Actualidad y sociedad

encontrados: 482, tiempo total: 0.014 segundos rss2
17 meneos
24 clics

Una nueva realidad climática: de los polos a la Gran Barrera de Coral

Lo que sucede en los polos no se queda en los polos. El Ártico es una bomba climática que se calienta tres veces más rápido que el resto del planeta, tal y como alertaba el IPCC en uno de sus últimos informes. La consecuencia de desestabilizar el clima en las zonas polares puede ser “un efecto dominó de cambios a nivel planetario que genere un cambio climático abrupto”, pues “estas zonas juegan un papel crítico en la regulación del sistema climático global, así como en el nivel del mar”, cuenta el oceanógrafo Carlos M. Duarte en SMC.
14 3 0 K 75
14 3 0 K 75
24 meneos
41 clics

Trump ordena desarrollar una flota para proteger el Ártico y la Antártida

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha ordenado desarrollar una flota de seguridad polar para el Ártico y la Antártida, informa la Casa Blanca. "Para ayudar a proteger nuestros intereses nacionales en las regiones árticas y antárticas, y para mantener una fuerte presencia de seguridad en el Ártico junto con nuestros aliados y socios, EE.UU. requiere una flota lista, capaz y disponible de rompehielos de seguridad polar que sea probada operacionalmente y completamente desplegable para el año fiscal 2029", reza el comunicado del mandatario.
45 meneos
233 clics

Hay más hielo que nunca en la Antártida, pero no son buenas noticias

Este año, el hielo que rodea la Antártida ha alcanzado un nuevo récord, cubriendo más superficie del océano que nunca. La marca, incluso a pesar del calentamiento global es la mayor desde que los científicos comenzaron a registrar mediante satélites la extensión del hielo marino a finales de los 70. La mala noticia es que la Antártida gana hielo a un ritmo tres veces inferior de lo que se pierde en el Océano Ártico.
39 6 3 K 42
39 6 3 K 42
14 meneos
30 clics
Descenso acusado del hielo marino

Descenso acusado del hielo marino

El calor sin precedentes que hemos experimentado en las últimas semanas ha tenido importantes repercusiones en el hielo marino del Ártico y la Antártida. El retroceso del hielo marino del Ártico alcanza su mínimo estacional en septiembre. En el momento de mayor fusión se registró un 18 por ciento menos respecto a la media. El valor mínimo estacional se alcanzó el día 19 de dicho mes, cuando la extensión del hielo marino del Ártico ascendió a 4,37 millones de kilómetros cuadrados, lo que la sitúa en la quinta extensión más baja
17 meneos
18 clics

Jueza impide a Donald Trump permitir exploración petrolera del Ártico y Atlántico

Una jueza de Alaska bloqueó el viernes una iniciativa del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para permitir las exploraciones de petróleo y gas en los océanos Ártico y el Atlántico. La magistrada Sharon Gleason consideró "ilegal" el intento de Trump para permitir la perforación de unas 50,6 millones de hectáreas, entre las que se incluyen dos gélidos mares del océano Ártico: el mar de Beaufort y el de Chukotka, donde viven los indígenas chucotos.
15 2 0 K 12
15 2 0 K 12
347 meneos
2667 clics
Alerta por extraordinarias y simultáneas olas de calor en los polos

Alerta por extraordinarias y simultáneas olas de calor en los polos

En los últimos días algunas áreas antárticas alcanzaron temperaturas de hasta 40 °C por encima de lo normal para las fechas, al mismo tiempo en que las regiones del Ártico se situaron unos 30 °C por encima de los valores habituales. ¿Es algo aislado u otra consecuencia más del cambio climático? Unas sorprendentes olas de calor en ambos polos de la Tierra están causando alarma entre la comunidad científica del planeta. El carácter simultáneo de lo ocurrido en ambos hemisferios, de una inusitada intensidad, convierten a este suceso en un hecho si
174 173 2 K 308
174 173 2 K 308
8 meneos
73 clics

El aumento en el nivel de los mares será imparable

Como las placas de hielo de la Antártida se están derritiendo, es probable que el nivel del mar aumente "imparablemente" en al menos tres metros, lo que condenaría a muchas ciudades costeras y desplazaría a millones de personas. Y todo ocurrirá… en unos cuantos siglos. ¿Podríamos prepararnos para lo que ocurrirá en unos siglos si quisiéramos? ¿Deberíamos prepararnos para lo que ocurrirá? ¿Habrá gente dentro de algunos siglos? Dos equipos de científicos con enfoques diferentes que estudian partes diferentes de la Antártida...
25 meneos
85 clics
Múltiples zonas con casi 50 ºC en el hemisferio sur, ¿síntoma de lo que ocurrirá aquí en el verano de 2024?

Múltiples zonas con casi 50 ºC en el hemisferio sur, ¿síntoma de lo que ocurrirá aquí en el verano de 2024?

