más en prevención y desarrollo y menos en respuestas militares. El estudio concluye que un 25% de las personas que se unió voluntariamente a estos grupos lo hizo por las oportunidades de empleo que ofrecían estos movimientos. Un 22% por seguir a familiares o amigos y solo un 17% por motivos religiosos.
87 meneos
481 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Otras zonas del planeta que arden en silencio mientras el mundo mira al Amazonas

Si los incendios viven en un generalizado clima de falta de atención, los fuegos en el continente africano se desarrollan entorno a un silencio sepulcral. Las imágenes satélite de FIRMS, departamento de la NASA dedicado al seguimiento de incendios, despertaron todas las alarmas sobre los incendios en la Amazonia. Sin embargo, nadie reparaba en el sur de África, que simultáneamente lucía completamente teñido de rojo. África Subsahariana acumula alrededor del 70% del área quemada a nivel mundial.
51 36 11 K 11
51 36 11 K 11
7 meneos
138 clics

Mapa interactivo de todos los incendios activos, en tiempo real, y que están arrasando el planeta

La Amazonía no es el único punto del planeta que está ardiendo, pero si el principal foco mediático del que todo el mundo se está haciendo eco. África Subsahariana, Tailandia o el Ártico también están siendo víctimas de las llamas. El mapa que ofrece la desoladora visión de los incendios ha sido creado por Global Forest Watch Fires (GFW Fires), una plataforma en línea para monitorizar y responder a incendios forestales utilizando información casi en tiempo real.
4 meneos
5 clics

Un ‘apartheid’ ecológico en Kenia

Las comunidades indígenas del este de África conviven con la naturaleza en una relación de reciprocidad. Sin embargo, un informe internacional alerta sobre las expulsiones y violaciones de los derechos humanos que sufren los pastores kenianos en las llamadas áreas de conservación
588 meneos
3825 clics
África retira “su” oro de los bancos estadounidenses

África retira “su” oro de los bancos estadounidenses

Egipto, Sudáfrica, Nigeria, Ghana, Camerún, Senegal, Argelia y Arabia Saudita han comenzado a retirar sus reservas nacionales de oro de Estados Unidos ante el escenario de una economía estadounidense desestabilizada.
226 362 8 K 539
226 362 8 K 539
412 meneos
1747 clics

Más incendios en Angola y el Congo que en la Amazonía: Mapa

Las llamas que arden en la Amazonía agitan las políticas ambientales del presidente Jair Bolsonaro, pero en realidad Brasil está de tercero en el mundo en incendios forestales en las últimas 48 horas, según datos satelitales MODIS analizados por Weather Source. Weather Source ha registrado 6.902 incendios en Angola en las últimas 48 horas, en comparación con 3.395 en la República Democrática del Congo y 2.127 en Brasil.
126 286 6 K 272
126 286 6 K 272
15 meneos
31 clics

Retórica de presidente de Túnez desata racismo y xenofobia contra inmigrantes subsaharianos

Luego de que el presidente tunecino hiciera un llamado a endurecer las medidas contra la inmigración irregular, los africanos subsaharianos (países del continente africano que no limitan con el mar Mediterráneo) han sido objeto de agresiones, desalojos y despidos, independientemente de si son legales o ilegales. Frente a los ataques y la persecución, estos migrantes deben decidir si viven con miedo en Túnez o regresar a sus países de origen.
12 3 0 K 114
12 3 0 K 114
1 meneos
1 clics

Al menos 18 inmigrantes mueren en el violento asalto a la valla de Melilla

Más de 70 subsaharianos resultaron heridos en el territorio de Marruecos, que niega el fallecimiento de agentes suyos pese a la versión de una ONG local.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
31 meneos
39 clics

Unos 400 subsaharianos entran en Melilla en uno de los mayores asaltos a la valla

Unos 400 subsaharianos entran en Melilla en uno de los mayores asaltos a la valla. Decenas de inmigrantes subsaharianos han conseguido saltar hoy la valla de Melilla en un nuevo asalto masivo ocurrido ocurrido hoy a primera hora.
25 6 0 K 149
25 6 0 K 149
11 meneos
9 clics

Marruecos detiene a dos subsaharianos por participar en operaciones de inmigración ilegal

La Gendarmeria Real marroquí detuvo esta semana a dos inmigrantes subsaharianos acusados de participar en operaciones de inmigración ilegal. La detención de una patera con 56 inmigrantes cuando se disponía a salir desde la zona de Ras El-Ma, en Nador, llevó hasta los acusados. Marruecos no descarta que haya más detenciones. Los servicios de la Gendarmería Real de Marruecos han arrestado a dos subsaharianos implicados en la organización de una operación de inmigración ilegal en la comuna de Ras El-Ma, en Nador
10 meneos
17 clics

Cerca de 800 subsaharianos intentan saltar la valla de Melilla

Cientos de inmigrantes de origen subsahariano, alrededor de unos 800 y divididos en grupos han intentado entrar en Melilla a través de la valla fronteriza con Marruecos.
1 meneos
4 clics

La Guardia Civil localiza a un niño subsahariano de 8 años dentro de una maleta en Ceuta

