Actualidad y sociedad

encontrados: 2620, tiempo total: 0.112 segundos rss2
21 meneos
253 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Índice de Paz Global : Los 10 países que no están en ningún conflicto armado [En]

Botswana, Chile, Costa Rica, Japón, Mauricio, Panamá, Qatar, Suiza, Uruguay y Vietnam están libres de conflicto. Islandia encabeza la lista de los países más pacíficos del mundo, seguido por Dinamarca, Austria, Nueva Zelanda, Portugal, República Checa, Suiza, Canadá, Japón, y Eslovenia según el Índice de Paz Global 2016 .
18 3 7 K 140
18 3 7 K 140
5 meneos
57 clics

Este es el país más pacífico del mundo... del que España se aleja cada vez más

España ha caído diez puestos en el Índice de Paz Global 2018 (GPI, en inglés), pasando de ocupar el número 20 al 30 de la lista global de 163 países. Este descenso, que le separa cada vez más del primer puesto, se achaca al aumento de las tensiones internas en el país como la provocoda por la crisis de Cataluña y por el aumento del terrorismo. Islandia, por su parte, sigue estando a la cabeza del GPI. El país liderado por Katrín Jakobsdóttir está considerado como el más pacífico dle mundo
4 1 3 K 30
4 1 3 K 30
9 meneos
510 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Índice de Paz Global: El ranking de los países más seguros y los más peligrosos del mundo en 2023

Índice de Paz Global: El ranking de los países más seguros y los más peligrosos del mundo en 2023

El Índice de Paz Global determina los países más seguros y peligrosos a partir de la medición de “la seguridad y protección de la sociedad, los conflictos nacionales e internacionales y el grado de militarización”. Europa cuenta con 7 países entre los primeros 10 más seguros del mundo. La otra cara de la moneda está en Medio Oriente, que tiene 5 naciones entre las 10 más peligrosas. La publicación del informe precedió a la actividad volcánica en Islandia y al conflicto en Palestina. España, puesto 32 de 163 paises.
4 meneos
118 clics

Países europeos por Índice de Paz Global (2019) [ing]  

Lo he encontrado en r/europe: www.reddit.com/r/europe/comments/bznmjr/european_countries_by_global_p Islandia volvió a ocupar, por décimo año, el primer escalafón del ránking, coronándose de nuevo como el país más pacífico del mundo, seguido de Nueva Zelanda, Austria, Portugal y Dinamarca: www.europapress.es/comunicados/internacional-00907/noticia-comunicado-
291 meneos
1095 clics
El Índice de Paz Global revela el mayor número de países en conflicto desde la Segunda Guerra Mundial

El Índice de Paz Global revela el mayor número de países en conflicto desde la Segunda Guerra Mundial

Hoy se lanza la 18ª edición del Índice de Paz Global (IPG) del centro de estudios internacional Institute for Economics & Peace (IEP), que revela que el mundo se encuentra en una encrucijada. Si no se realizan esfuerzos concertados, existe el riesgo de que se produzcan conflictos graves.
106 185 0 K 508
106 185 0 K 508
190 meneos
6919 clics
Esta es la lista de los países más seguros del mundo: España sube dos posiciones

Esta es la lista de los países más seguros del mundo: España sube dos posiciones

En los últimos meses, la guerra entre Rusia y Ucrania ha puesto en jaque a un gran número de países europeos. Este hecho se suma a una variedad de sucesos que han complicado la estabilidad global. En este sentido, los profesionales del Institute for Economics and Peace (IEP) elaboran de forma anual una clasificación que determina los países más seguros del mundo. Este indicador se denomina Índice de la Paz (Global Peace Index o GPI, por sus siglas en inglés) y de sus resultados se elabora un ranking.
109 81 3 K 427
109 81 3 K 427
22 meneos
42 clics

Portugal, el país más seguro de Europa

La criminalidad continúa a la baja en Portugal, que se consolida como uno de los países más seguros del mundo. El Informe Anual de Seguridad Interna, presentado esta semana por el ministro del Interior, Eduardo Cabrita, ha confirmado un nuevo descenso de los delitos en 2020, con una especial reducción de los crímenes violentos. “Hemos constatado una caída del 11% de los actos delictivos en términos generales y de más de 13% en la criminalidad violenta y grave. Son los índices más bajos desde que se realiza este informe [creado en 1989]”
18 4 1 K 99
18 4 1 K 99
9 meneos
54 clics

