Actualidad y sociedad

encontrados: 4025, tiempo total: 0.181 segundos rss2
730 meneos
6689 clics
Mapa de las desigualdades en Europa - España es el 2º país más desigual

Mapa de las desigualdades en Europa - España es el 2º país más desigual

El nuevo mapa interactivo de la desigualdad europea realizado por la investigadora Olga Tschekassin para el Instituto Brueguel revela que hoy España es el segundo país más desigual de la eurozona (medido vía el coeficiente Gini), sólo por detrás de Letonia. Además, es un país donde estas desigualdades no sólo no se están reduciendo, sino incrementándose, en gran parte debido a cómo están aument
240 490 0 K 652
240 490 0 K 652
13 meneos
171 clics

"Carencia material severa" es un indicador que utiliza la Unión Europea

La tontería del día (vía @perezreverte). "Carencia material severa" es un indicador que utiliza la Unión Europea desde hace casi dos décadas y no es lo mismo que "pobreza". Aquí dejo un pequeño hilo donde explico las diferencias
11 2 3 K 96
11 2 3 K 96
8 meneos
15 clics

El número de españoles en situación de "carencia material severa" cae un 10% en 2015

Según Eurostat, 2,9 millones de españoles sufren de "privación material severa". Es una cifra muy alta. De hecho, sorprende que en 2015, en un país del primer mundo, casi tres millones de personas entren dentro de esta categoría. No es un dato menor y es lógico que genere preocupación y que sea una prioridad en la política económica de todos los partidos.
37 meneos
39 clics

La pobreza severa afecta a 1’4 millones de niños y costaría 4.000 millones de euros acabar con ella

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en el Estado Español hay 1,4 millones de niños en situación de pobreza severa, una situación que podría resolverse invirtiendo 4.000 millones de euros, poco más o menos lo que cuesta al Estado recuperar las autopistas radiales o menos del 10% del coste del rescate bancario. Las administraciones no están respondiendo al desafío enorme que supone la pobreza infantil.
3 meneos
28 clics

Cinco claves sobre los índices de pobreza que nadie cuenta

Las cifras sobre desigualdad o carencias materiales son muy mal utilizadas por partidos y medios españoles, lo intentan utilizar en su beneficio, con un brochazo de trazo grueso que sirve más para confundir que para explicar nada. 5 consejos clave que se repiten prácticamente en todos los informes sobre pobreza y en las informaciones que se extraen de los mismos.
3 0 7 K -58
3 0 7 K -58
267 meneos
1022 clics
La heredera de Terry Pratchett respalda la idea de Jack Monroe de crear el índice de pobreza "botas de Vimes" [Eng]

La heredera de Terry Pratchett respalda la idea de Jack Monroe de crear el índice de pobreza "botas de Vimes" [Eng]

La heredera de Terry Pratchett ha autorizado a Jack Monroe a utilizar el "Índice de las Botas de Vimes" como nombre de su nuevo índice de precios, que pretende documentar los "precios insidiosamente crecientes" de los productos alimentarios básicos. La hija del autor, la escritora Rhianna Pratchett, dijo que su padre se habría sentido orgulloso de ver su obra utilizada de este modo por la activista contra la pobreza.
148 119 0 K 342
148 119 0 K 342
889 meneos
4036 clics
La desigualdad social en España sigue aumentando

La desigualdad social en España sigue aumentando

La desigualdad social se ha incrementado con la crisis y las políticas de austeridad. Una minoría va acaparando privilegios en perjuicio de la sociedad
242 647 4 K 491
242 647 4 K 491
33 meneos
38 clics

4,5 millones de personas viven en situación de pobreza severa en España

Un 9,5% de la población en España se encuentra en situación de pobreza severa, según un informe de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES) que no recoge todavía el impacto total de la pandemia. Pese a ello,el número de pobres se ha incrementado en un millón de personas respecto a la situación en 2008, antes de la crisis financiera. En 2020 4.506.770 personas en España –un 9,5% de la población- vivía en situación de pobreza severa, un incremento de 188.548 personas respecto a un año antes
58 meneos
64 clics

Unos 4,8 millones de personas viven en situación de pobreza severa en España

Unos 4,8 millones de personas, el 10,2% de la población, vivían en pobreza severa en el año 2021, una cifra siete décimas superior a la del año anterior, lo que, unido al aumento de población, ha supuesto un incremento de unas 317.000 nuevas personas en pobreza severa, según un informe de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES).
48 10 0 K 23
48 10 0 K 23
228 meneos
2420 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Joven con hijos, nivel educativo medio o alto y con trabajo, el perfil de la pobreza severa en España, según EAPN

Al menos 4,2 millones de personas en España se encuentran en pobreza severa --grupo de la población al que se dirige el Ingreso Mínimo Vital aprobado recientemente por el Gobierno-- y su perfil es el de una persona española joven con hijos, con un nivel educativo medio o alto y con trabajo, según un informe de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en España (EAPN-ES), titulado 'El paisaje del abandono'.
161 67 48 K 25
161 67 48 K 25
17 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los niños españoles en pobreza severa aumentaron en 424.000 de 2008 a 2015