Los funcionarios de la Guardia Civil que prestan el servicio de control y reconocimiento de las personas y los vehículos que pretenden acceder a Ceuta procedentes de Marruecos por la aduana del Tarajal han localizado este jueves a mediodía a un menor de origen subsahariano y 8 años de edad al que una mujer marroquí de 19 años intentaba introducir en territorio español metido en una maleta.
1 0 2 K -24
1 0 2 K -24
3 meneos
8 clics

Radio Air Du Mboa: la república subsahariana independiente de la radio

Dos cameruneses emiten un programa de radio en internet para convertirse en el altavoz de los inmigrantes subsaharianos de Marruecos. Los inmigrantes subsaharianos aquí no tienen acceso a los medios de comunicación. Por eso "decidimos comenzar este proyecto", explica Hassan Yemchu. El pasado 6 de febrero, técnico y locutor pagaron de su bolsillo el desplazamiento a Tánger para cubrir el aniversario de las muertes del Tarajal
4 meneos
13 clics

Condenado a 3 años de prisión por pasar a dos subsaharianos en dobles fondos de su coche

La Sección VI de la Audiencia Provincial de Cádiz en Ceuta condenó ayer a un joven, llamado Y.B., a tres años de prisión tras reconocer su responsabilidad en la entrada, el pasado agosto, de dos subsaharianos ocultos en dobles fondos del vehículo que conducía
2 meneos
5 clics

Al menos tres subsaharianos muertos en el asalto a la valla de Ceuta

Al menos tres subsaharianos murieron la pasada noche en Marruecos cuando intentaron asaltar la valla fronteriza de la ciudad de Ceuta, según fuentes de dos ONG contactadas y a falta de información oficial marroquí
2 0 4 K -34
2 0 4 K -34
4 meneos
38 clics

Nueve subsaharianos llegan a Ceuta tras jugarse la vida en una toy

Han sido atendidos por el ERIE de Cruz Roja, todos están bien de salud Nueve jóvenes subsaharianos han sido trasladados al Muelle España de Ceuta tras jugarse la vida en el mar a bordo de una toy. Una pequeña neumática con capacidad para no más de tres personas en la que, hacinados, emprendieron rumbo hacia
64 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alarma por los más de 50.000 subsaharianos que esperan en Marruecos para cruzar a España

Las cifras asustan. Los expertos saben que Marruecos se ha convertido en una olla a presión que acumula más y más inmigrantes dispuestos a todo para cruzar el estrecho y llegar a España. Así, según explicaron a El Mundo fuentes policiales, las estimaciones apuntan a que son más de 50.000 los subsaharianos que están agolpados ya al norte de Marruecos dispuestos a cruzar el Estrecho.
53 11 12 K 10
53 11 12 K 10
19 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alarma en los expertos ante la avalancha de subsaharianos en Ceuta

La avalancha de inmigrantes que se registró ayer en Ceuta ha despertado todas las alarmas. Los expertos en la materia aseguran que son unos 50.000 los subsaharianos que esperan en el norte de Marruecos su oportunidad para pasar a España y añaden que las llegadas pueden ser cada vez más numerosas y violentas, según ha publicado hoy el diario “El Mundo”. Este asalto masivo ha colapsado el CETI ceutí, previsto para quinientas personas. De hecho, la Comandancia General ha tenido que instalar tiendas de campaña para acoger a unos doscientos inmigran
15 4 11 K 41
15 4 11 K 41
25 meneos
57 clics

"Se han deportado a más de 2.000 subsaharianos en Marruecos en dos días", denuncia el arzobispo de Tánger

Se han producido arrestos masivos y deportaciones incluso de gente que tiene su documentación de residencia en Marruecos en regla”. “Se llevan a los subsaharianos, negros, digámoslo así, fácilmente identificables por el color. Una persona va por la calle, es negro y eso le hace ser sospechosa y susceptible de ser arrestada inmediatamente”
19 meneos
48 clics

Una protesta de subsaharianos en Tánger se salda con una redada con decenas de detenidos  

Las autoridades marroquíes han impedido durante la mañana de este viernes una protesta de inmigrantes subsaharianos en la ciudad de Tánger. Lo que comenzó como una marcha hacia la delegación de Seguridad de la ciudad alauita, terminó con docenas de detenidos sobre los que cae ahora el riesgo de deportación. El medio Tanja24.com ha sido el que ha informado en directo sobre este suceso, que ha provocado que decenas de inmigrantes que protestaban en las inmediaciones de la calle Moulay Rasheed fueran introducidos en camiones y autobuses con el...
15 4 3 K 79
15 4 3 K 79
3 meneos
86 clics

Subsaharianos ocultos en el interior de colchones cuando intentaban entrar en Melilla  

El vídeo muestra uno de los pasos fronterizos de Melilla. La Guardia Civil inspecciona un vehículo sospechoso con dos colchones en la baca. Dentro, para su sorpresa, encuentran dos migrantes subsaharianos escondidos. Les habían cosido dentro de los colchones para que parecieran nuevos y los habían envuelto en plástico.
« anterior1234540

menéame