España se aleja de los países más pacíficos

España se aleja de los países más pacíficos de Europa y del mundo, así lo refleja el último Índice de Paz Global (IPG), un informe publicado anualmente por el Instituto de Economía y Paz.
6 meneos
58 clics

Índice Global de Paz [ENG]

Esta es la 15ª edición del Índice de Paz Global (IPG), que clasifica a 163 estados y territorios independientes según su nivel de paz. Producido por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP), el IPG es la principal medida de la paz mundial. Este informe presenta el análisis más completo basado en datos hasta la fecha sobre las tendencias de la paz, su valor económico y cómo desarrollar sociedades pacíficas. [ España, puesto 31 en el global -22 en Europa-, Estados Unidos 122, ]
4 meneos
16 clics

España cae 3 puestos en el ránking de paz mundial por la crisis catalana

España ha caído tres posiciones en el ránking anual que mide los niveles de paz en el mundo debido a la crisis de Cataluña, según el informe divulgado este viernes en Londres por el centro de estudios Instituto de Economía y Paz. El Índice de Paz Global 2019 (GPI, por sus siglas en inglés) achaca al "deterioro del indicador de probabilidad de manifestaciones violentas" ese descenso del país al trigésimo segundo puesto de la lista.
3 1 4 K 1
3 1 4 K 1
2 meneos
49 clics

Fernando Paz: «El objetivo del globalismo es convertir el mundo en una gran China»

El historiador Fernando Paz es uno de esos hombres cada vez más inhabituales que reúnen en sí la inteligencia necesaria para hallar verdades que a otros se nos escapan y el coraje para defenderlas dondequiera, también en territorio comanche. Eso le ha granjeado muchos detractores, cierto, pero sobre todo un nutrido número de seguidores que ven ávidamente sus programas de televisión y devoran sus libros.
1 1 6 K -32
1 1 6 K -32
277 meneos
525 clics
Bolivia: Presidente denuncia movilizaciones irregulares de militares

Bolivia: Presidente denuncia movilizaciones irregulares de militares

El presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció este miércoles “movimientos irregulares” de militares en frente a la sede del Gobierno en la ciudad de La Paz, mientras que ciudadanos y medios locales reportaron la presencia de tanques y militares fuertemente armados. “Denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano. La democracia debe respetarse”, alertó Arce en cuenta de X.
147 130 0 K 549
147 130 0 K 549
34 meneos
107 clics
El Índice Global de Delincuencia Organizada, que analiza 15 mercados criminales, constata que España está entre los peor clasificados de Europa

El Índice Global de Delincuencia Organizada, que analiza 15 mercados criminales, constata que España está entre los peor clasificados de Europa

En el último informe Global de Delincuencia Organizada, España se sitúa en el quinto peor lugar de los 44 países europeos analizados. Un retroceso —baja dos posiciones— motivado por el impacto constante de la trata de seres humanos y el aumento experimentado por el tráfico de cocaína, cannabis y drogas sintéticas. El Índice, que analiza 15 mercados criminales en 193 estados de la ONU, concluye que nuestro país obtiene una "puntuación de criminalidad" de 5,90, un guarismo que lo ubica en el furgón de cola del continente.
28 6 0 K 127
28 6 0 K 127
10 meneos
245 clics

Indice de percepción de la corrupción por países. Gráficas. [ENG]

La corrupción es un problema global. Un vistazo al Índice de Percepción de la Corrupción (CPI, por sus siglas en inglés) 2012-2015. España aparece con una puntuación de 60.5, en una escala que va del 0 (más corrupto) al 100 (menos corrupto). Los datos para la infografía han sido obtenidos de transparency.org
12 meneos
305 clics

El poderío militar de Israel, según el índice Global Fire Power 2023

Desde 2006, Global Fire Power (GFP) analiza 145 países, basados —dicen— “en la capacidad potencial de cada nación para hacer guerras en tierra, mar y aire, libradas por medios convencionales”. Los resultados “incorporan valores relacionados con la mano de obra, el equipo, los recursos naturales, las finanzas y geografía”. Basados en estas variables, ubican a cinco países como las máximas potencias militares del mundo: 1. EE.UU., 2. Rusia, 3. China, 4. India, 5. Reino Unido. Israel ocupa el lugar 18 de los 145 países, según esta clasificación.
10 2 1 K 112
10 2 1 K 112
17 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
España cae al puesto 27 de la lista de los mejores países para ser mujer, según la Universidad de Georgetown