Una intensa ola de calor ha dejado temperaturas de récord en Brasil. El pasado 15 de diciembre, se registraron 40.7 ºC en Cuiaba, 40.4 ºC en Jaguaribe y 40.3 ºC en Tres Lagoas. En Paraguay se registraron 31 ºC de temperatura mínima en Mariscal Estigarribia, la más alta registrada en un mes de diciembre. En Neiva (Colombia), se alcanzaron los 38.4 ºC. En la Antártida, la media de extensión de hielo fue la segunda más baja registrada en un mes de noviembre. Hubo casi un millón de kilómetros cuadrados menos de hielo respecto a la media.
20 5 1 K 13
20 5 1 K 13
4 meneos
76 clics

Conoce los pingüinos más flipantes de la Antártida

No todos las especies de pingüinos del planeta son lo suficientemente fuertes para vivir en la Antártida, pero los que sí han logrado adaptarse a este entorno, lo han hecho de una manera impresionante. Porque recordad, si el tiempo empeora no pueden permitirse el lujo de volar a otro lugar. Como un homenaje a estos animales hoy mientras navegamos por el océano antártico para proteger su hogar, os presentamos la gran cuenta atrás de los pingüinos más flipantes de la Antártida. Prepárate para alucinar.
1 meneos
 

Se encontró la reserva de petróleo más grande del mundo en la Antártida

El hallazgo tuvo lugar, según trascendió, en la porción antártica comprendida por el Polo Sur hasta la Península Antártica y el Mar de Weddell, situado en el Territorio Antártico Argentino, donde también se encuentran significativas reservas de petróleo y gas recientemente identificadas. Perforar en busca de recursos en la Antártida supondría una violación del tratado internacional que rige el territorio desde hace décadas, que prohíbe específicamente "toda actividad relacionada con los recursos minerales, salvo la investigación científica".
1 0 1 K 11
1 0 1 K 11
18 meneos
365 clics

¿De quién es la Antártida?  

Cuando el noruego Roald Admunsen llegó al Polo Sur en 1911, probablemente no pensó en el engranaje legal y geopolítico que se organizaría en torno a su descubrimiento. Desde entonces distintos países han reclamado porciones de la tarta antártica. Para evitar una carrera territorial y quizás un futuro conflicto, entre 1959 y 1961 entró en vigor el Tratado Antártico, por el cual se estipulaba que esta porción de tierra helada no pertenecía a ningún país y solo podía ser utilizada para investigaciones científicas —excluyendo ensayos nucleares—.
15 3 0 K 101
15 3 0 K 101
22 meneos
24 clics

China, Rusia y Noruega frenan la creación de la mayor área protegida del planeta en el Océano Antártico - RTVE.es

China, Noruega y Rusia han votado en contra de la propuesta para crear tres nuevas áreas marinas protegidas en la Antártida, en el mar de Weddel y en la Península Antártica occidental, en contra de los otros 23 Estados miembro participantes en la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos reunida en Tasmania (Australia).
18 4 1 K 35
18 4 1 K 35
584 meneos
1087 clics
El récord de deshielo marino mata a 10.000 polluelos de pingüino emperador en la Antártida

El récord de deshielo marino mata a 10.000 polluelos de pingüino emperador en la Antártida

El récord de deshielo marino experimentado en la Antártida en 2022 ha producido una catástrofe reproductiva en las poblaciones de pingüino emperador del mar de Bellingshausen. Según informan investigadores de la misión británica en la Antártida (BAS), cuatro de las cinco colonias de estas aves en el oeste del continente antártico han perdido a todos sus polluelos. Y la situación solo ha empeorado desde entonces.
227 357 3 K 412
227 357 3 K 412
30 meneos
31 clics

Rusia pagará 2,7 millones de euros a Greenpeace por el abordaje del ‘Artic Sunrise’

Holanda y Rusia han llegado a un acuerdo para dar por cerrado el caso del abordaje y retención, en septiembre de 2013, del rompehielos Artic Sunrise, pilotado por Greenpeace, a pesar de que navegaban por aguas internacionales. El Gobierno ruso indemnizará a la organización ecologista con 2,7 millones de euros por los daños sufridos por la nave, que llevaba bandera holandesa, y el trato recibido por sus tripulantes. El Artic Sunrise navegó hasta el Ártico para protestar por la extracción de petróleo.
26 4 0 K 19
26 4 0 K 19
41 meneos
214 clics
Localizado el propietario del zorro ártico recuperado por la Policía Local en Sevilla

Localizado el propietario del zorro ártico recuperado por la Policía Local en Sevilla

Investigan delitos de maltrato y abandono animal y falsedad documental al propietario del zorro ártico recuperado en Sevilla. Agentes de Policía Local de Sevilla, adscritos a la Delegación de Gobernación y Fiestas Mayores, lograron contactar el pasado lunes a través de los canales oficiales en redes sociales de Emergencias Sevilla, con los propietarios del zorro ártico recuperado el pasado fin de semana en Sevilla. Relacionada: www.meneame.net/story/encuentran-zorro-artico-avenida-ciudad-jardin-se
34 7 1 K 285
34 7 1 K 285
28 meneos
41 clics

La OTAN advierte de que el aumento de la presencia de Rusia en el Ártico es un desafío