Según un informe presentado por Save the Children, los niños en situación de pobreza severa aumentaron en 424.000 durante los años de la crisis.
11 meneos
10 clics

La pandemia eleva a seis millones las personas que están en pobreza severa

El impacto de la pandemia es "desolador" para los 11 millones de personas en exclusión social en España, pero sobre todo para las que viven en situación de pobreza severa, que han pasado de 4 millones en 2018 a más de 6 millones en la actualidad, la cifra más alta desde 2007. Es la radiografía que Cáritas y la Fundación Foessa muestran este miércoles en el informe "Sociedad expulsada y derecho a ingresos", que alerta del "ensanchamiento del espacio de la exclusión social, donde viven ahora 2,5 millones de personas nuevas respecto del año 2018".
53 meneos
66 clics

Un millón de españoles viven en pobreza severa pese a tener trabajo

Un millón de personas con empleo viven en pobreza severa e ingresan menos de 492 euros al mes, según el informe de la EAPN.
44 9 2 K 87
44 9 2 K 87
11 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La covid dispara la pobreza severa en España, que podría aumentar en casi 800.000 personas y llegar a 5,1 millones

Según el informe anual de desigualdad que publica Oxfam Intermón, las personas más pobres en nuestro país habrían perdido, proporcionalmente, hasta siete veces más renta que las más ricas. La ONG destaca que los ERTE habrían evitado que más de 710.000 personas caigan en la pobreza y pide más políticas públicas contra la desigualdad.
42 meneos
62 clics

La fortuna de los superricos españoles crece en 26.700 millones con la pandemia mientras aumenta la pobreza severa

Crece la desigualdad y la pobreza según el Informe anual de desigualdad que publica la ONG Oxfam Intermón con motivo del Foro de Davos.
5 meneos
18 clics

Tres millones y medio de españoles viven en la miseria más absoluta

Nuevo informe sobre el estado de la pobreza en España. Lanza datos demoledores. Más de 13 millones de personas viven en riesgo de pobreza, y de ellos, 3,5 millones sufren pobreza severa. Sin que el poder político haga nada por ayudarlos.
4 1 9 K -65
4 1 9 K -65
19 meneos
23 clics

La tasa de pobreza severa de España es la segunda más alta de la Unión Europea

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) propuso ayer un sistema de ingresos mínimos con el que atajar uno de los más alarmantes problemas que sufre la sociedad española: la tasa de pobreza severa en España es la segunda más alta de Europa. En concreto, y según los datos de Eurostat a partir de los que ha trabajado el organismo presidido por José Luis Escrivá, las tasa asciende al 6,9%, dato que sólo supera Rumanía y que duplica la media europea del 3,5%.
16 3 0 K 79
16 3 0 K 79
17 meneos
28 clics

Pobreza severa: La Autoridad Fiscal confirma que una renta mínima estatal bajaría la tasa de pobreza cuatro puntos

Se trata de la primera vez que la AIReF evalúa una iniciativa legislativa antes de ponerse en marcha y lo han hecho por encargo del Consejo de Ministros.
438 meneos
3092 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La voz de las 790.000 personas sumidas en la pobreza severa:  "Jamás me había visto en una de estas"

La voz de las 790.000 personas sumidas en la pobreza severa: "Jamás me había visto en una de estas"

Trabajadores a los que nunca les faltó empleo subsisten desde hace un año con ayudas, comedores sociales y solidaridad vecinal, mientras pequeños comerciantes del turismo agotan sus ahorros viviendo al límite
158 280 18 K 311
158 280 18 K 311
10 meneos
65 clics

Vivir con 2.500 euros al año o cómo elegir a diario entre necesidades básicas

Escoger permanentemente entre lo básico. "Hacer una gradación entre necesidades indispensables. Entre comida y calor, entre cultura y pañales, entre ordenador y zapatos". Es la puesta en situación para entender cómo viven las personas en pobreza severa que lanza la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN) en su último estudio, que trata de acercar la realidad que afrontan 4,5 millones de personas en España. Sus renta media por persona al año son 2.471 euros, cinco veces menos que el resto de la población, de 13.325 eu
8 2 1 K 104
8 2 1 K 104
343 meneos
1182 clics
La pandemia deja sin ingresos a tres de cada cuatro trabajadores en b

La pandemia deja sin ingresos a tres de cada cuatro trabajadores en b

Cáritas denuncia que la crisis ha incrementado un 30% la pobreza severa, un millón de personas que se han quedado fuera del sistema de ayudas
149 194 0 K 332
149 194 0 K 332
5 meneos
50 clics

Carencia material en España y en la UE (Encuesta del INE)

En el año 2014, en base a la información que proporciona la Encuesta de Condiciones de Vida, la carencia material en los hombres se sitúa en el 17,7% y en el 17,9% para las mujeres. Por rangos de edad, el valor más alto corresponde a la población menor de 18 años, alcanzando el 22,3% en los hombres y el 21,1% en las mujeres.
25 meneos
35 clics

El porcentaje de población que se encontraba en situación de carencia material y social severa aumentó hasta el 9,0% en 2023 según el INE  

La pobreza en España (medida como "carencia material severa") alcanzó en 2023 su mayor nivel desde 2014 según el INE
« anterior1234540

menéame