España cae al puesto 27 de la lista de los mejores países para ser mujer, según la Universidad de Georgetown

El pasado año, España se situaba en el puesto 14 del índice de Mujeres, Paz y Seguridad realizado por la Universidad de Georgetown (EEUU). Este, sin embargo, cae al puesto 27. El motivo es el empeoramiento, desde 2017, en dos categorías clave que mide esta investigación: la inclusión financiera de las mujeres y su percepción de seguridad. Esta última es la que más cae: en 2017 se situaba en el 80,3% (es decir, ese número de mujeres se sentía seguras), mientras que ahora ha caído al 78%.
14 3 11 K 56
14 3 11 K 56
29 meneos
70 clics

España se descuelga de la lista de países más innovadores del mundo

Diez países de Europa (entre los que no figura España), tres de Asia y dos de norteamérica ocupan los quince primeros puestos del Índice Global de Innovación.
74 meneos
249 clics

La larga tradición de Premios Nobel de la Paz que, en realidad, no habían logrado paz alguna

Que Santos haya obtenido el Nobel de la Paz aun cuando la paz continúa siendo una incógnita en Colombia no debería ser tan sorprendente. La academia tiene una larga tradición de utilizar el galardón como resorte y mecanismo de impulso para acuerdos duraderos, y de tener un ojo acaso tuerto a la hora de premiar a políticos y figuras que, años después, mostrarían su más evidente fracaso en su búsqueda de la paz
61 13 2 K 160
61 13 2 K 160
1 meneos
 

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, Nobel de la Paz 2016

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, ha sido galardonado con el Nobel de la Paz 2016 por el Comité Nobel Noruego, por su contribución al proceso de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). ARTICULO RELACIONADO El gerente de la campaña por el 'no' al acuerdo de paz de Colombia reconoce tergiversación 07 Octubre 2016 Asimismo, según el Comité Noruego, es "un homenaje al pueblo colombiano que, a pesar de todos los abusos sufridos, no ha perdido la esperanza de lograr una paz justa".
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
4 meneos
15 clics

10 asuntos que desafían la paz en Colombia

El 2018 es un año transcendental para el país. Las elecciones de Congreso, llevadas a cabo en marzo; y las presidenciales, que se acercan, han trasladado la atención hacia los asuntos relacionados con la continuidad del acuerdo de paz. Por lo anterior, el Consejo Noruego para Refugiados revela estos diez aspectos que ponen en vilo la paz en Colombia.
2 meneos
21 clics

"Paz mi pez, estamos muy grandes para matarnos": Luz Ángela Mastrodoménico

¿Cómo con nuestras acciones cotidianas contribuimos a que estemos en paz? A esto apunta Paz mi Pez, a través de mensajes y camisetas que reflexionan sobre la paz colectiva desde el día a día de cada uno. Entrevista con la "mamá" de esta iniciativa.
1 1 6 K -29
1 1 6 K -29
3 meneos
5 clics

Los desafíos tras la firma de un acuerdo de paz en Colombia

Documento de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos dice que es posible pensar en la firma de la paz hacia finales del año.
2 meneos
5 clics

Una tribuna digital por la paz en Colombia

Teniendo en cuenta el actual proceso de paz y el grave momento por el cual atraviesa, pensamos en desarrollar un aplicativo para facilitar canales de comunicación (Imagen, Voz, Video) La voz de los Colombianos y su opinión juegan un papel fundamental y es por esto que sin distingo político, étnico o de raza nos congrega desarrollar este aplicativo. Nuestros motivos para incentivar una tribuna digital por la paz en Colombia, no son más que los de buscar el gran apoyo que caracteriza al pueblo colombiano, para que sirva de garante y así poder mos
77 meneos
79 clics

Destituido el responsable de otorgar Nobel de la Paz a Obama

Jagland fue destituido por la vicepresidenta del Premio Nobel de la Paz, Kaci Kullmann Five tras considerar necesario remover de su cargo a un hombre involucrado en varios escándalos por otorgar la premiación a personas poco comprometidas con la paz en el mundo. El caso más repudiado se registró cuando Jagland otorgó en 2009 Premio Nobel de la Paz al presidente estadounidense Barack Obama, hecho que desató furia en muchos países del mundo por la responsabilidad de Estados Unidos en las guerras de Irak y Afganistán.
64 13 5 K 21
64 13 5 K 21
« anterior1234540

menéame