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha advertido este viernes de que el aumento de la presencia rusa en el Ártico constituye un "desafío estratégico para toda la Alianza". "Rusia ha establecido un nuevo Comando Ártico. Ha abierto cientos de nuevos y antiguos sitios militares del Ártico de la era soviética, incluidos aeródromos y puertos de aguas profundas. Rusia también está utilizando la región como banco de pruebas para muchos de sus nuevos sistemas de armas", ha explicado Stoltenberg, tras visitar por primera vez los...
404 meneos
4959 clics

Un iceberg de 660 kilómetros se desprende de la Antártida y está a la deriva en el océano

Un enorme iceberg con una superficie de casi 660 kilómetros cuadrados se está moviendo en el océano de la Antártida y podría amenazar la navegación durante el invierno antártico, dicen los científicos. Es de un tamaño cercano al de Singapur y el doble de Atlanta.
155 249 0 K 493
155 249 0 K 493
2 meneos
6 clics

Hallado en la Antártida un cuaderno centenario de los primeros exploradores del Polo Sur

El dueño de los apuntes fue un cirujano, zóologo y fotógrafo que vivió entre 1876 y 1956 y que formó parte de la segunda expedición del británico Robert Falcon Scott a la Antártida, esa que creyó alcanzar el Polo Sur por primera vez en 1912 y descubrió que los noruegos liderados por Roald Amundsen se les habían adelantado unos pocos días. El propietario del cuaderno no llegó tan lejos, pero durante el tiempo que pasó en la base de Terra Nova anotó a mano la fecha, nombres y datos de exposición de las fotos que tomó en 1911.
2 0 2 K -5
2 0 2 K -5
20 meneos
58 clics

La Iglesia católica de la Antártida cierra después de medio siglo por falta de fieles y recortes

La Fundación Nacional de la Ciencia (NSF), que supervisa el Programa Antártico de EEUU, ha indicado que, después de 57 años, ya no será necesaria la presencia de un sacerdote católico en la Antártida debido a la falta de fieles.
17 3 1 K 101
17 3 1 K 101
3 meneos
5 clics

Antártida, primer continente gay del mundo

La Antártida primer continente LGTB+ friendlyGAYLES.TV.- La organización Planting Place ha declarado la Antártida primer continente LGTB+ friendly.
3 0 8 K -74
3 0 8 K -74
1 meneos
1 clics

La formación de lagos azules en la Antártida alarma a los científicos

La sureña Antártida es desde hace años el refugio de los negacionistas del cambio climático. La cantidad de hielo que rodea el continente aumenta, al contrario que el norteño Ártico, en el otro polo, que se derrite. Hay más hielo que nunca rodeando la Antártida, repiten una y otra vez los negacionistas. Sin embargo, es una verdad a medias. La Antártida en su conjunto pierde hielo.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
76 meneos
192 clics

La Antártida pierde en noviembre una inusitada cantidad de hielo  

Noviembre estableció un nuevo récord de pérdida de hielo antártico: la superficie media fue de 14,64 millones de Km2, 1 millón por debajo del anterior récord (nov. 1986) y 1,81 millones por debajo del promedio 1981-2010 para dicho mes. Su extensión quedó 5,7 veces por debajo de la media a largo plazo. La temperatura del aire al nivel del suelo estuvo por encima de la media, pero la clave parece ser un cambio del patrón de vientos alrededor de la Antártida detectado recientemente, que ha favorecido la llegada de corrientes marinas más templadas.
63 13 1 K 36
63 13 1 K 36
4 meneos
5 clics

Dos investigadores de la UAM y la URJC embarcan hoy en el Buque Hespérides para la Campaña Antártica Española

El profesor Miguel Á. Olalla Tárraga, del área de Ecología de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y el profesor de Universidad Autónoma de Madrid (UAM) Javier Benayas, embarcan este miércoles 8 de febrero en el Buque de Investigación Oceanográfica Hespérides y que llegará a la Antártida cuatro días después para participar en la XXX Campaña Antártica Española durante el mes de febrero
19 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las ayudas sociales vascas en el entredicho: Conceden la RGI a un solicitante que asegura proceder de la Antártida

Uno de los beneficiarios de la RGI asegura proceder de la Antártida, a pesar de que en este continente no cuenta con población permamente más allá del grupo de 5.000 científicos de diferentes nacionalidades que estudia el ecosistema antártico. Como es habitual en lo relativo a los criterios de concesión de estas ayudas, Lanbide no ha realizado ninguna aclaración a este respecto.
3 meneos
37 clics

Un iceberg de 6 mil kilómetros cuadrados se separa de la Antártida

Un iceberg más grande que Cantabria se separó de la plataforma de hielo Larsen C de la Antártida entre el 10 de julio y el 12 de julio. La quiebra del enorme iceberg macizo fue capturada por la NASA. El Larsen C, es una plataforma flotante de hielo glacial en el lado este de la Península Antártica, es la cuarta mayor plataforma de hielo en el continente del sur de la Tierra.
2 1 17 K -139
2 1 17 K -139
« anterior1234520

menéame